Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]


20 Aniversario de “Jane Doe” de Converge
thumb image

El 2001 fue un año de ensueño a nivel musical en cuanto a terrenos de rock, metal, pop punk y música alternativa se refiere, gracias a lanzamientos tan recordados como Bleed American de Jimmy Eat World, Take Off Your Pants And Jacket de Blink-182. Y, en un terreno más cañero, Satellite de P.O.D y Iowa de los enmascarados más famosos de Iowa, hablamos como no podía ser de otra forma de Slipknot.

Pero el 4 de septiembre de 2001 el mundo iba a vivir una de las casualidades musicales más importantes del siglo XXI, que se tradujo en los lanzamientos simultáneos de dos de los mejores discos de todos los tiempos. Uno fue el sublime Toxicity de System Of A Down, cuatro locos que venían a reventar el metal moderno con su segundo y espectacular trabajo. Y, por supuesto, el caso que nos ocupa que no es otro que el magistral Jane Doe de los norteamericanos Converge, quienes con esta obra partieron en dos la escena hardcore, que nunca jamás volvió a ser la misma.

La banda de Boston volvía con su cuarto disco, tras cumplir su primera década en una escena donde era complicado destacar y más en los noventas, con bandas como Sick Of It All, Agnostic Front o Madball como líderes principales, Earth Crisis y Strife llevando el hardcore a un terreno más metálico y sentando las primeras bases de lo que luego se conocería como “metalcore”, Shelter y H2O aportando un toque más melódico a la escena y Youth Of Today empezando a ser un referente del “Straight Edge HxC”. Pero, poquito a poco, había en los sótanos bandas con ideas que superaban las barreras del hardcore “old school” y tenían una ambición musical distinta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Turnstile – Glow On (2021)

Cuando, en septiembre de 2001, Converge publicaban bajo el ala de Equal Vision Records su cuarto disco, nadie podía imaginar lo que estaba a punto de ocurrir en esas 11 piezas que convirtieron al disco. Una obra de arte tan hermosa como atemporal, tan cruda como necesaria, tan compleja como cuidada que aún hoy a sus 20 años de edición sigue sonando increíble y absolutamente abrumadora.

En el disco se tratan temas como la angustia no correspondida, la frustación por no ir a ninguna parte, y las miserias de uno mismo, a las cuales muchas veces no les podemos hacer frente. Todo esto con una lírica muy retorcida a la vez qué poética, si es que esto es posible, que colocó el nombre de Converge en lo más alto del género y sembraría la semilla para lo que hoy todos conocemos como “mathcore”, pero siempre tres o cuatro pasos por encima de sus compañeros de profesión.

El disco es como un viaje catártico al interior del ser humano, en donde muchas veces luchamos contra nuestros propios demonios sin saber si podremos escapar de ellos. Con lo cual este no es un disco de hardcore “al uso”, sino una especie de terapia musical en el más bruto y hermoso de los sonidos, el de su música.

Para los que no conozcáis a Converge, por deciros referencias parecidas tendríamos que remitirnos a bandas como The Dillinger Escape Plan, Botch, Black Flag, y que pavimentó el camino para la aparación posterior de bandas como The Chariot, Vanna, o incluso Norma Jean, pero que también influenciaron a artistas como I Killed The Prom Queen, Bleeding Through, Motionless In White o Architects entre otros muchos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: System Of A Down – Toxicity (2001)

Qué banda puede abrir con un binomio tan arrollador como “Concubine” y “Fault And Fracture” y tras noquearte ofrecer un viaje al borde la locura y la angustia acabando el mismo con una pieza tan impresionante y la cual da título al disco que en sus 11 minutos de duración no te da un respiro y consigue que mantengas tus 5 sentidos puestos en la canción para no perder ningún detalle. La respuesta es sencilla: Converge es la banda que llevó al hardcore a los libros, a pensar antes de escribir y a volver a pensar después de hacerlo ya que en Jane Doe no podemos encontrar nada que no esté muy bien calculado. Cada grito, cada riff cortante, cada cambio de ritmo y esa espectacular voz de Jacob Bannon bien secundado por el incombustible Kurt Ballou eran sólo unos pocos de los múltiples secretos que vamos a encontrar en el disco.

Temas como “Hell To Pay”, “Distance And Meaning” o la atemporal “Heaven In Her Arms”, son sólo tres nombres propios dentro de un disco en donde cada detalle bien merece una mención especial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Wallflowers (2021)

El destino quiso que este disco y, como mencionamos antes, Toxicity de System Of A Down salieran al mercado el mismo día. Y siempre está la duda de cual es el mejor disco de la década del 2000 dentro del metal y derivados: algunos se inclinan por este último mientras que otros tantos prefieren la crudeza y complejidad de Jane Doe, cuando la realidad… la única realidad es que este día de aquel lejano 2001 debería estar en la memoria colectiva por ser la fecha en la cual dos de los mejores discos jamás creados vieron la luz y llegaron para cambiar el mundo musical y la vida de millones de personas que seguían a las dos bandas, tanto si eras fan de una como de la otra o si en el mejor de los casos seguías a las dos.

Hay discos que si no existiesen habría que crearlos, en este caso no es así porque la única banda capaz de haber creado semejante obra magna es Converge. Sólo ellos supieron hacer de la angustia, el sufrimiento y el dolor, una de las obras más importantes de todos los tiempos, la cual cambió la manera de entender el hardcore y puso en evidencia que a veces el caos y la distorsión pueden estar friamente calculados y con mucho cuidado dentro de un disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Atreyu – Baptize (2021)

Para redondear, el disco se complementa con una de las mejores y más icónicas portadas de todos los tiempos. ¿Quién no ha visto este logo en miles de camisetas, parches, sudaderas y tatuajes alrededor del mundo?  De nuevo, supieron plasmar en la tapa del disco una especie de cuadro hecho a partir de una sombra de mujer en blanco y negro con trasfondo medio beige tirando a un dorado limpio y con el blanco difuminado que la convierten en una de las más hermosas de la década pasada.

Gracias Converge, por crear una de las obras más importantes de mi vida y por abrirme la mente hacia otros terrenos musicales que desconocía hasta que descubrí esta joya atemporal.

Etiquetas: , , , , , , ,

20 Aniversario de “Jane Doe” de Converge
thumb image

El 2001 fue un año de ensueño a nivel musical en cuanto a terrenos de rock, metal, pop punk y música alternativa se refiere, gracias a lanzamientos tan recordados como Bleed American de Jimmy Eat World, Take Off Your Pants And Jacket de Blink-182. Y, en un terreno más cañero, Satellite de P.O.D y Iowa de los enmascarados más famosos de Iowa, hablamos como no podía ser de otra forma de Slipknot.

Pero el 4 de septiembre de 2001 el mundo iba a vivir una de las casualidades musicales más importantes del siglo XXI, que se tradujo en los lanzamientos simultáneos de dos de los mejores discos de todos los tiempos. Uno fue el sublime Toxicity de System Of A Down, cuatro locos que venían a reventar el metal moderno con su segundo y espectacular trabajo. Y, por supuesto, el caso que nos ocupa que no es otro que el magistral Jane Doe de los norteamericanos Converge, quienes con esta obra partieron en dos la escena hardcore, que nunca jamás volvió a ser la misma.

La banda de Boston volvía con su cuarto disco, tras cumplir su primera década en una escena donde era complicado destacar y más en los noventas, con bandas como Sick Of It All, Agnostic Front o Madball como líderes principales, Earth Crisis y Strife llevando el hardcore a un terreno más metálico y sentando las primeras bases de lo que luego se conocería como “metalcore”, Shelter y H2O aportando un toque más melódico a la escena y Youth Of Today empezando a ser un referente del “Straight Edge HxC”. Pero, poquito a poco, había en los sótanos bandas con ideas que superaban las barreras del hardcore “old school” y tenían una ambición musical distinta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Turnstile – Glow On (2021)

Cuando, en septiembre de 2001, Converge publicaban bajo el ala de Equal Vision Records su cuarto disco, nadie podía imaginar lo que estaba a punto de ocurrir en esas 11 piezas que convirtieron al disco. Una obra de arte tan hermosa como atemporal, tan cruda como necesaria, tan compleja como cuidada que aún hoy a sus 20 años de edición sigue sonando increíble y absolutamente abrumadora.

En el disco se tratan temas como la angustia no correspondida, la frustación por no ir a ninguna parte, y las miserias de uno mismo, a las cuales muchas veces no les podemos hacer frente. Todo esto con una lírica muy retorcida a la vez qué poética, si es que esto es posible, que colocó el nombre de Converge en lo más alto del género y sembraría la semilla para lo que hoy todos conocemos como “mathcore”, pero siempre tres o cuatro pasos por encima de sus compañeros de profesión.

El disco es como un viaje catártico al interior del ser humano, en donde muchas veces luchamos contra nuestros propios demonios sin saber si podremos escapar de ellos. Con lo cual este no es un disco de hardcore “al uso”, sino una especie de terapia musical en el más bruto y hermoso de los sonidos, el de su música.

Para los que no conozcáis a Converge, por deciros referencias parecidas tendríamos que remitirnos a bandas como The Dillinger Escape Plan, Botch, Black Flag, y que pavimentó el camino para la aparación posterior de bandas como The Chariot, Vanna, o incluso Norma Jean, pero que también influenciaron a artistas como I Killed The Prom Queen, Bleeding Through, Motionless In White o Architects entre otros muchos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: System Of A Down – Toxicity (2001)

Qué banda puede abrir con un binomio tan arrollador como “Concubine” y “Fault And Fracture” y tras noquearte ofrecer un viaje al borde la locura y la angustia acabando el mismo con una pieza tan impresionante y la cual da título al disco que en sus 11 minutos de duración no te da un respiro y consigue que mantengas tus 5 sentidos puestos en la canción para no perder ningún detalle. La respuesta es sencilla: Converge es la banda que llevó al hardcore a los libros, a pensar antes de escribir y a volver a pensar después de hacerlo ya que en Jane Doe no podemos encontrar nada que no esté muy bien calculado. Cada grito, cada riff cortante, cada cambio de ritmo y esa espectacular voz de Jacob Bannon bien secundado por el incombustible Kurt Ballou eran sólo unos pocos de los múltiples secretos que vamos a encontrar en el disco.

Temas como “Hell To Pay”, “Distance And Meaning” o la atemporal “Heaven In Her Arms”, son sólo tres nombres propios dentro de un disco en donde cada detalle bien merece una mención especial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Wallflowers (2021)

El destino quiso que este disco y, como mencionamos antes, Toxicity de System Of A Down salieran al mercado el mismo día. Y siempre está la duda de cual es el mejor disco de la década del 2000 dentro del metal y derivados: algunos se inclinan por este último mientras que otros tantos prefieren la crudeza y complejidad de Jane Doe, cuando la realidad… la única realidad es que este día de aquel lejano 2001 debería estar en la memoria colectiva por ser la fecha en la cual dos de los mejores discos jamás creados vieron la luz y llegaron para cambiar el mundo musical y la vida de millones de personas que seguían a las dos bandas, tanto si eras fan de una como de la otra o si en el mejor de los casos seguías a las dos.

Hay discos que si no existiesen habría que crearlos, en este caso no es así porque la única banda capaz de haber creado semejante obra magna es Converge. Sólo ellos supieron hacer de la angustia, el sufrimiento y el dolor, una de las obras más importantes de todos los tiempos, la cual cambió la manera de entender el hardcore y puso en evidencia que a veces el caos y la distorsión pueden estar friamente calculados y con mucho cuidado dentro de un disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Atreyu – Baptize (2021)

Para redondear, el disco se complementa con una de las mejores y más icónicas portadas de todos los tiempos. ¿Quién no ha visto este logo en miles de camisetas, parches, sudaderas y tatuajes alrededor del mundo?  De nuevo, supieron plasmar en la tapa del disco una especie de cuadro hecho a partir de una sombra de mujer en blanco y negro con trasfondo medio beige tirando a un dorado limpio y con el blanco difuminado que la convierten en una de las más hermosas de la década pasada.

Gracias Converge, por crear una de las obras más importantes de mi vida y por abrirme la mente hacia otros terrenos musicales que desconocía hasta que descubrí esta joya atemporal.

Etiquetas: , , , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)