Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


Black Flag en Barcelona: “Cuando la ilusión se convierte en decepción”
thumb image

A pesar de que esta “versión” de Black Flag, al igual que ocurrió en su día con Cro-Mags y Misfits (curiosamente junto con BF tres de las mejores bandas de hardcore punk y punk rock de la historia), ha generado mucha controversia e incluso ha llevado a la mofa de considerarlos un “grupo tributo” a los originales Black Flag, se ve que contar con su guitarrista original Greg Ginn, no era suficiente para muchos seguidores de la mítica banda californiana.

Black Flag llegaban a Barcelona, sin necesidad de hacer muchas presentaciones ni tirar de formalismos, su legado sigue aún vigente y la cantidad de bandas influenciadas por ellos, es innumerable desde formaciones míticas como Pennywise o Earth Crisis hasta bandas lejos de su sonido original pero que han declarado su amor por la banda como podrían ser My Chemical Romance e incluso llegando al metal ya que bandas como Bleeding Through o Hatebreed, cuentan entre sus filas con más de un miembro seguidor acérrimo de la banda.

Pero lamentablemente, lo que apuntaba a ser una fiesta con el hardcore punk como banda sonora, acabó siendo una pequeña (y gran también, vamos a ser claros) decepción, justamente todo lo contrario a lo que vivimos el año pasado con Bad Religión y Suicidal Tendencies o con Mad Caddies y Lagwagon, por citar eventos con el mismo tipo de público.

Pero vayamos por partes, los que abrieron fuego a la velada fueron los míticos Total Chaos, una banda que al igual que sus compañeros de cartel, son pieza fundamental para entender el hardcore punk de los 90’s y que sigue vigente hasta hoy, siendo ellos una banda que ha influenciado tanto a bandas de hardcore punk como a muchas dentro del street punk y el Oi!.

Había ya gente situada en la primera fila para poder disfrutar de este aguerrido combo con más de tres décadas de trayectoria y lo cierto es que no defraudaron para nada, es más la banda salió al final de su actuación casi tan contenta como el público, lo cual para empezar no estaba nada mal.

Su set fue bastante generoso y tocó casi todas las épocas del grupo destacando temas como: “Babylon”, ya era el segundo tema y era esta bomba de relojería, evidenciando el talento de estos muchachos, “Punk no Die”, “Police Rat”, y las finales “What you Gonna Do” y “Nation of War”, dejando al público ya preparado para lo que vendría después, con un gran protagonismo para los pogos y destacando la figura de Shawn Smash, un tipo cuyos solos son una auténtica pasada y nos dejaron con ganas de mucho más.

Si esta primera parte fue muy disfrutable, sin sobresaltos, con los chicos “trabajando” de lo lindo en el pogo desgastando sus Vans, Nike Air Max, Converse y demás zapas propias del skate, lo que voy a narrar a continuación es el sinónimo de la decepción que vivimos con el show de Black Flag.

Vaya por delante que la banda cumplió en lo que al concierto se refiere y con las controversias que ya explicaba al comienzo de esta crónica, más que bien, Greg Ginn sigue tocando la guitarra como si tuviera 20 años y estuviese en su garage en Hermosa Beach, pero ese no es el problema ni lo que vamos a destacar aquí hoy.

Tampoco es la elección del señor Mike Vallely a la voz, es más creo que es un muy buen cantante y que defendió más que bien himnos atemporales com pueden ser “My War”, furioso como cuando se editó en 1984, el mítico “Nervous Breakdown” (una de las canciones de hardcore/punk más importantes en la vida de quién esto escribe), “Fix Me” o “Gimmie, Gimmie, Gimmie”, amén de un explosivo final con “Louie Louie” donde colaboró sorpresivamente Shawn Smash de Total Chaos a la guitarra, provocando el estallido de toda la sala.

Pues si el setlist fue explosivo, los invitados aparte de muy bien escogidos cumplieron con nota su papel en el cartel, y el cantante “sustituto” de Black Flag, estuvo más que convincente en su labor frente al micrófono, pues ¿Dónde estuvo la decepción?, la decepción estuvo en la actitud de la banda con los fotógrafos, ya que no podemos entender ni respetar, como si se nos acredita oficialmente por la promotora para poder retratar el concierto a través de las cámaras, no entendemos y nos sorprendió de forma poco grata como al entrar a la sala se nos indicó que no sacásemos las cámaras de fotos porque la banda había ordenado que no se iban a hacer fotos para ningún medio ya sea físico o digital (aunque luego estas indicaciones no se han respetado por varios de los fotógrafos asistentes y seguramente no digan nada de todo esto en sus crónicas, ya que la mayoría de medios grandes, les da igual si su fotógrafo se queda sin hacer fotos o pierde el tiempo yendo a la sala, tampoco importa contar lo que pasa, sino, quedar bien para futuras acreditaciones).

Fotografía: Mavi Parra (Móvil)

Etiquetas: , , , , , ,


Black Flag en Barcelona: “Cuando la ilusión se convierte en decepción”
thumb image

A pesar de que esta “versión” de Black Flag, al igual que ocurrió en su día con Cro-Mags y Misfits (curiosamente junto con BF tres de las mejores bandas de hardcore punk y punk rock de la historia), ha generado mucha controversia e incluso ha llevado a la mofa de considerarlos un “grupo tributo” a los originales Black Flag, se ve que contar con su guitarrista original Greg Ginn, no era suficiente para muchos seguidores de la mítica banda californiana.

Black Flag llegaban a Barcelona, sin necesidad de hacer muchas presentaciones ni tirar de formalismos, su legado sigue aún vigente y la cantidad de bandas influenciadas por ellos, es innumerable desde formaciones míticas como Pennywise o Earth Crisis hasta bandas lejos de su sonido original pero que han declarado su amor por la banda como podrían ser My Chemical Romance e incluso llegando al metal ya que bandas como Bleeding Through o Hatebreed, cuentan entre sus filas con más de un miembro seguidor acérrimo de la banda.

Pero lamentablemente, lo que apuntaba a ser una fiesta con el hardcore punk como banda sonora, acabó siendo una pequeña (y gran también, vamos a ser claros) decepción, justamente todo lo contrario a lo que vivimos el año pasado con Bad Religión y Suicidal Tendencies o con Mad Caddies y Lagwagon, por citar eventos con el mismo tipo de público.

Pero vayamos por partes, los que abrieron fuego a la velada fueron los míticos Total Chaos, una banda que al igual que sus compañeros de cartel, son pieza fundamental para entender el hardcore punk de los 90’s y que sigue vigente hasta hoy, siendo ellos una banda que ha influenciado tanto a bandas de hardcore punk como a muchas dentro del street punk y el Oi!.

Había ya gente situada en la primera fila para poder disfrutar de este aguerrido combo con más de tres décadas de trayectoria y lo cierto es que no defraudaron para nada, es más la banda salió al final de su actuación casi tan contenta como el público, lo cual para empezar no estaba nada mal.

Su set fue bastante generoso y tocó casi todas las épocas del grupo destacando temas como: “Babylon”, ya era el segundo tema y era esta bomba de relojería, evidenciando el talento de estos muchachos, “Punk no Die”, “Police Rat”, y las finales “What you Gonna Do” y “Nation of War”, dejando al público ya preparado para lo que vendría después, con un gran protagonismo para los pogos y destacando la figura de Shawn Smash, un tipo cuyos solos son una auténtica pasada y nos dejaron con ganas de mucho más.

Si esta primera parte fue muy disfrutable, sin sobresaltos, con los chicos “trabajando” de lo lindo en el pogo desgastando sus Vans, Nike Air Max, Converse y demás zapas propias del skate, lo que voy a narrar a continuación es el sinónimo de la decepción que vivimos con el show de Black Flag.

Vaya por delante que la banda cumplió en lo que al concierto se refiere y con las controversias que ya explicaba al comienzo de esta crónica, más que bien, Greg Ginn sigue tocando la guitarra como si tuviera 20 años y estuviese en su garage en Hermosa Beach, pero ese no es el problema ni lo que vamos a destacar aquí hoy.

Tampoco es la elección del señor Mike Vallely a la voz, es más creo que es un muy buen cantante y que defendió más que bien himnos atemporales com pueden ser “My War”, furioso como cuando se editó en 1984, el mítico “Nervous Breakdown” (una de las canciones de hardcore/punk más importantes en la vida de quién esto escribe), “Fix Me” o “Gimmie, Gimmie, Gimmie”, amén de un explosivo final con “Louie Louie” donde colaboró sorpresivamente Shawn Smash de Total Chaos a la guitarra, provocando el estallido de toda la sala.

Pues si el setlist fue explosivo, los invitados aparte de muy bien escogidos cumplieron con nota su papel en el cartel, y el cantante “sustituto” de Black Flag, estuvo más que convincente en su labor frente al micrófono, pues ¿Dónde estuvo la decepción?, la decepción estuvo en la actitud de la banda con los fotógrafos, ya que no podemos entender ni respetar, como si se nos acredita oficialmente por la promotora para poder retratar el concierto a través de las cámaras, no entendemos y nos sorprendió de forma poco grata como al entrar a la sala se nos indicó que no sacásemos las cámaras de fotos porque la banda había ordenado que no se iban a hacer fotos para ningún medio ya sea físico o digital (aunque luego estas indicaciones no se han respetado por varios de los fotógrafos asistentes y seguramente no digan nada de todo esto en sus crónicas, ya que la mayoría de medios grandes, les da igual si su fotógrafo se queda sin hacer fotos o pierde el tiempo yendo a la sala, tampoco importa contar lo que pasa, sino, quedar bien para futuras acreditaciones).

Fotografía: Mavi Parra (Móvil)

Etiquetas: , , , , , ,


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)