Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Be Prog My Friend 2024 Día 2: “Progreso, Industria, Rock y Metal”
thumb image

Tras una excelente primera jornada, el Be Prog! My Friend 2024 encaraba su segundo día con el desafío de cerrar el festival a la altura de las expectativas. Los asistentes, animados por lo vivido el viernes, regresaban al Poble Espanyol preparados para una jornada aún más intensa, llena de propuestas musicales variadas y el esperado cierre a cargo de una de las bandas más icónicas del metal progresivo.

La apertura del día estuvo a cargo de Todomal, una banda local que debutaba en directo, generando gran curiosidad entre los presentes. Con dos álbumes sólidos, Ultracrepidarian (2021) y A Greater Good (2023), la duda era si podrían transmitir en el escenario la calidad que han demostrado en sus grabaciones de estudio. Desde el primer acorde, la banda recibió el apoyo incondicional de su público, que llegó temprano para no perderse su primera actuación. Todomal se destacó por el uso creativo de las pantallas, proyectando imágenes que complementaban su música y añadían una dimensión visual al show. Cerraron su presentación con “A Greater Good”, dejando una gran impresión en el público.

La segunda banda del día fue Alkaloid, quienes trajeron una descarga de energía desde Alemania, siendo los más “cañeros” del festival. Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que sufrieron algunos problemas de sonido que por momentos empañaron la experiencia. Aun así, la banda logró mantener su intensidad y sorprendió a muchos con su particular versión de una pieza de Johann Sebastian Bach, adaptando el “Concerto for Piano” a su estilo. Temas como “Kernel Panic” y “Clusterfuck” mostraron su versatilidad, mientras que el público aplaudía el esfuerzo de los alemanes por superar las dificultades técnicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”

La tercera propuesta del día llegó de la mano de los noruegos Dødheimsgard, los encargados de llevar el sonido más extremo al festival. Con Vicotnik a la cabeza, el caos se desató desde el primer momento. El carismático y salvaje vocalista no paró de sorprender con sus locuras: bajándose al foso, subiendo a la valla para interactuar con los fans e incluso arrojando polvo de colores tanto al público como a sus compañeros y fotógrafos. Su setlist, escrito en platos de cartón de cumpleaños, reflejaba su estilo irreverente. Canciones como “Et smelter” y “Aphelion Void” resonaron con fuerza, mientras que su puesta en escena caótica dejó a muchos boquiabiertos.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Pain of Salvation, una de las bandas más esperadas del festival. Liderados por el carismático Daniel Gildenlöw, los suecos regresaban a Be Prog! My Friend tras su paso en ediciones anteriores, y lo hacían con un setlist que repasaba tanto sus clásicos como su material más reciente. Desde los primeros compases de “Accelerator”, quedó claro que su actuación sería memorable, y con temas como “Reasons”, “Panther” y la épica “On a Tuesday”, la banda mantuvo al público cautivado. La emoción alcanzó su punto máximo con “The Perfect Element” y “The Passing Light of Day”, donde la intensidad emocional de Gildenlöw se hizo palpable.

La actuación de Pain of Salvation fue el broche de oro perfecto para cerrar la jornada. La combinación de un sonido impecable, una ejecución magistral y la conexión del público con la banda sueca hizo que este último día del festival fuese tan destacado como el primero.

En resumen, el Be Prog! My Friend 2024 fue una experiencia inolvidable. Con una organización impecable, un sonido de calidad y una respuesta entusiasta por parte del público, el festival se consolidó como una cita imperdible para los amantes del metal progresivo. Tras este gran cierre, no queda más que esperar con ansias la edición de 2025.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Be Prog My Friend 2024 Día 2: “Progreso, Industria, Rock y Metal”
thumb image

Tras una excelente primera jornada, el Be Prog! My Friend 2024 encaraba su segundo día con el desafío de cerrar el festival a la altura de las expectativas. Los asistentes, animados por lo vivido el viernes, regresaban al Poble Espanyol preparados para una jornada aún más intensa, llena de propuestas musicales variadas y el esperado cierre a cargo de una de las bandas más icónicas del metal progresivo.

La apertura del día estuvo a cargo de Todomal, una banda local que debutaba en directo, generando gran curiosidad entre los presentes. Con dos álbumes sólidos, Ultracrepidarian (2021) y A Greater Good (2023), la duda era si podrían transmitir en el escenario la calidad que han demostrado en sus grabaciones de estudio. Desde el primer acorde, la banda recibió el apoyo incondicional de su público, que llegó temprano para no perderse su primera actuación. Todomal se destacó por el uso creativo de las pantallas, proyectando imágenes que complementaban su música y añadían una dimensión visual al show. Cerraron su presentación con “A Greater Good”, dejando una gran impresión en el público.

La segunda banda del día fue Alkaloid, quienes trajeron una descarga de energía desde Alemania, siendo los más “cañeros” del festival. Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que sufrieron algunos problemas de sonido que por momentos empañaron la experiencia. Aun así, la banda logró mantener su intensidad y sorprendió a muchos con su particular versión de una pieza de Johann Sebastian Bach, adaptando el “Concerto for Piano” a su estilo. Temas como “Kernel Panic” y “Clusterfuck” mostraron su versatilidad, mientras que el público aplaudía el esfuerzo de los alemanes por superar las dificultades técnicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”

La tercera propuesta del día llegó de la mano de los noruegos Dødheimsgard, los encargados de llevar el sonido más extremo al festival. Con Vicotnik a la cabeza, el caos se desató desde el primer momento. El carismático y salvaje vocalista no paró de sorprender con sus locuras: bajándose al foso, subiendo a la valla para interactuar con los fans e incluso arrojando polvo de colores tanto al público como a sus compañeros y fotógrafos. Su setlist, escrito en platos de cartón de cumpleaños, reflejaba su estilo irreverente. Canciones como “Et smelter” y “Aphelion Void” resonaron con fuerza, mientras que su puesta en escena caótica dejó a muchos boquiabiertos.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Pain of Salvation, una de las bandas más esperadas del festival. Liderados por el carismático Daniel Gildenlöw, los suecos regresaban a Be Prog! My Friend tras su paso en ediciones anteriores, y lo hacían con un setlist que repasaba tanto sus clásicos como su material más reciente. Desde los primeros compases de “Accelerator”, quedó claro que su actuación sería memorable, y con temas como “Reasons”, “Panther” y la épica “On a Tuesday”, la banda mantuvo al público cautivado. La emoción alcanzó su punto máximo con “The Perfect Element” y “The Passing Light of Day”, donde la intensidad emocional de Gildenlöw se hizo palpable.

La actuación de Pain of Salvation fue el broche de oro perfecto para cerrar la jornada. La combinación de un sonido impecable, una ejecución magistral y la conexión del público con la banda sueca hizo que este último día del festival fuese tan destacado como el primero.

En resumen, el Be Prog! My Friend 2024 fue una experiencia inolvidable. Con una organización impecable, un sonido de calidad y una respuesta entusiasta por parte del público, el festival se consolidó como una cita imperdible para los amantes del metal progresivo. Tras este gran cierre, no queda más que esperar con ansias la edición de 2025.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)