Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Asspera en Barcelona: “Bizarreadas en la península ibérica”

Asspera en Barcelona: “Bizarreadas en la península ibérica”

Whitedemon, una banda barcelonesa que se está posicionando como un referente del ‘Atmospheric Groove Metal’, ofreció una actuación memorable en la Sala Wolf. Con un sonido que fusiona la contundencia […]

Slaughter to Prevail en Buenos Aires: “El tropiezo del oso”

Slaughter to Prevail en Buenos Aires: “El tropiezo del oso”

Si hablamos de bandas populares actualmente Slaughter to Prevail es de las primeras o la primera en sí que se nos viene a la cabeza. Los rusos liderados por Alex […]

Tierra Santa en Buenos Aires: “El regreso de un héroe”

Tierra Santa en Buenos Aires: “El regreso de un héroe”

Tras leer sobre el infierno de calor que había sido la presentación conjunta de Cirith Ungol y Night Demon en Uniclub el 6 de marzo, con nada menos que 45° […]

The Picturebooks en Barcelona: “Rock sin concesiones”

The Picturebooks en Barcelona: “Rock sin concesiones”

El público de Barcelona ya sabía que lo que estaba por venir no iba a ser un concierto cualquiera. Desde la primera nota de la intro, la sala se impregnó […]

Asspera en Málaga: “Una fiesta bizarra de las que marcan época”

Asspera en Málaga: “Una fiesta bizarra de las que marcan época”

Si hay una palabra que pueda definir el debut de los argentinos Asspera en Málaga, esa sería: “FIESTA”, y es que la banda llegaba por primera vez a la capital […]

Suffocation en Copenhague: “Sangre, Sudor y Mosh”

Suffocation en Copenhague: “Sangre, Sudor y Mosh”

El pasado viernes 28 al Pumpehuset, sala muy usada para conciertos en Copenhague, llego uno de los tours más brutales de lo que va del año, Suffocation, con Angelmaker como invitado especial y […]

Axel Rudi Pell en Madrid: “Heavy metal en estado puro”

Axel Rudi Pell en Madrid: “Heavy metal en estado puro”

Crónica y fotos: Monro.vs La noche del 26 de marzo de 2025, Madrid vivió una de esas veladas mágicas para los amantes del heavy metal. Axel Rudi Pell, el icónico […]

Biohazard y Life of Agony en Copenhague: “Un Duelo de Gigantes”

Biohazard y Life of Agony en Copenhague: “Un Duelo de Gigantes”

A veces se espera una gran convocatoria para bandas que brillaron en décadas pasadas. Sin embargo, el paso del tiempo suele jugar en contra, y muchos grupos ya no atraen […]

Dark Angel en Buenos Aires: “Escupiendo thrash sin piedad”

Dark Angel en Buenos Aires: “Escupiendo thrash sin piedad”

El pasado viernes 21 de marzo, Uniclub se convirtió en un verdadero templo del thrash metal con la esperada presentación de Dark Angel. Si bien la fecha estaba programada para […]

Axel Rudi Pell en Barcelona: “Aleluya”

Axel Rudi Pell en Barcelona: “Aleluya”

Después de una larga espera, el guitarrista alemán, retorna por fin, a la capital catalana, para iniciar la nueva gira europea de su vigésimo segundo álbum, ‘Risen Symbol’, inspirado en […]


Visions Of Atlantis en Madrid: “Piratas de guitarras pesadas”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo, REVI Live en Madrid se convirtió en un escenario para celebrar la energía femenina en el metal con tres destacadas frontwomen: Visions of Atlantis, Illumishade y Seraina Telli.

La velada comenzó con Seraina Telli, la ex vocalista de Burning Witches, quien, acompañada de su power trio, inauguró la noche con un set cargado de hard rock y una actitud arrolladora. La suiza, que presentaba su último trabajo Addicted to Color, deslumbró no solo por su colorido look —con una cabellera que alternaba entre el verde y el azul eléctrico—, sino también por su energía contagiosa. Desde el primer tema, logró conectar con el público, que respondió entusiasta cuando Seraina los invitó a corear y cantar con ella, creando una atmósfera vibrante que anticipaba lo que vendría.

A continuación, llegó el turno de Illumishade, la banda suiza liderada por Fabienne Erni y Jonas Wolf, ambos miembros de Eluveitie. Con una propuesta que fusiona el metal melódico y el fantasy metal, Illumishade ofreció un show que fue tanto potente como emocional, con pasajes cercanos a lo sinfónico que no dejaron indiferente a nadie. Fabienne, una frontwoman carismática y versátil, se encargó de mantener al público cautivo durante toda la actuación, con su presencia magnética y su habilidad para conectar con los fans. Hubo incluso un momento lúdico cuando la banda propuso un juego para que alguien adivinara un riff y ganara un parche de la banda, lo que añadió una dosis de cercanía y diversión. Al finalizar su set, en un gesto de humildad, Fabienne y el resto de la banda bajaron del escenario para tomarse fotos con los fans y vender personalmente su merch.

Tras una breve pausa, el escenario se transformó en un ambiente marítimo, anticipando lo que sería la actuación de Visions of Atlantis. Con un inicio humorístico que incluyó una referencia a Jack Sparrow y The Lonely Island, la banda se embarcó en un viaje épico, liderado por la imponente Clémentine Delauney. El espectáculo no estuvo exento de sorpresas: aunque el bajista Herbert Glos no pudo asistir por razones de salud, la banda supo manejar la situación sin inconvenientes, sacando el máximo partido a una escenografía cuidadosamente elaborada. Los micrófonos decorados con cráneos y huesos, el telón evocador y las columnas de humo que explotaban en los momentos precisos —como durante el potente “Fire Fire” de Hellfire—, añadieron dramatismo a la actuación.

Los detalles visuales, como los trajes de piratas que lucía la banda y las chicas del stand de merch, sumaron aún más al ambiente temático. Sin embargo, el punto culminante de la noche llegó cuando, para cerrar el show, desplegaron una enorme bandera de siete metros con las iniciales “AV”. Este fue el broche de oro para una actuación épica en todos los sentidos, que dejó al público extasiado.

Una noche en la que el poder femenino reinó sobre el escenario, regalando a Madrid un espectáculo inolvidable lleno de energía, talento y conexión con los fans.

Etiquetas: , , , , , , ,

Visions Of Atlantis en Madrid: “Piratas de guitarras pesadas”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo, REVI Live en Madrid se convirtió en un escenario para celebrar la energía femenina en el metal con tres destacadas frontwomen: Visions of Atlantis, Illumishade y Seraina Telli.

La velada comenzó con Seraina Telli, la ex vocalista de Burning Witches, quien, acompañada de su power trio, inauguró la noche con un set cargado de hard rock y una actitud arrolladora. La suiza, que presentaba su último trabajo Addicted to Color, deslumbró no solo por su colorido look —con una cabellera que alternaba entre el verde y el azul eléctrico—, sino también por su energía contagiosa. Desde el primer tema, logró conectar con el público, que respondió entusiasta cuando Seraina los invitó a corear y cantar con ella, creando una atmósfera vibrante que anticipaba lo que vendría.

A continuación, llegó el turno de Illumishade, la banda suiza liderada por Fabienne Erni y Jonas Wolf, ambos miembros de Eluveitie. Con una propuesta que fusiona el metal melódico y el fantasy metal, Illumishade ofreció un show que fue tanto potente como emocional, con pasajes cercanos a lo sinfónico que no dejaron indiferente a nadie. Fabienne, una frontwoman carismática y versátil, se encargó de mantener al público cautivo durante toda la actuación, con su presencia magnética y su habilidad para conectar con los fans. Hubo incluso un momento lúdico cuando la banda propuso un juego para que alguien adivinara un riff y ganara un parche de la banda, lo que añadió una dosis de cercanía y diversión. Al finalizar su set, en un gesto de humildad, Fabienne y el resto de la banda bajaron del escenario para tomarse fotos con los fans y vender personalmente su merch.

Tras una breve pausa, el escenario se transformó en un ambiente marítimo, anticipando lo que sería la actuación de Visions of Atlantis. Con un inicio humorístico que incluyó una referencia a Jack Sparrow y The Lonely Island, la banda se embarcó en un viaje épico, liderado por la imponente Clémentine Delauney. El espectáculo no estuvo exento de sorpresas: aunque el bajista Herbert Glos no pudo asistir por razones de salud, la banda supo manejar la situación sin inconvenientes, sacando el máximo partido a una escenografía cuidadosamente elaborada. Los micrófonos decorados con cráneos y huesos, el telón evocador y las columnas de humo que explotaban en los momentos precisos —como durante el potente “Fire Fire” de Hellfire—, añadieron dramatismo a la actuación.

Los detalles visuales, como los trajes de piratas que lucía la banda y las chicas del stand de merch, sumaron aún más al ambiente temático. Sin embargo, el punto culminante de la noche llegó cuando, para cerrar el show, desplegaron una enorme bandera de siete metros con las iniciales “AV”. Este fue el broche de oro para una actuación épica en todos los sentidos, que dejó al público extasiado.

Una noche en la que el poder femenino reinó sobre el escenario, regalando a Madrid un espectáculo inolvidable lleno de energía, talento y conexión con los fans.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Lady Beast
The Inner Alchemist (2025)
thumb image
Lordi
Limited Deadition (2025)
thumb image
Tiktaalika
Gods of Pangaea (2025)
thumb image
Ricky Warwick
Blood Ties (2025)


 



thumb image
Lady Beast
The Inner Alchemist (2025)
thumb image
Lordi
Limited Deadition (2025)
thumb image
Tiktaalika
Gods of Pangaea (2025)
thumb image
Ricky Warwick
Blood Ties (2025)