Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


Dvne en Copenhague: “una noche en el desierto de Stairway”
thumb image

La banda escocesa, formada en 2013 en Edimburgo, debe su nombre a las crónicas fantásticas de Frank Herbert. Estos fanáticos de la ciencia ficción decidieron volcar su arte y creatividad en la música, más específicamente en el género del metal, orientado principalmente al sludge, progressive y post-metal, como ellos mismos definen su sonido e influencias. El grupo cuenta con tres álbumes de estudio y una considerable cantidad de conciertos en vivo, incluyendo participaciones en festivales como Copenhell, Hellfest, Resurrection y Damnation Fest.

Este domingo 11 de mayo nos acercamos a la puerta de Stairway, un centro cultural conocido como “Vanløse Cultural Station” debido a su cercanía con la estación de metro del barrio. Anteriormente funcionaba como librería, pero debido a refacciones en la sala original donde se iba a llevar a cabo el concierto, todo fue trasladado allí, adaptando el espacio para shows en vivo y así fue como llegamos al concierto de DVNE.

Las puertas abrieron a las 19hs y el merchandicing dijo presente en donde se vendían dos tipos de camisetas con el logo de la banda a 387dkk o 52 euros, en mi opinión el precio era un poco elevado, teniendo en cuenta que las mismas bajan a la mitad en la página del merchandicing oficial.

Los que no dijeron presentes a horario fueron los músicos que comenzaron a tocar a las 21.15hs, es decir mas de dos horas después, ya que tampoco había banda soporte. Luego de la larga espera, hicieron su aparición en el escenario con “Summa Blasphemia”, con un sonido potente y demoledor alcanzando niveles altos de saturación pero bien coordinado y estructurado en cada canción.

La siguiente canción fue “Eleonora” donde las voces limpias del cantante apenas se escuchaban tapadas por el rugir demoledor de las potentes guitarras, sin embargo en los ambientes guturales si se escuchaba más claro.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Dvne – Voidkind (2024)

En su set list de 10 canciones hubo espacio para todo tipo de ambiente con canciones largas y profundas bien del estilo característico del metal progresivo y armonias y estados de trance que nos llevaba a las dunas y arenas del desierto de las tribus Fremen.  

La sala, con capacidad para 350 personas de pie, no se llenó completamente, tal vez por falta de difusión en estas tierras. Aun así, debo admitir que DVNE brindó un show sólido, solo opacado por algunos detalles técnicos que podrían corregirse. Ya hemos visto casos similares en bandas como Mastodon, donde cuatro músicos en vivo no logran reproducir la complejidad de sus discos de estudio. En el caso de DVNE, aunque hubo saturación, la destreza, coordinación y química entre los integrantes lograron llevar adelante un concierto agradable y envolvente.

La hora y cuarto que duró el show se nos pasó volando y estuvo dividida en dos partes: una enfocada mayoritariamente en Voidkind, donde presentaron su nuevo material, y otra con canciones de su disco anterior, Etemen Ænka

El público quedó extasiado con el ritmo feroz de las guitarras, las voces guturales, el movimiento frenético del bajista, la precisión y energía del baterista, y las atmósferas creadas por el tecladista, que alternaba entre melodías envolventes y pasajes vocales intensos. El broche de oro final fue con “Towers” donde los fanáticos quedaron impresionados por todo el despliegue de poder sobre el escenario.

La banda estará realizando varios conciertos por Europa finalizando su gira el 8 de septiembre en Brighton, UK y esperemos que en algún momento puedan expandirse a otras latitudes de Sudamérica donde se pueda apreciar su arte ya que cuentan con un gran talento y mucho potencial pero necesitan mayor difusión para poder expandirse y llevar las arenas del desierto de Arrakis a otras longitudes.

Etiquetas: , , , , ,

Dvne en Copenhague: “una noche en el desierto de Stairway”
thumb image

La banda escocesa, formada en 2013 en Edimburgo, debe su nombre a las crónicas fantásticas de Frank Herbert. Estos fanáticos de la ciencia ficción decidieron volcar su arte y creatividad en la música, más específicamente en el género del metal, orientado principalmente al sludge, progressive y post-metal, como ellos mismos definen su sonido e influencias. El grupo cuenta con tres álbumes de estudio y una considerable cantidad de conciertos en vivo, incluyendo participaciones en festivales como Copenhell, Hellfest, Resurrection y Damnation Fest.

Este domingo 11 de mayo nos acercamos a la puerta de Stairway, un centro cultural conocido como “Vanløse Cultural Station” debido a su cercanía con la estación de metro del barrio. Anteriormente funcionaba como librería, pero debido a refacciones en la sala original donde se iba a llevar a cabo el concierto, todo fue trasladado allí, adaptando el espacio para shows en vivo y así fue como llegamos al concierto de DVNE.

Las puertas abrieron a las 19hs y el merchandicing dijo presente en donde se vendían dos tipos de camisetas con el logo de la banda a 387dkk o 52 euros, en mi opinión el precio era un poco elevado, teniendo en cuenta que las mismas bajan a la mitad en la página del merchandicing oficial.

Los que no dijeron presentes a horario fueron los músicos que comenzaron a tocar a las 21.15hs, es decir mas de dos horas después, ya que tampoco había banda soporte. Luego de la larga espera, hicieron su aparición en el escenario con “Summa Blasphemia”, con un sonido potente y demoledor alcanzando niveles altos de saturación pero bien coordinado y estructurado en cada canción.

La siguiente canción fue “Eleonora” donde las voces limpias del cantante apenas se escuchaban tapadas por el rugir demoledor de las potentes guitarras, sin embargo en los ambientes guturales si se escuchaba más claro.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Dvne – Voidkind (2024)

En su set list de 10 canciones hubo espacio para todo tipo de ambiente con canciones largas y profundas bien del estilo característico del metal progresivo y armonias y estados de trance que nos llevaba a las dunas y arenas del desierto de las tribus Fremen.  

La sala, con capacidad para 350 personas de pie, no se llenó completamente, tal vez por falta de difusión en estas tierras. Aun así, debo admitir que DVNE brindó un show sólido, solo opacado por algunos detalles técnicos que podrían corregirse. Ya hemos visto casos similares en bandas como Mastodon, donde cuatro músicos en vivo no logran reproducir la complejidad de sus discos de estudio. En el caso de DVNE, aunque hubo saturación, la destreza, coordinación y química entre los integrantes lograron llevar adelante un concierto agradable y envolvente.

La hora y cuarto que duró el show se nos pasó volando y estuvo dividida en dos partes: una enfocada mayoritariamente en Voidkind, donde presentaron su nuevo material, y otra con canciones de su disco anterior, Etemen Ænka

El público quedó extasiado con el ritmo feroz de las guitarras, las voces guturales, el movimiento frenético del bajista, la precisión y energía del baterista, y las atmósferas creadas por el tecladista, que alternaba entre melodías envolventes y pasajes vocales intensos. El broche de oro final fue con “Towers” donde los fanáticos quedaron impresionados por todo el despliegue de poder sobre el escenario.

La banda estará realizando varios conciertos por Europa finalizando su gira el 8 de septiembre en Brighton, UK y esperemos que en algún momento puedan expandirse a otras latitudes de Sudamérica donde se pueda apreciar su arte ya que cuentan con un gran talento y mucho potencial pero necesitan mayor difusión para poder expandirse y llevar las arenas del desierto de Arrakis a otras longitudes.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)

 

 



thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)