Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]


Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”
thumb image

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 de abril, Barcelona fue testigo de cómo una visión musical concebida en estudio cobraba una dimensión estratosférica sobre las tablas. Realmente no se logra dimensionar la calidad musical a través de un disco, pero llevado a un en vivo es una locura que trataremos de desengranar a la mejor forma posible.

Desde el instante en que las luces se atenuaron y una atmósfera épica inundó el recinto, la promesa de una noche grandiosa se hizo palpable. La intro instrumental fue la antesala perfecta para la embestida de “Creepshow”, un golpe de energía que marcó el inicio de una travesía de casi tres horas a través del universo sonoro de Avantasia. Tobias, con su carisma arrollador, no solo lideró la banda con su voz potente, sino que también actuó como un maestro de ceremonias entusiasta, guiando al público a través de los intrincados pasajes de su ópera rock.

El secreto de la magia de Avantasia en directo reside, sin duda, en su impresionante elenco de vocalistas invitados. Cada aparición fue un nuevo acto en esta ópera metalera, aportando su propio matiz y energía a las composiciones. La fuerza vocal de Adrienne Cowan en “Reach Out for the Light” resonó con poderío, mientras que Tommy Karevik (Kamelot) añadió una capa de dramatismo palpable en “The Witch”. El torrente vocal de Herbie Langhans en “Devil in the Belfry” sacudió los cimientos de Razzmatazz, demostrando la versatilidad y la riqueza de registros que la banda despliega en vivo.

Los momentos de emoción también fueron protagonistas. La calidez en la voz de Eric Martin (Mr. Big) en la balada “What’s Left of Me” conmovió al público, y su dueto con Sammet en la poderosa “Dying for an Angel” fue un ejemplo de conexión genuina. Kenny Leckremo (H.E.A.T.) aportó su vibrante energía en “Against the Wind” y su química con Karevik en “The Wicked Symphony” fue uno de los puntos álgidos, permitiendo que ambos brillaran con luz propia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The 7th Guild – Triumviro (2025)

El setlist fue un equilibrio perfecto entre la presentación del nuevo álbum, “Here Be Dragons”, y la revisitación de clásicos atemporales. Temas como el que le da nombre la última placa, con un Tommy Karevik entregado, y la atmosférica “Avalon”, interpretada con pasión por Adrienne, demostraron la calidad del material reciente. Sin embargo, la euforia se desató con la llegada de himnos como “Let the Storm Descend Upon You”, con un Ronnie Atkins y un Herbie Langhans desatados, y la siempre vibrante “The Scarecrow”, coreada con fervor por la audiencia.

Ronnie Atkins (Pretty Maids) se erigió como uno de los pilares de la noche, irradiando energía y emoción en cada interpretación, dejando una marca imborrable en “Phantasmagoria” y “Promised Land”. Chiara Tricarico también cautivó al público con su sentida “Farewell”. Y en el clímax teatral de “Death Is Just a Feeling”, la transformación de Sammet en un personaje oscuro y dramático añadió una dimensión visual fascinante al espectáculo.

Los bises fueron un epílogo mágico. Tobias Sammet al piano en la íntima “Lucifer” creó un silencio reverente en la sala, antes de que la energía volviera a desbordarse con “Lost in Space”. El cierre apoteósico con “Sign of the Angels”, reuniendo a todos los vocalistas sobre el escenario en una explosión coral, fue la guinda perfecta para una noche que trascendió la mera ejecución musical.

Avantasia en directo es una experiencia que va más allá de la escucha de sus álbumes. Es una inmersión total en un universo de fantasía y poderío musical, donde cada canción es un acto y cada voz, un personaje inolvidable. La dedicación de Sammet y la calidad de sus colaboradores convierten cada concierto en un evento único, demostrando que la locura musical de Avantasia solo se puede comprender plenamente viviéndola en directo.

Barcelona fue testigo de ello, y aquellos que estuvimos allí podemos afirmar que fuimos parte de algo realmente especial.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”
thumb image

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 de abril, Barcelona fue testigo de cómo una visión musical concebida en estudio cobraba una dimensión estratosférica sobre las tablas. Realmente no se logra dimensionar la calidad musical a través de un disco, pero llevado a un en vivo es una locura que trataremos de desengranar a la mejor forma posible.

Desde el instante en que las luces se atenuaron y una atmósfera épica inundó el recinto, la promesa de una noche grandiosa se hizo palpable. La intro instrumental fue la antesala perfecta para la embestida de “Creepshow”, un golpe de energía que marcó el inicio de una travesía de casi tres horas a través del universo sonoro de Avantasia. Tobias, con su carisma arrollador, no solo lideró la banda con su voz potente, sino que también actuó como un maestro de ceremonias entusiasta, guiando al público a través de los intrincados pasajes de su ópera rock.

El secreto de la magia de Avantasia en directo reside, sin duda, en su impresionante elenco de vocalistas invitados. Cada aparición fue un nuevo acto en esta ópera metalera, aportando su propio matiz y energía a las composiciones. La fuerza vocal de Adrienne Cowan en “Reach Out for the Light” resonó con poderío, mientras que Tommy Karevik (Kamelot) añadió una capa de dramatismo palpable en “The Witch”. El torrente vocal de Herbie Langhans en “Devil in the Belfry” sacudió los cimientos de Razzmatazz, demostrando la versatilidad y la riqueza de registros que la banda despliega en vivo.

Los momentos de emoción también fueron protagonistas. La calidez en la voz de Eric Martin (Mr. Big) en la balada “What’s Left of Me” conmovió al público, y su dueto con Sammet en la poderosa “Dying for an Angel” fue un ejemplo de conexión genuina. Kenny Leckremo (H.E.A.T.) aportó su vibrante energía en “Against the Wind” y su química con Karevik en “The Wicked Symphony” fue uno de los puntos álgidos, permitiendo que ambos brillaran con luz propia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The 7th Guild – Triumviro (2025)

El setlist fue un equilibrio perfecto entre la presentación del nuevo álbum, “Here Be Dragons”, y la revisitación de clásicos atemporales. Temas como el que le da nombre la última placa, con un Tommy Karevik entregado, y la atmosférica “Avalon”, interpretada con pasión por Adrienne, demostraron la calidad del material reciente. Sin embargo, la euforia se desató con la llegada de himnos como “Let the Storm Descend Upon You”, con un Ronnie Atkins y un Herbie Langhans desatados, y la siempre vibrante “The Scarecrow”, coreada con fervor por la audiencia.

Ronnie Atkins (Pretty Maids) se erigió como uno de los pilares de la noche, irradiando energía y emoción en cada interpretación, dejando una marca imborrable en “Phantasmagoria” y “Promised Land”. Chiara Tricarico también cautivó al público con su sentida “Farewell”. Y en el clímax teatral de “Death Is Just a Feeling”, la transformación de Sammet en un personaje oscuro y dramático añadió una dimensión visual fascinante al espectáculo.

Los bises fueron un epílogo mágico. Tobias Sammet al piano en la íntima “Lucifer” creó un silencio reverente en la sala, antes de que la energía volviera a desbordarse con “Lost in Space”. El cierre apoteósico con “Sign of the Angels”, reuniendo a todos los vocalistas sobre el escenario en una explosión coral, fue la guinda perfecta para una noche que trascendió la mera ejecución musical.

Avantasia en directo es una experiencia que va más allá de la escucha de sus álbumes. Es una inmersión total en un universo de fantasía y poderío musical, donde cada canción es un acto y cada voz, un personaje inolvidable. La dedicación de Sammet y la calidad de sus colaboradores convierten cada concierto en un evento único, demostrando que la locura musical de Avantasia solo se puede comprender plenamente viviéndola en directo.

Barcelona fue testigo de ello, y aquellos que estuvimos allí podemos afirmar que fuimos parte de algo realmente especial.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)