Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Angra en Barcelona: “Nada nuevo bajo el sol”
thumb image

El equipo de Track to Hell retornó a la sala Razzmatazz 2 para la presentación del combo brasileño Angra en Barcelona, pero con un ambiente moderado y animado por la presencia de numerosos seguidores de Opera Magna, banda que estaría como telonera. El puesto de merchandising ofrecía tentaciones inusuales, como platillos firmados, mientras el volumen del concierto vibraba en un crescendo constante que desafiaba los tímpanos.

Arwen tomó el escenario con una selección de su álbum “The Soul’s Sentence”, aunque la ejecución vocal del cantante dejaba algo que desear, con desafinaciones que enturbiaban la experiencia auditiva.

Entre las canciones presentadas, “Hollow Days” evocaba una melancolía palpable, mientras que “Crying Blood” llevaba consigo un lamento profundo. “Dance of Souls” intentaba en vano elevar el ánimo, pero las desafinaciones oscurecían su impacto. “The Void” parecía sumergirnos en una oscuridad insondable, contrastando con la efímera belleza de “Dreamland”. “My Worst Self” y “Torn From Home” completaron el conjunto, cada una reflejando una lucha interna y una búsqueda de redención, aunque empañadas por la ejecución inconsistente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Amaranthe – The Catalyst (2024)

Opera Magna prolongó el evento con un espectáculo que se sintió extenso y, para algunos, monótono. El volumen estridente hacía difícil disfrutar plenamente del concierto, limitando la claridad del sonido a los confines del patio de fumadores. La voz del cantante, con su tono único y repetitivo, parecía perder su encanto con el paso del tiempo.

A través de canciones como “Por un corazón de piedra” y “La muerte de un poeta”, Opera Magna conectaba con la audiencia, aunque sus esfuerzos se vieron empañados por el excesivo volumen, sobre todo, en las primeras filas. “Donde latía un corazón” y “Para siempre” se desvanecieron en la uniformidad, mientras que “Volver”, “Horizontes de gloria” y “La herida” lograron capturar la atención de manera significativa.

Angra, en el clímax de la noche, parecía aferrarse a una época pasada, reviviendo los días dorados del metal progresivo con una mezcla de nostalgia y determinación. A pesar de los desafíos con el idioma, Fabio Lione lideró la banda a través de su último álbum, “Cycles of Pain”, en un intento por mantenerse relevantes en un mundo cambiante.

A través de canciones como “Nothing to Say” y “Final Light”, Angra buscaba avivar la llama de su antigua grandeza, aunque sus esfuerzos se vieron ensombrecidos por una sensación de estancamiento. “Tide of Changes – Part I” y “Tide of Changes – Part II” fluían sin dirección clara, mientras que “Angels Cry” y “Vida seca” evocaban recuerdos de tiempos mejores. “Cycles of Pain” y “Ride Into the Storm” intentaban inyectar nueva energía en la audiencia, pero el resultado final parecía quedar corto de las expectativas. La noche concluyó con “Nova Era”, marcando el fin de una velada que, aunque no cumplió del todo las expectativas, dejó una huella duradera en los corazones de los fieles seguidores.

*Fotos Opera Magna por: Ignacio Barletta

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Angra en Barcelona: “Nada nuevo bajo el sol”
thumb image

El equipo de Track to Hell retornó a la sala Razzmatazz 2 para la presentación del combo brasileño Angra en Barcelona, pero con un ambiente moderado y animado por la presencia de numerosos seguidores de Opera Magna, banda que estaría como telonera. El puesto de merchandising ofrecía tentaciones inusuales, como platillos firmados, mientras el volumen del concierto vibraba en un crescendo constante que desafiaba los tímpanos.

Arwen tomó el escenario con una selección de su álbum “The Soul’s Sentence”, aunque la ejecución vocal del cantante dejaba algo que desear, con desafinaciones que enturbiaban la experiencia auditiva.

Entre las canciones presentadas, “Hollow Days” evocaba una melancolía palpable, mientras que “Crying Blood” llevaba consigo un lamento profundo. “Dance of Souls” intentaba en vano elevar el ánimo, pero las desafinaciones oscurecían su impacto. “The Void” parecía sumergirnos en una oscuridad insondable, contrastando con la efímera belleza de “Dreamland”. “My Worst Self” y “Torn From Home” completaron el conjunto, cada una reflejando una lucha interna y una búsqueda de redención, aunque empañadas por la ejecución inconsistente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Amaranthe – The Catalyst (2024)

Opera Magna prolongó el evento con un espectáculo que se sintió extenso y, para algunos, monótono. El volumen estridente hacía difícil disfrutar plenamente del concierto, limitando la claridad del sonido a los confines del patio de fumadores. La voz del cantante, con su tono único y repetitivo, parecía perder su encanto con el paso del tiempo.

A través de canciones como “Por un corazón de piedra” y “La muerte de un poeta”, Opera Magna conectaba con la audiencia, aunque sus esfuerzos se vieron empañados por el excesivo volumen, sobre todo, en las primeras filas. “Donde latía un corazón” y “Para siempre” se desvanecieron en la uniformidad, mientras que “Volver”, “Horizontes de gloria” y “La herida” lograron capturar la atención de manera significativa.

Angra, en el clímax de la noche, parecía aferrarse a una época pasada, reviviendo los días dorados del metal progresivo con una mezcla de nostalgia y determinación. A pesar de los desafíos con el idioma, Fabio Lione lideró la banda a través de su último álbum, “Cycles of Pain”, en un intento por mantenerse relevantes en un mundo cambiante.

A través de canciones como “Nothing to Say” y “Final Light”, Angra buscaba avivar la llama de su antigua grandeza, aunque sus esfuerzos se vieron ensombrecidos por una sensación de estancamiento. “Tide of Changes – Part I” y “Tide of Changes – Part II” fluían sin dirección clara, mientras que “Angels Cry” y “Vida seca” evocaban recuerdos de tiempos mejores. “Cycles of Pain” y “Ride Into the Storm” intentaban inyectar nueva energía en la audiencia, pero el resultado final parecía quedar corto de las expectativas. La noche concluyó con “Nova Era”, marcando el fin de una velada que, aunque no cumplió del todo las expectativas, dejó una huella duradera en los corazones de los fieles seguidores.

*Fotos Opera Magna por: Ignacio Barletta

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)