Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]


Samael en Santiago de Chile: “Industrias oscuras”
thumb image

Crónica y fotografías: Fernando Serani

Una semana atrás en Santiago de Chile, después de la corrida entre el Teatro Cariola donde recién había tocado Watain y comenzado Asphyx, Blondie Club me recibió con una demora de una media hora para que los legendarios SAMAEL inaugurasen la noche que culminaría con el concierto de Katatonia. Este show, otro de los desprendimientos del malogrado CL.Rock que coincidían en un mismo día, era muy importante para mí. 

Sería la primera vez que presenciaría un concierto de los suizos, que me venían esquivando por una extraña maldición… la primera vez que fui a Chile a verlos (jamás pisaron Argentina, otra y van…), fue la gran revuelta social de Plaza Italia, y cancelaron sobre la fecha. La segunda vez que tocaron allí, no pude ir a verlos. Y ahora, cuando originalmente todo estaba dado para verlos como parte del CL.Rock, el festival se canceló el mismo día que llegué a Santiago. Increíble pero real. Afortunadamente y con el correr de los días, pudieron confirmar esta presentación de la mano de otra productora, antes de que me volviese a Argentina. Por eso y antes que nada, debo agradecer a Atenea Producciones y a su jefe de prensa, Cristian Carrasco, por facilitar esta cobertura con todo el quilombo organizativo que significó para las productoras chilenas maratonear tamaña cantidad de conciertos en un mismo fin de semana para que los grupos no perdiesen la oportunidad de tocar en Chile. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rammstein en Dublin: “Imponente sobre imponente”

Como dije al principio, con un pequeño retraso de media hora Blondie se empezó a llenar rápidamente hasta llegar a un 75% de su capacidad. Más que bien. La banda de los hermanos Locher ganaron el escenario alrededor de las 20 hs, que estaba un poco más reducido ya que la batería de Katatonia ya estaba armada y tapada detrás de ellos… No importó demasiado, ya que Samael contó con el mismo juegos de luces e imágenes que si hubiesen tocado solos, y que es esencial para su performance. Esencial ya que como todo seguidor sabe, de ser una de las bandas pioneras del black metal mundial a fines de los ’80s, mutaron en pocos años a una propuesta de black industrial con elementos electrónicos. El ex baterista Xy fue responsable en gran parte de este cambio, aunque el giro en la propuesta fue sin duda craneada junto a su hermano Vorph. Sin duda perdieron potencia y visceralidad en el camino, tanto en estudio como en vivo, pero ganaron en la transformación a una banda única y pionera en esta amalgama de géneros.

En vivo la noche del pasado domingo 10 en Chile, no me defraudaron. Sonaron muy bien, y presentaron un set de 13 canciones enfocadas en sus discos “Ceremony of Opposites” (mi favorito) y “Passage”, con cuatro canciones de cada uno. Pese a que el nombre del tour era “Black Ceremony Latin America Tour 2024”, lo que me llevó a pensar que tocarían el “Ceremony…” casi entero, el set se configuró de esa manera, más dos canciones de su último álbum “Hegemony”, “Reign of light” del disco homónimo y una canción de “Eternal” y otra de “Solar Soul” (ver en las fotos la lista completa de canciones). Obviamente, me hubiese encantado que tocasen algo de sus dos primeros discos, o más joyas de “Ceremony…” como “Celebration of the fourth” y “Mask of the Red Death”. Pero el concierto fue lo que fue, y no me quejo, es más lo disfruté de punta a punta. Por ser mi primera vez, la leyenda no me defraudó y me fui con el espíritu lleno de música y el corazón contento con las tomas fotográficas conseguidas. 

Ya van siete años de la última edición discográfica de estudio de Samael, el mayor tiempo entre álbumes hasta ahora. Si bien vivimos en una era donde las bandas pioneras se enfocan más en girar “celebrando” los discos más exitosos de su carrera, sinceramente espero escuchar pronto una nueva placa, sobre todo después de la grata sorpresa que fue para mí “Hegemony”. 

Terminado el concierto, regresé a las corridas al Fatal Prediction Fest. Katatonia cerrando la noche de Samael no me interesaba, y apreciar nuevamente en vivo a monstruos como Enslaved y Unleashed, no iba a ser pasado por alto…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Barcelona: “Locura gótica”
Etiquetas: , , ,

Samael en Santiago de Chile: “Industrias oscuras”
thumb image

Crónica y fotografías: Fernando Serani

Una semana atrás en Santiago de Chile, después de la corrida entre el Teatro Cariola donde recién había tocado Watain y comenzado Asphyx, Blondie Club me recibió con una demora de una media hora para que los legendarios SAMAEL inaugurasen la noche que culminaría con el concierto de Katatonia. Este show, otro de los desprendimientos del malogrado CL.Rock que coincidían en un mismo día, era muy importante para mí. 

Sería la primera vez que presenciaría un concierto de los suizos, que me venían esquivando por una extraña maldición… la primera vez que fui a Chile a verlos (jamás pisaron Argentina, otra y van…), fue la gran revuelta social de Plaza Italia, y cancelaron sobre la fecha. La segunda vez que tocaron allí, no pude ir a verlos. Y ahora, cuando originalmente todo estaba dado para verlos como parte del CL.Rock, el festival se canceló el mismo día que llegué a Santiago. Increíble pero real. Afortunadamente y con el correr de los días, pudieron confirmar esta presentación de la mano de otra productora, antes de que me volviese a Argentina. Por eso y antes que nada, debo agradecer a Atenea Producciones y a su jefe de prensa, Cristian Carrasco, por facilitar esta cobertura con todo el quilombo organizativo que significó para las productoras chilenas maratonear tamaña cantidad de conciertos en un mismo fin de semana para que los grupos no perdiesen la oportunidad de tocar en Chile. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rammstein en Dublin: “Imponente sobre imponente”

Como dije al principio, con un pequeño retraso de media hora Blondie se empezó a llenar rápidamente hasta llegar a un 75% de su capacidad. Más que bien. La banda de los hermanos Locher ganaron el escenario alrededor de las 20 hs, que estaba un poco más reducido ya que la batería de Katatonia ya estaba armada y tapada detrás de ellos… No importó demasiado, ya que Samael contó con el mismo juegos de luces e imágenes que si hubiesen tocado solos, y que es esencial para su performance. Esencial ya que como todo seguidor sabe, de ser una de las bandas pioneras del black metal mundial a fines de los ’80s, mutaron en pocos años a una propuesta de black industrial con elementos electrónicos. El ex baterista Xy fue responsable en gran parte de este cambio, aunque el giro en la propuesta fue sin duda craneada junto a su hermano Vorph. Sin duda perdieron potencia y visceralidad en el camino, tanto en estudio como en vivo, pero ganaron en la transformación a una banda única y pionera en esta amalgama de géneros.

En vivo la noche del pasado domingo 10 en Chile, no me defraudaron. Sonaron muy bien, y presentaron un set de 13 canciones enfocadas en sus discos “Ceremony of Opposites” (mi favorito) y “Passage”, con cuatro canciones de cada uno. Pese a que el nombre del tour era “Black Ceremony Latin America Tour 2024”, lo que me llevó a pensar que tocarían el “Ceremony…” casi entero, el set se configuró de esa manera, más dos canciones de su último álbum “Hegemony”, “Reign of light” del disco homónimo y una canción de “Eternal” y otra de “Solar Soul” (ver en las fotos la lista completa de canciones). Obviamente, me hubiese encantado que tocasen algo de sus dos primeros discos, o más joyas de “Ceremony…” como “Celebration of the fourth” y “Mask of the Red Death”. Pero el concierto fue lo que fue, y no me quejo, es más lo disfruté de punta a punta. Por ser mi primera vez, la leyenda no me defraudó y me fui con el espíritu lleno de música y el corazón contento con las tomas fotográficas conseguidas. 

Ya van siete años de la última edición discográfica de estudio de Samael, el mayor tiempo entre álbumes hasta ahora. Si bien vivimos en una era donde las bandas pioneras se enfocan más en girar “celebrando” los discos más exitosos de su carrera, sinceramente espero escuchar pronto una nueva placa, sobre todo después de la grata sorpresa que fue para mí “Hegemony”. 

Terminado el concierto, regresé a las corridas al Fatal Prediction Fest. Katatonia cerrando la noche de Samael no me interesaba, y apreciar nuevamente en vivo a monstruos como Enslaved y Unleashed, no iba a ser pasado por alto…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Barcelona: “Locura gótica”
Etiquetas: , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)