Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]


Avernal en Madrid: “Pudriendo Europa”
thumb image

Avernal recién lanzaron su debut autotitulado en 1997, pero la historia de esta banda de la ciudad de Quilmes se remonta a los orígenes mismos del death metal en Argentina, pudiendo contarse entre pioneros como Escabios, Vibrión, Exterminio y Gastre. Ciertamente categorizarlos como una de las agrupaciones más trabajadoras del metal extremo argentino no sería una exageración, teniendo una discografía particularmente nutrida y siendo de las bandas antes mencionadas la única que ha manteniendo una actividad continua desde su formación. Es por eso que tenerlos en tierras españolas celebrando el inicio de su primera gira europea, sus 30 años de vida (irónico para el “metal de la muerte”), el lanzamiento de su nuevo y brutal álbum Tzompantli era un honor. 

Sería una fiesta triple el 3 de julio en la sala Wurlitzer en el centro mismo de Madrid, donde se juntó una audiencia bastante chica de alrededor de 50 personas pero que estaría muy entregada a lo largo de la fecha. La fecha dio el puntapié inicial con los locales Painstorm, una joven banda de death metal que ya tiene su LP debut Devouring Entrails en la calle, editado de manera independiente.

Painstorm repasaron por completo su álbum debut, con excepción del cover de “Capital of War” de Suicidal Angels que cierra el disco, con la (dentro de todo) lenta “Inside the Abyss” siendo una introducción perfecta, la movida “Devouring Entrails” invitando al pogo violento y la final “Sleepless Night” dejando a todos con el cuello adolorido. El grupo madrileño practica un death metal que remite a la vieja escuela de los noventas, con una voz podrida que se maneja en dos frecuencias y unos ritmos que pueden recordar a bandas como Obituary, de quien han hecho covers en otras ocasiones, y sus canciones son de esas que dan para dejarse la vida en el mosh extremo. Recomiendo que les sigan la pista, porque se preparan para grandes cosas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cristian Rodríguez (Avernal): “Damos cada show como si fuera el último”

Pasando ya a los invitados principales, Avernal dieron un recital como para que incluso la gente que no los tenía presentes se metiera de lleno a abrir el pogo en Wurlitzer. Los liderados por el cantante Cristian Rodriguez arrancaron la noche con “Hilera de cráneos”, que también da inicio a su último álbum y que es una manera espectacular de iniciar, siendo una composición directa y que derrocha brutalidad por todos los poros, algo que continuó con la siguiente “Mediador” de La quimera de la perfección (2016) y con “El Ungido”, también de su último trabajo. El setlist también incluyó canciones que van mucho más atrás en su obra como “Wake Up and Die” de No Hope (2001) y “Fear of Rotting” de Ill (2004), aunque personalmente prefiera más sus composiciones en español.

Durante toda la presentación se mantuvo un sonido muy bueno, de esos que permiten apreciar la complejidad de los riffs perpetrados por Fede Ramos y Gonzalo Varela en guitarras y la base brutal de la dupla Francisco Cañardo y Germán Rodríguez en bajo y batería. La única mancha afectó a las voces de Cristian, que se sintieron un tanto bajas en la mezcla aunque este detalle no haya terminado por arruinar lo hecho por estos argentinos, que demostraron el poder del death metal hecho en Sudamérica en esta primera fecha europea.

Cerrando con “Hoy podés pudrirte”, procedente de El Sangriento (2006), el grupo puso punto final a la fecha dejando a todos más que satisfechos, continuando ya así su camino por Europa en esta gira, que los tendría tocando en Francia, República Checa (en los festivales Obscene Extreme y Enter the Eternal Fire), Bélgica, Países Bajos, Polonia, Italia y Alemania, una selección completamente envidiable de destinos. Así que esperemos que este sea un nuevo punto alto en su carrera, y les deseamos mucha suerte en sus viajes por los caminos extremos, porque su tarea en vivo hace que se la merezcan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mercyless en Barcelona: “Sudor y destrucción”

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Avernal en Madrid: “Pudriendo Europa”
thumb image

Avernal recién lanzaron su debut autotitulado en 1997, pero la historia de esta banda de la ciudad de Quilmes se remonta a los orígenes mismos del death metal en Argentina, pudiendo contarse entre pioneros como Escabios, Vibrión, Exterminio y Gastre. Ciertamente categorizarlos como una de las agrupaciones más trabajadoras del metal extremo argentino no sería una exageración, teniendo una discografía particularmente nutrida y siendo de las bandas antes mencionadas la única que ha manteniendo una actividad continua desde su formación. Es por eso que tenerlos en tierras españolas celebrando el inicio de su primera gira europea, sus 30 años de vida (irónico para el “metal de la muerte”), el lanzamiento de su nuevo y brutal álbum Tzompantli era un honor. 

Sería una fiesta triple el 3 de julio en la sala Wurlitzer en el centro mismo de Madrid, donde se juntó una audiencia bastante chica de alrededor de 50 personas pero que estaría muy entregada a lo largo de la fecha. La fecha dio el puntapié inicial con los locales Painstorm, una joven banda de death metal que ya tiene su LP debut Devouring Entrails en la calle, editado de manera independiente.

Painstorm repasaron por completo su álbum debut, con excepción del cover de “Capital of War” de Suicidal Angels que cierra el disco, con la (dentro de todo) lenta “Inside the Abyss” siendo una introducción perfecta, la movida “Devouring Entrails” invitando al pogo violento y la final “Sleepless Night” dejando a todos con el cuello adolorido. El grupo madrileño practica un death metal que remite a la vieja escuela de los noventas, con una voz podrida que se maneja en dos frecuencias y unos ritmos que pueden recordar a bandas como Obituary, de quien han hecho covers en otras ocasiones, y sus canciones son de esas que dan para dejarse la vida en el mosh extremo. Recomiendo que les sigan la pista, porque se preparan para grandes cosas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cristian Rodríguez (Avernal): “Damos cada show como si fuera el último”

Pasando ya a los invitados principales, Avernal dieron un recital como para que incluso la gente que no los tenía presentes se metiera de lleno a abrir el pogo en Wurlitzer. Los liderados por el cantante Cristian Rodriguez arrancaron la noche con “Hilera de cráneos”, que también da inicio a su último álbum y que es una manera espectacular de iniciar, siendo una composición directa y que derrocha brutalidad por todos los poros, algo que continuó con la siguiente “Mediador” de La quimera de la perfección (2016) y con “El Ungido”, también de su último trabajo. El setlist también incluyó canciones que van mucho más atrás en su obra como “Wake Up and Die” de No Hope (2001) y “Fear of Rotting” de Ill (2004), aunque personalmente prefiera más sus composiciones en español.

Durante toda la presentación se mantuvo un sonido muy bueno, de esos que permiten apreciar la complejidad de los riffs perpetrados por Fede Ramos y Gonzalo Varela en guitarras y la base brutal de la dupla Francisco Cañardo y Germán Rodríguez en bajo y batería. La única mancha afectó a las voces de Cristian, que se sintieron un tanto bajas en la mezcla aunque este detalle no haya terminado por arruinar lo hecho por estos argentinos, que demostraron el poder del death metal hecho en Sudamérica en esta primera fecha europea.

Cerrando con “Hoy podés pudrirte”, procedente de El Sangriento (2006), el grupo puso punto final a la fecha dejando a todos más que satisfechos, continuando ya así su camino por Europa en esta gira, que los tendría tocando en Francia, República Checa (en los festivales Obscene Extreme y Enter the Eternal Fire), Bélgica, Países Bajos, Polonia, Italia y Alemania, una selección completamente envidiable de destinos. Así que esperemos que este sea un nuevo punto alto en su carrera, y les deseamos mucha suerte en sus viajes por los caminos extremos, porque su tarea en vivo hace que se la merezcan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mercyless en Barcelona: “Sudor y destrucción”

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap