Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Serpentor en Buenos Aires: “25 Años Reinando las Rutas del Thrash”

Serpentor en Buenos Aires: “25 Años Reinando las Rutas del Thrash”

El pasado 2/12/23 quedó marcado como la fecha en la cual los “thrashers” Serpentor se presentaron en el Teatro Vorterix para festejar sus primeros 25 años ininterrumpidos en la ruta. […]

Insomnium en Bilbao: “Travesía por caminos sin estrellas”

Insomnium en Bilbao: “Travesía por caminos sin estrellas”

Fotos y crónica: Unai Endemaño El miércoles 29 de noviembre, la Sala Santana 27 fue testigo del tercero de los conciertos de la gira de Insomnium por España, y el último […]

Insomnium en Barcelona: “Furia y melodías nórdicas”

Insomnium en Barcelona: “Furia y melodías nórdicas”

Una noche más de otoño despidiendo el año en curso, y qué mejor que empezar la semana con una buena tripleta de música death metal en la céntrica sala del […]

Malevolence y Sylosis en Barcelona: “Exquisita fábrica de riffs”

Malevolence y Sylosis en Barcelona: “Exquisita fábrica de riffs”

El jueves pasado, el 23 de noviembre, la conjunción de los elementos condujo a la reunión inaugural de Track to Hell en la sala 2 de Apolo, desprovista de foso […]

Napalm Death en Barcelona: “Eterna lucha antisistema”

Napalm Death en Barcelona: “Eterna lucha antisistema”

De todas las bandas que uno podría imaginárselas todavía activas tanto en vivo como en estudio cuarenta años después de su formación, Napalm Death no habría sido de esas: allá […]

A.A. Williams en Barcelona: “Melancolía eléctrica”

A.A. Williams en Barcelona: “Melancolía eléctrica”

La noche del jueves fue un hervidero de talentos, el ambient de Lys Morke, el folk rock de Kalandra y la melancolía eléctrica de la británica A.A. Williams. La oriunda […]

Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”

Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”

Foto de portada: Martes Rubí Con más de una veintena de presentaciones Richie Ramone, el ex baterista de Los Ramones se hizo presente una vez más en Argentina, esta vez […]

Malevolence en Madrid: “Nuestro show, nuestro escenario”

Malevolence en Madrid: “Nuestro show, nuestro escenario”

Salgo pronto de casa para asegurarme llegar con tiempo, la sala no va a tener foso y pillar sitio es crucial para fotografiar. En la calle ya hay una buena […]

The Aristocrats en Barcelona: “Los tres caballeros del rock”

The Aristocrats en Barcelona: “Los tres caballeros del rock”

The Aristocrats, jugando a ser dioses bajo la petición de la crew, la inutilización de los smarts el manager se abalanzó sobre mí como león tras su presa afectando mi […]

Prague Death Mass VI: “Celebración de la oscuridad”

Prague Death Mass VI: “Celebración de la oscuridad”

Texto y fotos: Fernando Serani, www.MetalEyeWitness.com El festival Prague Death Mass VI fue un debut personal y un gran acierto para presenciar actuaciones de artistas muy difíciles de ver en […]


Blind Guardian en Buenos Aires: “Las Imaginaciones del guardián”
thumb image

El Teatro Flores fue el lugar elegido para esta noche powermetalera en la ciudad de la furia, llegada de la mano de los Blind Guardian. La jornada comenzó con la ya legendaria banda de power metal sinfónico a cargo del genial Beto Vazquez (Nepal) y su proyecto Beto Vazquez Infinity. La propuesta, cada vez más aceitada, incluyó temas de su disco Mental Asylum (2022) entre otros, despidiendo la noche con un tremendo cover de Helloween, “Eagle Fly Free”.

Llegó el momento para Azeroth, otra de esas bandas que nadie se debe perder en vivo. Su propuesta de power metal con tintes melódicos dio muestra de un nivel europeo en la materia. El recinto se iba colmando y festejando cada interpretación, donde no solo hubo canciones de la nueva etapa, más precisamente de su álbum Senderos del Destino (2022), sino también del editado en 2018, hablamos de Más allá del caos. El broche de oro fue para ese hitazo titulado “Campaña al desierto”, del disco homónimo.

Con un recinto colmado pero con posibilidad de trasladarse cómodamente, el reloj marcó las 21 hrs. Suena la intro y arranca “Imaginations from the Other Side”. ¡El festín había comenzado!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Narnia en Buenos Aires: “El león sueco rugió otra vez”

La gira que trae a la banda por tierras latinoamericanas es la del álbum que publicaron el año pasado, The God Machine (2022), y tuvieron que pasar 8 años para que Blind Guardian pisara nuevamente suelo argentino.

La sintonía entre la banda y la audiencia fue evidente. Hansi Kürsch se reveló como un experto en establecer vínculos con el público, dirigiéndolos en los coros y quedando anonadado en cada “ole ole guardian guardian” o el famoso “soy Blind Guardian es un sentimiento, no puedo parar”.

La inclusión de canciones del nuevo disco añadió un toque fresco al concierto. Temas como “Beyond the Red Mirror” se mezclaron perfectamente con los clásicos, mostrando la evolución continua de Blind Guardian sin perder la esencia que los ha convertido en leyendas del metal.

La infaltable “Nightfall” y “The Script for my Requiem” fueron otros de esos momentos que siguieron con una fiesta que apenas empezaba, pero que ya tenía a cada asistente en los bolsillos de los músicos, tanto por su técnica como por su carisma y buena onda en el escenario, destacando las bromas entre el frontman Hansi Kürsch y el guitarrista Marcus Siepen.

También hubo lugar para esas melodías acústicas cuasi folk, como fue el caso de “Skalds and Shadows” y “The Bard’s Song – In the Forest”, donde una vez más Kürsch cedió el protagonismo al público que cantó cada palabra con total entrega, siendo un punto alto de la conexión entre ambas partes.

Al momento de los himnos, hubo tiempo para “Time Stands Still (At the Iron Hill)”, “Lord of the Rings”, “Majesty” y “Traveller in Time”, siendo estas dos últimas de esos puntos donde el mosh no se hizo esperar, dando un cierre a pura velocidad.

Ante la presión del soberano, nos regalaron un TEMAZO como es “Welcome To Dying”, donde se festejó como un gol. Le siguió otro clásico de esos que te ponen la piel de gallina, “Valhalla”, con ese final a capella de los fanáticos ante la mirada de los germanos.

“Mirror Mirror” daría la estocada final, a puro machaques, velocidad y melodía. El público entró en éxtasis, tanto fue así que hubo algo más, nos regalaron un tema fuera de lista, “The Quest for Tanelorn”.

Fue un repaso de algo más de 2 horas de lo más destacado del extenso catálogo de los alemanes, con un sonido inmejorable ,en resumen, el regreso de Blind Guardian a Argentina fue triunfal, una noche donde el tiempo se detuvo y la magia del metal resonó en cada rincón del teatro.

Etiquetas: , , , , , ,

Blind Guardian en Buenos Aires: “Las Imaginaciones del guardián”
thumb image

El Teatro Flores fue el lugar elegido para esta noche powermetalera en la ciudad de la furia, llegada de la mano de los Blind Guardian. La jornada comenzó con la ya legendaria banda de power metal sinfónico a cargo del genial Beto Vazquez (Nepal) y su proyecto Beto Vazquez Infinity. La propuesta, cada vez más aceitada, incluyó temas de su disco Mental Asylum (2022) entre otros, despidiendo la noche con un tremendo cover de Helloween, “Eagle Fly Free”.

Llegó el momento para Azeroth, otra de esas bandas que nadie se debe perder en vivo. Su propuesta de power metal con tintes melódicos dio muestra de un nivel europeo en la materia. El recinto se iba colmando y festejando cada interpretación, donde no solo hubo canciones de la nueva etapa, más precisamente de su álbum Senderos del Destino (2022), sino también del editado en 2018, hablamos de Más allá del caos. El broche de oro fue para ese hitazo titulado “Campaña al desierto”, del disco homónimo.

Con un recinto colmado pero con posibilidad de trasladarse cómodamente, el reloj marcó las 21 hrs. Suena la intro y arranca “Imaginations from the Other Side”. ¡El festín había comenzado!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Narnia en Buenos Aires: “El león sueco rugió otra vez”

La gira que trae a la banda por tierras latinoamericanas es la del álbum que publicaron el año pasado, The God Machine (2022), y tuvieron que pasar 8 años para que Blind Guardian pisara nuevamente suelo argentino.

La sintonía entre la banda y la audiencia fue evidente. Hansi Kürsch se reveló como un experto en establecer vínculos con el público, dirigiéndolos en los coros y quedando anonadado en cada “ole ole guardian guardian” o el famoso “soy Blind Guardian es un sentimiento, no puedo parar”.

La inclusión de canciones del nuevo disco añadió un toque fresco al concierto. Temas como “Beyond the Red Mirror” se mezclaron perfectamente con los clásicos, mostrando la evolución continua de Blind Guardian sin perder la esencia que los ha convertido en leyendas del metal.

La infaltable “Nightfall” y “The Script for my Requiem” fueron otros de esos momentos que siguieron con una fiesta que apenas empezaba, pero que ya tenía a cada asistente en los bolsillos de los músicos, tanto por su técnica como por su carisma y buena onda en el escenario, destacando las bromas entre el frontman Hansi Kürsch y el guitarrista Marcus Siepen.

También hubo lugar para esas melodías acústicas cuasi folk, como fue el caso de “Skalds and Shadows” y “The Bard’s Song – In the Forest”, donde una vez más Kürsch cedió el protagonismo al público que cantó cada palabra con total entrega, siendo un punto alto de la conexión entre ambas partes.

Al momento de los himnos, hubo tiempo para “Time Stands Still (At the Iron Hill)”, “Lord of the Rings”, “Majesty” y “Traveller in Time”, siendo estas dos últimas de esos puntos donde el mosh no se hizo esperar, dando un cierre a pura velocidad.

Ante la presión del soberano, nos regalaron un TEMAZO como es “Welcome To Dying”, donde se festejó como un gol. Le siguió otro clásico de esos que te ponen la piel de gallina, “Valhalla”, con ese final a capella de los fanáticos ante la mirada de los germanos.

“Mirror Mirror” daría la estocada final, a puro machaques, velocidad y melodía. El público entró en éxtasis, tanto fue así que hubo algo más, nos regalaron un tema fuera de lista, “The Quest for Tanelorn”.

Fue un repaso de algo más de 2 horas de lo más destacado del extenso catálogo de los alemanes, con un sonido inmejorable ,en resumen, el regreso de Blind Guardian a Argentina fue triunfal, una noche donde el tiempo se detuvo y la magia del metal resonó en cada rincón del teatro.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Ragana
Desolation's Flower (2023)
thumb image
Krieg
Ruiner (2023)
thumb image
Catafalque
Dybbuk (2023)
thumb image
Till Lindemann
Zunge (2023)



 



thumb image
Ragana
Desolation's Flower (2023)
thumb image
Krieg
Ruiner (2023)
thumb image
Catafalque
Dybbuk (2023)
thumb image
Till Lindemann
Zunge (2023)