Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


Chez Kane en Madrid: “Noche mágica con aroma retro”
thumb image

A veces cuando el “Hype” por un artista es muy grande y las expectativas son las mejores, existe un mínimo riesgo de que las cosas puedan no acabar de estar a la altura de lo esperado.

Afortunadamente y tras lo vivido este pasado sábado en Madrid, podemos decir que la rockera británica Chez Kane, no sólo cumplió con matrícula de honor en su debut nacional, sino que, además, se corona como la artista femenina a seguir dentro del género sin rivales posibles a su alcance.

Con las entradas vendidas días antes de su llegada a Madrid, Chez llegaba tras haber reventado la sala Wolf la noche anterior en Barcelona y sabiendo que había muchísima gente que estaba deseando verla y disfrutar de su exquisita y pegadiza combinación de hard rock melódico y A.O.R con aroma ochentero pero llevado a la actualidad.

Pero Chez no venía sola y para abrir la noche estaba la carismática Bárbara Black, a quién ya pude ver el año pasado junto a EON y Lex Luger, dejando una muy buena impresión por lo cual había ganas de volver a verla en una gira que quizás estaba más cerca por estilo al que ella y sus compañeros practican.

Con puntualidad habitual en este tipo de eventos internacionales, Bárbara y su banda salieron a escena a las 20.30 y tras la intro pudimos disfrutar de su primer tema “Damnified”, en donde ya uno pudo sentir que esta vez las cosas iban a ser aún mejor que la vez anterior y así fue.

Con un sonido espectacular la banda desplegó durante 45 minutos un set contundente, sin apenas respiro y con una vocalista cuyo magnetismo está al alcance de muy pocas compañeras de profesión en nuestra escena, así de claro Bárbara Black es sin duda una de las mejores cantantes de nuestro país dentro del rock y así lo demostró en el escenario de Moby Dick.

Temas como “Don’t Play with Fire”, “No Bullets”, la fantástica “Southern Soul” o “You Belong to Me”, fueron algunos de los momentos más destacados de su set y donde derrochó un poderío vocal impresionante que dejó a la gente muy conforme y la despidieron entre aplausos tras el final con “Queen of Flies”, uno de mis temas favoritos de toda su carrera.

Hay que destacar también a los chicos que componen su banda, desde la fuerza bestial de Nitro a los parches, el cual sonó brutal acorde con su compañera, el dúo de guitarras entre Alan y Cecilio que se vieron compenetrados a la perfección y demostraron su virtuosismo con las seis cuerdas y un Juanjo muy correcto al bajo y los coros.

Ojalá pronto podamos verla más cerca de mi tierra, pero los kilómetros recorridos siempre desaparecen cuando tienes una artista mayúscula como Bárbara Black y hace un show como el que vimos este sábado.

Una de las cosas más delicadas respecto al concierto de Chez Kane en Madrid fue que al cerrar la sala Caracol, la británica se vio movida a la más discreta Moby Dick, que cuenta con la mitad del aforo que tenía la anterior sala, pero esto no pareció importarle ni a ella ni a la gente, que abarrotó hasta los topes el lugar situado entre Nuevos Ministerios y Orense.

Sea como fuere y tras una pícara intro, que no era otra que el himno “Pour Some Sugar on Me” de Def Leppard, Chez salió a escena y con los primeros acordes de “I Just Want You”, la sala ya se vino abajo, sonando prácticamente igual que en disco, la británica nos regaló esta suerte de medio tiempo o balada ochentera y el público cayo rendido ante su poderío vocal, ya que llegaba a todas las notas y sus agudos son impresionantes al más puro estilo de las Vixen o Lita Ford.

Pero si esto fue un comienzo excelente, lo que vino después fue una catarata de “Hits” uno tras otro, donde la bella cantante repasó sus dos discos y puso en evidencia la gran decisión que tuvo el señor Danny Rexon (Crazy Lixx) en ficharla para Frontiers Music y llevar su carrera musical más allá de sus covers en YouTube, donde muchos la conocimos.

Desde la rockera “Too Late for Love”, la intensa “All of It” o la rockerísima “Midnight Rendezvous” y llegando a los singles más conocidos como la clásica “Better Than Love”, la fiestera y veraniega “The Things We Do (We we were young in love) y la sexy “Love Gone Wild”, Chez dio un recital de poderío vocal, intensidad y energía a raudales, que sumado a su belleza y atractivo natural hizo que si alguno tenía dudas, se las haya borrado de un plumazo y se haya coronado como la reina del hard rock melódico contemporáneo.

Su simpatía nos robó más de un suspiro a todos y con temas como “Rock You Up” y “Ball N’ Chain”, parecía que estábamos en 1985 no en 2023, su frescura retro se notó en los temas y ahora podemos decir que si, la sala se le quedó muy pequeña a la británica, pero estamos seguros de que con su tercer disco volverá a visitarnos y en un recinto más grande ya que tiene todo para seguir en la cima muchos años más.

Por su parte los músicos que la acompañan sumaron lo suyo al show desde la potencia de Jay en la batería y los coros, las afiladísimas guitarras de Harry Scott Elliot y un James Ready super enérgico y cumpliendo muy bien las segundas voces, pero quizás el sorpresón fue ver la fantástica actuación de Keiran un chico de tan sólo 17 de años a quien Chez decidió llevarse de gira tras ver la capacidad del chaval a las cuatro cuerdas y lo cierto es que nos sorprendió a todos los presentes.

Lamentablemente el show se estaba acercando a su fin, pero no sin antes dejarnos tres últimas dianas, la espectacular “Powerzone”, con ese aroma ochentero y glamouroso lleno de energía para el cual Chez lució sus características y particulares gafas medio futuristas, pero con la belleza que tiene todo le queda bien a esta chica, un fantástico cover del himno “Daddy, Brother, Lover, Little Boy”, popularizado por Mr. Big que hizo las delicias de los amantes del hard rock de aquella época y el himno con el que muchos conocieron a Chez fuera de sus covers, la fantástica “Rocket on the Radio”, que puso el fin de fiesta perfecto a una noche que tardará mucho en olvidarse y que en lo personal, entra directa al top de los mejores concierto que veré en 2023, así de claro, Chez Kane reventó Madrid y ojalá vuelva lo antes posibles, ya que la energía que desprende a veces la echamos en falta en los conciertos de hoy en día.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Chez Kane en Madrid: “Noche mágica con aroma retro”
thumb image

A veces cuando el “Hype” por un artista es muy grande y las expectativas son las mejores, existe un mínimo riesgo de que las cosas puedan no acabar de estar a la altura de lo esperado.

Afortunadamente y tras lo vivido este pasado sábado en Madrid, podemos decir que la rockera británica Chez Kane, no sólo cumplió con matrícula de honor en su debut nacional, sino que, además, se corona como la artista femenina a seguir dentro del género sin rivales posibles a su alcance.

Con las entradas vendidas días antes de su llegada a Madrid, Chez llegaba tras haber reventado la sala Wolf la noche anterior en Barcelona y sabiendo que había muchísima gente que estaba deseando verla y disfrutar de su exquisita y pegadiza combinación de hard rock melódico y A.O.R con aroma ochentero pero llevado a la actualidad.

Pero Chez no venía sola y para abrir la noche estaba la carismática Bárbara Black, a quién ya pude ver el año pasado junto a EON y Lex Luger, dejando una muy buena impresión por lo cual había ganas de volver a verla en una gira que quizás estaba más cerca por estilo al que ella y sus compañeros practican.

Con puntualidad habitual en este tipo de eventos internacionales, Bárbara y su banda salieron a escena a las 20.30 y tras la intro pudimos disfrutar de su primer tema “Damnified”, en donde ya uno pudo sentir que esta vez las cosas iban a ser aún mejor que la vez anterior y así fue.

Con un sonido espectacular la banda desplegó durante 45 minutos un set contundente, sin apenas respiro y con una vocalista cuyo magnetismo está al alcance de muy pocas compañeras de profesión en nuestra escena, así de claro Bárbara Black es sin duda una de las mejores cantantes de nuestro país dentro del rock y así lo demostró en el escenario de Moby Dick.

Temas como “Don’t Play with Fire”, “No Bullets”, la fantástica “Southern Soul” o “You Belong to Me”, fueron algunos de los momentos más destacados de su set y donde derrochó un poderío vocal impresionante que dejó a la gente muy conforme y la despidieron entre aplausos tras el final con “Queen of Flies”, uno de mis temas favoritos de toda su carrera.

Hay que destacar también a los chicos que componen su banda, desde la fuerza bestial de Nitro a los parches, el cual sonó brutal acorde con su compañera, el dúo de guitarras entre Alan y Cecilio que se vieron compenetrados a la perfección y demostraron su virtuosismo con las seis cuerdas y un Juanjo muy correcto al bajo y los coros.

Ojalá pronto podamos verla más cerca de mi tierra, pero los kilómetros recorridos siempre desaparecen cuando tienes una artista mayúscula como Bárbara Black y hace un show como el que vimos este sábado.

Una de las cosas más delicadas respecto al concierto de Chez Kane en Madrid fue que al cerrar la sala Caracol, la británica se vio movida a la más discreta Moby Dick, que cuenta con la mitad del aforo que tenía la anterior sala, pero esto no pareció importarle ni a ella ni a la gente, que abarrotó hasta los topes el lugar situado entre Nuevos Ministerios y Orense.

Sea como fuere y tras una pícara intro, que no era otra que el himno “Pour Some Sugar on Me” de Def Leppard, Chez salió a escena y con los primeros acordes de “I Just Want You”, la sala ya se vino abajo, sonando prácticamente igual que en disco, la británica nos regaló esta suerte de medio tiempo o balada ochentera y el público cayo rendido ante su poderío vocal, ya que llegaba a todas las notas y sus agudos son impresionantes al más puro estilo de las Vixen o Lita Ford.

Pero si esto fue un comienzo excelente, lo que vino después fue una catarata de “Hits” uno tras otro, donde la bella cantante repasó sus dos discos y puso en evidencia la gran decisión que tuvo el señor Danny Rexon (Crazy Lixx) en ficharla para Frontiers Music y llevar su carrera musical más allá de sus covers en YouTube, donde muchos la conocimos.

Desde la rockera “Too Late for Love”, la intensa “All of It” o la rockerísima “Midnight Rendezvous” y llegando a los singles más conocidos como la clásica “Better Than Love”, la fiestera y veraniega “The Things We Do (We we were young in love) y la sexy “Love Gone Wild”, Chez dio un recital de poderío vocal, intensidad y energía a raudales, que sumado a su belleza y atractivo natural hizo que si alguno tenía dudas, se las haya borrado de un plumazo y se haya coronado como la reina del hard rock melódico contemporáneo.

Su simpatía nos robó más de un suspiro a todos y con temas como “Rock You Up” y “Ball N’ Chain”, parecía que estábamos en 1985 no en 2023, su frescura retro se notó en los temas y ahora podemos decir que si, la sala se le quedó muy pequeña a la británica, pero estamos seguros de que con su tercer disco volverá a visitarnos y en un recinto más grande ya que tiene todo para seguir en la cima muchos años más.

Por su parte los músicos que la acompañan sumaron lo suyo al show desde la potencia de Jay en la batería y los coros, las afiladísimas guitarras de Harry Scott Elliot y un James Ready super enérgico y cumpliendo muy bien las segundas voces, pero quizás el sorpresón fue ver la fantástica actuación de Keiran un chico de tan sólo 17 de años a quien Chez decidió llevarse de gira tras ver la capacidad del chaval a las cuatro cuerdas y lo cierto es que nos sorprendió a todos los presentes.

Lamentablemente el show se estaba acercando a su fin, pero no sin antes dejarnos tres últimas dianas, la espectacular “Powerzone”, con ese aroma ochentero y glamouroso lleno de energía para el cual Chez lució sus características y particulares gafas medio futuristas, pero con la belleza que tiene todo le queda bien a esta chica, un fantástico cover del himno “Daddy, Brother, Lover, Little Boy”, popularizado por Mr. Big que hizo las delicias de los amantes del hard rock de aquella época y el himno con el que muchos conocieron a Chez fuera de sus covers, la fantástica “Rocket on the Radio”, que puso el fin de fiesta perfecto a una noche que tardará mucho en olvidarse y que en lo personal, entra directa al top de los mejores concierto que veré en 2023, así de claro, Chez Kane reventó Madrid y ojalá vuelva lo antes posibles, ya que la energía que desprende a veces la echamos en falta en los conciertos de hoy en día.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)