Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
In Element: “Ponemos mucha distorsión, matices y melodías”

In Element: “Ponemos mucha distorsión, matices y melodías”

Con giras por Europa y experiencia como teloneros de algunas de las bandas internacionales más importantes, In Element son de los grupos al frente de la movida del “metal moderno” […]

Christian Liljegren (Narnia): “Todos tenemos pueblos fantasma en nuestras vidas que no queremos mostrar”

Christian Liljegren (Narnia): “Todos tenemos pueblos fantasma en nuestras vidas que no queremos mostrar”

Desde su aparición en 1996, los suecos Narnia han tenido dos grandes misiones: llevar bien alta la bandera del power metal europeo y, sobre todo, predicar la palabra de Dios, […]

Leandro Flores (Da Skate): “Nuestras canciones te llevan a distintos puntos de la historia”

Leandro Flores (Da Skate): “Nuestras canciones te llevan a distintos puntos de la historia”

Los mercedinos Da Skate se pueden considerar de los más importantes en materia de hardcore en Argentina, con veinte años de carrera y seis álbumes de estudio llevando adelante las […]

Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”

Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo […]

Fernanda Lira (Crypta): “La música nos conecta y nos hace sentir menos solos en nuestras luchas emocionales”

Fernanda Lira (Crypta): “La música nos conecta y nos hace sentir menos solos en nuestras luchas emocionales”

Habiéndola conocido primero por su trabajo junto a Nervosa, desde hace casi un lustro Fernanda Lira tiene calzado el bajo y se deja la voz al frente de Crypta, grupo […]

Agony Lords: “No queríamos seguir quedando bien con nadie”

Agony Lords: “No queríamos seguir quedando bien con nadie”

La fecha para que Agony Lords se presente en el  Candelabrum Metal Fest está muy, muy próxima y en Track to Hell estamos emocionados con todas las propuestas nacionales e […]

Vikram Shankar (Silent Skies): “Componer es mirarse en un espejo y describir lo que ves”

Vikram Shankar (Silent Skies): “Componer es mirarse en un espejo y describir lo que ves”

Aunque ambos vinieran del mundo del metal progresivo, con el estadounidense Vikram Shankar siendo guitarrista en Meridian y el sueco Tom Englund siendo el cantante, guitarrista y líder de las […]

In The Woods…: “Chicas hermosas, buena comida y paisajes”

In The Woods…: “Chicas hermosas, buena comida y paisajes”

Con motivo de su paso por Latinoamérica, tuvimos la fortuna de entrevistar a Kåre André Sletteberg, guitarrista desde 2015 de la importante banda noruega de metal avant-garde gótico In The […]

Vince Nihil (Knife): “Una canción es buena sea glam o de black metal”

Vince Nihil (Knife): “Una canción es buena sea glam o de black metal”

Los alemanes Knife tuvieron unos inicios marcados por la pandemia, pero eso no les impidió lanzar su debut autotitulado en 2021. Ahora con mucha más experiencia en vivo, el cuarteto […]

Mersa: “Lo incómodo no es malo”

Mersa: “Lo incómodo no es malo”

Mersa, el proyecto experimental de Buenos Aires vuelve a publicar música después de mucho tiempo. Track to Hell se puso el casco de papel aluminio, por precaución, y estuvo hablando […]


Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,

Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,


Ratos de Porão en Buenos Aires: “Festejo não tem fim”
thumb image

Teníamos tiempo de no ver a Ratos de Porão en nuestro país. Los comandados por João Gordo decidieron para festejar sus 42 años de banda darse unas vueltas por Argentina, […]

Illusion en Barcelona: “Pura energía a golpe de thrash”
thumb image

Illusion, Terminal Violence y Disorder Bones: tres bandas locales, con el factor en común del thrash metal, decidieron juntarse para ofrecerle al público una noche de sábado bastante movidita. La […]


thumb image
Barbarian Swords
Anti-Dogma Megaforce (2023)
thumb image
Sprain
The Lamb As Effigy or Three Hundred And Fifty XOXOXOS For A Spark Union With My Darling Divine (2023)
thumb image
Timechild
Blossom and Plague (2023)
thumb image
Mind Swell
Hands of Fire EP (2023)



 



Ratos de Porão en Buenos Aires: “Festejo não tem fim”
thumb image

Teníamos tiempo de no ver a Ratos de Porão en nuestro país. Los comandados por João Gordo decidieron para festejar sus 42 años de banda darse unas vueltas por Argentina, […]

Illusion en Barcelona: “Pura energía a golpe de thrash”
thumb image

Illusion, Terminal Violence y Disorder Bones: tres bandas locales, con el factor en común del thrash metal, decidieron juntarse para ofrecerle al público una noche de sábado bastante movidita. La […]


thumb image
Barbarian Swords
Anti-Dogma Megaforce (2023)
thumb image
Sprain
The Lamb As Effigy or Three Hundred And Fifty XOXOXOS For A Spark Union With My Darling Divine (2023)
thumb image
Timechild
Blossom and Plague (2023)
thumb image
Mind Swell
Hands of Fire EP (2023)