Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús se encuentran embarcados todavía en la gira celebración de su cuarenta aniversario, aunque su fundación data del 1980, con un lapso en los noventa, en los que Fortu se […]

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Los días entre semana suelen ser conflictivos en cuanto a conciertos se refiere, pero los fieles al black metal no podían fallar a esta cita. Y no lo hicieron. Los […]

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Si hace unos meses nos visitaba con inusitado éxito The Hu, una formación llegada desde la inhóspita Mongolia, ahora desde la lejana India llega Kryptos, otra banda de heavy metal […]

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Si al mundo fuese un lugar más justo, quizás el concierto de los canadienses Comeback Kid que vivimos este pasado domingo en la Sala Nazca, podría haber estado perfectamente situado […]

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

Sábado 20 de mayo. Barcelona iba a ser testigo de una noche inolvidable con NOFX en lo que sería su última gira, anunciada como “Last BCN show ever” donde la […]

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Lo vivido anoche en la capital de España, solo puede tener un calificativo: Abrumador y es que los norteamericanos Ice Nine Kills arrasaron totalmente en su debut en Madrid como […]

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical […]

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Crónica: Martín Tula En el último tiempo se hicieron habitual los ‘tour aniversario’, en donde la banda interpretaba un disco entero a modo de celebración. Algunos ejemplos que tuvimos en […]

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Cuando uno se calza un instrumento y se junta con otros locos para formar una banda, lo más seguro es que piense en apuntar alto, tal vez soñar despierto acerca […]

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Desde Bélgica llega la banda de speed metal a México Evil Invaders para dar cátedra de lo que es heavy metal con velocidad y poder, el lugar escogido fue el […]


Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”
thumb image


Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical con Rammstein es innegable tanto en idioma como corriente musical, los diferencia su estética naval y gélidas letras en su lengua materna. Celebran su 20 aniversario denominado “Eis Over Europe 2023″.

Los teloneros Maerzfeld cumplieron su cometido de calentar los ánimos para dejar la pista a las estrellas germánicas.

En la intro de “Volle Kraft Voraus” para romper el hielo Alexander Wesselsky, su cantante, nos muestra el poderío alemán uniformado de infante de marina vigilado atentamente por Noel Pix en guitarra. El combo teutón sigue la marcha a toda máquina “Fehler Machen Leute” el riff punzante de Noel marca el rumbo para que la pista inundada de fanáticos se entreguen al ritmo machacante del ritmo industrial, las revoluciones no paran y Alex bajo unas gafas oscuras nos canta su manifiesto “Frommer Mann” en un marcial y arreglo orquestal dirigido por el maestro Noel Pix.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Godflesh en Barcelona: “Una maquinaria perfecta”

La siniestra “Leider” es el siguiente destino cargado de metal darkwave bailable transforma la sala en una pista de baile llena de gente vestida para la ocasión con sus mejores galas goticas y oscuras. Las aguas no se calman, “1000 Narben” deja cicatrices de la música disco cargado de beats a cargo del batería Achim Färber. La maquinaria no se detiene, “So Oder So” da fe de la que se ha montado en un puñado de canciones con el repetitivo sonido adornado con pasajes más lentos que no dejan de mover tu cuerpo en una danza rota. Mr Wesselsky se pregunta por una tal “Anna” gritando a los vientos más de alguna respondió desde el público cómplice con este juego de palabras para anunciar la cancion homonima “Anna Lassmichrein Lassmichraus”, una versión del grupo minimalista alemán de los ochentas Trio pasado por el filtro del metal industrial.

“Nein Danke” recupera la marcialidad del sonido de los rompehielos Eisbrecher dejando las bromas de lado cortando al unísono en seco de un no gracias. Las comparaciones con Rammstein no se hacen de rogar pero ganan por goleada “Eszeit” es un ejemplo que se atreven con las baladas. “Im Guten Im Bösen” un poco de lo más reciente de su producción musical un poco más accesible, peligrosamente nos acercamos a las últimas canciones ”Sturmfahrt” devuelve el espíritu de discoteca móvil y los saltos cuánticos nos dirigen a lo más popular de su repertorio “FAKK”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Buenos Aires: “Fiesta oscura”

Usando un sampler de Da Da Da del grupo TRIO nuevamente nos entregan “This is Deutsch” ataviado con un típico traje bavaro Alex es inmerso en el sentimiento de pertenencia a ritmo dark wave industrial que pone a todo el personal a bailar poniendo punto final a su presentación. Los bises no se hacen esperar y la música disco inunda el escenario desgranando hits “Verrückt” y la celebrada “Was Ist Hier Los” arengada a capella por Alex para estallar con toda la banda al unísono para acabar con renovada versión de “Miststück 2012” abandonando el escenario sin antes de darnos otro bis “Out of The Dark” cantado a todo pulmón, la banda se despide obsequiando baquetas, púas, y osos de peluche vestidos con uniformes de marina. Eisbrecher 20 años descongelando su Iceberg musical.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”
thumb image


Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical con Rammstein es innegable tanto en idioma como corriente musical, los diferencia su estética naval y gélidas letras en su lengua materna. Celebran su 20 aniversario denominado “Eis Over Europe 2023″.

Los teloneros Maerzfeld cumplieron su cometido de calentar los ánimos para dejar la pista a las estrellas germánicas.

En la intro de “Volle Kraft Voraus” para romper el hielo Alexander Wesselsky, su cantante, nos muestra el poderío alemán uniformado de infante de marina vigilado atentamente por Noel Pix en guitarra. El combo teutón sigue la marcha a toda máquina “Fehler Machen Leute” el riff punzante de Noel marca el rumbo para que la pista inundada de fanáticos se entreguen al ritmo machacante del ritmo industrial, las revoluciones no paran y Alex bajo unas gafas oscuras nos canta su manifiesto “Frommer Mann” en un marcial y arreglo orquestal dirigido por el maestro Noel Pix.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Godflesh en Barcelona: “Una maquinaria perfecta”

La siniestra “Leider” es el siguiente destino cargado de metal darkwave bailable transforma la sala en una pista de baile llena de gente vestida para la ocasión con sus mejores galas goticas y oscuras. Las aguas no se calman, “1000 Narben” deja cicatrices de la música disco cargado de beats a cargo del batería Achim Färber. La maquinaria no se detiene, “So Oder So” da fe de la que se ha montado en un puñado de canciones con el repetitivo sonido adornado con pasajes más lentos que no dejan de mover tu cuerpo en una danza rota. Mr Wesselsky se pregunta por una tal “Anna” gritando a los vientos más de alguna respondió desde el público cómplice con este juego de palabras para anunciar la cancion homonima “Anna Lassmichrein Lassmichraus”, una versión del grupo minimalista alemán de los ochentas Trio pasado por el filtro del metal industrial.

“Nein Danke” recupera la marcialidad del sonido de los rompehielos Eisbrecher dejando las bromas de lado cortando al unísono en seco de un no gracias. Las comparaciones con Rammstein no se hacen de rogar pero ganan por goleada “Eszeit” es un ejemplo que se atreven con las baladas. “Im Guten Im Bösen” un poco de lo más reciente de su producción musical un poco más accesible, peligrosamente nos acercamos a las últimas canciones ”Sturmfahrt” devuelve el espíritu de discoteca móvil y los saltos cuánticos nos dirigen a lo más popular de su repertorio “FAKK”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Buenos Aires: “Fiesta oscura”

Usando un sampler de Da Da Da del grupo TRIO nuevamente nos entregan “This is Deutsch” ataviado con un típico traje bavaro Alex es inmerso en el sentimiento de pertenencia a ritmo dark wave industrial que pone a todo el personal a bailar poniendo punto final a su presentación. Los bises no se hacen esperar y la música disco inunda el escenario desgranando hits “Verrückt” y la celebrada “Was Ist Hier Los” arengada a capella por Alex para estallar con toda la banda al unísono para acabar con renovada versión de “Miststück 2012” abandonando el escenario sin antes de darnos otro bis “Out of The Dark” cantado a todo pulmón, la banda se despide obsequiando baquetas, púas, y osos de peluche vestidos con uniformes de marina. Eisbrecher 20 años descongelando su Iceberg musical.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)



 



thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)