Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


A Colossal Weekend 2025 – día 2: “Un Festival sin Género”
thumb image

Pasado un primer día con momentos muy altos, nos acercamos de nuevo a Vega expectantes por una nueva jornada que prometía mucho.

Lo primero que pudimos ver fue en el escenario secundario a Refuse to Surrender, un tributo Doom Metal a Portishead. Este proyecto contaba con la particularidad de que según la canción iban rotando los diferentes músicos y tambien de subgénero del estilo mencionado. Hubo canciones donde pasaron por momentos setenteros y progresivos, otros donde mediante la repetición buscaban generar un estado de trance y otras donde las voces guturales y la distorsión tomaron el poder.

Al haber tantos cambios de músicos, esto logro que cada canción tenga su personalidad, desde las más pesadas, a las dulces coronadas por una hermosa voz femenina, hasta las rockeras que hicieron mover un poco a los asistentes. Cabe destacar también, que si bien hubo mucho cambio de instrumentos, el audio en todas las interpretaciones fue muy bueno. No hubo un problema notorio o un cambio mayor pese a los cambios de instrumentos.

El final fue emocionante, con 4 guitarras en escena y los alrededor de 15 músicos que participaron, saludando a un público que respondió con una gran ovación.

Era turno de ver al primer headliner del día en el escenario principal, los estadounidenses de Frail Body. Como muchas otras propuestas de este festival, esta entra en un terreno que es difícil de clasificar. Esta propuesta era un Post Hardcore con pinceladas deBlack Metal y por momentos un poco de progresivo, más que nada en la batería. Las composiciones pasaban de la furia extrema y el ruido a una calma que servía de respiro de tanta agresión. El sonido fue muy bueno, cada sección y sonido sacado por las enormes pedaleras con las que contaba el guitarrista se escucharon con nitidez. Así también las voces, que estuvieron muy al frente y tuvieron mucho protagonismo.

El setlist hizo hincapié en la presentación de su último disco Artificial Bouquet, que tuvo muy buenas críticas y fue muy bien recibido. Finalizada una presentación que paso al público por arriba, los músicos saludaron y se fueron muy aplaudidos del escenario.

A las 20:00 siguió con la presentación de Valerian Swing, una banda difícil de encasillar. Su propuesta combina rock alternativo, texturas experimentales y elementos psicodélicos. Los dos guitarristas, que también manejan teclados, se complementan con un baterista que opera una consola de sonido para incorporar pistas pregrabadas, generando una atmósfera más envolvente y expresiva.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: A Colossal Weekend 2025 – dia 1: “Fusión y Experimentación”

La psicodelia fue constante a lo largo de un show que dejó dudas sobre hacia dónde apuntaba su propuesta, pero que igualmente mantuvo al público cautivado durante una hora que pareció pasar volando. Las atmósferas electrónicas y paisajes sonoros fueron acompañados por animaciones proyectadas, potenciando la experiencia sensorial.

A las 21:00 en el escenario principal apareció Kylesa, banda estadounidense formada en 2001. Con varios cambios de formación a lo largo de su historia, e inactividad musical durante muchos años, la banda americana se volvió a juntar con un renovado lineup que incluye al destacado Roy Mayorga (Soulfly, Stone Sour) en batería y a John John Jesse (Nausea, Crust Punk) en bajo.

La banda retomó su actividad en abril con una gira por Europa tras diez años de ausencia. Iniciaron el show con Tired Climb, con gran contundencia instrumental, aunque las voces quedaron algo tapadas por el volumen de las guitarras y el ritmo frenético de la batería. El setlist incluyó 15 canciones, repasando clásicos como Running Redy “Unspoken. Fue un show explosivo, intenso y, a mi criterio, lo mejor de la noche.

Una hora más tarde fue el turno de Vulvatorious y Alkymist, dos bandas danesas dentro del metal pero en distintas sintonías musicales. Vulvatorious tuvo que ser descartada lamentablemente debido a que tocaban en basement con una capacidad reducida y una fila de gente para entrar con lo cual decidimos enfocarnos exclusivamente en Alkymist

Formada en 2018, Alkymist propone un estilo doom progresivo. Se presentaron en el escenario de Lille Vega con un show vibrante, oscuro y potente. Las voces intensas del vocalista, los solos desgarradores de guitarra, la densidad del bajo y la fuerza arrolladora de la batería ofrecieron un sonido sólido y envolvente. Sin embargo, la interacción con el público fue escasa, lo que hizo que el show resultara algo distante a nivel emocional.

Pasadas las 23:00, subió al escenario la banda principal de la jornada: Elder. Este grupo estadounidense se mueve entre el stoner rock y el rock progresivo, con canciones extensas, múltiples solos de guitarra y característicos cambios de ritmo. Sus shows se destacan por ser auténticos e inmersivos, y esta noche no fue la excepción.

Oriundos de Massachusetts, presentaron un setlist de seis canciones, comenzando con “Compendium y siguiendo con temas como “Legend, Lore y “Halcyon. La energía desplegada fue intensa: distorsión, psicodelia, solos melódicos y un sonido impecable que incluyó voces claras, bajo potente, dos guitarras bien balanceadas y una batería sólida.

El espectáculo, de una hora y media, dejó una huella gracias a su profesionalismo. La banda se mostró segura y comprometida con su arte, brindando una experiencia sonora envolvente y poderosa que cerró con grandeza la segunda fecha del festival.

Foto portada: Adriana Zak

Etiquetas: , , , , , ,

A Colossal Weekend 2025 – día 2: “Un Festival sin Género”
thumb image

Pasado un primer día con momentos muy altos, nos acercamos de nuevo a Vega expectantes por una nueva jornada que prometía mucho.

Lo primero que pudimos ver fue en el escenario secundario a Refuse to Surrender, un tributo Doom Metal a Portishead. Este proyecto contaba con la particularidad de que según la canción iban rotando los diferentes músicos y tambien de subgénero del estilo mencionado. Hubo canciones donde pasaron por momentos setenteros y progresivos, otros donde mediante la repetición buscaban generar un estado de trance y otras donde las voces guturales y la distorsión tomaron el poder.

Al haber tantos cambios de músicos, esto logro que cada canción tenga su personalidad, desde las más pesadas, a las dulces coronadas por una hermosa voz femenina, hasta las rockeras que hicieron mover un poco a los asistentes. Cabe destacar también, que si bien hubo mucho cambio de instrumentos, el audio en todas las interpretaciones fue muy bueno. No hubo un problema notorio o un cambio mayor pese a los cambios de instrumentos.

El final fue emocionante, con 4 guitarras en escena y los alrededor de 15 músicos que participaron, saludando a un público que respondió con una gran ovación.

Era turno de ver al primer headliner del día en el escenario principal, los estadounidenses de Frail Body. Como muchas otras propuestas de este festival, esta entra en un terreno que es difícil de clasificar. Esta propuesta era un Post Hardcore con pinceladas deBlack Metal y por momentos un poco de progresivo, más que nada en la batería. Las composiciones pasaban de la furia extrema y el ruido a una calma que servía de respiro de tanta agresión. El sonido fue muy bueno, cada sección y sonido sacado por las enormes pedaleras con las que contaba el guitarrista se escucharon con nitidez. Así también las voces, que estuvieron muy al frente y tuvieron mucho protagonismo.

El setlist hizo hincapié en la presentación de su último disco Artificial Bouquet, que tuvo muy buenas críticas y fue muy bien recibido. Finalizada una presentación que paso al público por arriba, los músicos saludaron y se fueron muy aplaudidos del escenario.

A las 20:00 siguió con la presentación de Valerian Swing, una banda difícil de encasillar. Su propuesta combina rock alternativo, texturas experimentales y elementos psicodélicos. Los dos guitarristas, que también manejan teclados, se complementan con un baterista que opera una consola de sonido para incorporar pistas pregrabadas, generando una atmósfera más envolvente y expresiva.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: A Colossal Weekend 2025 – dia 1: “Fusión y Experimentación”

La psicodelia fue constante a lo largo de un show que dejó dudas sobre hacia dónde apuntaba su propuesta, pero que igualmente mantuvo al público cautivado durante una hora que pareció pasar volando. Las atmósferas electrónicas y paisajes sonoros fueron acompañados por animaciones proyectadas, potenciando la experiencia sensorial.

A las 21:00 en el escenario principal apareció Kylesa, banda estadounidense formada en 2001. Con varios cambios de formación a lo largo de su historia, e inactividad musical durante muchos años, la banda americana se volvió a juntar con un renovado lineup que incluye al destacado Roy Mayorga (Soulfly, Stone Sour) en batería y a John John Jesse (Nausea, Crust Punk) en bajo.

La banda retomó su actividad en abril con una gira por Europa tras diez años de ausencia. Iniciaron el show con Tired Climb, con gran contundencia instrumental, aunque las voces quedaron algo tapadas por el volumen de las guitarras y el ritmo frenético de la batería. El setlist incluyó 15 canciones, repasando clásicos como Running Redy “Unspoken. Fue un show explosivo, intenso y, a mi criterio, lo mejor de la noche.

Una hora más tarde fue el turno de Vulvatorious y Alkymist, dos bandas danesas dentro del metal pero en distintas sintonías musicales. Vulvatorious tuvo que ser descartada lamentablemente debido a que tocaban en basement con una capacidad reducida y una fila de gente para entrar con lo cual decidimos enfocarnos exclusivamente en Alkymist

Formada en 2018, Alkymist propone un estilo doom progresivo. Se presentaron en el escenario de Lille Vega con un show vibrante, oscuro y potente. Las voces intensas del vocalista, los solos desgarradores de guitarra, la densidad del bajo y la fuerza arrolladora de la batería ofrecieron un sonido sólido y envolvente. Sin embargo, la interacción con el público fue escasa, lo que hizo que el show resultara algo distante a nivel emocional.

Pasadas las 23:00, subió al escenario la banda principal de la jornada: Elder. Este grupo estadounidense se mueve entre el stoner rock y el rock progresivo, con canciones extensas, múltiples solos de guitarra y característicos cambios de ritmo. Sus shows se destacan por ser auténticos e inmersivos, y esta noche no fue la excepción.

Oriundos de Massachusetts, presentaron un setlist de seis canciones, comenzando con “Compendium y siguiendo con temas como “Legend, Lore y “Halcyon. La energía desplegada fue intensa: distorsión, psicodelia, solos melódicos y un sonido impecable que incluyó voces claras, bajo potente, dos guitarras bien balanceadas y una batería sólida.

El espectáculo, de una hora y media, dejó una huella gracias a su profesionalismo. La banda se mostró segura y comprometida con su arte, brindando una experiencia sonora envolvente y poderosa que cerró con grandeza la segunda fecha del festival.

Foto portada: Adriana Zak

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)