Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


We Lost The Sea en Barcelona: “Viaje por el mar”
thumb image

Texto y Fotos: Markceröck

El sábado 12 de noviembre la Sala Razzmatazz 3 de Barcelona fue la sede de una noche de saltos instrumentales entre el post rock y el metal: antes de la banda principal We Lost The Sea tuvimos a Solkyri, el combo australiano que demostró todo su potencial desde el minuto uno con “Potemkim” y “Pendock & Progress” lo más recientemente de su cosecha Mount Pleasant (2020), una tímida conexión con el público para seguir desgranando su música sin voz solo instrumentos.

Retrocedemos a sonidos pasados con “Kidnapped”, “Yes, I’m breathing” y “Sad Boys”. Defendiendo en primera línea estaban Ryan Fritz-Henry en la viola sangrante y Andrew Pearsall en el bajo inmaculado preparan la embestida final la batería secuenciada de “Time Away” a ratos introspectiva y melancólica, es el puente para “This Can’t Wait”, una joya de su primera época. “Gueules cassées” daba el adiós a través de su cámara de teléfono de canciones para volar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Locrian – New Catastrophism (2022)

Nos adentramos en aguas de We Lost The Sea, oriundos de Sydney y convencidos que no navegan en la monotonía del post rock. La primera ola a nuestros oídos es “A Beautiful Collapse”: siete minutos de soledad surfeada por el guitarrista Mark Owen.

La centena de amantes de las marejadas sonoras recibían más material nuevo con “Parting Ways”, que luego derivaron a un mar calmo con “Bogatyri”. El bajo hipnótico de Kieran Elliott nos dio el tiempo para sentarnos y reflexionar adónde vamos. Las cámaras de los fans registran todo sin rechistar. “The Last Sun” nos da otro viaje por el incansable minutaje sonoro. La espacial epifanía parlante rompe la ausencia de un vocalista en “Challenger Parte 1 – Flight”, acortando la distancia entre el mar y el cosmos para llorar de emoción es lo que logran estos australianos. Mientras, en la sala contigua, el metal de Sepultura se oía a lo lejos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: If These Trees Could Talk – ITTCT EP (2006, reedición 2022)

Cinturón de seguridad y vamos al último boleto de este viaje con “Towers”. Un cuarto de hora de metal stoner a la vena teledirigido a las cervicales del post rock, con una batería capitaneada por Nathaniel D’ Ugo bajando en intensidad, adornado por el sutil teclado de Matthew Kelly. We Lost The Sea, música para navegar en sonidos actuales llenos de una banda sonora épica.

Etiquetas: , , , , ,

We Lost The Sea en Barcelona: “Viaje por el mar”
thumb image

Texto y Fotos: Markceröck

El sábado 12 de noviembre la Sala Razzmatazz 3 de Barcelona fue la sede de una noche de saltos instrumentales entre el post rock y el metal: antes de la banda principal We Lost The Sea tuvimos a Solkyri, el combo australiano que demostró todo su potencial desde el minuto uno con “Potemkim” y “Pendock & Progress” lo más recientemente de su cosecha Mount Pleasant (2020), una tímida conexión con el público para seguir desgranando su música sin voz solo instrumentos.

Retrocedemos a sonidos pasados con “Kidnapped”, “Yes, I’m breathing” y “Sad Boys”. Defendiendo en primera línea estaban Ryan Fritz-Henry en la viola sangrante y Andrew Pearsall en el bajo inmaculado preparan la embestida final la batería secuenciada de “Time Away” a ratos introspectiva y melancólica, es el puente para “This Can’t Wait”, una joya de su primera época. “Gueules cassées” daba el adiós a través de su cámara de teléfono de canciones para volar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Locrian – New Catastrophism (2022)

Nos adentramos en aguas de We Lost The Sea, oriundos de Sydney y convencidos que no navegan en la monotonía del post rock. La primera ola a nuestros oídos es “A Beautiful Collapse”: siete minutos de soledad surfeada por el guitarrista Mark Owen.

La centena de amantes de las marejadas sonoras recibían más material nuevo con “Parting Ways”, que luego derivaron a un mar calmo con “Bogatyri”. El bajo hipnótico de Kieran Elliott nos dio el tiempo para sentarnos y reflexionar adónde vamos. Las cámaras de los fans registran todo sin rechistar. “The Last Sun” nos da otro viaje por el incansable minutaje sonoro. La espacial epifanía parlante rompe la ausencia de un vocalista en “Challenger Parte 1 – Flight”, acortando la distancia entre el mar y el cosmos para llorar de emoción es lo que logran estos australianos. Mientras, en la sala contigua, el metal de Sepultura se oía a lo lejos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: If These Trees Could Talk – ITTCT EP (2006, reedición 2022)

Cinturón de seguridad y vamos al último boleto de este viaje con “Towers”. Un cuarto de hora de metal stoner a la vena teledirigido a las cervicales del post rock, con una batería capitaneada por Nathaniel D’ Ugo bajando en intensidad, adornado por el sutil teclado de Matthew Kelly. We Lost The Sea, música para navegar en sonidos actuales llenos de una banda sonora épica.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)