Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


Al Extremo: Black Metal Islandés, Hielo en la superficie y magma en lo profundo.
thumb image


Islandia es una tierra tan idílica como tétrica, impresionante por donde se la mire… y se la escuche. Como todo lugar, sin excepción, tiene su propia oscuridad, en cada sentido imaginable del término. Allí supo nacer y prosperar un Black Metal sublime, y recordemos que “lo sublime” es todo aquello que genera un algún goce estético sin ser necesariamente bello: puede ser dramático, o incluso, trágico. La mayoría de los artistas surgen de la ciudad capital, Reykjavík, aunque también exploran sus inhóspitos alrededores en busca de inspiración.

Entre los músicos más célebres nacidos en ese país -uno de los más progresistas del mundo- debemos mencionar a la inigualable Björk (si desean escuchar una versión metalera de uno de sus temas, recomendamos “Unravel” interpretada por Ether Coven) y a la banda Sólstafir. Esta última, si bien tuvo comienzos ligados al Black Metal, rápidamente se distanció de dicho estilo, para adentrarse en una música más ecléctica, aunque no por ello, menos poderosa. En este especial hablaremos acerca de cinco bandas de Black Metal: Svartidauði, Mispyrming, Auðn, Helfró y Nexion. Por supuesto, la lista podría ser más extensa.

El arte de Svartidauði, grupo de Reykjavík, se interna con furia en la más densa penumbra. La banda se originó en 2006, y lanzó varios demos, splits y hasta un álbum en vivo. Sus dos discos en estudio hasta el momento son “Flesh Cathedral” (2012) y “Revelations of the Red Sword” (2018), editados por el sello Van Records. Hablamos de un trio compuesto por Sturla Viðar Jakobsson (voz y bajo), Þórir Garðarsson (guitarra) y Magnús Skúlason (batería). El sonido de Svartidauði puede asociarse al de Blut Aus Nord y Deathspell Omega. Las letras de los temas están en inglés, algo que no es lo más común entre las bandas de Islandia.

Mispyrming, también oriunda de Reykjavík, comenzó en 2013. El grupo está constituido por Dagur Gíslason (voz y guitarra), Tómas Ísdal (guitarra), Gústaf Evensen (bajo) y Helgi Rafn Hróðmarsson (batería). Tienen dos larga duración hasta ahora: “Söngvar elds og óreiðu” (2015) y “Algleymi” (2019), así como un split lanzando entre uno y otro. El sello Norma Evangelium Diaboli está a cargo de su publicación. Es una banda de sonido potente y elaborado, con una dosis precisa de brutalidad. Letras acerca del sufrimiento, la muerte y el caos, escritas en islandés. Su música tiene similitudes con la de Mgla y Uada, solo por dar algunas referencias.

Auðn es un quintento de Hveragerði, formado en 2010 e integrado por Hjalti Sveinsson (voz), Andri Björn Birgisson (guitarra), Aðalsteinn Magnússon (guitarra), Matthías Hlífar Mogensen (bajo) y Sigurður Kjartan Pálsson (batería). Cuentan con dos discos: su debut homónimo en 2014 y “Farvegir fyrndar” (2017). Los edita Season of Mist. El Black Metal de Auðn es más melódico y genera climas que evocan melancolía, introspección, incluso nostalgia por un retorno a otra relación con la naturaleza. Escriben en islandés. La relación entre las expresiones artísticas y la geografía ya fue abordada especulativamente a lo largo de la historia en demasiadas ocasiones, pero en este caso, es llamativo el hecho de que todas las bandas que viven en la capital tienen un sonido más violento, mientras que Auðn, proveniente de un entorno más rural, despliega una música que, aun siendo poderosa, se nutre de emociones diferentes, menos contaminadas por la urbanidad.

Helfró, es un dúo oriundo de Reykjavík, conformado en 2017 por Ragnar Sverrisson (composición, voces y batería) y Halldor Simon Thorolfsson (arreglos, guitarras, bajo y voces), que este año lanzó su primer álbum homónimo via Season of Mist. Las letras están todas escritas en islandés y abordan temas como la soledad y los conflictos personales. El sonido de Helfró es muy dinámico y complejo, con reminiscencias a los tiempos de Mayhem con Blasphemer en las guitarras. De ese orden son la composición y ejecución despiadadas que el oyente encontrará en las cuerdas y la percusión.

Nexion, banda también originaria de Reykjavík, se formó en 2016 y lanzó un EP honónimo (2017) y un reciente álbum, “Seven Oracles” (2020), este último editado por Avantgarde Records. El grupo está formado por Josh Rood (voz), Óskar Rúnarsson (guitarra), Jóhannes Smári Smárason (guitarra), Kári Palsson (bajo) y Sigurður Jakobsson (batería). Su música es agresiva, con momentos más calmos, pero no por ello menos lúgubres. Pueden encontrarse ecos de Behemoth, Dark Funeral y Marduk, tanto en su música, como en el contenido de las letras, sin restar nada, por ello, a los atributos propios de su obra.

El Black Metal nacido en Islandia tiene fuerza propia, y se erige como un movimiento que muestra al mundo las cualidades de una escena meritoria, a la que todos los amantes del género deberían prestar atención, si todavía están en busca de nuevas bandas que escuchar.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Al Extremo: Black Metal Islandés, Hielo en la superficie y magma en lo profundo.
thumb image


Islandia es una tierra tan idílica como tétrica, impresionante por donde se la mire… y se la escuche. Como todo lugar, sin excepción, tiene su propia oscuridad, en cada sentido imaginable del término. Allí supo nacer y prosperar un Black Metal sublime, y recordemos que “lo sublime” es todo aquello que genera un algún goce estético sin ser necesariamente bello: puede ser dramático, o incluso, trágico. La mayoría de los artistas surgen de la ciudad capital, Reykjavík, aunque también exploran sus inhóspitos alrededores en busca de inspiración.

Entre los músicos más célebres nacidos en ese país -uno de los más progresistas del mundo- debemos mencionar a la inigualable Björk (si desean escuchar una versión metalera de uno de sus temas, recomendamos “Unravel” interpretada por Ether Coven) y a la banda Sólstafir. Esta última, si bien tuvo comienzos ligados al Black Metal, rápidamente se distanció de dicho estilo, para adentrarse en una música más ecléctica, aunque no por ello, menos poderosa. En este especial hablaremos acerca de cinco bandas de Black Metal: Svartidauði, Mispyrming, Auðn, Helfró y Nexion. Por supuesto, la lista podría ser más extensa.

El arte de Svartidauði, grupo de Reykjavík, se interna con furia en la más densa penumbra. La banda se originó en 2006, y lanzó varios demos, splits y hasta un álbum en vivo. Sus dos discos en estudio hasta el momento son “Flesh Cathedral” (2012) y “Revelations of the Red Sword” (2018), editados por el sello Van Records. Hablamos de un trio compuesto por Sturla Viðar Jakobsson (voz y bajo), Þórir Garðarsson (guitarra) y Magnús Skúlason (batería). El sonido de Svartidauði puede asociarse al de Blut Aus Nord y Deathspell Omega. Las letras de los temas están en inglés, algo que no es lo más común entre las bandas de Islandia.

Mispyrming, también oriunda de Reykjavík, comenzó en 2013. El grupo está constituido por Dagur Gíslason (voz y guitarra), Tómas Ísdal (guitarra), Gústaf Evensen (bajo) y Helgi Rafn Hróðmarsson (batería). Tienen dos larga duración hasta ahora: “Söngvar elds og óreiðu” (2015) y “Algleymi” (2019), así como un split lanzando entre uno y otro. El sello Norma Evangelium Diaboli está a cargo de su publicación. Es una banda de sonido potente y elaborado, con una dosis precisa de brutalidad. Letras acerca del sufrimiento, la muerte y el caos, escritas en islandés. Su música tiene similitudes con la de Mgla y Uada, solo por dar algunas referencias.

Auðn es un quintento de Hveragerði, formado en 2010 e integrado por Hjalti Sveinsson (voz), Andri Björn Birgisson (guitarra), Aðalsteinn Magnússon (guitarra), Matthías Hlífar Mogensen (bajo) y Sigurður Kjartan Pálsson (batería). Cuentan con dos discos: su debut homónimo en 2014 y “Farvegir fyrndar” (2017). Los edita Season of Mist. El Black Metal de Auðn es más melódico y genera climas que evocan melancolía, introspección, incluso nostalgia por un retorno a otra relación con la naturaleza. Escriben en islandés. La relación entre las expresiones artísticas y la geografía ya fue abordada especulativamente a lo largo de la historia en demasiadas ocasiones, pero en este caso, es llamativo el hecho de que todas las bandas que viven en la capital tienen un sonido más violento, mientras que Auðn, proveniente de un entorno más rural, despliega una música que, aun siendo poderosa, se nutre de emociones diferentes, menos contaminadas por la urbanidad.

Helfró, es un dúo oriundo de Reykjavík, conformado en 2017 por Ragnar Sverrisson (composición, voces y batería) y Halldor Simon Thorolfsson (arreglos, guitarras, bajo y voces), que este año lanzó su primer álbum homónimo via Season of Mist. Las letras están todas escritas en islandés y abordan temas como la soledad y los conflictos personales. El sonido de Helfró es muy dinámico y complejo, con reminiscencias a los tiempos de Mayhem con Blasphemer en las guitarras. De ese orden son la composición y ejecución despiadadas que el oyente encontrará en las cuerdas y la percusión.

Nexion, banda también originaria de Reykjavík, se formó en 2016 y lanzó un EP honónimo (2017) y un reciente álbum, “Seven Oracles” (2020), este último editado por Avantgarde Records. El grupo está formado por Josh Rood (voz), Óskar Rúnarsson (guitarra), Jóhannes Smári Smárason (guitarra), Kári Palsson (bajo) y Sigurður Jakobsson (batería). Su música es agresiva, con momentos más calmos, pero no por ello menos lúgubres. Pueden encontrarse ecos de Behemoth, Dark Funeral y Marduk, tanto en su música, como en el contenido de las letras, sin restar nada, por ello, a los atributos propios de su obra.

El Black Metal nacido en Islandia tiene fuerza propia, y se erige como un movimiento que muestra al mundo las cualidades de una escena meritoria, a la que todos los amantes del género deberían prestar atención, si todavía están en busca de nuevas bandas que escuchar.

Etiquetas: , , , , , , , ,


Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”
thumb image

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”
thumb image

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)