Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Visions Of Atlantis en Madrid: “Piratas de guitarras pesadas”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo, REVI Live en Madrid se convirtió en un escenario para celebrar la energía femenina en el metal con tres destacadas frontwomen: Visions of Atlantis, Illumishade y Seraina Telli.

La velada comenzó con Seraina Telli, la ex vocalista de Burning Witches, quien, acompañada de su power trio, inauguró la noche con un set cargado de hard rock y una actitud arrolladora. La suiza, que presentaba su último trabajo Addicted to Color, deslumbró no solo por su colorido look —con una cabellera que alternaba entre el verde y el azul eléctrico—, sino también por su energía contagiosa. Desde el primer tema, logró conectar con el público, que respondió entusiasta cuando Seraina los invitó a corear y cantar con ella, creando una atmósfera vibrante que anticipaba lo que vendría.

A continuación, llegó el turno de Illumishade, la banda suiza liderada por Fabienne Erni y Jonas Wolf, ambos miembros de Eluveitie. Con una propuesta que fusiona el metal melódico y el fantasy metal, Illumishade ofreció un show que fue tanto potente como emocional, con pasajes cercanos a lo sinfónico que no dejaron indiferente a nadie. Fabienne, una frontwoman carismática y versátil, se encargó de mantener al público cautivo durante toda la actuación, con su presencia magnética y su habilidad para conectar con los fans. Hubo incluso un momento lúdico cuando la banda propuso un juego para que alguien adivinara un riff y ganara un parche de la banda, lo que añadió una dosis de cercanía y diversión. Al finalizar su set, en un gesto de humildad, Fabienne y el resto de la banda bajaron del escenario para tomarse fotos con los fans y vender personalmente su merch.

Tras una breve pausa, el escenario se transformó en un ambiente marítimo, anticipando lo que sería la actuación de Visions of Atlantis. Con un inicio humorístico que incluyó una referencia a Jack Sparrow y The Lonely Island, la banda se embarcó en un viaje épico, liderado por la imponente Clémentine Delauney. El espectáculo no estuvo exento de sorpresas: aunque el bajista Herbert Glos no pudo asistir por razones de salud, la banda supo manejar la situación sin inconvenientes, sacando el máximo partido a una escenografía cuidadosamente elaborada. Los micrófonos decorados con cráneos y huesos, el telón evocador y las columnas de humo que explotaban en los momentos precisos —como durante el potente “Fire Fire” de Hellfire—, añadieron dramatismo a la actuación.

Los detalles visuales, como los trajes de piratas que lucía la banda y las chicas del stand de merch, sumaron aún más al ambiente temático. Sin embargo, el punto culminante de la noche llegó cuando, para cerrar el show, desplegaron una enorme bandera de siete metros con las iniciales “AV”. Este fue el broche de oro para una actuación épica en todos los sentidos, que dejó al público extasiado.

Una noche en la que el poder femenino reinó sobre el escenario, regalando a Madrid un espectáculo inolvidable lleno de energía, talento y conexión con los fans.

Etiquetas: , , , , , , ,

Visions Of Atlantis en Madrid: “Piratas de guitarras pesadas”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo, REVI Live en Madrid se convirtió en un escenario para celebrar la energía femenina en el metal con tres destacadas frontwomen: Visions of Atlantis, Illumishade y Seraina Telli.

La velada comenzó con Seraina Telli, la ex vocalista de Burning Witches, quien, acompañada de su power trio, inauguró la noche con un set cargado de hard rock y una actitud arrolladora. La suiza, que presentaba su último trabajo Addicted to Color, deslumbró no solo por su colorido look —con una cabellera que alternaba entre el verde y el azul eléctrico—, sino también por su energía contagiosa. Desde el primer tema, logró conectar con el público, que respondió entusiasta cuando Seraina los invitó a corear y cantar con ella, creando una atmósfera vibrante que anticipaba lo que vendría.

A continuación, llegó el turno de Illumishade, la banda suiza liderada por Fabienne Erni y Jonas Wolf, ambos miembros de Eluveitie. Con una propuesta que fusiona el metal melódico y el fantasy metal, Illumishade ofreció un show que fue tanto potente como emocional, con pasajes cercanos a lo sinfónico que no dejaron indiferente a nadie. Fabienne, una frontwoman carismática y versátil, se encargó de mantener al público cautivo durante toda la actuación, con su presencia magnética y su habilidad para conectar con los fans. Hubo incluso un momento lúdico cuando la banda propuso un juego para que alguien adivinara un riff y ganara un parche de la banda, lo que añadió una dosis de cercanía y diversión. Al finalizar su set, en un gesto de humildad, Fabienne y el resto de la banda bajaron del escenario para tomarse fotos con los fans y vender personalmente su merch.

Tras una breve pausa, el escenario se transformó en un ambiente marítimo, anticipando lo que sería la actuación de Visions of Atlantis. Con un inicio humorístico que incluyó una referencia a Jack Sparrow y The Lonely Island, la banda se embarcó en un viaje épico, liderado por la imponente Clémentine Delauney. El espectáculo no estuvo exento de sorpresas: aunque el bajista Herbert Glos no pudo asistir por razones de salud, la banda supo manejar la situación sin inconvenientes, sacando el máximo partido a una escenografía cuidadosamente elaborada. Los micrófonos decorados con cráneos y huesos, el telón evocador y las columnas de humo que explotaban en los momentos precisos —como durante el potente “Fire Fire” de Hellfire—, añadieron dramatismo a la actuación.

Los detalles visuales, como los trajes de piratas que lucía la banda y las chicas del stand de merch, sumaron aún más al ambiente temático. Sin embargo, el punto culminante de la noche llegó cuando, para cerrar el show, desplegaron una enorme bandera de siete metros con las iniciales “AV”. Este fue el broche de oro para una actuación épica en todos los sentidos, que dejó al público extasiado.

Una noche en la que el poder femenino reinó sobre el escenario, regalando a Madrid un espectáculo inolvidable lleno de energía, talento y conexión con los fans.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)