Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


35º Aniversario de: Seventh star de Black Sabbath
thumb image

 

”Seventh Star” sea, posiblemente, el disco más conflictivo de Black Sabbath. Inicialmente, el proyecto fue creado por Tony Iommi como un álbum solista. Después de ”Born Again” de 1983 con Ian Gillan como vocalista, y el fracaso comercial que significó esa placa, Tony quiso cambiar de ideas y de rumbo.

Para 1985 ya no estaban ni Gillan, Ni Bill Ward, ni Geezer Butler, Ni Ronnie James Dio, ni Ozzy Osbourne. Por lo tanto, era el mejor momento para hacer el disco hardrockero con influencias de blues que Iommi tanto deseaba. La propuesta inicial era que varios cantantes del mundo del rock y el metal colaboren con Iommi en su ópera prima como solista pero no solo esta idea no prosperó, sino que por temas legales, la placa tendría que llevarse a cabo con el nombre: Black Sabbath. La Warner Bros, finalmente, lo resolvió con el Black Sabbath: Featuring Tony Iommi, aunque técnicamente no dejaba de ser un disco de Sabbath.

Después de un intento fallido de que el intérprete de la obra ”Jesucristo Superstar”, Jeff Fenholt, se haga cargo de las voces, incluso llegaron a grabar un demo que se llamó ”Star Of India”, el cantante decidió alejarse del proyecto porque estaba recién convertido al Cristianismo y las letras no reflejaban un modo de vida que se asemeje a esa religión. Entonces, tras esta serie de traspiés iniciales, Iommi dio con el cantante ex Deep Purple Glenn Hughes, el bajista Dave Spitz, el baterista que supo ser parte de Kiss, Eric Singer y el tecladista Geoff Nichols(qué ya había trabajado con Tony).

El resultado de ”Seventh Star”(1986), fue el de una placa con altibajos con un sonido bastante alejado de lo que conocíamos de Sabbath pero con un puñadito de buenas canciones cómo la homónima ”Seventh Star”, la que inicia el viaje, ”In For The Kill”, la hermosa balada ”No Stranger To Love” y ”Danger Zone”, donde Hughes presenta una performance vocal asombrosa. A lo largo de todo el disco Glenn demostró estar a la altura de las circunstancias, pero siempre estuvo comparado con Ozzy y Dio por parte de la prensa especializada por lo que, quizá, no se lo valoró como realmente merecía.

Una vez grabado y con el álbum en la calle, la gira de presentación también mostró sus inconvenientes. El consumo de drogas hacía mella en Hughes y las entradas de los shows no se agotaban, a pesar de compartir cartel con Anthrax y W.A.S.P.. El conflicto con Hughes se hizo insostenible porque, además de su adicción, se negaba a cantar las canciones de la época de Ozzy porque, según él, hacerlo sería deshonrar la amistad que tenía con El Príncipe De Las Tinieblas. Es así, que después de cuatro o cinco shows con Hughes como frontman, cuenta la leyenda que el ex Purple tuvo una pelea con el manager de la gira, John Downing, y este le fracturó la nariz de un golpe imposibilitándolo para continuar al frente de los micrófonos. Luego del despido de Hughes, los de Iommi barajaron dar de baja el tour pero, finalmente, contrataron al vocalista Ray Gillen para completar la problemática gira. Gillen también tendría un paso fugaz por la banda, dado que para el siguiente álbum de 1987, ”The Eternal Idol”, sería el turno de Tony Martin de agarrar el micrófono del caótico Black Sabbath de los 80’s.

Sin dudas, el paso del tiempo puso a esos tres temazos que dejó ”Seventh Star” en su lugar pero continúa como una placa agridulce y como el intento fallido de Tony Iommi de publicar un álbum solista. Sin embargo, a 35 años de su lanzamiento, vale la pena dedicarle un poco de tiempo y deleitarse con el registro vocal que manejaba Glenn Hughes por aquel entonces.

A continuación, el videoclip de ”No Stranger To Love”, con la presencia de la actriz norteamericana Denise Crosby:

 

Etiquetas: , , ,

35º Aniversario de: Seventh star de Black Sabbath
thumb image

 

”Seventh Star” sea, posiblemente, el disco más conflictivo de Black Sabbath. Inicialmente, el proyecto fue creado por Tony Iommi como un álbum solista. Después de ”Born Again” de 1983 con Ian Gillan como vocalista, y el fracaso comercial que significó esa placa, Tony quiso cambiar de ideas y de rumbo.

Para 1985 ya no estaban ni Gillan, Ni Bill Ward, ni Geezer Butler, Ni Ronnie James Dio, ni Ozzy Osbourne. Por lo tanto, era el mejor momento para hacer el disco hardrockero con influencias de blues que Iommi tanto deseaba. La propuesta inicial era que varios cantantes del mundo del rock y el metal colaboren con Iommi en su ópera prima como solista pero no solo esta idea no prosperó, sino que por temas legales, la placa tendría que llevarse a cabo con el nombre: Black Sabbath. La Warner Bros, finalmente, lo resolvió con el Black Sabbath: Featuring Tony Iommi, aunque técnicamente no dejaba de ser un disco de Sabbath.

Después de un intento fallido de que el intérprete de la obra ”Jesucristo Superstar”, Jeff Fenholt, se haga cargo de las voces, incluso llegaron a grabar un demo que se llamó ”Star Of India”, el cantante decidió alejarse del proyecto porque estaba recién convertido al Cristianismo y las letras no reflejaban un modo de vida que se asemeje a esa religión. Entonces, tras esta serie de traspiés iniciales, Iommi dio con el cantante ex Deep Purple Glenn Hughes, el bajista Dave Spitz, el baterista que supo ser parte de Kiss, Eric Singer y el tecladista Geoff Nichols(qué ya había trabajado con Tony).

El resultado de ”Seventh Star”(1986), fue el de una placa con altibajos con un sonido bastante alejado de lo que conocíamos de Sabbath pero con un puñadito de buenas canciones cómo la homónima ”Seventh Star”, la que inicia el viaje, ”In For The Kill”, la hermosa balada ”No Stranger To Love” y ”Danger Zone”, donde Hughes presenta una performance vocal asombrosa. A lo largo de todo el disco Glenn demostró estar a la altura de las circunstancias, pero siempre estuvo comparado con Ozzy y Dio por parte de la prensa especializada por lo que, quizá, no se lo valoró como realmente merecía.

Una vez grabado y con el álbum en la calle, la gira de presentación también mostró sus inconvenientes. El consumo de drogas hacía mella en Hughes y las entradas de los shows no se agotaban, a pesar de compartir cartel con Anthrax y W.A.S.P.. El conflicto con Hughes se hizo insostenible porque, además de su adicción, se negaba a cantar las canciones de la época de Ozzy porque, según él, hacerlo sería deshonrar la amistad que tenía con El Príncipe De Las Tinieblas. Es así, que después de cuatro o cinco shows con Hughes como frontman, cuenta la leyenda que el ex Purple tuvo una pelea con el manager de la gira, John Downing, y este le fracturó la nariz de un golpe imposibilitándolo para continuar al frente de los micrófonos. Luego del despido de Hughes, los de Iommi barajaron dar de baja el tour pero, finalmente, contrataron al vocalista Ray Gillen para completar la problemática gira. Gillen también tendría un paso fugaz por la banda, dado que para el siguiente álbum de 1987, ”The Eternal Idol”, sería el turno de Tony Martin de agarrar el micrófono del caótico Black Sabbath de los 80’s.

Sin dudas, el paso del tiempo puso a esos tres temazos que dejó ”Seventh Star” en su lugar pero continúa como una placa agridulce y como el intento fallido de Tony Iommi de publicar un álbum solista. Sin embargo, a 35 años de su lanzamiento, vale la pena dedicarle un poco de tiempo y deleitarse con el registro vocal que manejaba Glenn Hughes por aquel entonces.

A continuación, el videoclip de ”No Stranger To Love”, con la presencia de la actriz norteamericana Denise Crosby:

 

Etiquetas: , , ,


Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”
thumb image

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)

 

 



Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”
thumb image

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)