Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Rise Of The Northstar en Madrid: “Demostrating Their Saiya Style en Changó”
thumb image

Texto por: Arturo Fraile

El pasado jueves 25 de abril, la sala Changó de Madrid fue testigo de una noche épica de hardcore y metal con la esperada actuación de Rise of the Northstar y sus teloneros madrileños, Fallen At Dawn

Fallen At Dawn Con su metalcore de fibra sensible, brutales riffs y guturales provenientes de las profundidades del alma, esta banda hizo temblar Madrid mucho antes que los franceses llegaran a la escena. En un corto pero intenso espectáculo, los cuatro integrantes de la banda ofrecieron un concierto que dejó una marca indeleble en la ciudad. 

Desde el momento en que pisaron el escenario, se sintió la electricidad en el aire. El público estaba completamente entregado, absorbiendo cada nota con fervor y devoción. Los músicos, enérgicos y agradecidos, se entregaron por completo a la actuación, transmitiendo una pasión desenfrenada por su arte. 

El repertorio del concierto fue una montaña rusa de emociones, con temas clásicos del repertorio de la banda como “Koi” y “Track 9”, que provocaron oleadas de emoción entre la multitud. Pero también hubo espacio para los singles más nuevos, como “Misery”, que demostraron la evolución constante y la versatilidad de la banda. 

Con la estética imponente de su último álbum, “Showdown”, la banda francesa hizo su entrada triunfal ante un público ansioso de sumergirse en su mundo de energía desenfrenada y actitud combativa. El inicio del concierto fue arrollador, con Rise of the Northstar lanzándose directamente a la refriega con tres potentes canciones de “Showdown”: “The Anthem”, “Showdown” y “Raijin”. Estos temas, con sus ritmos agresivos y letras incendiarias, establecieron el tono para lo que sería una noche llena de poder y emoción. “The Anthem” es una llamada a la acción que incita al público a levantarse y hacerse oír, mientras que “Showdown” y “Raijin” transportan a los oyentes a un campo de batalla sonoro donde la intensidad es palpable en cada riff y cada golpe de batería. 

Continuando con la descarga de adrenalina, Rise of the Northstar se sumergió en el repertorio de su aclamado álbum “The Legacy Of Shi”. “Here Comes The Boom” fue recibida con un fervor incontenible por parte del público, que respondió con saltos, mosh pits y cánticos a pleno pulmón. Esta canción, con su energía contagiosa y su letra que exalta la fuerza interior, se convirtió en uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando el poder de conexión que tiene la música de Rise of the Northstar con sus seguidores. 

Pero fue con sus himnos más icónicos que la banda alcanzó su máximo esplendor. “Samurai Spirit”, con sus riffs vertiginosos y su estribillo épico, desató una ola de furia y determinación en la sala, mientras que “Rise [ライズ]” consolidó su estatus como uno de los temas más emblemáticos del último disco. Esta canción, con su mensaje de superación y resistencia, resonó profundamente en el público, que coreó cada palabra con fervor y pasión. 

Para cerrar con broche de oro, Rise of the Northstar entregó “Again and Again”, un verdadero himno que encapsula la esencia y la filosofía de la banda. Con su ritmo frenético y su letra que celebra la perseverancia y la fuerza interior, esta canción dejó a todos con un sentimiento de empoderamiento y determinación. 

A pesar de la intensidad y la entrega de la banda, algunos asistentes notaron que la sala Changó presentaba ciertas deficiencias en cuanto a la calidad del sonido. En particular, se señaló que en los agudos la batería eclipsaba un poco el resto de los instrumentos, lo que afectaba ligeramente la experiencia auditiva. Sin embargo, la energía y la pasión de Rise of the Northstar fueron más que suficientes para compensar cualquier inconveniente técnico, dejando una impresión duradera en todos los presentes y consolidando su posición como una de las bandas más emocionantes y poderosas del panorama del hardcore y el metal contemporáneo.

Fotos: Juli G. Lopez

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Rise Of The Northstar en Madrid: “Demostrating Their Saiya Style en Changó”
thumb image

Texto por: Arturo Fraile

El pasado jueves 25 de abril, la sala Changó de Madrid fue testigo de una noche épica de hardcore y metal con la esperada actuación de Rise of the Northstar y sus teloneros madrileños, Fallen At Dawn

Fallen At Dawn Con su metalcore de fibra sensible, brutales riffs y guturales provenientes de las profundidades del alma, esta banda hizo temblar Madrid mucho antes que los franceses llegaran a la escena. En un corto pero intenso espectáculo, los cuatro integrantes de la banda ofrecieron un concierto que dejó una marca indeleble en la ciudad. 

Desde el momento en que pisaron el escenario, se sintió la electricidad en el aire. El público estaba completamente entregado, absorbiendo cada nota con fervor y devoción. Los músicos, enérgicos y agradecidos, se entregaron por completo a la actuación, transmitiendo una pasión desenfrenada por su arte. 

El repertorio del concierto fue una montaña rusa de emociones, con temas clásicos del repertorio de la banda como “Koi” y “Track 9”, que provocaron oleadas de emoción entre la multitud. Pero también hubo espacio para los singles más nuevos, como “Misery”, que demostraron la evolución constante y la versatilidad de la banda. 

Con la estética imponente de su último álbum, “Showdown”, la banda francesa hizo su entrada triunfal ante un público ansioso de sumergirse en su mundo de energía desenfrenada y actitud combativa. El inicio del concierto fue arrollador, con Rise of the Northstar lanzándose directamente a la refriega con tres potentes canciones de “Showdown”: “The Anthem”, “Showdown” y “Raijin”. Estos temas, con sus ritmos agresivos y letras incendiarias, establecieron el tono para lo que sería una noche llena de poder y emoción. “The Anthem” es una llamada a la acción que incita al público a levantarse y hacerse oír, mientras que “Showdown” y “Raijin” transportan a los oyentes a un campo de batalla sonoro donde la intensidad es palpable en cada riff y cada golpe de batería. 

Continuando con la descarga de adrenalina, Rise of the Northstar se sumergió en el repertorio de su aclamado álbum “The Legacy Of Shi”. “Here Comes The Boom” fue recibida con un fervor incontenible por parte del público, que respondió con saltos, mosh pits y cánticos a pleno pulmón. Esta canción, con su energía contagiosa y su letra que exalta la fuerza interior, se convirtió en uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando el poder de conexión que tiene la música de Rise of the Northstar con sus seguidores. 

Pero fue con sus himnos más icónicos que la banda alcanzó su máximo esplendor. “Samurai Spirit”, con sus riffs vertiginosos y su estribillo épico, desató una ola de furia y determinación en la sala, mientras que “Rise [ライズ]” consolidó su estatus como uno de los temas más emblemáticos del último disco. Esta canción, con su mensaje de superación y resistencia, resonó profundamente en el público, que coreó cada palabra con fervor y pasión. 

Para cerrar con broche de oro, Rise of the Northstar entregó “Again and Again”, un verdadero himno que encapsula la esencia y la filosofía de la banda. Con su ritmo frenético y su letra que celebra la perseverancia y la fuerza interior, esta canción dejó a todos con un sentimiento de empoderamiento y determinación. 

A pesar de la intensidad y la entrega de la banda, algunos asistentes notaron que la sala Changó presentaba ciertas deficiencias en cuanto a la calidad del sonido. En particular, se señaló que en los agudos la batería eclipsaba un poco el resto de los instrumentos, lo que afectaba ligeramente la experiencia auditiva. Sin embargo, la energía y la pasión de Rise of the Northstar fueron más que suficientes para compensar cualquier inconveniente técnico, dejando una impresión duradera en todos los presentes y consolidando su posición como una de las bandas más emocionantes y poderosas del panorama del hardcore y el metal contemporáneo.

Fotos: Juli G. Lopez

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa