Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Waano
Acto 1: Dolor. Gloria. Muerte EP (2021)
Violence In The Veins | Iron Matron Records | Hecatombe Records | Blighttown Records

TRACKLIST

1. M.I.D (Intro)
2. Bajo Tierra
3. Nace (Born)
4. Aokigahara

Siempre es gratificante abrir la casilla de mail y ver que alguna banda envió algo de material a nuestro sitio, y es obvio que lo es todavía más cuando las canciones están a la altura de las circunstancias. Tal es el caso de los andaluces Waano, que nos enviaron su EP debut Acto 1: Dolor. Gloria. Muerte, editado el 26 de noviembre último.

Siendo sincero, no sabía qué pensar al momento de leer por primera vez el extraño nombre de estos oriundos de Úbeda, aunque la onda del logo siga la estética del death metal. Y “death” es una etiqueta que usaría para describir el sonido de este cuarteto, pero no necesariamente sea “death metal”: según los propios Waano, su música incorpora influencias de black metal, metalcore, thrash y hasta algo de hardcore punk en el medio, con las voces podridas del “metal de la muerte” como referencia más obvia al género. Esta idea de no querer encasillarse en un estilo es bastante entendible si uno sabe que los miembros vienen de una variedad de agrupaciones de la zona de Jaén, pocas de ellas de la clase que un sitio como Metal-Archives aceptaría dentro de su base de datos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Christian Supersixx (Dawn Zero): “El disco tiene un gran abanico de sonidos”

Después de la intro “M.I.D”, que voy a admitir que se me hizo excesivamente larga al durar casi dos minutos, tenemos tres canciones que muestran que ese rejunte de etiquetas no están puestas sólo para rellenar una descripción. La primera, “Bajo Tierra”, no tarda en comenzar una marea de blastbeats, doble bombo y riffs ultra podridos, con la salvedad de que estos últimos están tocados con guitarras ultra graves, no tanto a niveles de las bandas “djent” pero no tan alejadas, dándole un toque propio que los aleja del sonido más típico de los grupos metidos en esos estilos anteriores. La inclusión de breakdowns de regusto “core” en este contexto súper extremo funciona muy bien, y es interesante que las voces entre guturales y gritadas sean perfectamente entendibles, algo que creo que es importante si uno va a elegir cantar en su idioma natal.

“Nace (Born)” no es tan rápida como el track anterior: aunque hay blastbeats y en medio Waano apretan el acelerador, la mayor parte de la canción se mueve más a medio tiempo. No por eso es aburrida, siendo que hay una tensión constante, sobre todo en el repiqueteo del bombo. Esta es la única canción con un solo de guitarra: la música de la banda está mucho más centrada en la parte rítmica, buscando proveer esos riffs bien pesados y machacantes que parecen diseñados milimétricamente para inducir al pogo, al mosh y demás rituales en vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Plebeian Grandstand – Rien ne suffit (2021)

El cierre “Aokigahara” tiene como invitado a LitoX, cantante de la banda andaluza de nu metal Xkrude. Además de tener un par de momentos de voces limpias, es interesante cómo Waano incorporan algunas influencias de ese estilo dentro de este track, con un break de riffs saltarines y baterías sincopadas. Cercanos a cumplirse dos décadas del fin de la “etapa del nu metal”, la nostalgia parece estar pegando fuerte porque creo que estos elementos combinan muy bien con el estilo de la banda: si este ya parece una ensalada de estilos, ¿qué le hace una mancha más al tigre? Pero hablando en serio, le da un ritmo especial a la canción, ayudando a cerrar esta idea de combinar diferentes estilos sin que estos terminen cancelando sus virtudes individuales unos con otros.

Acto 1 no es un disco tan fácil de escuchar como puedo llegar a haberlo pintado con mi descripción, incluso si uno es fan de cualquiera de los estilos antes mencionados. El detalle principal está en la duración de las canciones, con todas ellas acercándose a los siete minutos: bastante más largo de lo que suele verse en el mundo del “core”, y puede llegar a ser un tour de force abrirse paso entre estos riffs densos y espesos durante tanto tiempo, además de que no soy muy fan de algunas de las voces inhaladas. Pero en repetidas escuchas uno terminan dejándose llevar por la corriente de oscuridad del álbum y disfrutarlo tal como lo que es: una muestra de pesadez que se aleja de los lugares más comunes. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Exodus – Persona Non Grata (2021)

Este EP debut es muy interesante, más allá de las críticas que pueda darle a algunos detalles particulares: sonido claro y poderoso, buenos riffs y una fórmula que incorpora los mejores elementos de una variedad de estilos. Tiene sentido que haya nada menos que cuatro sellos detrás de la edición de este lanzamiento, porque el potencial de Waano es enorme en todo sentido, y esperemos que logren desarrollar todas estas ideas en su material a futuro.


Fe de erratas: Originalmente, la reseña mencionaba que Waano editaría un álbum titulado El Pacto en 2022. Esto fue un error, ya que ese disco será editado por la banda Muerto En Vida. Disculpen las molestias.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Waano
Acto 1: Dolor. Gloria. Muerte EP (2021)
Violence In The Veins | Iron Matron Records | Hecatombe Records | Blighttown Records

TRACKLIST

1. M.I.D (Intro)
2. Bajo Tierra
3. Nace (Born)
4. Aokigahara




Siempre es gratificante abrir la casilla de mail y ver que alguna banda envió algo de material a nuestro sitio, y es obvio que lo es todavía más cuando las canciones están a la altura de las circunstancias. Tal es el caso de los andaluces Waano, que nos enviaron su EP debut Acto 1: Dolor. Gloria. Muerte, editado el 26 de noviembre último.

Siendo sincero, no sabía qué pensar al momento de leer por primera vez el extraño nombre de estos oriundos de Úbeda, aunque la onda del logo siga la estética del death metal. Y “death” es una etiqueta que usaría para describir el sonido de este cuarteto, pero no necesariamente sea “death metal”: según los propios Waano, su música incorpora influencias de black metal, metalcore, thrash y hasta algo de hardcore punk en el medio, con las voces podridas del “metal de la muerte” como referencia más obvia al género. Esta idea de no querer encasillarse en un estilo es bastante entendible si uno sabe que los miembros vienen de una variedad de agrupaciones de la zona de Jaén, pocas de ellas de la clase que un sitio como Metal-Archives aceptaría dentro de su base de datos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Christian Supersixx (Dawn Zero): “El disco tiene un gran abanico de sonidos”

Después de la intro “M.I.D”, que voy a admitir que se me hizo excesivamente larga al durar casi dos minutos, tenemos tres canciones que muestran que ese rejunte de etiquetas no están puestas sólo para rellenar una descripción. La primera, “Bajo Tierra”, no tarda en comenzar una marea de blastbeats, doble bombo y riffs ultra podridos, con la salvedad de que estos últimos están tocados con guitarras ultra graves, no tanto a niveles de las bandas “djent” pero no tan alejadas, dándole un toque propio que los aleja del sonido más típico de los grupos metidos en esos estilos anteriores. La inclusión de breakdowns de regusto “core” en este contexto súper extremo funciona muy bien, y es interesante que las voces entre guturales y gritadas sean perfectamente entendibles, algo que creo que es importante si uno va a elegir cantar en su idioma natal.

“Nace (Born)” no es tan rápida como el track anterior: aunque hay blastbeats y en medio Waano apretan el acelerador, la mayor parte de la canción se mueve más a medio tiempo. No por eso es aburrida, siendo que hay una tensión constante, sobre todo en el repiqueteo del bombo. Esta es la única canción con un solo de guitarra: la música de la banda está mucho más centrada en la parte rítmica, buscando proveer esos riffs bien pesados y machacantes que parecen diseñados milimétricamente para inducir al pogo, al mosh y demás rituales en vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Plebeian Grandstand – Rien ne suffit (2021)

El cierre “Aokigahara” tiene como invitado a LitoX, cantante de la banda andaluza de nu metal Xkrude. Además de tener un par de momentos de voces limpias, es interesante cómo Waano incorporan algunas influencias de ese estilo dentro de este track, con un break de riffs saltarines y baterías sincopadas. Cercanos a cumplirse dos décadas del fin de la “etapa del nu metal”, la nostalgia parece estar pegando fuerte porque creo que estos elementos combinan muy bien con el estilo de la banda: si este ya parece una ensalada de estilos, ¿qué le hace una mancha más al tigre? Pero hablando en serio, le da un ritmo especial a la canción, ayudando a cerrar esta idea de combinar diferentes estilos sin que estos terminen cancelando sus virtudes individuales unos con otros.

Acto 1 no es un disco tan fácil de escuchar como puedo llegar a haberlo pintado con mi descripción, incluso si uno es fan de cualquiera de los estilos antes mencionados. El detalle principal está en la duración de las canciones, con todas ellas acercándose a los siete minutos: bastante más largo de lo que suele verse en el mundo del “core”, y puede llegar a ser un tour de force abrirse paso entre estos riffs densos y espesos durante tanto tiempo, además de que no soy muy fan de algunas de las voces inhaladas. Pero en repetidas escuchas uno terminan dejándose llevar por la corriente de oscuridad del álbum y disfrutarlo tal como lo que es: una muestra de pesadez que se aleja de los lugares más comunes. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Exodus – Persona Non Grata (2021)

Este EP debut es muy interesante, más allá de las críticas que pueda darle a algunos detalles particulares: sonido claro y poderoso, buenos riffs y una fórmula que incorpora los mejores elementos de una variedad de estilos. Tiene sentido que haya nada menos que cuatro sellos detrás de la edición de este lanzamiento, porque el potencial de Waano es enorme en todo sentido, y esperemos que logren desarrollar todas estas ideas en su material a futuro.


Fe de erratas: Originalmente, la reseña mencionaba que Waano editaría un álbum titulado El Pacto en 2022. Esto fue un error, ya que ese disco será editado por la banda Muerto En Vida. Disculpen las molestias.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)