Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]


Behemoth y Arch Enemy en Buenos Aires: “Un ritual de música rebelde al extremo”
thumb image

El pasado lunes 21 de noviembre se presentaron en el Teatro Flores de la Ciudad de Buenos Aires dos de los más grandes exponentes de la música pesada actual en Europa: Behemoth y Arch Enemy. Lo hicieron en el marco de la gira llamada “The Latin American Siege 2022”. Si bien fue la primera vez que estos grupos compartieron cartel en Argentina, ambos ya habían venido al país por separado. En esta ocasión, llegaron con nuevos álbumes que presentar, gracias a la organización de California Sun Producciones y Hellnoise Booking.

Las bandas soporte, en este día feriado, fueron las locales Dosel y Morferus. Los primeros hacen un death metal melódico con bastante groove, mientras los segundos interpretan un death metal más tradicional. Hay que señalar que Morferus, a esta altura, ya se reitera demasiado como grupo telonero en shows internacionales. Sin desmerecer en absoluto la propuesta musical de la banda, lo cierto es que tanta repetición bloquea espacios de exposición para otros artistas emergentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alestorm en Buenos Aires: “Día de la Lealtad Pirata”

Obviamente, Behemoth iba a basar su setlist en “Opvs Contra Natvram”, el excelente álbum editado este año. Además de Seth en guitarra y coros, y Orion en bajo y coros, la formación para este evento se completó con Jon Rice, que tuvo que reemplazar al baterista Inferno, quien no pudo formar parte de la gira por motivos personales.

Del nuevo disco sonaron “Post‐God Nirvana”, “The Deathless Sun”, “Off to War!”, “Thy Becoming Eternal” y “Versvs Christvs” con total magnificencia. Behemoth es un grupo que con el tiempo ha logrado, aún ejecutando música extrema, atravesar distintos paisajes emocionales, dándole variedad a su enfoque artístico y alejándose de la monotonía que suele abundar dentro de los géneros más brutales. Su blackened death metal profundamente anticristiano llega a oscilar entre pasajes rockeros bien directos y otros progresivos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer en Buenos Aires: “Crónica de un regreso triunfal”

La puesta en escena en cuanto a iluminación y atuendos de Nergal (máscaras, túnicas, capuchas, “solideo” satánico) iba cambiando con cada canción. No obstante, hay que reconocer la diferencia con la que puede observarse en grandes festivales europeos, por ejemplo, con altas plataformas, atriles metálicos magistralmente esculpidos y demás parafernalia. El carismático vocalista dialogó con la gente en varias oportunidades y se lamentó por haber tardado tanto en volver a tocar en el país. También agradeció el enorme entusiasmo de la audiencia y se regocijó cuando esta coreaba el nombre de la banda o su propio pseudónimo personal. Estaba claro que todos los integrantes del cuarteto se encontraban satisfechos con el evento. En un momento Orion comenzó a tocar casi en medio de la muchedumbre enardecida.

Por supuesto también tuvieron su espacio grandes canciones de otros discos como “Ora Pro Nobis Lucifer”, “Ov Fire and the Void”, “Conquer All”, “Daimonos”, “No Sympathy for Fools”, “Blow Your Trumpets Gabriel”, “Bartzabel” y “Chant for Eschaton 2000”. Hay que decirlo: son las que más caldearon el mosh. Me hubiera encantado escuchar “O Father O Satan O Sun!”, “The Satanist” y “Evoe”, pero me quedé con las ganas: será en la próxima ocasión, que espero no sea muy distante. De todas maneras, el show de poco más de una hora fue muy intenso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frank Carter & the Rattlesnakes en Barcelona: “Adrenalina, rastas, tatuajes y punk rock”

Me confieso seguidor de Behemoth, no tanto de Arch Enemy. Eso no quita que pueda mantener cierta objetividad al decir que la respuesta general fue pareja ante ambos grupos y los dos shows fueron de gran calidad. La banda sueca que tiene a Alissa White-Gluz, Mike Amott y Jeff Loomis como principales referentes desató todo el poderío de su death metal melódico. Tocaron canciones nuevas como “Deceiver, Deceiver”, “Handshake With Hell”, “In The Eye of The Storm”, “The Watcher” y “House of Mirrors”, pero no faltaron los hits del resto de su discografía: “War Eternal”, “Ravenous”, “The Eagle Flies Alone”, “As the Pages Burn”, “My Apocalypse”, “Sunset Over The Empire”, “As The Pages Burn” y “Enter the Machine”. La vocalista también interactuó con el público aunque no tanto como lo hizo Nergal.

Llamativamente, el concierto de Arch Enemy duró casi lo mismo que el de Behemoth. Uno hubiera creído que por encabezar el evento podrían haber tocado un poco más. Por otro lado, no dieron respiro a lo largo de toda su duración, con lo cual no generaron esos distintos climas que los polacos sí lograron evocar. Hubo un interludio con “Snow Bound” y un final a toda potencia con “Nemesis” y “Fields Of Desolation”, para terminar otra espectacular noche a puro metal

FOTOS: Carlos Bobadilla (cortesía de Nepenthe)
Etiquetas: , , , ,

Behemoth y Arch Enemy en Buenos Aires: “Un ritual de música rebelde al extremo”
thumb image

El pasado lunes 21 de noviembre se presentaron en el Teatro Flores de la Ciudad de Buenos Aires dos de los más grandes exponentes de la música pesada actual en Europa: Behemoth y Arch Enemy. Lo hicieron en el marco de la gira llamada “The Latin American Siege 2022”. Si bien fue la primera vez que estos grupos compartieron cartel en Argentina, ambos ya habían venido al país por separado. En esta ocasión, llegaron con nuevos álbumes que presentar, gracias a la organización de California Sun Producciones y Hellnoise Booking.

Las bandas soporte, en este día feriado, fueron las locales Dosel y Morferus. Los primeros hacen un death metal melódico con bastante groove, mientras los segundos interpretan un death metal más tradicional. Hay que señalar que Morferus, a esta altura, ya se reitera demasiado como grupo telonero en shows internacionales. Sin desmerecer en absoluto la propuesta musical de la banda, lo cierto es que tanta repetición bloquea espacios de exposición para otros artistas emergentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alestorm en Buenos Aires: “Día de la Lealtad Pirata”

Obviamente, Behemoth iba a basar su setlist en “Opvs Contra Natvram”, el excelente álbum editado este año. Además de Seth en guitarra y coros, y Orion en bajo y coros, la formación para este evento se completó con Jon Rice, que tuvo que reemplazar al baterista Inferno, quien no pudo formar parte de la gira por motivos personales.

Del nuevo disco sonaron “Post‐God Nirvana”, “The Deathless Sun”, “Off to War!”, “Thy Becoming Eternal” y “Versvs Christvs” con total magnificencia. Behemoth es un grupo que con el tiempo ha logrado, aún ejecutando música extrema, atravesar distintos paisajes emocionales, dándole variedad a su enfoque artístico y alejándose de la monotonía que suele abundar dentro de los géneros más brutales. Su blackened death metal profundamente anticristiano llega a oscilar entre pasajes rockeros bien directos y otros progresivos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer en Buenos Aires: “Crónica de un regreso triunfal”

La puesta en escena en cuanto a iluminación y atuendos de Nergal (máscaras, túnicas, capuchas, “solideo” satánico) iba cambiando con cada canción. No obstante, hay que reconocer la diferencia con la que puede observarse en grandes festivales europeos, por ejemplo, con altas plataformas, atriles metálicos magistralmente esculpidos y demás parafernalia. El carismático vocalista dialogó con la gente en varias oportunidades y se lamentó por haber tardado tanto en volver a tocar en el país. También agradeció el enorme entusiasmo de la audiencia y se regocijó cuando esta coreaba el nombre de la banda o su propio pseudónimo personal. Estaba claro que todos los integrantes del cuarteto se encontraban satisfechos con el evento. En un momento Orion comenzó a tocar casi en medio de la muchedumbre enardecida.

Por supuesto también tuvieron su espacio grandes canciones de otros discos como “Ora Pro Nobis Lucifer”, “Ov Fire and the Void”, “Conquer All”, “Daimonos”, “No Sympathy for Fools”, “Blow Your Trumpets Gabriel”, “Bartzabel” y “Chant for Eschaton 2000”. Hay que decirlo: son las que más caldearon el mosh. Me hubiera encantado escuchar “O Father O Satan O Sun!”, “The Satanist” y “Evoe”, pero me quedé con las ganas: será en la próxima ocasión, que espero no sea muy distante. De todas maneras, el show de poco más de una hora fue muy intenso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frank Carter & the Rattlesnakes en Barcelona: “Adrenalina, rastas, tatuajes y punk rock”

Me confieso seguidor de Behemoth, no tanto de Arch Enemy. Eso no quita que pueda mantener cierta objetividad al decir que la respuesta general fue pareja ante ambos grupos y los dos shows fueron de gran calidad. La banda sueca que tiene a Alissa White-Gluz, Mike Amott y Jeff Loomis como principales referentes desató todo el poderío de su death metal melódico. Tocaron canciones nuevas como “Deceiver, Deceiver”, “Handshake With Hell”, “In The Eye of The Storm”, “The Watcher” y “House of Mirrors”, pero no faltaron los hits del resto de su discografía: “War Eternal”, “Ravenous”, “The Eagle Flies Alone”, “As the Pages Burn”, “My Apocalypse”, “Sunset Over The Empire”, “As The Pages Burn” y “Enter the Machine”. La vocalista también interactuó con el público aunque no tanto como lo hizo Nergal.

Llamativamente, el concierto de Arch Enemy duró casi lo mismo que el de Behemoth. Uno hubiera creído que por encabezar el evento podrían haber tocado un poco más. Por otro lado, no dieron respiro a lo largo de toda su duración, con lo cual no generaron esos distintos climas que los polacos sí lograron evocar. Hubo un interludio con “Snow Bound” y un final a toda potencia con “Nemesis” y “Fields Of Desolation”, para terminar otra espectacular noche a puro metal

FOTOS: Carlos Bobadilla (cortesía de Nepenthe)
Etiquetas: , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)