Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús se encuentran embarcados todavía en la gira celebración de su cuarenta aniversario, aunque su fundación data del 1980, con un lapso en los noventa, en los que Fortu se […]

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Los días entre semana suelen ser conflictivos en cuanto a conciertos se refiere, pero los fieles al black metal no podían fallar a esta cita. Y no lo hicieron. Los […]

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Si hace unos meses nos visitaba con inusitado éxito The Hu, una formación llegada desde la inhóspita Mongolia, ahora desde la lejana India llega Kryptos, otra banda de heavy metal […]

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Si al mundo fuese un lugar más justo, quizás el concierto de los canadienses Comeback Kid que vivimos este pasado domingo en la Sala Nazca, podría haber estado perfectamente situado […]

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

Sábado 20 de mayo. Barcelona iba a ser testigo de una noche inolvidable con NOFX en lo que sería su última gira, anunciada como “Last BCN show ever” donde la […]

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Lo vivido anoche en la capital de España, solo puede tener un calificativo: Abrumador y es que los norteamericanos Ice Nine Kills arrasaron totalmente en su debut en Madrid como […]

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical […]

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Crónica: Martín Tula En el último tiempo se hicieron habitual los ‘tour aniversario’, en donde la banda interpretaba un disco entero a modo de celebración. Algunos ejemplos que tuvimos en […]

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Cuando uno se calza un instrumento y se junta con otros locos para formar una banda, lo más seguro es que piense en apuntar alto, tal vez soñar despierto acerca […]

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Desde Bélgica llega la banda de speed metal a México Evil Invaders para dar cátedra de lo que es heavy metal con velocidad y poder, el lugar escogido fue el […]


Agressor y Aephanemer en Barcelona: “El mejor metal de la campiña francesa”
thumb image

Noche de juernes y de lo mejor del viñedo francés del metal. Los veteranos Agressor, fundados a mediados de los ochentas por Alexander Colin-Tocquaine, son los encargados de escupir la blasfemia de su death metal con tintes de black. “When Darkness” la intro inicia la siembra de riffs y golpes de batería ametralladores y saltos en el tiempo como “Bloodshed”, “God From The Sky” y “The Sorcerer”, tres cortes extraídos de Medieval Rites (1999) ya el equipo de demolición thrash integrado por Joël Guigou en bajo, Michel Dumas en guitarra y la sangre nueva de César Vesvre en batería.”Deathreat” con sus guturales y cambios de ritmos dan pie a los primeros mosh. “Warrior Heart” se acercan al death metal técnico otro salto temporal, y “Hyaloid” es un bombazo directo al mentón del universo thrash. 

Llevamos medio concierto y ya fuerzas no acompañan para semejante descarga de decibeles la medieval “Future Past – Eldest Things” en el que Alex hace gala de sus punteos guitar hero nivel brutal. La crudeza de “Paralytic Disease” nos lleva a la prehistoria de la formación, concretamente al año 1990. El goteo de espectadores va creciendo para el final quedan los bises “Rebirth”, “Barabbas” y “Someone to Eat” alimentó una dosis de adrenalina para el siguiente grupo de la noche Aephanemer, que consiguen llenar la sala de fanáticos de su propuesta de death metal melódico. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mourir – Disgrâce (2022)

El grupo mixto francés está compuesto por Marion Bascoul como cantante y guitarra rítmica, Lucie Woaye Hune en el bajo, Martin Hamiche en guitarra solista y Mickaël Bonnevialle en batería. “Prokopton” abre su periplo épico death metal melódico con bases orquestadas disparadas en off que serían la tónica de la noche., “The Sovereign”,Marion a pie de micrófono se planta con su guitarra negra azabache bajo una cortina de humo iluminado por luces robotizadas. Rescatan de Memento Mori (2018) “Unstoppable” tiene gran aceptación y vienen los primeros vitores de la noche en el recinto de Montjuic.

Volvemos a escuchar otra canción de Prokopton se trata de “Snowblind” black metal sinfónico con guturales y voces limpias, la sonrisa irradia en sus integrantes debido a la calidez del público mediterráneo. La siguiente canción el título es en su lengua materna “Le Radeau de La Méduse”, la velocidad del tema suena como un canto de sirena en compañía de Ktulu bajo el mar. La sala ya presentaba buena asistencia para los amantes de la música rápida y oscura. Martín es un verdadero espectáculo verlo tocar y Mickaël trepidante en los solos de guitarra. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crazy Hammer – Roll The Dice (2022)

Los violines pregrabados ganarían si fueran en directo con músicos de carne y hueso.”Path of The Wolf” más de lo mismo pero con guitarrazos más heavies.Marion fascinada agradece en un perfecto español de unas vacaciones en la Costa Brava. “Back Again” una dualidad entre lo nórdico y la textura riffs de una balada. “Memento Mori” nos acerca al final.

Voces a lo Marianne Faithfull mezclado con guturales, solos limpios de guitarra y una base de bajo oculta pero precisa. “If I Should Die” ya nos acostumbró el oído a extensas piezas y hermosos arreglos de teclado fundidos en la magia de las seis cuerdas. El aquelarre death embriagó de sonidos extremos pero digeribles en un perfecto equilibrio entre el metal, melodías paganas y la música clásica que resulta ser “Bloodline”, epicidad de power death metal de la campiña francesa.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Agressor y Aephanemer en Barcelona: “El mejor metal de la campiña francesa”
thumb image

Noche de juernes y de lo mejor del viñedo francés del metal. Los veteranos Agressor, fundados a mediados de los ochentas por Alexander Colin-Tocquaine, son los encargados de escupir la blasfemia de su death metal con tintes de black. “When Darkness” la intro inicia la siembra de riffs y golpes de batería ametralladores y saltos en el tiempo como “Bloodshed”, “God From The Sky” y “The Sorcerer”, tres cortes extraídos de Medieval Rites (1999) ya el equipo de demolición thrash integrado por Joël Guigou en bajo, Michel Dumas en guitarra y la sangre nueva de César Vesvre en batería.”Deathreat” con sus guturales y cambios de ritmos dan pie a los primeros mosh. “Warrior Heart” se acercan al death metal técnico otro salto temporal, y “Hyaloid” es un bombazo directo al mentón del universo thrash. 

Llevamos medio concierto y ya fuerzas no acompañan para semejante descarga de decibeles la medieval “Future Past – Eldest Things” en el que Alex hace gala de sus punteos guitar hero nivel brutal. La crudeza de “Paralytic Disease” nos lleva a la prehistoria de la formación, concretamente al año 1990. El goteo de espectadores va creciendo para el final quedan los bises “Rebirth”, “Barabbas” y “Someone to Eat” alimentó una dosis de adrenalina para el siguiente grupo de la noche Aephanemer, que consiguen llenar la sala de fanáticos de su propuesta de death metal melódico. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mourir – Disgrâce (2022)

El grupo mixto francés está compuesto por Marion Bascoul como cantante y guitarra rítmica, Lucie Woaye Hune en el bajo, Martin Hamiche en guitarra solista y Mickaël Bonnevialle en batería. “Prokopton” abre su periplo épico death metal melódico con bases orquestadas disparadas en off que serían la tónica de la noche., “The Sovereign”,Marion a pie de micrófono se planta con su guitarra negra azabache bajo una cortina de humo iluminado por luces robotizadas. Rescatan de Memento Mori (2018) “Unstoppable” tiene gran aceptación y vienen los primeros vitores de la noche en el recinto de Montjuic.

Volvemos a escuchar otra canción de Prokopton se trata de “Snowblind” black metal sinfónico con guturales y voces limpias, la sonrisa irradia en sus integrantes debido a la calidez del público mediterráneo. La siguiente canción el título es en su lengua materna “Le Radeau de La Méduse”, la velocidad del tema suena como un canto de sirena en compañía de Ktulu bajo el mar. La sala ya presentaba buena asistencia para los amantes de la música rápida y oscura. Martín es un verdadero espectáculo verlo tocar y Mickaël trepidante en los solos de guitarra. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crazy Hammer – Roll The Dice (2022)

Los violines pregrabados ganarían si fueran en directo con músicos de carne y hueso.”Path of The Wolf” más de lo mismo pero con guitarrazos más heavies.Marion fascinada agradece en un perfecto español de unas vacaciones en la Costa Brava. “Back Again” una dualidad entre lo nórdico y la textura riffs de una balada. “Memento Mori” nos acerca al final.

Voces a lo Marianne Faithfull mezclado con guturales, solos limpios de guitarra y una base de bajo oculta pero precisa. “If I Should Die” ya nos acostumbró el oído a extensas piezas y hermosos arreglos de teclado fundidos en la magia de las seis cuerdas. El aquelarre death embriagó de sonidos extremos pero digeribles en un perfecto equilibrio entre el metal, melodías paganas y la música clásica que resulta ser “Bloodline”, epicidad de power death metal de la campiña francesa.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)



 



thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)