Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


Visions of Atlantis en Madrid: “Piratas que nos robaron el alma en la capital”
thumb image

A pesar del pequeño “chasco” que me llevé el año pasado al ver que la gira europea de Visions of Atlantis y Xandria no pasaba por la capital, la segunda parte de esta tenía una sorpresa guardada y eran estas tres nuevas fechas por España en este mes de abril que comenzó hace un par de semanas. Así que cogí mis cosas y me dirigí hacia la capital este pasado miércoles para volver a disfrutar de la nueva gira de Clémentine Delauney y los suyos tras 3 años y un poquito más sin visitar la capital española.

Pero, y como no podía ser de otra forma, VoA venían muy bien acompañados por los austríacos Autumn Bride, quienes se estrenaban en nuestro país y venían a presentar su debut discográfico que lleva por título Undying y que me llamó bastante la atención desde su publicación en 2021.

Alrededor de las 20.15, tal y como estaba estipulado en el cartel oficial, Autumn Bride salieron a escena con “The Path”, el corte que abre su disco debut y ya pudimos comprobar el vozarrón espectacular y potente que tiene Suzy Q y lo bien acompañada que está por Alex a la guitarra, Max a los parches y la reciente incorporación de Ken al bajo.

Su set fue básicamente interpretar casi al completo su álbum debut y esto hizo las delicias de quienes de ya los conocíamos, que disfrutamos de lindo con temazos como “Fear and Devotion”, “Shadows” o la reivindicativa “H.Eart.H”, que se ganó merecidamente el aplauso del público, que en su mayoría estaba atento a la banda para ver que tal lo hacían ya que no los conocían mucho.

Autumn Bride derrochan energía y contundencia a partes iguales, y se notó que pese a ser la banda que abría la tarde, supieron enseguida como conectar con el público y esto los hizo ganar muchos puntos que luego se vieron traducidos en como ibas viendo a mucha gente ir a su puesto de merch y adquirir ya sea el disco o alguna camiseta de la banda, porque se lo ganaron y a pulso.

Suzy Q se llevó todas las miradas de los y las presentes, y es que esta mujer derrocha sensualidad, poderío vocal e intensidad interpretativa a partes iguales y la prueba está en temas como “Ravenqueen”, donde hizo lo que quiso con su voz, con tonos más melódicos, otros más operísticos y un gutural final que estremeció a más de uno.

Pero la fiesta tenía que seguir y tras una celebrada y coreada “Guardian Angels”, la banda se despidió tras 50 minutos con “Forelsket”, a pesar de que el público quedó encantado con ellos y pedían algún tema más, pero la noche tenía que dejar paso a los protagonistas de esta.

Autumn Bride dieron un contundente y acertado set que estoy seguro volveremos a disfrutar pronto por nuestro país, visto el éxito cosechado aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alestorm en Buenos Aires: “Día de la Lealtad Pirata”

Lo de Visions of Atlantis en España es algo que se me escapa, porque a pesar de haber puesto la guinda a una tarde/noche perfecta en la Sala Revi Live, siguen sin poder agotar las entradas en la capital y la sensación fue una especie de “deja vu” de lo que viví hace 3 años cuando los vi en la (extinta) Sala Caracol.

Pero bueno, vamos a lo musical que es lo que importa la banda venía a la capital para presentarnos su último disco Pirates, del cual se acaba de estrenar la versión en directo, llamada Pirates Over Wacken, donde, como su nombre indica, es un disco grabado durante su actuación en la pasada edición del Wacken Open Air 2022.

Clémentine y los suyos abrieron la noche con uno de sus temas más nuevos, la potente “Master the Hurricane” que fue seguida ya por un clásico como “New Dawn” y el público explotó en júbilo.

Caracterizados como piratas, muy acorde con la temática de su trabajo más reciente, los chicos dieron una gran muestra de su talento y por muchos años que pasen, es de celebrar lo bien que se mantienen y el estado de forma musical que presentan tras más de dos décadas de carrera.

La banda repasó su nuevo disco hasta con ocho canciones, destacando el single festivo “Clocks”, la potente “Misery” o esa épica “Freedom”, donde pudimos comprobar lo especial que es Clémentine Delauney como cantante y la versatilidad de su voz, cantando melódico y pausado para luego pasar a unos agudos al alcance de muy pocas compañeras de profesión.

Esto, sumado a los coros del público, la convirtió en uno de los momentos más destacados de la noche, aunque nada puede superar cuando Clémentine se para delante del micrófono y, visiblemente emocionada, nos presenta esa pequeña (gran) joya que es “Nothing Lasts Forever” y que puso los pelos como escarpias a todos los presentes, en audio es una bella pieza y de mis favoritas de la banda, pero en directo, la experiencia es 100 veces más especial y emotiva.

Por otro lado, Michele Guaitoli, cumplió muy bien su rol de segundo cantante y se mostró muy comunicativo con el público y esto sumado a que justamente ayer fue su cumpleaños, hizo que antes de que la banda tocase “Return to Lemuria”, se le cantase el feliz cumpleaños y lo acompañásemos en un momento tan especial para él.

La gente recibió encantada ese temazo que es “Melancholy Angel” y que puso patas arriba al público, que no dudó en cantar palabra por palabra la canción y saltar como si no hubiese un mañana.

Por eso se me escapa que no puedan llenar una sala media en Madrid ya que, en Caracol, la historia fue parecida, pero poco pareció importarles ya que su entrega en los 90 minutos contados que estuvieron sobre las tablas fue total y absoluta, demostrando un profesionalismo y un talento espectaculares.

Visions Of Atlantis

La banda se tenía que despedir de este viaje pirata, pero no sin antes dejarnos dos joyitas más, prometieron volver y para ello nada mejor que tocar “Pirates Will Return”, de nuevo muy celebrada por sus seguidores en la pista y el fin de fiesta como no podía ser de otra forma, llegó con la potentísima “Legion of the Seas”, donde tanto Clémentine como Michele ondearon bien alto una espectacular bandera muy al estilo de los piratas, pero con el logo de Visions of Atlantis, poniendo el broche de oro a 90 minutos espectaculares, sin fisuras y con un hit detrás de otro.

Si soy sincero, no hubo muchas diferencias respecto a su visita anterior, quitando por supuesto el espectacular montaje, digno de una película de piratas, pero en resumen Visions of Atlantis, volvieron a demostrar todo el talento que tienen y lo bien que suenan en directo cada vez que se suben a un escenario, sumado a la gran sorpresa que supusieron Autumn Bride, nos queda una noche para recordar y que ojalá se repita en su siguiente gira.

Etiquetas: , , , , , , ,

Visions of Atlantis en Madrid: “Piratas que nos robaron el alma en la capital”
thumb image

A pesar del pequeño “chasco” que me llevé el año pasado al ver que la gira europea de Visions of Atlantis y Xandria no pasaba por la capital, la segunda parte de esta tenía una sorpresa guardada y eran estas tres nuevas fechas por España en este mes de abril que comenzó hace un par de semanas. Así que cogí mis cosas y me dirigí hacia la capital este pasado miércoles para volver a disfrutar de la nueva gira de Clémentine Delauney y los suyos tras 3 años y un poquito más sin visitar la capital española.

Pero, y como no podía ser de otra forma, VoA venían muy bien acompañados por los austríacos Autumn Bride, quienes se estrenaban en nuestro país y venían a presentar su debut discográfico que lleva por título Undying y que me llamó bastante la atención desde su publicación en 2021.

Alrededor de las 20.15, tal y como estaba estipulado en el cartel oficial, Autumn Bride salieron a escena con “The Path”, el corte que abre su disco debut y ya pudimos comprobar el vozarrón espectacular y potente que tiene Suzy Q y lo bien acompañada que está por Alex a la guitarra, Max a los parches y la reciente incorporación de Ken al bajo.

Su set fue básicamente interpretar casi al completo su álbum debut y esto hizo las delicias de quienes de ya los conocíamos, que disfrutamos de lindo con temazos como “Fear and Devotion”, “Shadows” o la reivindicativa “H.Eart.H”, que se ganó merecidamente el aplauso del público, que en su mayoría estaba atento a la banda para ver que tal lo hacían ya que no los conocían mucho.

Autumn Bride derrochan energía y contundencia a partes iguales, y se notó que pese a ser la banda que abría la tarde, supieron enseguida como conectar con el público y esto los hizo ganar muchos puntos que luego se vieron traducidos en como ibas viendo a mucha gente ir a su puesto de merch y adquirir ya sea el disco o alguna camiseta de la banda, porque se lo ganaron y a pulso.

Suzy Q se llevó todas las miradas de los y las presentes, y es que esta mujer derrocha sensualidad, poderío vocal e intensidad interpretativa a partes iguales y la prueba está en temas como “Ravenqueen”, donde hizo lo que quiso con su voz, con tonos más melódicos, otros más operísticos y un gutural final que estremeció a más de uno.

Pero la fiesta tenía que seguir y tras una celebrada y coreada “Guardian Angels”, la banda se despidió tras 50 minutos con “Forelsket”, a pesar de que el público quedó encantado con ellos y pedían algún tema más, pero la noche tenía que dejar paso a los protagonistas de esta.

Autumn Bride dieron un contundente y acertado set que estoy seguro volveremos a disfrutar pronto por nuestro país, visto el éxito cosechado aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alestorm en Buenos Aires: “Día de la Lealtad Pirata”

Lo de Visions of Atlantis en España es algo que se me escapa, porque a pesar de haber puesto la guinda a una tarde/noche perfecta en la Sala Revi Live, siguen sin poder agotar las entradas en la capital y la sensación fue una especie de “deja vu” de lo que viví hace 3 años cuando los vi en la (extinta) Sala Caracol.

Pero bueno, vamos a lo musical que es lo que importa la banda venía a la capital para presentarnos su último disco Pirates, del cual se acaba de estrenar la versión en directo, llamada Pirates Over Wacken, donde, como su nombre indica, es un disco grabado durante su actuación en la pasada edición del Wacken Open Air 2022.

Clémentine y los suyos abrieron la noche con uno de sus temas más nuevos, la potente “Master the Hurricane” que fue seguida ya por un clásico como “New Dawn” y el público explotó en júbilo.

Caracterizados como piratas, muy acorde con la temática de su trabajo más reciente, los chicos dieron una gran muestra de su talento y por muchos años que pasen, es de celebrar lo bien que se mantienen y el estado de forma musical que presentan tras más de dos décadas de carrera.

La banda repasó su nuevo disco hasta con ocho canciones, destacando el single festivo “Clocks”, la potente “Misery” o esa épica “Freedom”, donde pudimos comprobar lo especial que es Clémentine Delauney como cantante y la versatilidad de su voz, cantando melódico y pausado para luego pasar a unos agudos al alcance de muy pocas compañeras de profesión.

Esto, sumado a los coros del público, la convirtió en uno de los momentos más destacados de la noche, aunque nada puede superar cuando Clémentine se para delante del micrófono y, visiblemente emocionada, nos presenta esa pequeña (gran) joya que es “Nothing Lasts Forever” y que puso los pelos como escarpias a todos los presentes, en audio es una bella pieza y de mis favoritas de la banda, pero en directo, la experiencia es 100 veces más especial y emotiva.

Por otro lado, Michele Guaitoli, cumplió muy bien su rol de segundo cantante y se mostró muy comunicativo con el público y esto sumado a que justamente ayer fue su cumpleaños, hizo que antes de que la banda tocase “Return to Lemuria”, se le cantase el feliz cumpleaños y lo acompañásemos en un momento tan especial para él.

La gente recibió encantada ese temazo que es “Melancholy Angel” y que puso patas arriba al público, que no dudó en cantar palabra por palabra la canción y saltar como si no hubiese un mañana.

Por eso se me escapa que no puedan llenar una sala media en Madrid ya que, en Caracol, la historia fue parecida, pero poco pareció importarles ya que su entrega en los 90 minutos contados que estuvieron sobre las tablas fue total y absoluta, demostrando un profesionalismo y un talento espectaculares.

Visions Of Atlantis

La banda se tenía que despedir de este viaje pirata, pero no sin antes dejarnos dos joyitas más, prometieron volver y para ello nada mejor que tocar “Pirates Will Return”, de nuevo muy celebrada por sus seguidores en la pista y el fin de fiesta como no podía ser de otra forma, llegó con la potentísima “Legion of the Seas”, donde tanto Clémentine como Michele ondearon bien alto una espectacular bandera muy al estilo de los piratas, pero con el logo de Visions of Atlantis, poniendo el broche de oro a 90 minutos espectaculares, sin fisuras y con un hit detrás de otro.

Si soy sincero, no hubo muchas diferencias respecto a su visita anterior, quitando por supuesto el espectacular montaje, digno de una película de piratas, pero en resumen Visions of Atlantis, volvieron a demostrar todo el talento que tienen y lo bien que suenan en directo cada vez que se suben a un escenario, sumado a la gran sorpresa que supusieron Autumn Bride, nos queda una noche para recordar y que ojalá se repita en su siguiente gira.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)