

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue la conmemoración del 20° aniversario de Wake The Dead, segundo disco de estudio de la banda. La velada arrancó con los locales Los Verdaderos, quienes comenzaron su set poquito después de las 20:00 hs y durante un lapso menor a los veinte minutos. Pero por un tema de logística, no pude degustar su set. Y me voy a detener un momento para hacer catarsis en torno al motivo por el cual no llegué a tiempo. No a modo de excusa, sino sencillamente de catarsis. Fui en auto y un estacionamiento lindero cerraba temprano, por lo que no era una opción y tuve que volver al auto a buscar otro. Todo en el marco de un barrio del Abasto cuasi colapsado, en donde hay movimiento constantemente. Consigo entrar al estacionamiento del shopping center de la zona y luego de unos varios minutos buscando una luz verde que me indique dónde estacionar, pude hacerlo. Todo para luego encontrarme con que el lugar en cuestión no acepta otro medio de pago que no sea efectivo o tarjeta de débito, por lo que tuve que salir del estacionamiento, esta vez un tanto ofuscado por la situación, nuevamente a buscar otro. Año 2025 y todavía hay entes que no aceptan pago con QR. En fin, se agradece el momento catártico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Ghost Inside en Barcelona: “Fuera de control”
A las 21:05 hs y ante un local a un claro 70% de ocupación, el PA comenzó a escupir acoples de guitarra, dando así inicio a un nuevo show de los canadienses en esta parte del cono sur, de la mano de “False Idol Falls“, tema con que abre Wake The Dead. Y como la excusa era conmemorar el 20° aniversario de este registro, los Comeback Kid lo performaron íntegramente, aunque de los once tracks del disco, solo diez sonaron en Uniclub. El que quedó afuera fue “Partners in Crime“. Y como el álbum conmemorado dura veinticinco minutos, la banda se despachó con otros temas de su discografía, como por ejemplo “G.M. Vincent & I” y “Absolute“, este último en cuya versión de estudio aparece Devin Townsend como invitado, aportando su magnífica voz podrida en la antesala al breakdown del tema. El cierre del show, de tan solo cincuenta minutos de duración, llegó de la mano del track que le da nombre al disco festejado.
El sonido fue muy bueno y parejo a lo largo del show. Incluso personalmente sentí que estábamos escuchando una versión remasterizada de Wake The Dead debido al buen sonido. Ni hablar de la performance de la banda, muy profesional y ajustada. El frontman Andrew Neufeld dio todo de sí y se notó claramente a gusto con el público local. Incluso festejó cada vez que alguien se colaba al escenario para cantar junto a él y luego tirarse a la gente. Hubo un pequeño desperfecto con su micrófono, pero rápidamente Neufeld se deshizo de él y fue en búsqueda del mic del bajista para seguir haciendo de las suyas sin interrupciones ni problemas técnicos. El resto de la banda, compuesta por los guitarristas Jeremy Hiebert y Stu Ross; el bajista Chase Brenneman y el baterista Loren Legare, también se mostró muy a gusto con la velada en general, agitando a la gente en todo momento.
Fueron así cincuenta intensos minutos de hardcore nueva escuela, aunque con marcadas reminiscencias de la vieja, por parte de uno de los máximos referentes del género, aunque quizás sin el reconocimiento que verdaderamente merecen, no solo en esta parte del planeta, sino a nivel mundial.
Etiquetas: Comeback Kid, Los Verdaderos, Noiseground, Uniclub

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue la conmemoración del 20° aniversario de Wake The Dead, segundo disco de estudio de la banda. La velada arrancó con los locales Los Verdaderos, quienes comenzaron su set poquito después de las 20:00 hs y durante un lapso menor a los veinte minutos. Pero por un tema de logística, no pude degustar su set. Y me voy a detener un momento para hacer catarsis en torno al motivo por el cual no llegué a tiempo. No a modo de excusa, sino sencillamente de catarsis. Fui en auto y un estacionamiento lindero cerraba temprano, por lo que no era una opción y tuve que volver al auto a buscar otro. Todo en el marco de un barrio del Abasto cuasi colapsado, en donde hay movimiento constantemente. Consigo entrar al estacionamiento del shopping center de la zona y luego de unos varios minutos buscando una luz verde que me indique dónde estacionar, pude hacerlo. Todo para luego encontrarme con que el lugar en cuestión no acepta otro medio de pago que no sea efectivo o tarjeta de débito, por lo que tuve que salir del estacionamiento, esta vez un tanto ofuscado por la situación, nuevamente a buscar otro. Año 2025 y todavía hay entes que no aceptan pago con QR. En fin, se agradece el momento catártico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Ghost Inside en Barcelona: “Fuera de control”
A las 21:05 hs y ante un local a un claro 70% de ocupación, el PA comenzó a escupir acoples de guitarra, dando así inicio a un nuevo show de los canadienses en esta parte del cono sur, de la mano de “False Idol Falls“, tema con que abre Wake The Dead. Y como la excusa era conmemorar el 20° aniversario de este registro, los Comeback Kid lo performaron íntegramente, aunque de los once tracks del disco, solo diez sonaron en Uniclub. El que quedó afuera fue “Partners in Crime“. Y como el álbum conmemorado dura veinticinco minutos, la banda se despachó con otros temas de su discografía, como por ejemplo “G.M. Vincent & I” y “Absolute“, este último en cuya versión de estudio aparece Devin Townsend como invitado, aportando su magnífica voz podrida en la antesala al breakdown del tema. El cierre del show, de tan solo cincuenta minutos de duración, llegó de la mano del track que le da nombre al disco festejado.
El sonido fue muy bueno y parejo a lo largo del show. Incluso personalmente sentí que estábamos escuchando una versión remasterizada de Wake The Dead debido al buen sonido. Ni hablar de la performance de la banda, muy profesional y ajustada. El frontman Andrew Neufeld dio todo de sí y se notó claramente a gusto con el público local. Incluso festejó cada vez que alguien se colaba al escenario para cantar junto a él y luego tirarse a la gente. Hubo un pequeño desperfecto con su micrófono, pero rápidamente Neufeld se deshizo de él y fue en búsqueda del mic del bajista para seguir haciendo de las suyas sin interrupciones ni problemas técnicos. El resto de la banda, compuesta por los guitarristas Jeremy Hiebert y Stu Ross; el bajista Chase Brenneman y el baterista Loren Legare, también se mostró muy a gusto con la velada en general, agitando a la gente en todo momento.
Fueron así cincuenta intensos minutos de hardcore nueva escuela, aunque con marcadas reminiscencias de la vieja, por parte de uno de los máximos referentes del género, aunque quizás sin el reconocimiento que verdaderamente merecen, no solo en esta parte del planeta, sino a nivel mundial.
Etiquetas: Comeback Kid, Los Verdaderos, Noiseground, Uniclub