

El pasado viernes 5 de Agosto, las bandas catalanas Bocc y Guillotina se presentaron en la pequeña pero acogedora sala Ceferino, en el marco de la recaudación de dinero para la gira que está planeando Guillotina.
La calurosa noche empezaba con Bocc, que con un volumen extremo, el trío de Death Doom de La Verneda (Barcelona) repasó su corta pero contundente discografía, con canciones como “Vampir”, “La Nit Més Negra”, “Santa Eulalia” y el tema que le da título a su última grabación “La Fam Cavalca”.
Llegaba el turno de refrescarse y prepararse para que Guillotina se subiera al escenario… Porque si ya hacía calor, la cosa se iba a poner todavía más cerca del punto de ebullición…
Casi sin previo aviso, y con su cantante Joan Gau fuera del escenario, los Guillotina empezaron su brutal set con “Influjo de Venus” de su álbum regreso “Mil Cortes”, seguido por “1936” y el tema que le da título al álbum, “Mil Cortes”.
Sorprendieron con canciones nuevas como “Tomba D’Imperis” y “Sangre y Barrotes” y los infaltables de su primer álbum “La Cuna de Judas” y el homónimo “Guillotina”.


El pasado viernes 5 de Agosto, las bandas catalanas Bocc y Guillotina se presentaron en la pequeña pero acogedora sala Ceferino, en el marco de la recaudación de dinero para la gira que está planeando Guillotina.
La calurosa noche empezaba con Bocc, que con un volumen extremo, el trío de Death Doom de La Verneda (Barcelona) repasó su corta pero contundente discografía, con canciones como “Vampir”, “La Nit Més Negra”, “Santa Eulalia” y el tema que le da título a su última grabación “La Fam Cavalca”.
Llegaba el turno de refrescarse y prepararse para que Guillotina se subiera al escenario… Porque si ya hacía calor, la cosa se iba a poner todavía más cerca del punto de ebullición…
Casi sin previo aviso, y con su cantante Joan Gau fuera del escenario, los Guillotina empezaron su brutal set con “Influjo de Venus” de su álbum regreso “Mil Cortes”, seguido por “1936” y el tema que le da título al álbum, “Mil Cortes”.
Sorprendieron con canciones nuevas como “Tomba D’Imperis” y “Sangre y Barrotes” y los infaltables de su primer álbum “La Cuna de Judas” y el homónimo “Guillotina”.