Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]


Dark Oath en Madrid: “El rugido del metal”
thumb image

La noche del 16 de mayo de 2025, la sala Godfather de Madrid se transformó en un crisol de energías, esperando el fragor de dos formaciones de metal: Rise of the Shadows y Dark Oath.

Rise of the Shadows irrumpió en el escenario con una determinación palpable. Su sonido, un entramado de riffs directos y una base rítmica de acero, resonaba con la potencia del metal moderno, un género donde la fuerza bruta y la precisión técnica forjan la identidad. El bajista y el guitarrista rítmico, pilares en la penumbra, mantuvieron una presencia más contenida, anclados en la entrega musical. En contraste, el guitarrista solista y el vocalista se desataron en un torbellino de movimiento. El cantante, un maestro de ceremonias en constante agitación, lanzó gestos a la multitud, descendió del escenario para acortar distancias y desveló la esencia de cada composición. Incluso se atrevieron con una versión de Carcass, una elección que la audiencia celebró con rugidos de aprobación. Su actuación, un anticipo de lo que aún está por venir, deja la promesa de futuras incursiones, con la mira puesta en el Band Contest del Resu.

La sala utiliza luz programada, un despliegue multicolor que, aunque generoso para el objetivo de la cámara, carecía de la fluidez que unía a la música. Los haces luminosos, en su paleta más intensa de verdes y rojos, tiñeron las pieles con tonalidades que desafiaban cualquier intento de naturalidad en la postproducción. En cuanto al sonido, la Godfather, un espacio recogido, mostró un desempeño correcto. En estas dimensiones, la clave reside en una ecualización que permita que cada instrumento y voz emerja con claridad, evitando la saturación. Un manejo experto de los graves es esencial en salas íntimas, para que la potencia se sienta en el pecho sin que la música se disuelva en una marea de ruido ininteligible.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Black Pyramid en Madrid: “Sudor, Stoner y Éxito”

Posteriormente, Dark Oath, llegados desde Portugal, se enfrentaron a un inicio demorado por problemas técnicos: el in-ear y la línea pregrabada del bajo se resistían. A pesar del contratiempo, la audiencia, un mar de metaleros entregados, mantuvo una compostura que honraba la espera, estallando en una ovación cuando los inconvenientes se desvanecieron. La propuesta musical de Dark Oath, un tejido de atmósferas épicas y melodías que se entrelazan con la agresividad del metal extremo, evoca la profundidad del death metal melódico o la majestuosidad del black metal sinfónico. La banda, a diferencia de sus predecesores, optó por una presencia más estática, concentrada en la perfección de cada nota. No así su vocalista, quien, con un torbellino de cabello y posturas dignas de una estatua, animó el ritual. La energía de la banda se propagó por la sala, contagiando al público que alzaba las manos y agitaba sus cabelleras al unísono. El setlist, extenso y contundente, ofreció momentos de éxtasis en sus composiciones más aclamadas.

La sala Godfather quedó en alto con la energía a tope tras la descarga de meta, Rise of the Shadows y Dark Oath, cada una con su propuesta pero compartiendo entrega, energía y pasión por la música, dejaron claro su profesionalidad y dedicación. Es un recordatorio del esfuerzo continuo de bandas y promotores por traer metal de calidad a la capital, un trabajo que permite a la escena metalera seguir vibrando con nuevas propuestas y la pasión de su público.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Dark Oath en Madrid: “El rugido del metal”
thumb image

La noche del 16 de mayo de 2025, la sala Godfather de Madrid se transformó en un crisol de energías, esperando el fragor de dos formaciones de metal: Rise of the Shadows y Dark Oath.

Rise of the Shadows irrumpió en el escenario con una determinación palpable. Su sonido, un entramado de riffs directos y una base rítmica de acero, resonaba con la potencia del metal moderno, un género donde la fuerza bruta y la precisión técnica forjan la identidad. El bajista y el guitarrista rítmico, pilares en la penumbra, mantuvieron una presencia más contenida, anclados en la entrega musical. En contraste, el guitarrista solista y el vocalista se desataron en un torbellino de movimiento. El cantante, un maestro de ceremonias en constante agitación, lanzó gestos a la multitud, descendió del escenario para acortar distancias y desveló la esencia de cada composición. Incluso se atrevieron con una versión de Carcass, una elección que la audiencia celebró con rugidos de aprobación. Su actuación, un anticipo de lo que aún está por venir, deja la promesa de futuras incursiones, con la mira puesta en el Band Contest del Resu.

La sala utiliza luz programada, un despliegue multicolor que, aunque generoso para el objetivo de la cámara, carecía de la fluidez que unía a la música. Los haces luminosos, en su paleta más intensa de verdes y rojos, tiñeron las pieles con tonalidades que desafiaban cualquier intento de naturalidad en la postproducción. En cuanto al sonido, la Godfather, un espacio recogido, mostró un desempeño correcto. En estas dimensiones, la clave reside en una ecualización que permita que cada instrumento y voz emerja con claridad, evitando la saturación. Un manejo experto de los graves es esencial en salas íntimas, para que la potencia se sienta en el pecho sin que la música se disuelva en una marea de ruido ininteligible.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Black Pyramid en Madrid: “Sudor, Stoner y Éxito”

Posteriormente, Dark Oath, llegados desde Portugal, se enfrentaron a un inicio demorado por problemas técnicos: el in-ear y la línea pregrabada del bajo se resistían. A pesar del contratiempo, la audiencia, un mar de metaleros entregados, mantuvo una compostura que honraba la espera, estallando en una ovación cuando los inconvenientes se desvanecieron. La propuesta musical de Dark Oath, un tejido de atmósferas épicas y melodías que se entrelazan con la agresividad del metal extremo, evoca la profundidad del death metal melódico o la majestuosidad del black metal sinfónico. La banda, a diferencia de sus predecesores, optó por una presencia más estática, concentrada en la perfección de cada nota. No así su vocalista, quien, con un torbellino de cabello y posturas dignas de una estatua, animó el ritual. La energía de la banda se propagó por la sala, contagiando al público que alzaba las manos y agitaba sus cabelleras al unísono. El setlist, extenso y contundente, ofreció momentos de éxtasis en sus composiciones más aclamadas.

La sala Godfather quedó en alto con la energía a tope tras la descarga de meta, Rise of the Shadows y Dark Oath, cada una con su propuesta pero compartiendo entrega, energía y pasión por la música, dejaron claro su profesionalidad y dedicación. Es un recordatorio del esfuerzo continuo de bandas y promotores por traer metal de calidad a la capital, un trabajo que permite a la escena metalera seguir vibrando con nuevas propuestas y la pasión de su público.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)

 

 



thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)