
Warfront (2022)
Napalm Records
TRACKLIST
1. Of War and Sorrow
2. Army of Stone
3. Tales of War
4. Fellows of the Hammer
5. Together We Rise
6. Gates of Ekrund
7. One Last Day
8. The Battle of the Five Armies
9. I Am the Mountain
10. Tomorrow Has Come
Wind Rose es una banda de origen italiano que el viento nos ha traído esparciendo sus canciones al mundo desde el año 2009 hasta este tiempo, y que viene demostrando con total pulcritud sus obras dentro del género del metal, buscando posicionarse en la rama del power y otros ritmos que vayan por las mismas corrientes. En su amplia trayectoria, este grupo ha recorrido prácticamente el mundo entero, junto a grandes bandas tales como Eluveitie, Ensiferum, Ex Deo, etc.
Actualmente, Wind Rose presenta su nuevo trabajo Warfront. Editado por Napalm Records, este un álbum cargado de valentía, altivez, guerra y un instrumental meticulosamente logrado para enaltecer a cada uno de los personajes que rodean las historias de las canciones. La banda europea apuesta a buscar un ritmo sin tanto alarido de notas altas y con más coros que buscan un sonido folk, sin dejar de lado lo épico. Con la voz de Francesco Cavalieri, la guitarra de Claudio Falconcini, Federico Gatti en la batería, Cristiano Betocchi en el bajo y Federico Meranda en el teclado, el despliegue musical de este nuevo álbum puede ser tranquilamente considerado como uno de sus mejores trabajos hasta el momento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Manigance – Le bals des ombres (2022)
Una curiosidad que no puede, o mas bien no debe, pasar por desapercibido sobre esta banda es que en sus diferentes historias se han destacado los tintes de J.R.R Tolkien, y no es solo en las letras de sus canciones, sino que esta fascinación por la temática, trasciende al punto de influir en la parte estética de cada uno de los participantes de la banda.
Desde su primer tema “Of war and sorrow” hasta “Tomorrow has come” podemos visualizar un escenario épico, sin necesitar de palabras, una melodía casi folclórica va atrapando tu atención y con una brusquedad que no pierde la armonía musical cruza a la siguiente canción. La atmosfera se torna de una calidez sonora a un agresivo ruido, pero no una agresión cualquiera, sino una poética, pudiendo mostrar paisajes de batallas y leyendas a través de la lírica.

Warfront (2022)
Napalm Records
TRACKLIST
1. Of War and Sorrow
2. Army of Stone
3. Tales of War
4. Fellows of the Hammer
5. Together We Rise
6. Gates of Ekrund
7. One Last Day
8. The Battle of the Five Armies
9. I Am the Mountain
10. Tomorrow Has Come
Wind Rose es una banda de origen italiano que el viento nos ha traído esparciendo sus canciones al mundo desde el año 2009 hasta este tiempo, y que viene demostrando con total pulcritud sus obras dentro del género del metal, buscando posicionarse en la rama del power y otros ritmos que vayan por las mismas corrientes. En su amplia trayectoria, este grupo ha recorrido prácticamente el mundo entero, junto a grandes bandas tales como Eluveitie, Ensiferum, Ex Deo, etc.
Actualmente, Wind Rose presenta su nuevo trabajo Warfront. Editado por Napalm Records, este un álbum cargado de valentía, altivez, guerra y un instrumental meticulosamente logrado para enaltecer a cada uno de los personajes que rodean las historias de las canciones. La banda europea apuesta a buscar un ritmo sin tanto alarido de notas altas y con más coros que buscan un sonido folk, sin dejar de lado lo épico. Con la voz de Francesco Cavalieri, la guitarra de Claudio Falconcini, Federico Gatti en la batería, Cristiano Betocchi en el bajo y Federico Meranda en el teclado, el despliegue musical de este nuevo álbum puede ser tranquilamente considerado como uno de sus mejores trabajos hasta el momento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Manigance – Le bals des ombres (2022)
Una curiosidad que no puede, o mas bien no debe, pasar por desapercibido sobre esta banda es que en sus diferentes historias se han destacado los tintes de J.R.R Tolkien, y no es solo en las letras de sus canciones, sino que esta fascinación por la temática, trasciende al punto de influir en la parte estética de cada uno de los participantes de la banda.
Desde su primer tema “Of war and sorrow” hasta “Tomorrow has come” podemos visualizar un escenario épico, sin necesitar de palabras, una melodía casi folclórica va atrapando tu atención y con una brusquedad que no pierde la armonía musical cruza a la siguiente canción. La atmosfera se torna de una calidez sonora a un agresivo ruido, pero no una agresión cualquiera, sino una poética, pudiendo mostrar paisajes de batallas y leyendas a través de la lírica.