Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

En una noche de lluvia primaveral, la Sala Upload acogió la gira Myths of Fate Tour 2025, donde Leaves’ Eyes desplegó su épica nórdica y Erzsébet envolvió al público en […]

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

El histórico Foment Martinenc, fundado en 1877, se convirtió en el escenario de un esperado ritual de metal extremo encabezado por los legendarios Ancient, acompañados por los devastadores Noctem y […]

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

El 25 de marzo de 2025, la mítica banda de doom metal Pentagram aterrizó en Buenos Aires para ofrecer un espectáculo que, lejos de ser un simple concierto, se convirtió […]

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad […]

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Crónica: Soledad S. Luego de la gira de la H no murió en 2024, Malón volvió a pisar España, esta vez para presentar Oscuro Plan del Poder. La gira comenzó […]


Be Prog My Friend 2024 Día 2: “Progreso, Industria, Rock y Metal”
thumb image

Tras una excelente primera jornada, el Be Prog! My Friend 2024 encaraba su segundo día con el desafío de cerrar el festival a la altura de las expectativas. Los asistentes, animados por lo vivido el viernes, regresaban al Poble Espanyol preparados para una jornada aún más intensa, llena de propuestas musicales variadas y el esperado cierre a cargo de una de las bandas más icónicas del metal progresivo.

La apertura del día estuvo a cargo de Todomal, una banda local que debutaba en directo, generando gran curiosidad entre los presentes. Con dos álbumes sólidos, Ultracrepidarian (2021) y A Greater Good (2023), la duda era si podrían transmitir en el escenario la calidad que han demostrado en sus grabaciones de estudio. Desde el primer acorde, la banda recibió el apoyo incondicional de su público, que llegó temprano para no perderse su primera actuación. Todomal se destacó por el uso creativo de las pantallas, proyectando imágenes que complementaban su música y añadían una dimensión visual al show. Cerraron su presentación con “A Greater Good”, dejando una gran impresión en el público.

La segunda banda del día fue Alkaloid, quienes trajeron una descarga de energía desde Alemania, siendo los más “cañeros” del festival. Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que sufrieron algunos problemas de sonido que por momentos empañaron la experiencia. Aun así, la banda logró mantener su intensidad y sorprendió a muchos con su particular versión de una pieza de Johann Sebastian Bach, adaptando el “Concerto for Piano” a su estilo. Temas como “Kernel Panic” y “Clusterfuck” mostraron su versatilidad, mientras que el público aplaudía el esfuerzo de los alemanes por superar las dificultades técnicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”

La tercera propuesta del día llegó de la mano de los noruegos Dødheimsgard, los encargados de llevar el sonido más extremo al festival. Con Vicotnik a la cabeza, el caos se desató desde el primer momento. El carismático y salvaje vocalista no paró de sorprender con sus locuras: bajándose al foso, subiendo a la valla para interactuar con los fans e incluso arrojando polvo de colores tanto al público como a sus compañeros y fotógrafos. Su setlist, escrito en platos de cartón de cumpleaños, reflejaba su estilo irreverente. Canciones como “Et smelter” y “Aphelion Void” resonaron con fuerza, mientras que su puesta en escena caótica dejó a muchos boquiabiertos.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Pain of Salvation, una de las bandas más esperadas del festival. Liderados por el carismático Daniel Gildenlöw, los suecos regresaban a Be Prog! My Friend tras su paso en ediciones anteriores, y lo hacían con un setlist que repasaba tanto sus clásicos como su material más reciente. Desde los primeros compases de “Accelerator”, quedó claro que su actuación sería memorable, y con temas como “Reasons”, “Panther” y la épica “On a Tuesday”, la banda mantuvo al público cautivado. La emoción alcanzó su punto máximo con “The Perfect Element” y “The Passing Light of Day”, donde la intensidad emocional de Gildenlöw se hizo palpable.

La actuación de Pain of Salvation fue el broche de oro perfecto para cerrar la jornada. La combinación de un sonido impecable, una ejecución magistral y la conexión del público con la banda sueca hizo que este último día del festival fuese tan destacado como el primero.

En resumen, el Be Prog! My Friend 2024 fue una experiencia inolvidable. Con una organización impecable, un sonido de calidad y una respuesta entusiasta por parte del público, el festival se consolidó como una cita imperdible para los amantes del metal progresivo. Tras este gran cierre, no queda más que esperar con ansias la edición de 2025.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Be Prog My Friend 2024 Día 2: “Progreso, Industria, Rock y Metal”
thumb image

Tras una excelente primera jornada, el Be Prog! My Friend 2024 encaraba su segundo día con el desafío de cerrar el festival a la altura de las expectativas. Los asistentes, animados por lo vivido el viernes, regresaban al Poble Espanyol preparados para una jornada aún más intensa, llena de propuestas musicales variadas y el esperado cierre a cargo de una de las bandas más icónicas del metal progresivo.

La apertura del día estuvo a cargo de Todomal, una banda local que debutaba en directo, generando gran curiosidad entre los presentes. Con dos álbumes sólidos, Ultracrepidarian (2021) y A Greater Good (2023), la duda era si podrían transmitir en el escenario la calidad que han demostrado en sus grabaciones de estudio. Desde el primer acorde, la banda recibió el apoyo incondicional de su público, que llegó temprano para no perderse su primera actuación. Todomal se destacó por el uso creativo de las pantallas, proyectando imágenes que complementaban su música y añadían una dimensión visual al show. Cerraron su presentación con “A Greater Good”, dejando una gran impresión en el público.

La segunda banda del día fue Alkaloid, quienes trajeron una descarga de energía desde Alemania, siendo los más “cañeros” del festival. Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que sufrieron algunos problemas de sonido que por momentos empañaron la experiencia. Aun así, la banda logró mantener su intensidad y sorprendió a muchos con su particular versión de una pieza de Johann Sebastian Bach, adaptando el “Concerto for Piano” a su estilo. Temas como “Kernel Panic” y “Clusterfuck” mostraron su versatilidad, mientras que el público aplaudía el esfuerzo de los alemanes por superar las dificultades técnicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”

La tercera propuesta del día llegó de la mano de los noruegos Dødheimsgard, los encargados de llevar el sonido más extremo al festival. Con Vicotnik a la cabeza, el caos se desató desde el primer momento. El carismático y salvaje vocalista no paró de sorprender con sus locuras: bajándose al foso, subiendo a la valla para interactuar con los fans e incluso arrojando polvo de colores tanto al público como a sus compañeros y fotógrafos. Su setlist, escrito en platos de cartón de cumpleaños, reflejaba su estilo irreverente. Canciones como “Et smelter” y “Aphelion Void” resonaron con fuerza, mientras que su puesta en escena caótica dejó a muchos boquiabiertos.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Pain of Salvation, una de las bandas más esperadas del festival. Liderados por el carismático Daniel Gildenlöw, los suecos regresaban a Be Prog! My Friend tras su paso en ediciones anteriores, y lo hacían con un setlist que repasaba tanto sus clásicos como su material más reciente. Desde los primeros compases de “Accelerator”, quedó claro que su actuación sería memorable, y con temas como “Reasons”, “Panther” y la épica “On a Tuesday”, la banda mantuvo al público cautivado. La emoción alcanzó su punto máximo con “The Perfect Element” y “The Passing Light of Day”, donde la intensidad emocional de Gildenlöw se hizo palpable.

La actuación de Pain of Salvation fue el broche de oro perfecto para cerrar la jornada. La combinación de un sonido impecable, una ejecución magistral y la conexión del público con la banda sueca hizo que este último día del festival fuese tan destacado como el primero.

En resumen, el Be Prog! My Friend 2024 fue una experiencia inolvidable. Con una organización impecable, un sonido de calidad y una respuesta entusiasta por parte del público, el festival se consolidó como una cita imperdible para los amantes del metal progresivo. Tras este gran cierre, no queda más que esperar con ansias la edición de 2025.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)