Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]


Circle Jerks en Barcelona: “Salvajada punk”
thumb image


La noche se vio opacada por la caída del cartel de los locales Subterranean, que no tocaron por problemas de salud de uno de sus integrantes, Ravales jugó con la cancha libre y se convirtieron en los únicos teloneros de los estadounidenses. El incansable líder Maxi trasandino de corazón, lleva dando batalla desde 2008 en el micrófono, no paró de alentar a los pibes con su arsenal de canciones, “A mí no me gusta” y “Tienes que estar ahí”, fue el incendiario comienzo que forma parte lo más reciente producción Barrio Chino. La crítica social y política son parte de sus letras corrosivas con el punk rock como bandera. La pistolera “No sabes qué hacer”, o la ramonera “Rock en la radio” dieron lectura musical a Barrio Chino, cerraron con “Anoche estuve tomando” entonado por los entusiastas fanáticos en el recinto de Poble Nou.

La leyenda viviente Keith Morris piedra angular del hardcore punk en bandas seminales como Black Flag, Bug Lamp, Midget Handjob o los recientes Off! Suma casi medio siglo en las andanzas por el bulevar del hardcore punk. Esta vez la visita es con su banda más universal Circle Jerks que reanima de vez en cuando con su fiel amigo y fundador Greg Hetson legendaria guitarra de Bad Religion, el actor, bajista y músico Zander Schloss, con un nutrido currículum de colaboraciones entre ellas con Joe Strummer, más el multifacético batería Joey Castillo que ha transitado por Danzig, Eagles of Death Metal o Queens of The Stone Age. Con este prontuario regresaron a Barcelona tras su última visita al Barna N Roll hace un par de años. Para realizar un concierto salvaje y reivindicativo desde el minuto cero dio lo que veníamos a ver clásicos del punk jerkeriano, “Deny Everything” enciende la mecha toda la ironía se plasma en 30 segundos del mítico disco debut Group Sex, “Letter Bomb” inspirada en el activista Unabomber, “Star And Stripes” mordaz crítica a la tierra del tío Sam, “Back Against The Wall” retórica a la opresión y falta de poder.

Ni te das cuenta qué han pasado media docena de canciones cuando interviene Keith Morris a contar sus batallas por el sunset boulevard en su natal California. Las olas del surf o el skate se reproducen en forma de marea humana enloquecida con la velocidad de los tracks “Behind The Door”, “Under The Gun”, “Trapped”, “Coup D´ Eat” otro maremoto de éxitos que nos arrojó al mundo subterráneo de aquella época gloriosa. No hay tregua llegamos al ecuador del directo y la casilla número trece en el listado recayó en “Wild In The Street” original de Garland Jeffreys que pasó sin pena ni gloria a mediados de los setenta, que Morris y compañía aceleraron, cambiando parte de la letra y denominando el icónico disco de 1982. Las frases ya son himnos de rebeldía en cada directo, originando pogos y mosh desparramados por el suelo que siempre una mano amiga te ayudará a levantarte del caos sonoro. Desde lejos divisamos el setlist XXL que sigue escupiendo canciones, La monosílaba “I Don’t Care”, una declaración de vida “Live Fast Die Young”, el grito de no intervención militarista de la agresiva y rápida “Paid Vacation”, “Junk Mail” una postal anticapitalista en tiempos de una sociedad de consumo, para concluir “Parade Of Horribles” un desfile con afilados riffs de mala religión cortesía de Greg Hetson.

El discurso crítico revestido de humor ácido sumaba una hora de concierto. La despedida era obvia, pero Mr. Morris caminando en círculos prometía un par más de afiladas melodías brutales intervenciones de Joey aporreando las baquetas hasta la destrucción. “Beat Me Senseless” un golpe directo al mentón que alguno recibió literalmente en carne propia. “World Up My Ass” mandando al garete a medio mundo, “High Price On Our Heads” nos margina al fondo de la sala por la ensalada de brazos y acelerados pogos. Un tanque de oxígeno ya necesitamos antes de desfallecer para las dianas finales “Red Tape”, “What´s Your Problem” y el speech final “Question Authority” es rápida sumada la guitarra distorsionada crea una atmósfera de rebelión, la voz de Morris es áspera cargada de ira cuestionando en voz alta a la autoridad y no tranzar tu libertad, Una alegoría atemporal que sigue tan actual que hace medio siglo.

Un lujo ver en acción a Circle Jerks sigue inspirando a las nuevas generaciones de músicos que empuñan una guitarra para disparar en contra del capitalismo salvaje y podrido que vivimos.


 

Etiquetas: , , , , , ,

Circle Jerks en Barcelona: “Salvajada punk”
thumb image


La noche se vio opacada por la caída del cartel de los locales Subterranean, que no tocaron por problemas de salud de uno de sus integrantes, Ravales jugó con la cancha libre y se convirtieron en los únicos teloneros de los estadounidenses. El incansable líder Maxi trasandino de corazón, lleva dando batalla desde 2008 en el micrófono, no paró de alentar a los pibes con su arsenal de canciones, “A mí no me gusta” y “Tienes que estar ahí”, fue el incendiario comienzo que forma parte lo más reciente producción Barrio Chino. La crítica social y política son parte de sus letras corrosivas con el punk rock como bandera. La pistolera “No sabes qué hacer”, o la ramonera “Rock en la radio” dieron lectura musical a Barrio Chino, cerraron con “Anoche estuve tomando” entonado por los entusiastas fanáticos en el recinto de Poble Nou.

La leyenda viviente Keith Morris piedra angular del hardcore punk en bandas seminales como Black Flag, Bug Lamp, Midget Handjob o los recientes Off! Suma casi medio siglo en las andanzas por el bulevar del hardcore punk. Esta vez la visita es con su banda más universal Circle Jerks que reanima de vez en cuando con su fiel amigo y fundador Greg Hetson legendaria guitarra de Bad Religion, el actor, bajista y músico Zander Schloss, con un nutrido currículum de colaboraciones entre ellas con Joe Strummer, más el multifacético batería Joey Castillo que ha transitado por Danzig, Eagles of Death Metal o Queens of The Stone Age. Con este prontuario regresaron a Barcelona tras su última visita al Barna N Roll hace un par de años. Para realizar un concierto salvaje y reivindicativo desde el minuto cero dio lo que veníamos a ver clásicos del punk jerkeriano, “Deny Everything” enciende la mecha toda la ironía se plasma en 30 segundos del mítico disco debut Group Sex, “Letter Bomb” inspirada en el activista Unabomber, “Star And Stripes” mordaz crítica a la tierra del tío Sam, “Back Against The Wall” retórica a la opresión y falta de poder.

Ni te das cuenta qué han pasado media docena de canciones cuando interviene Keith Morris a contar sus batallas por el sunset boulevard en su natal California. Las olas del surf o el skate se reproducen en forma de marea humana enloquecida con la velocidad de los tracks “Behind The Door”, “Under The Gun”, “Trapped”, “Coup D´ Eat” otro maremoto de éxitos que nos arrojó al mundo subterráneo de aquella época gloriosa. No hay tregua llegamos al ecuador del directo y la casilla número trece en el listado recayó en “Wild In The Street” original de Garland Jeffreys que pasó sin pena ni gloria a mediados de los setenta, que Morris y compañía aceleraron, cambiando parte de la letra y denominando el icónico disco de 1982. Las frases ya son himnos de rebeldía en cada directo, originando pogos y mosh desparramados por el suelo que siempre una mano amiga te ayudará a levantarte del caos sonoro. Desde lejos divisamos el setlist XXL que sigue escupiendo canciones, La monosílaba “I Don’t Care”, una declaración de vida “Live Fast Die Young”, el grito de no intervención militarista de la agresiva y rápida “Paid Vacation”, “Junk Mail” una postal anticapitalista en tiempos de una sociedad de consumo, para concluir “Parade Of Horribles” un desfile con afilados riffs de mala religión cortesía de Greg Hetson.

El discurso crítico revestido de humor ácido sumaba una hora de concierto. La despedida era obvia, pero Mr. Morris caminando en círculos prometía un par más de afiladas melodías brutales intervenciones de Joey aporreando las baquetas hasta la destrucción. “Beat Me Senseless” un golpe directo al mentón que alguno recibió literalmente en carne propia. “World Up My Ass” mandando al garete a medio mundo, “High Price On Our Heads” nos margina al fondo de la sala por la ensalada de brazos y acelerados pogos. Un tanque de oxígeno ya necesitamos antes de desfallecer para las dianas finales “Red Tape”, “What´s Your Problem” y el speech final “Question Authority” es rápida sumada la guitarra distorsionada crea una atmósfera de rebelión, la voz de Morris es áspera cargada de ira cuestionando en voz alta a la autoridad y no tranzar tu libertad, Una alegoría atemporal que sigue tan actual que hace medio siglo.

Un lujo ver en acción a Circle Jerks sigue inspirando a las nuevas generaciones de músicos que empuñan una guitarra para disparar en contra del capitalismo salvaje y podrido que vivimos.


 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)