Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Foto de Portada: Pablo Gandara En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus […]

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

El sábado 19 de abril, poco más de dos años después de la última oportunidad que tuve de ver a estas bandas en vivo, tuve el placer de volver a […]

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


Dark Funeral en Buenos Aires: “El arte de las misas negras”
thumb image

El martes 11 de marzo, en Buenos Aires, fue el día elegido para que Dark Funeral desplegara toda su maldad en El Teatrito. Siendo las 19:00 horas, me dispuse a ingresar, saludando previamente a Marcela de Icarus, quien, como de costumbre, te recibe con su característica sonrisa. Luego de la acreditación correspondiente, era cuestión de esperar hasta que saliera el primer acto de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Forgotten Tomb – Nightfloating (2024)

Los death metaleros Exterminio salieron al escenario a las 19:10 con un sonido fuerte y toda la furia del metal de la muerte. Con aproximadamente 50 personas ya en el interior, cada una fue ubicándose para poder disfrutar de la performance. Entre las que sonaron, puedo destacar “Agentes del caos” y “No Control”. Con el correr de los minutos y las canciones, el sonido iba acomodándose, ya que desde el arranque sonaba muy fuerte, tanto que no se podían distinguir cada uno de los instrumentos.
Luego de treinta minutos de show, se despidieron con el deber cumplido y una lluvia de aplausos de los presentes.

El segundo acto estuvo a cargo de los Dislepsia, viejos conocidos en el ambiente. Si bien sonaron de una manera aceptable y el público quedó satisfecho, pueden leer la reseña que hice sobre uno de los shows en los que la banda fue soporte hace pocas semanas, ya que no hubo variaciones en su performance habitual.
Quizás un punto a destacar, antes del último tema, las cortinas de El Teatrito comenzaron a cerrarse, dado que se había cumplido el tiempo estipulado para la banda, pero, ante el pedido de “una más” del público, pudieron cerrar el set con “El Conjuro”.

Pasadas las 20:30, era momento para el último acto nacional antes del plato fuerte. Nuclear Sathan salió a comerse el escenario con su poderoso black metal. Corpse paint, una voz que emula al recordado Per Yngve “Dead” Ohlin, ex vocalista de Mayhem, mucha velocidad, tanto en las violas como en la batería, más calaveras de cabras aludiendo al macho cabrío y crucifijos, completan el combo de una de las bandas blackers de gran escalada en el under vernáculo. Luego de una breve introducción, comenzó el show con “Fuego de Azufre”. Entre otras, sonó “Espinas del crucificado” y, cerrando su participación, “Coronados en las sombras” dejó el escenario caliente para los suecos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ancient, la leyenda del black metal noruego vuelve a Buenos Aires

Llegaba el momento de la verdad, con apenas unos pocos minutos de retraso a la hora indicada por la organización, las almas oscuras se unieron en aquella misa negra. El recinto totalmente a oscuras y tras el telón, los suecos Dark Funeral aguardaban en posición mientras sonaba la escalofriante intro para luego desatar su furia con “Nosferatu“, canción perteneciente al We Are the Apocalypse, disco editado en 2022.
Dark Funeral continuó con el bombardeo metálico de los sentidos y su afinidad por todo lo satánico, desde su aspecto y personalidad sobre el escenario, la imaginería sobre, alrededor y detrás del escenario y el hecho de que el vocalista Heljarmadr (Andreas Vingbäck) dirigiera al público en un animado canto de “Hail Satan” hacia la mitad de su actuación.

A medida que avanzaba la velada, el tema musical se iba oscureciendo hasta el punto de que estábamos aclamando al señor de las tinieblas, el mismísimo Satanás. Las inquietantes melodías y la agresividad de los ritmos explosivos demostraron por qué Dark Funeral sigue siendo uno de los grupos más venerados del género. Temas como “The Arrival of Satan’s Empire”, “Unchain My Soul” y “When I’m Gone” fueron interpretados con precisión quirúrgica, arrastrando al público a una vorágine de sonidos y sombras. Cada canción se apoyaba en la anterior, creando un crescendo de oscuridad que se extendía por el recinto como una tormenta. Uno de los puntos “negativos” que se pueden detallar fue cuando Heljarmadr solicitó al público presente que evite filmar y/o sacar fotos con flash ya que molestaba la visión de los músicos, cosa que fue ignorada haciendo peligrar la continuidad del show.

Superado este escollo, el show debía continuar tal como cantaba el gran Freddy Mercury, era tiempo para escuchar en vivo aquel recordado EP autotitulado de 1994. La ejecución de cada una de las canciones fue más que correcta, cada uno de los músicos cumplió con su labor sin percibirse ninguna falla. El vocalista dominó el escenario con una presencia amenazadora y magnética a partes iguales. Su voz atravesaba el caos como una cuchilla, lanzando gruñidos y gritos con una intensidad inquebrantable. En un momento dado, Heljarmadr desplegó y ondeó una gran bandera negra con el emblemático pentagrama de cabra de la banda. Los sombríos riffs y las oscuras armonías del guitarrista Lord Ahriman definieron el sonido producido por la segunda ola del black metal y quedó demostraron en una noche sin fisuras.

Cuando los últimos acordes resonaron en el recinto, Dark Funeral había consolidado su reputación de maestros de las artes negras. Su actuación fue un testimonio de su legado perdurable y un recordatorio de por qué siguen reinando como una de las bandas más emblemáticas del black metal.

Desde las primeras y escalofriantes notas de “Nosferatu” hasta el atronador final de ese temazo que es “Where Shadows Forever Reign”, la banda ofreció un concierto implacable. Agradecemos a los amigos de Icarus por confiar en nosotros y poder cumplir el sueño de ver a una de las leyendas del metal más blasfemo del mundo.

Fotos de Martin DarkSoul

Etiquetas: , , , , ,

Dark Funeral en Buenos Aires: “El arte de las misas negras”
thumb image

El martes 11 de marzo, en Buenos Aires, fue el día elegido para que Dark Funeral desplegara toda su maldad en El Teatrito. Siendo las 19:00 horas, me dispuse a ingresar, saludando previamente a Marcela de Icarus, quien, como de costumbre, te recibe con su característica sonrisa. Luego de la acreditación correspondiente, era cuestión de esperar hasta que saliera el primer acto de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Forgotten Tomb – Nightfloating (2024)

Los death metaleros Exterminio salieron al escenario a las 19:10 con un sonido fuerte y toda la furia del metal de la muerte. Con aproximadamente 50 personas ya en el interior, cada una fue ubicándose para poder disfrutar de la performance. Entre las que sonaron, puedo destacar “Agentes del caos” y “No Control”. Con el correr de los minutos y las canciones, el sonido iba acomodándose, ya que desde el arranque sonaba muy fuerte, tanto que no se podían distinguir cada uno de los instrumentos.
Luego de treinta minutos de show, se despidieron con el deber cumplido y una lluvia de aplausos de los presentes.

El segundo acto estuvo a cargo de los Dislepsia, viejos conocidos en el ambiente. Si bien sonaron de una manera aceptable y el público quedó satisfecho, pueden leer la reseña que hice sobre uno de los shows en los que la banda fue soporte hace pocas semanas, ya que no hubo variaciones en su performance habitual.
Quizás un punto a destacar, antes del último tema, las cortinas de El Teatrito comenzaron a cerrarse, dado que se había cumplido el tiempo estipulado para la banda, pero, ante el pedido de “una más” del público, pudieron cerrar el set con “El Conjuro”.

Pasadas las 20:30, era momento para el último acto nacional antes del plato fuerte. Nuclear Sathan salió a comerse el escenario con su poderoso black metal. Corpse paint, una voz que emula al recordado Per Yngve “Dead” Ohlin, ex vocalista de Mayhem, mucha velocidad, tanto en las violas como en la batería, más calaveras de cabras aludiendo al macho cabrío y crucifijos, completan el combo de una de las bandas blackers de gran escalada en el under vernáculo. Luego de una breve introducción, comenzó el show con “Fuego de Azufre”. Entre otras, sonó “Espinas del crucificado” y, cerrando su participación, “Coronados en las sombras” dejó el escenario caliente para los suecos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ancient, la leyenda del black metal noruego vuelve a Buenos Aires

Llegaba el momento de la verdad, con apenas unos pocos minutos de retraso a la hora indicada por la organización, las almas oscuras se unieron en aquella misa negra. El recinto totalmente a oscuras y tras el telón, los suecos Dark Funeral aguardaban en posición mientras sonaba la escalofriante intro para luego desatar su furia con “Nosferatu“, canción perteneciente al We Are the Apocalypse, disco editado en 2022.
Dark Funeral continuó con el bombardeo metálico de los sentidos y su afinidad por todo lo satánico, desde su aspecto y personalidad sobre el escenario, la imaginería sobre, alrededor y detrás del escenario y el hecho de que el vocalista Heljarmadr (Andreas Vingbäck) dirigiera al público en un animado canto de “Hail Satan” hacia la mitad de su actuación.

A medida que avanzaba la velada, el tema musical se iba oscureciendo hasta el punto de que estábamos aclamando al señor de las tinieblas, el mismísimo Satanás. Las inquietantes melodías y la agresividad de los ritmos explosivos demostraron por qué Dark Funeral sigue siendo uno de los grupos más venerados del género. Temas como “The Arrival of Satan’s Empire”, “Unchain My Soul” y “When I’m Gone” fueron interpretados con precisión quirúrgica, arrastrando al público a una vorágine de sonidos y sombras. Cada canción se apoyaba en la anterior, creando un crescendo de oscuridad que se extendía por el recinto como una tormenta. Uno de los puntos “negativos” que se pueden detallar fue cuando Heljarmadr solicitó al público presente que evite filmar y/o sacar fotos con flash ya que molestaba la visión de los músicos, cosa que fue ignorada haciendo peligrar la continuidad del show.

Superado este escollo, el show debía continuar tal como cantaba el gran Freddy Mercury, era tiempo para escuchar en vivo aquel recordado EP autotitulado de 1994. La ejecución de cada una de las canciones fue más que correcta, cada uno de los músicos cumplió con su labor sin percibirse ninguna falla. El vocalista dominó el escenario con una presencia amenazadora y magnética a partes iguales. Su voz atravesaba el caos como una cuchilla, lanzando gruñidos y gritos con una intensidad inquebrantable. En un momento dado, Heljarmadr desplegó y ondeó una gran bandera negra con el emblemático pentagrama de cabra de la banda. Los sombríos riffs y las oscuras armonías del guitarrista Lord Ahriman definieron el sonido producido por la segunda ola del black metal y quedó demostraron en una noche sin fisuras.

Cuando los últimos acordes resonaron en el recinto, Dark Funeral había consolidado su reputación de maestros de las artes negras. Su actuación fue un testimonio de su legado perdurable y un recordatorio de por qué siguen reinando como una de las bandas más emblemáticas del black metal.

Desde las primeras y escalofriantes notas de “Nosferatu” hasta el atronador final de ese temazo que es “Where Shadows Forever Reign”, la banda ofreció un concierto implacable. Agradecemos a los amigos de Icarus por confiar en nosotros y poder cumplir el sueño de ver a una de las leyendas del metal más blasfemo del mundo.

Fotos de Martin DarkSoul

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)


 



thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)