Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Stream #22. Pablo Gándara tiene una charla con Manel de Stairway To The Moshpit y Lore (Lajefa), hablando de sus comienzos, de la nueva ola de los creadores de contenido […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Stream #21. Pablo Gándara tiene una charla con Jonatan Dalinger, director general de Metal-Argento, donde tocan diferentes temas… TE PUEDE INTERESAR: Mira y escucha lo que fue el Track To […]


35º Aniversario de: Seventh star de Black Sabbath
thumb image

 

”Seventh Star” sea, posiblemente, el disco más conflictivo de Black Sabbath. Inicialmente, el proyecto fue creado por Tony Iommi como un álbum solista. Después de ”Born Again” de 1983 con Ian Gillan como vocalista, y el fracaso comercial que significó esa placa, Tony quiso cambiar de ideas y de rumbo.

Para 1985 ya no estaban ni Gillan, Ni Bill Ward, ni Geezer Butler, Ni Ronnie James Dio, ni Ozzy Osbourne. Por lo tanto, era el mejor momento para hacer el disco hardrockero con influencias de blues que Iommi tanto deseaba. La propuesta inicial era que varios cantantes del mundo del rock y el metal colaboren con Iommi en su ópera prima como solista pero no solo esta idea no prosperó, sino que por temas legales, la placa tendría que llevarse a cabo con el nombre: Black Sabbath. La Warner Bros, finalmente, lo resolvió con el Black Sabbath: Featuring Tony Iommi, aunque técnicamente no dejaba de ser un disco de Sabbath.

Después de un intento fallido de que el intérprete de la obra ”Jesucristo Superstar”, Jeff Fenholt, se haga cargo de las voces, incluso llegaron a grabar un demo que se llamó ”Star Of India”, el cantante decidió alejarse del proyecto porque estaba recién convertido al Cristianismo y las letras no reflejaban un modo de vida que se asemeje a esa religión. Entonces, tras esta serie de traspiés iniciales, Iommi dio con el cantante ex Deep Purple Glenn Hughes, el bajista Dave Spitz, el baterista que supo ser parte de Kiss, Eric Singer y el tecladista Geoff Nichols(qué ya había trabajado con Tony).

El resultado de ”Seventh Star”(1986), fue el de una placa con altibajos con un sonido bastante alejado de lo que conocíamos de Sabbath pero con un puñadito de buenas canciones cómo la homónima ”Seventh Star”, la que inicia el viaje, ”In For The Kill”, la hermosa balada ”No Stranger To Love” y ”Danger Zone”, donde Hughes presenta una performance vocal asombrosa. A lo largo de todo el disco Glenn demostró estar a la altura de las circunstancias, pero siempre estuvo comparado con Ozzy y Dio por parte de la prensa especializada por lo que, quizá, no se lo valoró como realmente merecía.

Una vez grabado y con el álbum en la calle, la gira de presentación también mostró sus inconvenientes. El consumo de drogas hacía mella en Hughes y las entradas de los shows no se agotaban, a pesar de compartir cartel con Anthrax y W.A.S.P.. El conflicto con Hughes se hizo insostenible porque, además de su adicción, se negaba a cantar las canciones de la época de Ozzy porque, según él, hacerlo sería deshonrar la amistad que tenía con El Príncipe De Las Tinieblas. Es así, que después de cuatro o cinco shows con Hughes como frontman, cuenta la leyenda que el ex Purple tuvo una pelea con el manager de la gira, John Downing, y este le fracturó la nariz de un golpe imposibilitándolo para continuar al frente de los micrófonos. Luego del despido de Hughes, los de Iommi barajaron dar de baja el tour pero, finalmente, contrataron al vocalista Ray Gillen para completar la problemática gira. Gillen también tendría un paso fugaz por la banda, dado que para el siguiente álbum de 1987, ”The Eternal Idol”, sería el turno de Tony Martin de agarrar el micrófono del caótico Black Sabbath de los 80’s.

Sin dudas, el paso del tiempo puso a esos tres temazos que dejó ”Seventh Star” en su lugar pero continúa como una placa agridulce y como el intento fallido de Tony Iommi de publicar un álbum solista. Sin embargo, a 35 años de su lanzamiento, vale la pena dedicarle un poco de tiempo y deleitarse con el registro vocal que manejaba Glenn Hughes por aquel entonces.

A continuación, el videoclip de ”No Stranger To Love”, con la presencia de la actriz norteamericana Denise Crosby:

 

Etiquetas: , , ,

35º Aniversario de: Seventh star de Black Sabbath
thumb image

 

”Seventh Star” sea, posiblemente, el disco más conflictivo de Black Sabbath. Inicialmente, el proyecto fue creado por Tony Iommi como un álbum solista. Después de ”Born Again” de 1983 con Ian Gillan como vocalista, y el fracaso comercial que significó esa placa, Tony quiso cambiar de ideas y de rumbo.

Para 1985 ya no estaban ni Gillan, Ni Bill Ward, ni Geezer Butler, Ni Ronnie James Dio, ni Ozzy Osbourne. Por lo tanto, era el mejor momento para hacer el disco hardrockero con influencias de blues que Iommi tanto deseaba. La propuesta inicial era que varios cantantes del mundo del rock y el metal colaboren con Iommi en su ópera prima como solista pero no solo esta idea no prosperó, sino que por temas legales, la placa tendría que llevarse a cabo con el nombre: Black Sabbath. La Warner Bros, finalmente, lo resolvió con el Black Sabbath: Featuring Tony Iommi, aunque técnicamente no dejaba de ser un disco de Sabbath.

Después de un intento fallido de que el intérprete de la obra ”Jesucristo Superstar”, Jeff Fenholt, se haga cargo de las voces, incluso llegaron a grabar un demo que se llamó ”Star Of India”, el cantante decidió alejarse del proyecto porque estaba recién convertido al Cristianismo y las letras no reflejaban un modo de vida que se asemeje a esa religión. Entonces, tras esta serie de traspiés iniciales, Iommi dio con el cantante ex Deep Purple Glenn Hughes, el bajista Dave Spitz, el baterista que supo ser parte de Kiss, Eric Singer y el tecladista Geoff Nichols(qué ya había trabajado con Tony).

El resultado de ”Seventh Star”(1986), fue el de una placa con altibajos con un sonido bastante alejado de lo que conocíamos de Sabbath pero con un puñadito de buenas canciones cómo la homónima ”Seventh Star”, la que inicia el viaje, ”In For The Kill”, la hermosa balada ”No Stranger To Love” y ”Danger Zone”, donde Hughes presenta una performance vocal asombrosa. A lo largo de todo el disco Glenn demostró estar a la altura de las circunstancias, pero siempre estuvo comparado con Ozzy y Dio por parte de la prensa especializada por lo que, quizá, no se lo valoró como realmente merecía.

Una vez grabado y con el álbum en la calle, la gira de presentación también mostró sus inconvenientes. El consumo de drogas hacía mella en Hughes y las entradas de los shows no se agotaban, a pesar de compartir cartel con Anthrax y W.A.S.P.. El conflicto con Hughes se hizo insostenible porque, además de su adicción, se negaba a cantar las canciones de la época de Ozzy porque, según él, hacerlo sería deshonrar la amistad que tenía con El Príncipe De Las Tinieblas. Es así, que después de cuatro o cinco shows con Hughes como frontman, cuenta la leyenda que el ex Purple tuvo una pelea con el manager de la gira, John Downing, y este le fracturó la nariz de un golpe imposibilitándolo para continuar al frente de los micrófonos. Luego del despido de Hughes, los de Iommi barajaron dar de baja el tour pero, finalmente, contrataron al vocalista Ray Gillen para completar la problemática gira. Gillen también tendría un paso fugaz por la banda, dado que para el siguiente álbum de 1987, ”The Eternal Idol”, sería el turno de Tony Martin de agarrar el micrófono del caótico Black Sabbath de los 80’s.

Sin dudas, el paso del tiempo puso a esos tres temazos que dejó ”Seventh Star” en su lugar pero continúa como una placa agridulce y como el intento fallido de Tony Iommi de publicar un álbum solista. Sin embargo, a 35 años de su lanzamiento, vale la pena dedicarle un poco de tiempo y deleitarse con el registro vocal que manejaba Glenn Hughes por aquel entonces.

A continuación, el videoclip de ”No Stranger To Love”, con la presencia de la actriz norteamericana Denise Crosby:

 

Etiquetas: , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)