Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Foto de Portada: Pablo Gandara En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus […]

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

El sábado 19 de abril, poco más de dos años después de la última oportunidad que tuve de ver a estas bandas en vivo, tuve el placer de volver a […]

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]


Ankor en Barcelona: “Intensidad y conexión”
thumb image

La noche del 21 de febrero de 2025, la sala Apolo 2 de Barcelona se convirtió en un hervidero de energía y pasión con Ankor como protagonista indiscutible. La banda catalana de metal alternativo, conocida por su fusión única de cultura pop asiática, metalcore contemporáneo y raíces españolas, ofreció un espectáculo que dejó una huella imborrable en la escena musical. Con miles de oyentes en todo el mundo y una presencia en el escenario arrolladora, Ankor demostró estar más que preparado para conquistar el panorama internacional. La expectación era palpable, y el público, ansioso por presenciar el inicio de su gira europea “Shoganai EU/UK Tour 2025”, respondió con entusiasmo. Junto a ellos, las bandas invitadas, Seven Blood y Conquer Divide, completaron un cartel de lujo con actuaciones llenas de energía y talento.

La velada comenzó con Seven Blood, una banda alemana que, desde el primer acorde, dejó claro por qué se ha convertido en una promesa dentro de la escena alternativa. El cuarteto, compuesto por Azaria Nasiri (voz), Oli Arnold (guitarra), Anfy Hartmann (batería) y Josi Hille (bajo), fusiona influencias de bandas como Bring Me The Horizon y Architects, logrando un sonido que equilibra potencia y emoción.

Con una introducción breve pero impactante, la banda entró de lleno en su repertorio, presentando temas de su más reciente producción, Monsters. Canciones como “Cold Eyes”, “House = Home”, “To The Unknown”, “As We Bleed”, “Strangers Again” y “Killing From The Inside” resonaron con fuerza en la sala, contagiando su energía a un público que no tardó en responder con efusividad. El sonido de Seven Blood se caracteriza por su combinación de melodías emotivas y una instrumentación agresiva, con riffs afilados de Oli Arnold y una base rítmica implacable a cargo de Hartmann y Hille. La voz de Azaria Nasiri, alternando entre pasajes melódicos y desgarradores screams, elevó la intensidad de su actuación y logró una conexión inmediata con la audiencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Duél (2025)

Tras su sólido directo, llegó el turno de Conquer Divide, quienes tomaron el relevo con una energía arrolladora. Lideradas por la carismática Kiarely Taylor, la banda estadounidense revitalizó el ambiente con una presencia escénica imponente. “Hola, somos Conquer Divide, una banda de chicas lista para conquistar a la audiencia catalana”, exclamó Taylor, desatando la ovación del público. Desde el primer acorde, el grupo dejó claro que tenía tanto el talento como la actitud para cautivar a la multitud.

Uno de los aspectos más destacables de Conquer Divide es el contraste vocal entre Kiarely Taylor y la bajista, cuya voz agresiva complementa a la perfección la dulzura melódica de Taylor. Este vaivén vocal añade profundidad a sus canciones, intensificadas por arpegios y riffs enérgicos, además de una sección rítmica contundente. Gracias a esta combinación, su música transmite con eficacia una amplia gama de emociones, desde la desesperación hasta la autorrealización. Durante su actuación, interpretaron un setlist cargado de energía con temas como “Atonement”, “Chemicals”, “Pressure”, “Eyes Wide Shut”, “Wide Awake”, “Paralyzed”, “The Invisible” y “New Heaven”. Para cerrar con broche de oro, dejaron al público extasiado con “Bad Dreams” y “Welcome2Paradise”, dos canciones que pusieron el punto final a una presentación inolvidable.

El momento más esperado llegó con Ankor. En su meteórico ascenso dentro del metal moderno, electrizaron la sala desde el primer acorde de la intro “The World is a Cruel Place”. La banda, con su formación internacional, irrumpió en el escenario con una fuerza arrolladora, desatando una tormenta de sonidos que hizo vibrar cada rincón de Apolo 2. Jessie Williams, con su voz poderosa y versátil, cautivó al público desde el inicio, acompañada por la destreza de los guitarristas David Romeu y Fito Martínez, el sólido bajo de Julio López y la contundente batería de Eleni Nota.

El repertorio de la noche se centró en su nuevo álbum, Shoganai, explorando temas de aceptación y resiliencia a través de un sonido intenso y emotivo. Canciones como “Walking Dead”, con su estribillo en español, “Shoganai” y “Darkbeat” resonaron con fuerza, demostrando la evolución y madurez de la banda. Desde el inicio, la energía en la sala era palpable. Destacó la interpretación de “Shhh…(I’m Not Gonna Lose It)”, en la que Jessie, emulando a Harley Quinn, se armó con un bate de béisbol, desatando la euforia del público. “The Legend of Charles the Giant”, uno de sus temas más potentes, provocó los primeros moshpits de la noche, con Fito Martínez entregándose por completo a la locura del directo.

La banda exhibió una profesionalidad y conexión excepcionales con el público. La interacción fue constante, con los asistentes coreando cada canción y celebrando cada momento. Un instante inolvidable fue el solo de batería de Eleni Nota, un despliegue de técnica y energía que dejó claro por qué es una de las bateristas más respetadas de la escena. Temas como “Interstellar” y “Prisoner” se intercalaron con intros sincronizadas especialmente para la ocasión, intensificando la atmósfera de la noche.

Para el gran final, Ankor despidió la velada con “Shoganai”, el himno que da nombre a su álbum. Pero la noche aún guardaba una sorpresa: la banda invitó a los teloneros al escenario para una improvisada fiesta mientras sonaba de fondo “Moonlight Shadows” del multiinstrumentista Mike Oldfield, con la voz de Maggie Reilly, en una versión especial que envolvió la sala en un ambiente de celebración. La energía era contagiosa, y nadie quería abandonar el recinto ante tal jolgorio carnavalesco.

En conclusión, el concierto de Ankor en Apolo 2 fue una noche inolvidable. La banda demostró su talento, profesionalismo y una conexión inquebrantable con su público. Fue un espectáculo que dejó a todos con ganas de más, consolidando a Ankor como una de las bandas más destacadas del metal alternativo actual. La gira “Shoganai EU/UK Tour 2025” ha comenzado con fuerza, y Ankor promete seguir conquistando escenarios y corazones en su recorrido por Europa.

Etiquetas: , , , , , ,

Ankor en Barcelona: “Intensidad y conexión”
thumb image

La noche del 21 de febrero de 2025, la sala Apolo 2 de Barcelona se convirtió en un hervidero de energía y pasión con Ankor como protagonista indiscutible. La banda catalana de metal alternativo, conocida por su fusión única de cultura pop asiática, metalcore contemporáneo y raíces españolas, ofreció un espectáculo que dejó una huella imborrable en la escena musical. Con miles de oyentes en todo el mundo y una presencia en el escenario arrolladora, Ankor demostró estar más que preparado para conquistar el panorama internacional. La expectación era palpable, y el público, ansioso por presenciar el inicio de su gira europea “Shoganai EU/UK Tour 2025”, respondió con entusiasmo. Junto a ellos, las bandas invitadas, Seven Blood y Conquer Divide, completaron un cartel de lujo con actuaciones llenas de energía y talento.

La velada comenzó con Seven Blood, una banda alemana que, desde el primer acorde, dejó claro por qué se ha convertido en una promesa dentro de la escena alternativa. El cuarteto, compuesto por Azaria Nasiri (voz), Oli Arnold (guitarra), Anfy Hartmann (batería) y Josi Hille (bajo), fusiona influencias de bandas como Bring Me The Horizon y Architects, logrando un sonido que equilibra potencia y emoción.

Con una introducción breve pero impactante, la banda entró de lleno en su repertorio, presentando temas de su más reciente producción, Monsters. Canciones como “Cold Eyes”, “House = Home”, “To The Unknown”, “As We Bleed”, “Strangers Again” y “Killing From The Inside” resonaron con fuerza en la sala, contagiando su energía a un público que no tardó en responder con efusividad. El sonido de Seven Blood se caracteriza por su combinación de melodías emotivas y una instrumentación agresiva, con riffs afilados de Oli Arnold y una base rítmica implacable a cargo de Hartmann y Hille. La voz de Azaria Nasiri, alternando entre pasajes melódicos y desgarradores screams, elevó la intensidad de su actuación y logró una conexión inmediata con la audiencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Duél (2025)

Tras su sólido directo, llegó el turno de Conquer Divide, quienes tomaron el relevo con una energía arrolladora. Lideradas por la carismática Kiarely Taylor, la banda estadounidense revitalizó el ambiente con una presencia escénica imponente. “Hola, somos Conquer Divide, una banda de chicas lista para conquistar a la audiencia catalana”, exclamó Taylor, desatando la ovación del público. Desde el primer acorde, el grupo dejó claro que tenía tanto el talento como la actitud para cautivar a la multitud.

Uno de los aspectos más destacables de Conquer Divide es el contraste vocal entre Kiarely Taylor y la bajista, cuya voz agresiva complementa a la perfección la dulzura melódica de Taylor. Este vaivén vocal añade profundidad a sus canciones, intensificadas por arpegios y riffs enérgicos, además de una sección rítmica contundente. Gracias a esta combinación, su música transmite con eficacia una amplia gama de emociones, desde la desesperación hasta la autorrealización. Durante su actuación, interpretaron un setlist cargado de energía con temas como “Atonement”, “Chemicals”, “Pressure”, “Eyes Wide Shut”, “Wide Awake”, “Paralyzed”, “The Invisible” y “New Heaven”. Para cerrar con broche de oro, dejaron al público extasiado con “Bad Dreams” y “Welcome2Paradise”, dos canciones que pusieron el punto final a una presentación inolvidable.

El momento más esperado llegó con Ankor. En su meteórico ascenso dentro del metal moderno, electrizaron la sala desde el primer acorde de la intro “The World is a Cruel Place”. La banda, con su formación internacional, irrumpió en el escenario con una fuerza arrolladora, desatando una tormenta de sonidos que hizo vibrar cada rincón de Apolo 2. Jessie Williams, con su voz poderosa y versátil, cautivó al público desde el inicio, acompañada por la destreza de los guitarristas David Romeu y Fito Martínez, el sólido bajo de Julio López y la contundente batería de Eleni Nota.

El repertorio de la noche se centró en su nuevo álbum, Shoganai, explorando temas de aceptación y resiliencia a través de un sonido intenso y emotivo. Canciones como “Walking Dead”, con su estribillo en español, “Shoganai” y “Darkbeat” resonaron con fuerza, demostrando la evolución y madurez de la banda. Desde el inicio, la energía en la sala era palpable. Destacó la interpretación de “Shhh…(I’m Not Gonna Lose It)”, en la que Jessie, emulando a Harley Quinn, se armó con un bate de béisbol, desatando la euforia del público. “The Legend of Charles the Giant”, uno de sus temas más potentes, provocó los primeros moshpits de la noche, con Fito Martínez entregándose por completo a la locura del directo.

La banda exhibió una profesionalidad y conexión excepcionales con el público. La interacción fue constante, con los asistentes coreando cada canción y celebrando cada momento. Un instante inolvidable fue el solo de batería de Eleni Nota, un despliegue de técnica y energía que dejó claro por qué es una de las bateristas más respetadas de la escena. Temas como “Interstellar” y “Prisoner” se intercalaron con intros sincronizadas especialmente para la ocasión, intensificando la atmósfera de la noche.

Para el gran final, Ankor despidió la velada con “Shoganai”, el himno que da nombre a su álbum. Pero la noche aún guardaba una sorpresa: la banda invitó a los teloneros al escenario para una improvisada fiesta mientras sonaba de fondo “Moonlight Shadows” del multiinstrumentista Mike Oldfield, con la voz de Maggie Reilly, en una versión especial que envolvió la sala en un ambiente de celebración. La energía era contagiosa, y nadie quería abandonar el recinto ante tal jolgorio carnavalesco.

En conclusión, el concierto de Ankor en Apolo 2 fue una noche inolvidable. La banda demostró su talento, profesionalismo y una conexión inquebrantable con su público. Fue un espectáculo que dejó a todos con ganas de más, consolidando a Ankor como una de las bandas más destacadas del metal alternativo actual. La gira “Shoganai EU/UK Tour 2025” ha comenzado con fuerza, y Ankor promete seguir conquistando escenarios y corazones en su recorrido por Europa.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)