Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]


40 años del debut de W.A.S.P.: “La máquina de amor”
thumb image

Con la separación de la banda Circus Circus donde militaba Randy Piper y por supuesto Blackie Lawless, llegaría una nueva propuesta llamada simplemente WASP, un nombre muy simple pero con una connotación bastante intrigante, ¿es abeja o sus letras nos dicen algo más? eso depende como intérpretes las letras de sus canciones a lo largo de los años.

El 17 de agosto 4 músicos harían historia al lanzar su primer disco homónimo con una alineación de maravilla y desconocida a nivel mundial para ese entonces; Tony Richards en la batería, Randy Piper en las seis cuerdas, la bestia Chris Holmes en la guitarra líder y un músico algo controversial llamado Blackie Lawless en el bajo y la voz principal, siendo este último quien tomara las riendas del grupo desde sus inicios hasta la actualidad y manteniéndose como el único integrante original de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 20 BANDAS/PROYECTOS QUE GRABARON UN SOLO ÁLBUM – PARTE 1

Con unos ojos penetrantes de fondo, un esqueleto seco atado por sus extremidades, antorchas ardiendo a cada lado, la cabeza de un cabro ya sin nada de carne en el, huesos regados por doquier y una banda con mirada feroz, WASP presentaba la carátula de su primer disco, en la parte de atrás del lp, la foto presentaba una mirada pervertida, lo que me indicaba algo más sobre el nombre de ellos; de entrada sabíamos que el contenido musical era bueno sin haberlo escuchado y también que la censura llegaría más pronto que tarde, así que cuando el disco salió al mercado ya una canción se había eliminado por el comité estadounidense Centro de Recursos Musicales para Padres (PMRC) por sus siglas en inglés: “Animal (Fuck Like a Beast)”, que después apareció como sencillo y en las reediciones de su debut y que gracias a su censura, el disco y el tema en cuestión fueron más populares.

La producción del álbum W.A.S.P. de 1984 es notable por su sonido crudo y agresivo, refleja la energía y la intensidad de la banda en ese momento, mucho de esto se debe a que Mike Varney logró capturar la rebeldía que WASP quería mostrar en su primer álbum, el sonido de la guitarra de Blackie Lawless y Chris Holmes es pesado y distorsionado, el tipo de voz de Blackie es perfecto para el estilo de heavy metal que la banda estaba creando.

“I Wanna Be Somebody” y “L.O.V.E. Machine se convirtieron en himnos del metal ochentero, “Tormentor”, “Hellion” y “Show No Mercy” son canciones muy bien elaboradas y amadas por su fanaticada pero no tenían ese toque radial como para sonar en cualquier estación de radio, “Sleeping (In the Fire)” es el parte aguas para que la banda siguiera creando baladas en muchos de sus discos, haciendo necesario un tema suave en la mayoría de sus producciones.

En conclusión, la banda creó un disco debut que dejó huella, su sonido es único y combina elementos de heavy metal, hard rock y algo de punk, lo que los distingue de otras bandas de la época, también transmite una energía e intensidad que refleja la actitud rebelde y agresiva, y a pesar de ser lanzado hace 40 años, el álbum sigue siendo considerado un clásico del heavy metal y ayuda a influenciar a bandas nuevas.

Etiquetas: , , , , , , , ,

40 años del debut de W.A.S.P.: “La máquina de amor”
thumb image

Con la separación de la banda Circus Circus donde militaba Randy Piper y por supuesto Blackie Lawless, llegaría una nueva propuesta llamada simplemente WASP, un nombre muy simple pero con una connotación bastante intrigante, ¿es abeja o sus letras nos dicen algo más? eso depende como intérpretes las letras de sus canciones a lo largo de los años.

El 17 de agosto 4 músicos harían historia al lanzar su primer disco homónimo con una alineación de maravilla y desconocida a nivel mundial para ese entonces; Tony Richards en la batería, Randy Piper en las seis cuerdas, la bestia Chris Holmes en la guitarra líder y un músico algo controversial llamado Blackie Lawless en el bajo y la voz principal, siendo este último quien tomara las riendas del grupo desde sus inicios hasta la actualidad y manteniéndose como el único integrante original de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 20 BANDAS/PROYECTOS QUE GRABARON UN SOLO ÁLBUM – PARTE 1

Con unos ojos penetrantes de fondo, un esqueleto seco atado por sus extremidades, antorchas ardiendo a cada lado, la cabeza de un cabro ya sin nada de carne en el, huesos regados por doquier y una banda con mirada feroz, WASP presentaba la carátula de su primer disco, en la parte de atrás del lp, la foto presentaba una mirada pervertida, lo que me indicaba algo más sobre el nombre de ellos; de entrada sabíamos que el contenido musical era bueno sin haberlo escuchado y también que la censura llegaría más pronto que tarde, así que cuando el disco salió al mercado ya una canción se había eliminado por el comité estadounidense Centro de Recursos Musicales para Padres (PMRC) por sus siglas en inglés: “Animal (Fuck Like a Beast)”, que después apareció como sencillo y en las reediciones de su debut y que gracias a su censura, el disco y el tema en cuestión fueron más populares.

La producción del álbum W.A.S.P. de 1984 es notable por su sonido crudo y agresivo, refleja la energía y la intensidad de la banda en ese momento, mucho de esto se debe a que Mike Varney logró capturar la rebeldía que WASP quería mostrar en su primer álbum, el sonido de la guitarra de Blackie Lawless y Chris Holmes es pesado y distorsionado, el tipo de voz de Blackie es perfecto para el estilo de heavy metal que la banda estaba creando.

“I Wanna Be Somebody” y “L.O.V.E. Machine se convirtieron en himnos del metal ochentero, “Tormentor”, “Hellion” y “Show No Mercy” son canciones muy bien elaboradas y amadas por su fanaticada pero no tenían ese toque radial como para sonar en cualquier estación de radio, “Sleeping (In the Fire)” es el parte aguas para que la banda siguiera creando baladas en muchos de sus discos, haciendo necesario un tema suave en la mayoría de sus producciones.

En conclusión, la banda creó un disco debut que dejó huella, su sonido es único y combina elementos de heavy metal, hard rock y algo de punk, lo que los distingue de otras bandas de la época, también transmite una energía e intensidad que refleja la actitud rebelde y agresiva, y a pesar de ser lanzado hace 40 años, el álbum sigue siendo considerado un clásico del heavy metal y ayuda a influenciar a bandas nuevas.

Etiquetas: , , , , , , , ,


Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev La ciudad de Gdánsk amanecía con un espectacular clima, a esperas de comenzar el primer día completo en este Mystic 2025. Todo parecía algo nuevo en comparación […]

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”
thumb image

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]


thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)

 



Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev La ciudad de Gdánsk amanecía con un espectacular clima, a esperas de comenzar el primer día completo en este Mystic 2025. Todo parecía algo nuevo en comparación […]

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”
thumb image

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]


thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)