Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Las bandas tributos son algo que existe hace mucho tiempo, al menos desde que en la década de los setentas muchos se dieran cuenta de que los Beatles no iban […]

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

La noche del 6 de junio de 2025, Madrid pudo disfrutar del metal extremo con la primera edición del “Madrid Death Fest”. La Moby Dick se vistió de negro y […]

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

La noche del 7 de junio de 2025, el escenario del Beta en Copenhague se convirtió en un altar de humo, distorsión y furia sonora. Dopethrone, la banda canadiense que lleva años arrojando […]

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

La noche del 4 de junio de 2025, la Sala Copérnico de Madrid se transformó en el epicentro de la vanguardia del metal, acogiendo una velada excepcional con The Voynich […]

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Texto: Veselin Varchev La ciudad de Gdánsk amanecía con un espectacular clima, a esperas de comenzar el primer día completo en este Mystic 2025. Todo parecía algo nuevo en comparación […]

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

La segunda jornada del Fortress Festival comenzó con el clic metálico de la ansiedad colectiva. Los fieles regresaron a Scarborough Spa por el último ritual de este aquelarre musical. El […]

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Texto: Veselin Varchev Llegamos a Polonia con más ganas que nunca, bajo un cielo cubierto por una lluvia intermitente que convertía el ambiente en una incógnita constante. El Mystic Festival […]

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Texto y fotografías: John Morto Los demonios del heavy speed metal Bewitcher tomaron el íntimo segundo escenario en Slay en Glasgow recientemente como parte de su gira junto a la […]

Kat Von D en Madrid: “Más Estilo que Emoción”

Kat Von D en Madrid: “Más Estilo que Emoción”

Texto: David Castillo Kat Von D encarna a la perfección el concepto de artista multidisciplinar. Nacida en México y criada en Estados Unidos, ha construido una carrera que va más […]


Combichrist en Barcelona “Contra toda adversidad”
thumb image


Hay veces que lo de tener tanta oferta musical en una ciudad el mismo día acaba pasando factura y uno hasta se puede agobiar si se ve en la encrucijada de tener que elegir a que evento asistir.

Esto viene a cuento de lo acontecido con la última visita de los industriales Combichrist a quienes les tocó bailar con la más fea, ya que buena parte del público alternativo se encontraba reventado el concierto que Soen daban a la misma hora, pero en otra sala de la ciudad, si le sumamos que hace poquitos días habían estado Riverside por allí, pues el dinero no llueve del cielo y a veces hay que sacrificar unos shows para ir a otros.

Cierto es también que el público de Soen o Riverside, no necesariamente tiene que ser el de Combichrist, así que la sala Salamandra, aunque no llena sí que junto a gran parte del aforo para disfrutar de otra gran noche industrial a cargo de dos de sus máximos exponentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Deathstars presentarán su nuevo disco en otoño

Lamentablemente la tarde no empezó de la forma más apetecible y es que Janosch Moldau no logró captar la atención del público allí presente y es que su estilo alternativo y particular, poco tenía que ver con el de los dos protagonistas de la noche, lo que hizo que su actuación no solo pasase sin pena ni gloria, sino que además se hiciera un pelín sosa y larga. Otra vez será, pero este no era su público ni esta fue su noche.

Por suerte los siguientes invitados sí que cautivaron al público de la ciudad condal y es que no miento si digo, que había muchísima gente que había comprado su entrada para ver el debut en España de Megaherz, banda pionera del industrial y el neue deusche härte y ellos no sólo no defraudaron si no que acabaron enamorando del todo a los allí presentes.

En un extenso set, la banda repaso lo mejorcito de su carrera y a pesar de no contar con su frontman original (Alexx Wesselsky), poco pareció importarles a los fans de la banda ya que Lex Wohnhaas ha sabido suplir con notable alto esta posición al frente de la banda teutona.

Con un sonido bastante decente y limpio, Megaherz desplegaron durante más de 50 minutos su artillería pesada, regalándonos bombazos como “Horrorclown”, “Amnesie” o “Rabenherz”, tema que marcó casi el ecuador de su actuación.

Para final no podían dejarse joyitas y fue memorable ver al piano la interpretación de “Für Immer” y ese triplete de infarto, que dejó extasiado al público: “Mitstück”, “Jagdzeit” y “Himmelstürmmer”, con el que se despidieron y prometieron volver lo antes posible a nuestro país y ojalá sea así porque esta banda no sólo estuvo a la altura de su estatus si no que casi casi le roba el título de vencedores de la noche a los propios Combichrist.

Con Combichrist lo que ocurrió fue que basicamente no hubo factor sorpresa, ni había pasado tanto tiempo desde su última visita a nuestro país, quizás por eso no me sorprendieron tanto como el año pasado cuando les vi en Madrid junto a Mimi Barks, donde si reventaron la sala Shoko Live y pusieron a todo el público a bailar desde el minuto cero.

Esta noche en Barcelona, también fue así, pero no dejo de invadirme una sensación de “Deja Vu”, ya que todos los trucos usados ya los había visto un año antes.

Pese a todo el set fue impecable, cargado de himnos como “Scarred”, “Maggots at the Party”, la fantástica y brutal “Denial”, que siempre suena hasta más potente que en audio, un juego de luces bestial y un Andy LaPlegua desatado y cantando tan bien como en su última visita por estos lares.

El público seguramente no se debe haber percatado en que vió el mismo show de Combichrist en apenas 15 meses, ya que su entrega fue total y absoluta, aunque no lograron llenar los cimientos de la Sala Salamandra, cosa que, si paso el año pasado, de ahí lo que antes os decía de “Deja Vu musical”.

Por supuesto de estos detalles te olvidas cuando los primeros compases de “Fuck that Shit” comienzan a invadir la pista y aquello se convierte en una olla a presión con todo el mundo saltando y cantando sin poner los pies en el suelo.

Y si encima la empalmas con “Hate Like Me”, tienes la diana asegurada y es que eso ha sido el fuerte de Combichrist durante toda su carrera, hacer discos sólidos y contar con al menos dos o tres himnos en cada uno de ellos.

Para el final se dejaron quizás sus dos mayores “Hits” como son la inmensa “Not My Enemy”, coreada por todos los allí presentes y que siempre es genial volver a escuchar en directo y una “Never Surrender”, que da igual cuantas veces la hayas escuchado en concierto, siempre suena a gloria y lo bien que Andy la canta hace que te guste aún más.

No puedo decir que el show haya sido una sorpresa respecto a su anterior visita, pero si confirmar el gran estado de forma en el que se encuentran Combichrist en este momento y que ojalá dure muchos años más, porque en lo suyo son una máquina imparable.

 


Galería de Fotos:

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Combichrist en Barcelona “Contra toda adversidad”
thumb image


Hay veces que lo de tener tanta oferta musical en una ciudad el mismo día acaba pasando factura y uno hasta se puede agobiar si se ve en la encrucijada de tener que elegir a que evento asistir.

Esto viene a cuento de lo acontecido con la última visita de los industriales Combichrist a quienes les tocó bailar con la más fea, ya que buena parte del público alternativo se encontraba reventado el concierto que Soen daban a la misma hora, pero en otra sala de la ciudad, si le sumamos que hace poquitos días habían estado Riverside por allí, pues el dinero no llueve del cielo y a veces hay que sacrificar unos shows para ir a otros.

Cierto es también que el público de Soen o Riverside, no necesariamente tiene que ser el de Combichrist, así que la sala Salamandra, aunque no llena sí que junto a gran parte del aforo para disfrutar de otra gran noche industrial a cargo de dos de sus máximos exponentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Deathstars presentarán su nuevo disco en otoño

Lamentablemente la tarde no empezó de la forma más apetecible y es que Janosch Moldau no logró captar la atención del público allí presente y es que su estilo alternativo y particular, poco tenía que ver con el de los dos protagonistas de la noche, lo que hizo que su actuación no solo pasase sin pena ni gloria, sino que además se hiciera un pelín sosa y larga. Otra vez será, pero este no era su público ni esta fue su noche.

Por suerte los siguientes invitados sí que cautivaron al público de la ciudad condal y es que no miento si digo, que había muchísima gente que había comprado su entrada para ver el debut en España de Megaherz, banda pionera del industrial y el neue deusche härte y ellos no sólo no defraudaron si no que acabaron enamorando del todo a los allí presentes.

En un extenso set, la banda repaso lo mejorcito de su carrera y a pesar de no contar con su frontman original (Alexx Wesselsky), poco pareció importarles a los fans de la banda ya que Lex Wohnhaas ha sabido suplir con notable alto esta posición al frente de la banda teutona.

Con un sonido bastante decente y limpio, Megaherz desplegaron durante más de 50 minutos su artillería pesada, regalándonos bombazos como “Horrorclown”, “Amnesie” o “Rabenherz”, tema que marcó casi el ecuador de su actuación.

Para final no podían dejarse joyitas y fue memorable ver al piano la interpretación de “Für Immer” y ese triplete de infarto, que dejó extasiado al público: “Mitstück”, “Jagdzeit” y “Himmelstürmmer”, con el que se despidieron y prometieron volver lo antes posible a nuestro país y ojalá sea así porque esta banda no sólo estuvo a la altura de su estatus si no que casi casi le roba el título de vencedores de la noche a los propios Combichrist.

Con Combichrist lo que ocurrió fue que basicamente no hubo factor sorpresa, ni había pasado tanto tiempo desde su última visita a nuestro país, quizás por eso no me sorprendieron tanto como el año pasado cuando les vi en Madrid junto a Mimi Barks, donde si reventaron la sala Shoko Live y pusieron a todo el público a bailar desde el minuto cero.

Esta noche en Barcelona, también fue así, pero no dejo de invadirme una sensación de “Deja Vu”, ya que todos los trucos usados ya los había visto un año antes.

Pese a todo el set fue impecable, cargado de himnos como “Scarred”, “Maggots at the Party”, la fantástica y brutal “Denial”, que siempre suena hasta más potente que en audio, un juego de luces bestial y un Andy LaPlegua desatado y cantando tan bien como en su última visita por estos lares.

El público seguramente no se debe haber percatado en que vió el mismo show de Combichrist en apenas 15 meses, ya que su entrega fue total y absoluta, aunque no lograron llenar los cimientos de la Sala Salamandra, cosa que, si paso el año pasado, de ahí lo que antes os decía de “Deja Vu musical”.

Por supuesto de estos detalles te olvidas cuando los primeros compases de “Fuck that Shit” comienzan a invadir la pista y aquello se convierte en una olla a presión con todo el mundo saltando y cantando sin poner los pies en el suelo.

Y si encima la empalmas con “Hate Like Me”, tienes la diana asegurada y es que eso ha sido el fuerte de Combichrist durante toda su carrera, hacer discos sólidos y contar con al menos dos o tres himnos en cada uno de ellos.

Para el final se dejaron quizás sus dos mayores “Hits” como son la inmensa “Not My Enemy”, coreada por todos los allí presentes y que siempre es genial volver a escuchar en directo y una “Never Surrender”, que da igual cuantas veces la hayas escuchado en concierto, siempre suena a gloria y lo bien que Andy la canta hace que te guste aún más.

No puedo decir que el show haya sido una sorpresa respecto a su anterior visita, pero si confirmar el gran estado de forma en el que se encuentran Combichrist en este momento y que ojalá dure muchos años más, porque en lo suyo son una máquina imparable.

 


Galería de Fotos:

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)

 



thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)