Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Dr. Feelgood en Barcelona: “El pub más grande del mundo”
thumb image

La legendaria banda inglesa de Essex, Dr. Feelgood, nos visita en una edición vespertina en el extrarradio, concretamente en la estoica Sala Estraperlo. Sin el fallecido Wilko Johnson, la banda sigue adelante, a pesar de no contar con los miembros originales, habiendo forjado un repertorio de más de cuatro décadas. Phil Mitchell al bajo y Kevin Morris en la batería, junto con el regreso de Gordon Russell y sus piruetas en la guitarra, suman al icónico vocalista Robert Kane, quien militó en su época en The Animals, otorgando el sello de garantía para una noche hecha para dar la bienvenida a los hijos del rock and roll. Estos aliados de la noche, nacidos en los pubs ingleses al calor de la cerveza y el rock de guitarras del siglo pasado, aseguran un espectáculo inolvidable.

Vestidos formalmente, dan inicio a una noche de grandes éxitos, comenzando con “Baby Jane” de Otis Clay, donde los afilados riffs adornan el monosílabo del estribillo. Rescataron temas de su época de los setenta, como “All Through The City”, “I Can’t Tell” de Bo Diddley, o “Ninety Nine and a Half (Won’t Do)” del carismático Wilson Pickett. Alta dosis de blues y rock and roll de cantina británica para limar asperezas.

Presentaron nuevo repertorio, como “Mary Ann”, pegadiza y bailable, con un sonido de garaje, guitarra distorsionada, ritmo contundente de batería y una interpretación vocal apasionada por parte de Mr. Russell. También sonó “Damn Right I Do”, aunque facturada hace un par de años, suena indiscutiblemente a Dr. Feelgood. Otro tributo a sus influencias fue “You Don’t Love Me”, de Willie Cobbs, a quien no dejaron de homenajear en los siguientes minutos del show, dándole personalidad propia a cada una de estas joyas.

Otra pincelada de su última producción fue “Keep It Under Cover”, con las llamaradas sónicas de Gordon Russell que mantienen a la banda en forma a pesar de los años en los escenarios. “Roxette” es un clásico del rock, muy apreciada por sus fanáticos, a pesar de que nunca llegó a los charts. Sin embargo, suena como una aplanadora, con la armónica de Robert Kane como protagonista. “Milk & Alcohol”, una oda a las bebidas alcohólicas a base de leche, como el kahlúa, fue el momento más memorable para las viejas glorias y las nuevas generaciones presentes, un lujo verla ejecutada magistralmente en un recinto para solo 200 afortunados. Su característico riff, marca de la casa, dejó huella en las listas de popularidad británicas.

El viaje al rock and roll de los cincuenta llegó con “See You Later Alligator” de Bobby Charles, cuya versión de Bill Haley & The Comets dio la vuelta al mundo. Aunque algo descafeinada, fue aceptable a estas alturas del concierto. La sugestiva “Gimme One More Shot” nos dirigió a la barra para refrescar las gargantas, mientras Gordon Russell se colaba entre el público tocando “Down At The Doctors”, sorprendiendo a sus seguidores más acérrimos, inmortalizados por la lluvia de flashes de los smartphones. Al abandonar el escenario para tomar aire, volvieron con una instrumental llamada “Last Call” y cerraron con el clásico de clásicos “Route 66” de Chuck Berry. La sala se vino abajo ante semejante final, que pasó volando entre tantas referencias de la antropología musical del rock primal, que hoy ha vuelto al underground y ha salido del circuito comercial.

Los músicos, como el buen vino, mejoran con los años. Dr. Feelgood, a pesar de no contar con ningún miembro original, ha logrado que el relevo supere ya a los fundadores allá por 1971. ¡Larga vida al rock and roll!

 

 

 

 

Etiquetas: , , ,

Dr. Feelgood en Barcelona: “El pub más grande del mundo”
thumb image

La legendaria banda inglesa de Essex, Dr. Feelgood, nos visita en una edición vespertina en el extrarradio, concretamente en la estoica Sala Estraperlo. Sin el fallecido Wilko Johnson, la banda sigue adelante, a pesar de no contar con los miembros originales, habiendo forjado un repertorio de más de cuatro décadas. Phil Mitchell al bajo y Kevin Morris en la batería, junto con el regreso de Gordon Russell y sus piruetas en la guitarra, suman al icónico vocalista Robert Kane, quien militó en su época en The Animals, otorgando el sello de garantía para una noche hecha para dar la bienvenida a los hijos del rock and roll. Estos aliados de la noche, nacidos en los pubs ingleses al calor de la cerveza y el rock de guitarras del siglo pasado, aseguran un espectáculo inolvidable.

Vestidos formalmente, dan inicio a una noche de grandes éxitos, comenzando con “Baby Jane” de Otis Clay, donde los afilados riffs adornan el monosílabo del estribillo. Rescataron temas de su época de los setenta, como “All Through The City”, “I Can’t Tell” de Bo Diddley, o “Ninety Nine and a Half (Won’t Do)” del carismático Wilson Pickett. Alta dosis de blues y rock and roll de cantina británica para limar asperezas.

Presentaron nuevo repertorio, como “Mary Ann”, pegadiza y bailable, con un sonido de garaje, guitarra distorsionada, ritmo contundente de batería y una interpretación vocal apasionada por parte de Mr. Russell. También sonó “Damn Right I Do”, aunque facturada hace un par de años, suena indiscutiblemente a Dr. Feelgood. Otro tributo a sus influencias fue “You Don’t Love Me”, de Willie Cobbs, a quien no dejaron de homenajear en los siguientes minutos del show, dándole personalidad propia a cada una de estas joyas.

Otra pincelada de su última producción fue “Keep It Under Cover”, con las llamaradas sónicas de Gordon Russell que mantienen a la banda en forma a pesar de los años en los escenarios. “Roxette” es un clásico del rock, muy apreciada por sus fanáticos, a pesar de que nunca llegó a los charts. Sin embargo, suena como una aplanadora, con la armónica de Robert Kane como protagonista. “Milk & Alcohol”, una oda a las bebidas alcohólicas a base de leche, como el kahlúa, fue el momento más memorable para las viejas glorias y las nuevas generaciones presentes, un lujo verla ejecutada magistralmente en un recinto para solo 200 afortunados. Su característico riff, marca de la casa, dejó huella en las listas de popularidad británicas.

El viaje al rock and roll de los cincuenta llegó con “See You Later Alligator” de Bobby Charles, cuya versión de Bill Haley & The Comets dio la vuelta al mundo. Aunque algo descafeinada, fue aceptable a estas alturas del concierto. La sugestiva “Gimme One More Shot” nos dirigió a la barra para refrescar las gargantas, mientras Gordon Russell se colaba entre el público tocando “Down At The Doctors”, sorprendiendo a sus seguidores más acérrimos, inmortalizados por la lluvia de flashes de los smartphones. Al abandonar el escenario para tomar aire, volvieron con una instrumental llamada “Last Call” y cerraron con el clásico de clásicos “Route 66” de Chuck Berry. La sala se vino abajo ante semejante final, que pasó volando entre tantas referencias de la antropología musical del rock primal, que hoy ha vuelto al underground y ha salido del circuito comercial.

Los músicos, como el buen vino, mejoran con los años. Dr. Feelgood, a pesar de no contar con ningún miembro original, ha logrado que el relevo supere ya a los fundadores allá por 1971. ¡Larga vida al rock and roll!

 

 

 

 

Etiquetas: , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)