Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. __________________________________________________________________ Primero que […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, […]

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Moonlight Haze es una banda relativamente joven oriunda de Italia que ha escalado significativamente dentro del mundo del metal. Con su sello carácteristico de bandas de power metal, esta agrupación […]


BlackBeer: “Muchas bandas se focalizan en complicarse de más, nosotros fuimos por el lado contrario”
thumb image

El pasado 13 de mayo, la banda francesa BlackBeer ha lanzado su primer álbum titulado Take the Freedom, y el mismo día lo ha presentado en directo. Unos días antes de tal evento, la banda nos concedió una nota donde nos cuentan un poco cómo ha sido el proceso de la grabación del álbum, y los obstáculos que se sortearon para que esto fuese posible, demostrando que cuando hay ganas se consigue lo que uno se propone. 

¿Cómo nace Take the Freedom?

Iván Sencion: Emmy me envió las ideas que tenía, y fuimos probando melodías sobre esas ideas. Luego armamos las melodías finales, los arreglos, y las letras. Nos enviábamos los archivos por internet, ya que Emmy estaba en Francia y yo en Buenos Aires, en aquel momento.

Era muy difícil, porque para ir al estudio había que pedir un permiso, que lo hemos hecho durante la época de Covid. Pero todo empezó a fluir de forma muy natural, y en muy poco tiempo teníamos 11 temas grabados. En cuanto tuvimos la grabación, empezamos a distribuirla por discográficas europeas, y fue allí cuando surgió la oportunidad de venir a Francia. 

A pesar de las distancias y las complicaciones, ¿cómo dieron con la fórmula perfecta para poder trabajar?

Hemos encontrado una fórmula bastante práctica para componer. Cuando compones en grupo, siempre hay choques de ideas que pueden ser muy buenas, o ideas que atrasan. Creo que se hicieron canciones de forma muy rápida, porque estábamos todos en la misma sintonía, y muchas veces las canciones no necesitaban ningún tipo de arreglo, porque la idea ya estaba perfecta desde el inicio.

No quisimos perder tiempo con la teoría, sino que quisimos focalizarnos en sumar a la canción desde el punto de vista de transmitir. Hay muchas bandas que se están focalizando en una fórmula de complicarse de más. Nosotros hemos ido por el sitio contrario. Simplificar a veces te permite componer con más libertad, y que el mensaje sea más claro. 

Poco se habla de las portadas y del arte del álbum más allá de la música. ¿Cómo eligieron la portada de Take the Freedom?

Cuando empezamos con BlackBeer empezamos a hacer unos modelos de conceptos, donde hay un coche, en un desierto con carteles que decían “San Martín, Venezuela” (lugares de origen de los miembros). Quisimos respetar la estética de nuestro primer videoclip de la canción.

Contactamos con el artista brasileño Gustavo Sazes, quien trabajó previamente con Arch Enemy, Avalanch, Angra, Kamelot, entre otros… Tuvimos una muy buena conexión desde el inicio. Nos dijo que quería escuchar el disco, y de lo que escuchó, salió la portada y la estética del álbum. No podemos estar más felices con el resultado.

¿Cuál es el futuro próximo de BlackBeer?

Tenemos algunas propuestas para salir por Suiza, Portugal, Alemania (país de origen de nuestra discográfica), Francia, España… No es una gira propiamente dicha, sino que serán fechas aisladas en esos países.

Por otro lado, estamos adelantando material para los próximos meses. Estamos por filmar 2 vídeos, y estamos trabajando las canciones de próximo disco. Sabemos que el próximo disco tendrá otra dinámica porque lo estamos componiendo de forma presencial, y lo grabaremos de la misma manera. 


Pueden escuchar “Take the Freedom” en Spotify, a través del siguiente ENLACE.

Etiquetas: , , ,

BlackBeer: “Muchas bandas se focalizan en complicarse de más, nosotros fuimos por el lado contrario”
thumb image

El pasado 13 de mayo, la banda francesa BlackBeer ha lanzado su primer álbum titulado Take the Freedom, y el mismo día lo ha presentado en directo. Unos días antes de tal evento, la banda nos concedió una nota donde nos cuentan un poco cómo ha sido el proceso de la grabación del álbum, y los obstáculos que se sortearon para que esto fuese posible, demostrando que cuando hay ganas se consigue lo que uno se propone. 

¿Cómo nace Take the Freedom?

Iván Sencion: Emmy me envió las ideas que tenía, y fuimos probando melodías sobre esas ideas. Luego armamos las melodías finales, los arreglos, y las letras. Nos enviábamos los archivos por internet, ya que Emmy estaba en Francia y yo en Buenos Aires, en aquel momento.

Era muy difícil, porque para ir al estudio había que pedir un permiso, que lo hemos hecho durante la época de Covid. Pero todo empezó a fluir de forma muy natural, y en muy poco tiempo teníamos 11 temas grabados. En cuanto tuvimos la grabación, empezamos a distribuirla por discográficas europeas, y fue allí cuando surgió la oportunidad de venir a Francia. 

A pesar de las distancias y las complicaciones, ¿cómo dieron con la fórmula perfecta para poder trabajar?

Hemos encontrado una fórmula bastante práctica para componer. Cuando compones en grupo, siempre hay choques de ideas que pueden ser muy buenas, o ideas que atrasan. Creo que se hicieron canciones de forma muy rápida, porque estábamos todos en la misma sintonía, y muchas veces las canciones no necesitaban ningún tipo de arreglo, porque la idea ya estaba perfecta desde el inicio.

No quisimos perder tiempo con la teoría, sino que quisimos focalizarnos en sumar a la canción desde el punto de vista de transmitir. Hay muchas bandas que se están focalizando en una fórmula de complicarse de más. Nosotros hemos ido por el sitio contrario. Simplificar a veces te permite componer con más libertad, y que el mensaje sea más claro. 

Poco se habla de las portadas y del arte del álbum más allá de la música. ¿Cómo eligieron la portada de Take the Freedom?

Cuando empezamos con BlackBeer empezamos a hacer unos modelos de conceptos, donde hay un coche, en un desierto con carteles que decían “San Martín, Venezuela” (lugares de origen de los miembros). Quisimos respetar la estética de nuestro primer videoclip de la canción.

Contactamos con el artista brasileño Gustavo Sazes, quien trabajó previamente con Arch Enemy, Avalanch, Angra, Kamelot, entre otros… Tuvimos una muy buena conexión desde el inicio. Nos dijo que quería escuchar el disco, y de lo que escuchó, salió la portada y la estética del álbum. No podemos estar más felices con el resultado.

¿Cuál es el futuro próximo de BlackBeer?

Tenemos algunas propuestas para salir por Suiza, Portugal, Alemania (país de origen de nuestra discográfica), Francia, España… No es una gira propiamente dicha, sino que serán fechas aisladas en esos países.

Por otro lado, estamos adelantando material para los próximos meses. Estamos por filmar 2 vídeos, y estamos trabajando las canciones de próximo disco. Sabemos que el próximo disco tendrá otra dinámica porque lo estamos componiendo de forma presencial, y lo grabaremos de la misma manera. 


Pueden escuchar “Take the Freedom” en Spotify, a través del siguiente ENLACE.

Etiquetas: , , ,


Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”
thumb image

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)
thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”
thumb image

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)
thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)