Neu Asen Land (2025)
Trollzorn Records
1 – Eismeerflotte RGNRØK
2 – Von Pol zu Pol
3 – SOG
4 – Sólfeuer’s Fall
5 – Wrackmente
6 – In Nacht und Eis
7 – Arktischer Sarkophag
En este preciso momento me encuentro frente a mi portátil con un pequeño contratiempo: resolver como comenzar esta pequeña reseña. Y es que lo que me ha llegado a mis manos en esta ocasión, si que me lo ha puesto muy difícil. Por eso, tomemos como premisa de todo lo que a continuación desarrollare, la mera dificultad que este material me ha impuesto.
Hoy les vengo a hablar de los alemanes Bergthron, quienes en el día de la fecha, 6 de enero, lanzaron su nueva obra Neu Asen Land (Nueva tierra de Asen) para conmemorar su 30 aniversario como agrupación musical.
Habitualmente, en esta sección procedo a dar una breve descripción sobre la banda y sus miembros, pero no va a ser posible en esta ocasión. Muy poco se sabe de estos amigos germanos, porque ellos así lo decidieron y por tal motivo la investigación previa que hago a cada banda como señal de respeto, no ha sido nada fácil. No hay nombres ni videos, ni nada relacionado y las entrevistas son casi nulas a cargo de alguien llamado Wolfgrim. En cambio, solo tenemos su música y sus relatos que son, en definitiva, lo único que realmente me importa para poder reseñar este disco. Si lo de ustedes es la música experimental, los valores, la introspección, el cuestionamiento a los misterios de la vida y hasta un poco también el interés por la mitología nordica, los invito a seguir leyendo. Si, por el contrario, solo buscan consumo rápido, canciones gancheras y pasar un buen momento con una cerveza al lado, The Emptiness Machine de Linkin Park pueda funcionar como ese camino alterno.
Te puede interesar: Askahex (Ernte): “Existen algunos idiotas que no aceptan mujeres en el black metal”
Bergthron es una banda esencialmente de black metal progresivo y atmosférico (y creo que esta etiqueta es la que mejor los define) donde sus miembros componen a partir de las vivencias y aventuras que coleccionan en cada una sus expediciones. Es cierto, olvide mencionarlo, estos muchachos deciden juntarse para realizar expediciones en las profundidades de los bosques del norte de Europa hasta los límites del círculo polar ártico, alejados de todo tipo de cotidianidad y en donde buscan alimentarse de ideas totalmente personales y limpias de las influencias de la sociedad. Luego componen, producen y sus caminos no se vuelven a cruzar. Podemos saber entonces que es una banda alejada de todos los clichés típicos de la música metal, o más bien, de la música en general. Un punto a favor para el misticismo.
Su anterior obra Expedition Autarkis, fue editada en 2010 y aquí Bergthron explica que todo este tiempo de ausencia se debió a la necesidad de reencuentro con lo que alguna vez fueron y que no pudieron plasmar en este anterior disco. No obstante, puedo asegurar luego de varias escuchas que el cambio no es quizás tan significativo y aunque ambos discos merecen la pena ser escuchados para entender lo que estos muchachos transitaron, al final de cuentas son relativamente parecidos y al mismo tiempo muy diferentes a las obras de sus inicios, pero hablaremos de ello luego. Por otro lado, en este nuevo material y en cada uno de su carrera, la temática que principalmente abunda, entre muchas otras, es la mitología nórdica e historias de índole pagana (o al menos así pareciera). Aquí entonces, Asen es el nombre que recibe una familia de dioses nórdicos, por lo que podemos inferir que el titulo del disco sería algo en referencia a una nueva tierra dominada por estos y por el momento, eso es todo lo que me atreveré a decirles para no cometer disparates y porque suficiente he tenido ya con los populares cuentos alemanes del Struwwelpeter.
El disco en cuestión consta de 7 piezas mayoritariamente de duración corta y con un aire de misticismo que va por el carril contrario a la agresividad que proponía su predecesor. Aquí, las voces guturales tienen una menor participación para dejar más lugar a generar secuencias con voces limpias. A pesar de ello, aquí lo más preponderante es lo instrumental, con pasajes totalmente atmosféricos y melodías folk que invitan a un momento de relajación e introspección como anteriormente les mencioné. Su single promocional Aufbruch nach Neu Asen Land «Von Pol zu Pol» (Salida hacia la nueva tierra de Asen -De polo a polo-) con casi 6 minutos de duración, es el tema más largo del disco y a su vez, mi favorito (aunque con mucho esfuerzo). Con un rápido comienzo con un riff con vestigios de punk rock acompañados de los clásicos pasajes con los toms de la batería, la banda nos empieza a relatar las andanzas de unos jóvenes aventureros que deciden embarcarse con destino a las vastas tierras heladas del ártico polar. Allí se involucrarán en una lucha con los viejos dioses para dar lugar a nuevos comienzos, mientras que estos últimos tratarán de derrumbarlos a través del control de los mares y el desfavorable clima. Por otro lado, y en honor a la verdad, debo decir que la recepción de este single por parte de los fans no ha sido para nada buena, considerando que la mayoría de ellos anhelan los tiempos donde Bergthron sonaba y lucía más como una banda de black metal.
Te puede interesar: AL EXTREMO: El Black Metal y la filosofía de Nietzsche
El resto del disco acompaña en la misma sintonía, quizás con piezas considerablemente más cortas, pero totalmente alejado de los formatos clásicos de composición de hit de radios y sin repetir demasiados patrones. Aquí no hay solos, nadie destaca por encima de nadie, no hay estribillos, ni algo por el estilo. La producción, digamos, va por la misma línea, sin dar muestras de que haya un interés o preocupación por sonar modernos, pero al mismo tiempo muy lejos de sonar mal. Las guitarras y las voces limpias están muy bien ejecutadas, mientras que los guturales sin ser demasiado llamativos, logran su cometido de contrastar con las otras voces. Relajación es esencialmente la palabra con la que deberían quedarse si quieren un atajo para comprender este disco.
En conclusión y sin mucho más para acotar, puedo decir que es un disco que me pone en un lugar de dudas para determinar realmente si es bueno o malo, aunque si tengo la seguridad de que no es del todo de mi agrado (pero tampoco me desagrada). En lugar de ello, prefiero decir que es tan solo un disco especial para gente con gustos atípicos que se sienten atraídos por bandas como Alcest, pero con la salvedad de aquí no encontraran una gran destreza musical y por momentos puede resultarles algo pretencioso. Además, si alguno de ustedes busca algo como el “verdadero” black metal noruego, Bergthron no podrá ayudarlos. Un disco que sin dudas algunas vuelva a escuchar en algunas de mis caminatas. Por mi parte, creo que todo sobre Neu Asen Land está dicho y así me despido.
Neu Asen Land (2025)
Trollzorn Records
1 – Eismeerflotte RGNRØK
2 – Von Pol zu Pol
3 – SOG
4 – Sólfeuer’s Fall
5 – Wrackmente
6 – In Nacht und Eis
7 – Arktischer Sarkophag
En este preciso momento me encuentro frente a mi portátil con un pequeño contratiempo: resolver como comenzar esta pequeña reseña. Y es que lo que me ha llegado a mis manos en esta ocasión, si que me lo ha puesto muy difícil. Por eso, tomemos como premisa de todo lo que a continuación desarrollare, la mera dificultad que este material me ha impuesto.
Hoy les vengo a hablar de los alemanes Bergthron, quienes en el día de la fecha, 6 de enero, lanzaron su nueva obra Neu Asen Land (Nueva tierra de Asen) para conmemorar su 30 aniversario como agrupación musical.
Habitualmente, en esta sección procedo a dar una breve descripción sobre la banda y sus miembros, pero no va a ser posible en esta ocasión. Muy poco se sabe de estos amigos germanos, porque ellos así lo decidieron y por tal motivo la investigación previa que hago a cada banda como señal de respeto, no ha sido nada fácil. No hay nombres ni videos, ni nada relacionado y las entrevistas son casi nulas a cargo de alguien llamado Wolfgrim. En cambio, solo tenemos su música y sus relatos que son, en definitiva, lo único que realmente me importa para poder reseñar este disco. Si lo de ustedes es la música experimental, los valores, la introspección, el cuestionamiento a los misterios de la vida y hasta un poco también el interés por la mitología nordica, los invito a seguir leyendo. Si, por el contrario, solo buscan consumo rápido, canciones gancheras y pasar un buen momento con una cerveza al lado, The Emptiness Machine de Linkin Park pueda funcionar como ese camino alterno.
Te puede interesar: Askahex (Ernte): “Existen algunos idiotas que no aceptan mujeres en el black metal”
Bergthron es una banda esencialmente de black metal progresivo y atmosférico (y creo que esta etiqueta es la que mejor los define) donde sus miembros componen a partir de las vivencias y aventuras que coleccionan en cada una sus expediciones. Es cierto, olvide mencionarlo, estos muchachos deciden juntarse para realizar expediciones en las profundidades de los bosques del norte de Europa hasta los límites del círculo polar ártico, alejados de todo tipo de cotidianidad y en donde buscan alimentarse de ideas totalmente personales y limpias de las influencias de la sociedad. Luego componen, producen y sus caminos no se vuelven a cruzar. Podemos saber entonces que es una banda alejada de todos los clichés típicos de la música metal, o más bien, de la música en general. Un punto a favor para el misticismo.
Su anterior obra Expedition Autarkis, fue editada en 2010 y aquí Bergthron explica que todo este tiempo de ausencia se debió a la necesidad de reencuentro con lo que alguna vez fueron y que no pudieron plasmar en este anterior disco. No obstante, puedo asegurar luego de varias escuchas que el cambio no es quizás tan significativo y aunque ambos discos merecen la pena ser escuchados para entender lo que estos muchachos transitaron, al final de cuentas son relativamente parecidos y al mismo tiempo muy diferentes a las obras de sus inicios, pero hablaremos de ello luego. Por otro lado, en este nuevo material y en cada uno de su carrera, la temática que principalmente abunda, entre muchas otras, es la mitología nórdica e historias de índole pagana (o al menos así pareciera). Aquí entonces, Asen es el nombre que recibe una familia de dioses nórdicos, por lo que podemos inferir que el titulo del disco sería algo en referencia a una nueva tierra dominada por estos y por el momento, eso es todo lo que me atreveré a decirles para no cometer disparates y porque suficiente he tenido ya con los populares cuentos alemanes del Struwwelpeter.
El disco en cuestión consta de 7 piezas mayoritariamente de duración corta y con un aire de misticismo que va por el carril contrario a la agresividad que proponía su predecesor. Aquí, las voces guturales tienen una menor participación para dejar más lugar a generar secuencias con voces limpias. A pesar de ello, aquí lo más preponderante es lo instrumental, con pasajes totalmente atmosféricos y melodías folk que invitan a un momento de relajación e introspección como anteriormente les mencioné. Su single promocional Aufbruch nach Neu Asen Land «Von Pol zu Pol» (Salida hacia la nueva tierra de Asen -De polo a polo-) con casi 6 minutos de duración, es el tema más largo del disco y a su vez, mi favorito (aunque con mucho esfuerzo). Con un rápido comienzo con un riff con vestigios de punk rock acompañados de los clásicos pasajes con los toms de la batería, la banda nos empieza a relatar las andanzas de unos jóvenes aventureros que deciden embarcarse con destino a las vastas tierras heladas del ártico polar. Allí se involucrarán en una lucha con los viejos dioses para dar lugar a nuevos comienzos, mientras que estos últimos tratarán de derrumbarlos a través del control de los mares y el desfavorable clima. Por otro lado, y en honor a la verdad, debo decir que la recepción de este single por parte de los fans no ha sido para nada buena, considerando que la mayoría de ellos anhelan los tiempos donde Bergthron sonaba y lucía más como una banda de black metal.
Te puede interesar: AL EXTREMO: El Black Metal y la filosofía de Nietzsche
El resto del disco acompaña en la misma sintonía, quizás con piezas considerablemente más cortas, pero totalmente alejado de los formatos clásicos de composición de hit de radios y sin repetir demasiados patrones. Aquí no hay solos, nadie destaca por encima de nadie, no hay estribillos, ni algo por el estilo. La producción, digamos, va por la misma línea, sin dar muestras de que haya un interés o preocupación por sonar modernos, pero al mismo tiempo muy lejos de sonar mal. Las guitarras y las voces limpias están muy bien ejecutadas, mientras que los guturales sin ser demasiado llamativos, logran su cometido de contrastar con las otras voces. Relajación es esencialmente la palabra con la que deberían quedarse si quieren un atajo para comprender este disco.
En conclusión y sin mucho más para acotar, puedo decir que es un disco que me pone en un lugar de dudas para determinar realmente si es bueno o malo, aunque si tengo la seguridad de que no es del todo de mi agrado (pero tampoco me desagrada). En lugar de ello, prefiero decir que es tan solo un disco especial para gente con gustos atípicos que se sienten atraídos por bandas como Alcest, pero con la salvedad de aquí no encontraran una gran destreza musical y por momentos puede resultarles algo pretencioso. Además, si alguno de ustedes busca algo como el “verdadero” black metal noruego, Bergthron no podrá ayudarlos. Un disco que sin dudas algunas vuelva a escuchar en algunas de mis caminatas. Por mi parte, creo que todo sobre Neu Asen Land está dicho y así me despido.
Etiquetas: 2025, Bergthron, Black Metal, Trollzorn Records