Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el […]

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

La banda México-Canadiense Dante, se dió el tiempo para regalarnos una agradable entrevista con Track To Hell, acá les dejamos la charla. Háblanos un poco de la historia de Dante […]

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Foto de portada: Nicolás De Los Santos Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a […]

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”

Para los estándares de las bandas que suelen pasar por Sudamérica, Swansong son un conjunto bastante joven, habiéndose formado en 2019. Pero estos deathmetaleros melódicos finlandeses han demostrado muy bien […]


Esa Holopainen (Silver Lake, Amorphis): “Silver Lake es un álbum de metal, sin ser un álbum de metal”
thumb image

Con una carrera de más de treinta años que lo vio trascender las barreras del death metal para alcanzar una mezcla única de metal pesado, melodía y puro orgullo finlandés junto a AmorphisEsa Holopainen es sin lugar a dudas uno de los músicos más importantes de su país natal. Con la pandemia interrumpiendo la presentación del álbum Queen of Time (2018) y las celebraciones por las tres décadas de carrera del sexteto, Holopainen no se quedó de brazos cruzados y decidió lanzar su carrera solista, juntando a toda una alineación de cantantes estrella y editando su álbum Silver Lake el 28 de mayo a través del sello alemán Nuclear Blast. En esta entrevista, el guitarrista nos cuenta acerca de las ideas de este nuevo trabajo, la composición, las historias detrás de un par de los cantantes, las actividades futuras de Amorphis y mucho más.


TTH: Esa, estamos viviendo en una época complicada. Así que lo primero que quería preguntarte es cómo te está yendo.

EH: ¡Gracias! Me está yendo bien, a pesar de toda la situación, pero es complicado, como has dicho. Todos están batallando en estos momentos, y especialmente los negocios, que la están pasando muy duro. Debemos tener esperanza y ver que podamos volver a una vida más normal. Tuvimos la posibilidad de dar seis recitales en festivales en el verano, algo que fue sorpresivamente bueno, pero me temo que las cosas no están mejorando, la cantidad de casos de Covid se han ido incrementando en el verano. Así que es complicado.

TTH: Seis conciertos es nada comparado con la época previa al Covid.

EH: [Se ríe] ¡Sí!

TTH: Este álbum, que en algunos lados aparece como “Silver Lake”, y en otros como “Esa Holopainen’s Silver Lake”, ¿hace cuánto lo venís componiendo?

EH: [Lo piensa un segundo] Empecé a componer el álbum el año pasado, apenas comenzó el Covid-19. Tenía un par de canciones ya listas, que no había usado en ningún lado y que, por decirlo de alguna manera, quería hacerlas realidad. Estas tres canciones que tenía eran “Sentiment”, “Promising Sun” y “Ray of Light”. comencé a trabajar con ellas y a buscar a los cantantes, y así es básicamente cómo comenzó todo. Creo que tomó medio año armar todo el material y grabarlo. Y sí, fue un proceso muy intenso y muy largo, no quería apurarlo. Lo bueno fue que no necesitaba hacerlo, porque no había recitales. [Se ríe] Amorphis tampoco estaba activo en ese momento, volvimos ahora a trabajar en el nuevo disco. Así que estaba completamente enfocado en hacer este nuevo álbum.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Timo Tolkki’s Avalon – The Enigma Birth (2021)

TTH: Una de las cosas más interesantes acerca de este álbum es que casi todas las canciones tienen un cantante diferente. ¿Fue la idea desde el comienzo?

EH: [Piensa un poco] Cuando comencé todo el proyecto, no estaba seguro de si iba a hacer un álbum completamente instrumental, si iba a tener un cantante o varios. A poco de arrancar, mi productor me dijo que necesitaba tener vocalistas en estas canciones. Las estructuras de las canciones son bastante sólidas y de verdad necesitan voces. Y como estas canciones eran tan versátiles, pensé que sería buena idea pedirle a diferentes cantantes para que aparecieran en diferentes canciones. Y ya con las tres primeras canciones que hice tenía a Björn [Strid] de Soilwork, Einar [Solberg] de Leprous y Jonas Renkse de Katatonia. Eso me abrió los ojos a la clase de álbum que iba a hacer, empecé a pedirle a más amigos que colaboraran conmigo, y yo comencé a componer canciones basándome en estos cantantes que tenía en mente.

TTH: Justo te iba a preguntar si habías compuesto esas canciones de acuerdo con cada cantante, o si las habías adaptado después.

EH: ¡Sí! ¡Absolutamente! [Piensa un poco] Fue un poco de pensar en quién podría encajar en ellas, pero empecé a pensar en quién me gusta, en quiénes conozco. Soy un  gran fan de Katatonia, por ejemplo, y amo cómo Katatonia trata su música en las versiones acústicas. Tenía canciones acústicas y pensé que Jonas vendría como anillo al dedo. Lo mismo con “Promising Sun”, que era un poco más pesada. Y Björn es un buen amigo, pensé en él.  No necesariamente que encajara, sino que algo hiciera “clic” en mi cabeza mientras componía: qué cantantes y qué canciones quería.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wolfheart – Skull Soldiers EP (2021)

TTH: La primera vez que escuché el adelanto “Storm” y vi su video, no sabía acerca de este cantante, Håkan Hemlin. Creo que la mayor parte de los fans metaleros no sabrían acerca de él. ¿Qué nos podés contar acerca de Hemlin?

EH: Håkan Hemlin viene de un ambiente musical bastante diferente. La gente en Finlandia, en Escandinavi, lo conoce más por formar parte de un dúo folk llamado Nordmen. Ellos fueron muy populares durante los noventas en Escandinavia, vendieron millones de álbumes por acá. Supongo que la banda terminó desapareciendo, pero él tiene una gran personalidad y su voz es increíble, es realmente única. Tenerlo en este álbum fue toda una sorpresa, porque tenemos un amigo en común que conocía a Håkan. Estaba trabajando en una canción en el estudio y mi productor me dijo de tener a Håkan, que si lo recordaba. Obvio que lo recordaba. En ese momento dijo que no tenía nada que hacer en Estocolmo y que estaba muy metido en la idea de aparecer en la canción. Estuve muy feliz por cómo salió la canción y todo lo demás, sobre todo porque, para mí, Håkan ha sido la gema oculta de Suecia, así que esta fue una gran oportunidad de acercarlo a una audiencia más grande, a la gente fuera de Escandinavia. Tuvimos muchos comentarios positivos, y todos se están preguntando quién es este tipo, el de la gran voz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Samuli Mikkonen (Korpiklaani): “Somos la banda en finlandés más grande del mundo”

TTH: Hablando sobre tener cantantes inesperados en el álbum, creo que lo mismo podría decirse sobre el cantante de la quinta canción “Alkusointu”, Vesa… [NdR: Tenía problemas para pronunciar el nombre]

EH: Vesa-Matti Loiri.

TTH: ¡Gracias! ¿Qué nos podés decir acerca de él? Diría que es un cantante todavía más inesperado.

EH: Sí, primero que todo Vesa-Matti Loiri es el actor más conocido de Finlandia. Es actor y también cantante, es una súper estrella aquí en Finlandia, la gente lo compara con Johnny Cash, todos lo conocen. Y de nuevo, tenemos amigos en común: tengo un amigo de la infancia con el que había comenzado mi primera banda en su momento, él se convirtió en productor cinematográfico y televisivo, y además es mánager de varios actores en Finlandia, entre ellos Vesa-Matti Loiri. Esto fue también algo del estudio que salió de manera sorpresiva con mi productor: estaba pensando en “Alkusointu” para que fuera un instrumental, no podía imaginarme que hubiera muchas voces. Y entonces se nos ocurrió la idea de tener a un actor de voz haciendo un “spoken word”. Así que le presenté la canción y los temas líricos a mi amigo, mánager de Vesa-Matti Loiri. Escucharon la canción, leyeron las letras y le interesó mucho hacer esta canción. Esa fue una de las cosas mágicas al momento de hacer este álbum: el día que pasamos en el estudio grabando con Vesa-Matti Loiri. Él tiene 77 años y un gran carisma. Eso fue muy lindo, y estoy muy feliz de que pudiéramos capturar su gran voz para esta canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lantlôs – Wildhund (2021)

TTH: ¿Cómo compararías el estilo musical de Silver Lake con el de Amorphis? Porque esa sería la primera comparación que todos harían entre esos grupos, por obvias razones.

EH: Sí, creo que eso es algo inevitable. Como lo pienso yo, son dos cosas completamente diferentes, pero obviamente hay similitudes musicales porque tiene la huella musical que también pongo en Amorphis. No hubiera ofrecido ninguna de estas composiciones o ideas en ninguna sesión de Amorphis. Supongo que lo más cercano que estamos de Amorphis es obviamente “In Her Solitude”, la canción con Tomi Joutsen cantando. [Piensa un poco] Pero tratar de describir qué es Silver Lake es… es un álbum de metal, sin ser un álbum de metal. Es muy emotivo, para mí es un álbum extremadamente personal, es muy difícil de categorizar, ¿sabes?

TTH: Sí, los músicos no quieren tener que estar comparando todas sus canciones entre ellas.

EH: Sí, es difícil porque todos los músicos y compositores usualmente tienen perspectivas diferentes al momento de hacer y grabar sus canciones que al tocar para un oyente. Creo que esa es una de las cosas más grandes, ¿no? Cuando tocas la canción para alguien, te pueden decir cosas que a uno no se le hubiesen ocurrido sobre su propia música.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Xasthur – Victims of the Times (2021)

TTH: “Silver Lake” es bastante corto: nueve canciones, 37 minutos. ¿Fue algo planeado el tener un álbum más corto? Porque los álbumes de Amorphis suelen ser bastante largos, cercanos a una hora.

EH: Sí, lo es. Comparado con Amorphis, es bastante corto. Pero, ¿sabés? Escucho los discos viejos de Slayer y demás, y todos son de más o menos 40 minutos, algunos de apenas 30 minutos. No lo pensé mucho, tenía estas nueve canciones terminadas, pensé que fluían de manera perfecta: comienza, crece y todo lo que quería para este álbum ocurre ahí. Así que no quería agregar más canciones a propósito, no quería comenzar a componer y buscar más cantantes. [Risas] Sólo para hacer más largo el álbum. De esta manera estoy súper feliz con todas las canciones y con cómo salieron. Pero sí, comparado con lo que he hecho en el pasado es un disco bastante corto.

TTH: Conseguir esos cantantes ya fue suficiente trabajo para un álbum.

EH: Lo fue, créeme. Algo que fue muy diferente al hacer y grabar es que siempre grabo las canciones una después de la otra. Usualmente, cuando estás en el estudio, tocas todo de principio a fin: las baterías, guitarras, bajo, terminas todas las voces, haces todo el arte, trece canciones o lo que sea. Pero en este caso, siempre terminaba una canción y después íbamos más allá. Con las baterías, tocábamos dos o tres canciones y seguíamos. Lo más importante es que, como tenía tantos cantantes diferentes, siempre quería enfocarme en cada canción y en lo que pasaba en ella, el tipo de voces que iba a aparecer. Así que fue como estar trabajando en pequeños proyectos dentro del álbum. Y eso fue genial, muy diferente de lo que haríamos en Amorphis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: At the Gates – The Nightmare of Being (2021)

TTH: Digamos que quisieras hacer un segundo álbum de Silver Lake, con muchos cantantes diferentes. ¿A quién querrías tener cantando en una de tus canciones? Que no haya estado en este disco. Si tuvieras un deseo.

EH: [Lo piensa profundamente] Si pudiera elegir a cualquiera, elegiría a alguien como Kate Bush. [Risas] Eso es una misión imposible. Lo que me gusta de este álbum, y que trabajaría de la misma manera en el segundo, es que para mí es importante que conozca al cantante y que tengamos algún tipo de conexión. Tuve la suerte de conocer a un montón de gente durante mi carrera. Pero me gustaría hacer una canción para Michael Poulsen de Volbeat, por ejemplo: él es un buen amigo, y sería muy lindo hacer algo diferente para él, pero algo en lo que también se sienta cómodo, eso sería genial. Y obviamente sería genial tener a un cantante como Bruce Dickinson. [Risas] ¡Misión imposible!

TTH: ¡Un poco caro!

EH: ¡Sí! ¡Probablemente!

TTH: ¿Cómo están las cosas con lo nuevo de Amorphis?

EH: ¡Muy bien! Y casi terminamos con la grabación del álbum, vamos a grabar algunas voces más justo este fin de semana, algunos instrumentos adicionales más tarde. Creo que todo debería estar finalizado y mezclado en septiembre. El álbum saldrá en febrero del año que viene. ¡Todo está yendo bien! Me gusta mucho el material que tenemos para el álbum de Amorphis, y estoy seguro de que será un muy buen disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lóstregos – Onde Calan Os Corazóns Ruxen As Pedras (2021)

TTH: ¿Qué querrías decirle a los lectores de Track To Hell?

EH: ¡Sí! Escuchen el álbum de “Silver Lake by Esa Holopainen”, creo que sorprenderá a mucha gente si todavía no lo han hecho. Muestra otro lado de mí, tiene todo lo que me influencia, todos los diferentes gustos musicales están ahí. Y, mientras tanto, el año que viene, cuando salga lo nuevo de Amorphis, esperamos poder volver a girar por Sudamérica también.

TTH: Eso es lo que todos estamos esperando.

EH: ¡Sí, sí! ¿Sabes? Para ustedes y para nosotros, la música es una parte tan importante de nuestras vidas. Compartirla y tener la experiencia de la música en vivo es algo que ningún streaming puede reemplazar, hay que sentir la música. De verdad espero y deseo que el año que viene podamos girar de vuelta. 

Etiquetas: , , , , , ,

Esa Holopainen (Silver Lake, Amorphis): “Silver Lake es un álbum de metal, sin ser un álbum de metal”
thumb image

Con una carrera de más de treinta años que lo vio trascender las barreras del death metal para alcanzar una mezcla única de metal pesado, melodía y puro orgullo finlandés junto a AmorphisEsa Holopainen es sin lugar a dudas uno de los músicos más importantes de su país natal. Con la pandemia interrumpiendo la presentación del álbum Queen of Time (2018) y las celebraciones por las tres décadas de carrera del sexteto, Holopainen no se quedó de brazos cruzados y decidió lanzar su carrera solista, juntando a toda una alineación de cantantes estrella y editando su álbum Silver Lake el 28 de mayo a través del sello alemán Nuclear Blast. En esta entrevista, el guitarrista nos cuenta acerca de las ideas de este nuevo trabajo, la composición, las historias detrás de un par de los cantantes, las actividades futuras de Amorphis y mucho más.


TTH: Esa, estamos viviendo en una época complicada. Así que lo primero que quería preguntarte es cómo te está yendo.

EH: ¡Gracias! Me está yendo bien, a pesar de toda la situación, pero es complicado, como has dicho. Todos están batallando en estos momentos, y especialmente los negocios, que la están pasando muy duro. Debemos tener esperanza y ver que podamos volver a una vida más normal. Tuvimos la posibilidad de dar seis recitales en festivales en el verano, algo que fue sorpresivamente bueno, pero me temo que las cosas no están mejorando, la cantidad de casos de Covid se han ido incrementando en el verano. Así que es complicado.

TTH: Seis conciertos es nada comparado con la época previa al Covid.

EH: [Se ríe] ¡Sí!

TTH: Este álbum, que en algunos lados aparece como “Silver Lake”, y en otros como “Esa Holopainen’s Silver Lake”, ¿hace cuánto lo venís componiendo?

EH: [Lo piensa un segundo] Empecé a componer el álbum el año pasado, apenas comenzó el Covid-19. Tenía un par de canciones ya listas, que no había usado en ningún lado y que, por decirlo de alguna manera, quería hacerlas realidad. Estas tres canciones que tenía eran “Sentiment”, “Promising Sun” y “Ray of Light”. comencé a trabajar con ellas y a buscar a los cantantes, y así es básicamente cómo comenzó todo. Creo que tomó medio año armar todo el material y grabarlo. Y sí, fue un proceso muy intenso y muy largo, no quería apurarlo. Lo bueno fue que no necesitaba hacerlo, porque no había recitales. [Se ríe] Amorphis tampoco estaba activo en ese momento, volvimos ahora a trabajar en el nuevo disco. Así que estaba completamente enfocado en hacer este nuevo álbum.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Timo Tolkki’s Avalon – The Enigma Birth (2021)

TTH: Una de las cosas más interesantes acerca de este álbum es que casi todas las canciones tienen un cantante diferente. ¿Fue la idea desde el comienzo?

EH: [Piensa un poco] Cuando comencé todo el proyecto, no estaba seguro de si iba a hacer un álbum completamente instrumental, si iba a tener un cantante o varios. A poco de arrancar, mi productor me dijo que necesitaba tener vocalistas en estas canciones. Las estructuras de las canciones son bastante sólidas y de verdad necesitan voces. Y como estas canciones eran tan versátiles, pensé que sería buena idea pedirle a diferentes cantantes para que aparecieran en diferentes canciones. Y ya con las tres primeras canciones que hice tenía a Björn [Strid] de Soilwork, Einar [Solberg] de Leprous y Jonas Renkse de Katatonia. Eso me abrió los ojos a la clase de álbum que iba a hacer, empecé a pedirle a más amigos que colaboraran conmigo, y yo comencé a componer canciones basándome en estos cantantes que tenía en mente.

TTH: Justo te iba a preguntar si habías compuesto esas canciones de acuerdo con cada cantante, o si las habías adaptado después.

EH: ¡Sí! ¡Absolutamente! [Piensa un poco] Fue un poco de pensar en quién podría encajar en ellas, pero empecé a pensar en quién me gusta, en quiénes conozco. Soy un  gran fan de Katatonia, por ejemplo, y amo cómo Katatonia trata su música en las versiones acústicas. Tenía canciones acústicas y pensé que Jonas vendría como anillo al dedo. Lo mismo con “Promising Sun”, que era un poco más pesada. Y Björn es un buen amigo, pensé en él.  No necesariamente que encajara, sino que algo hiciera “clic” en mi cabeza mientras componía: qué cantantes y qué canciones quería.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wolfheart – Skull Soldiers EP (2021)

TTH: La primera vez que escuché el adelanto “Storm” y vi su video, no sabía acerca de este cantante, Håkan Hemlin. Creo que la mayor parte de los fans metaleros no sabrían acerca de él. ¿Qué nos podés contar acerca de Hemlin?

EH: Håkan Hemlin viene de un ambiente musical bastante diferente. La gente en Finlandia, en Escandinavi, lo conoce más por formar parte de un dúo folk llamado Nordmen. Ellos fueron muy populares durante los noventas en Escandinavia, vendieron millones de álbumes por acá. Supongo que la banda terminó desapareciendo, pero él tiene una gran personalidad y su voz es increíble, es realmente única. Tenerlo en este álbum fue toda una sorpresa, porque tenemos un amigo en común que conocía a Håkan. Estaba trabajando en una canción en el estudio y mi productor me dijo de tener a Håkan, que si lo recordaba. Obvio que lo recordaba. En ese momento dijo que no tenía nada que hacer en Estocolmo y que estaba muy metido en la idea de aparecer en la canción. Estuve muy feliz por cómo salió la canción y todo lo demás, sobre todo porque, para mí, Håkan ha sido la gema oculta de Suecia, así que esta fue una gran oportunidad de acercarlo a una audiencia más grande, a la gente fuera de Escandinavia. Tuvimos muchos comentarios positivos, y todos se están preguntando quién es este tipo, el de la gran voz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Samuli Mikkonen (Korpiklaani): “Somos la banda en finlandés más grande del mundo”

TTH: Hablando sobre tener cantantes inesperados en el álbum, creo que lo mismo podría decirse sobre el cantante de la quinta canción “Alkusointu”, Vesa… [NdR: Tenía problemas para pronunciar el nombre]

EH: Vesa-Matti Loiri.

TTH: ¡Gracias! ¿Qué nos podés decir acerca de él? Diría que es un cantante todavía más inesperado.

EH: Sí, primero que todo Vesa-Matti Loiri es el actor más conocido de Finlandia. Es actor y también cantante, es una súper estrella aquí en Finlandia, la gente lo compara con Johnny Cash, todos lo conocen. Y de nuevo, tenemos amigos en común: tengo un amigo de la infancia con el que había comenzado mi primera banda en su momento, él se convirtió en productor cinematográfico y televisivo, y además es mánager de varios actores en Finlandia, entre ellos Vesa-Matti Loiri. Esto fue también algo del estudio que salió de manera sorpresiva con mi productor: estaba pensando en “Alkusointu” para que fuera un instrumental, no podía imaginarme que hubiera muchas voces. Y entonces se nos ocurrió la idea de tener a un actor de voz haciendo un “spoken word”. Así que le presenté la canción y los temas líricos a mi amigo, mánager de Vesa-Matti Loiri. Escucharon la canción, leyeron las letras y le interesó mucho hacer esta canción. Esa fue una de las cosas mágicas al momento de hacer este álbum: el día que pasamos en el estudio grabando con Vesa-Matti Loiri. Él tiene 77 años y un gran carisma. Eso fue muy lindo, y estoy muy feliz de que pudiéramos capturar su gran voz para esta canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lantlôs – Wildhund (2021)

TTH: ¿Cómo compararías el estilo musical de Silver Lake con el de Amorphis? Porque esa sería la primera comparación que todos harían entre esos grupos, por obvias razones.

EH: Sí, creo que eso es algo inevitable. Como lo pienso yo, son dos cosas completamente diferentes, pero obviamente hay similitudes musicales porque tiene la huella musical que también pongo en Amorphis. No hubiera ofrecido ninguna de estas composiciones o ideas en ninguna sesión de Amorphis. Supongo que lo más cercano que estamos de Amorphis es obviamente “In Her Solitude”, la canción con Tomi Joutsen cantando. [Piensa un poco] Pero tratar de describir qué es Silver Lake es… es un álbum de metal, sin ser un álbum de metal. Es muy emotivo, para mí es un álbum extremadamente personal, es muy difícil de categorizar, ¿sabes?

TTH: Sí, los músicos no quieren tener que estar comparando todas sus canciones entre ellas.

EH: Sí, es difícil porque todos los músicos y compositores usualmente tienen perspectivas diferentes al momento de hacer y grabar sus canciones que al tocar para un oyente. Creo que esa es una de las cosas más grandes, ¿no? Cuando tocas la canción para alguien, te pueden decir cosas que a uno no se le hubiesen ocurrido sobre su propia música.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Xasthur – Victims of the Times (2021)

TTH: “Silver Lake” es bastante corto: nueve canciones, 37 minutos. ¿Fue algo planeado el tener un álbum más corto? Porque los álbumes de Amorphis suelen ser bastante largos, cercanos a una hora.

EH: Sí, lo es. Comparado con Amorphis, es bastante corto. Pero, ¿sabés? Escucho los discos viejos de Slayer y demás, y todos son de más o menos 40 minutos, algunos de apenas 30 minutos. No lo pensé mucho, tenía estas nueve canciones terminadas, pensé que fluían de manera perfecta: comienza, crece y todo lo que quería para este álbum ocurre ahí. Así que no quería agregar más canciones a propósito, no quería comenzar a componer y buscar más cantantes. [Risas] Sólo para hacer más largo el álbum. De esta manera estoy súper feliz con todas las canciones y con cómo salieron. Pero sí, comparado con lo que he hecho en el pasado es un disco bastante corto.

TTH: Conseguir esos cantantes ya fue suficiente trabajo para un álbum.

EH: Lo fue, créeme. Algo que fue muy diferente al hacer y grabar es que siempre grabo las canciones una después de la otra. Usualmente, cuando estás en el estudio, tocas todo de principio a fin: las baterías, guitarras, bajo, terminas todas las voces, haces todo el arte, trece canciones o lo que sea. Pero en este caso, siempre terminaba una canción y después íbamos más allá. Con las baterías, tocábamos dos o tres canciones y seguíamos. Lo más importante es que, como tenía tantos cantantes diferentes, siempre quería enfocarme en cada canción y en lo que pasaba en ella, el tipo de voces que iba a aparecer. Así que fue como estar trabajando en pequeños proyectos dentro del álbum. Y eso fue genial, muy diferente de lo que haríamos en Amorphis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: At the Gates – The Nightmare of Being (2021)

TTH: Digamos que quisieras hacer un segundo álbum de Silver Lake, con muchos cantantes diferentes. ¿A quién querrías tener cantando en una de tus canciones? Que no haya estado en este disco. Si tuvieras un deseo.

EH: [Lo piensa profundamente] Si pudiera elegir a cualquiera, elegiría a alguien como Kate Bush. [Risas] Eso es una misión imposible. Lo que me gusta de este álbum, y que trabajaría de la misma manera en el segundo, es que para mí es importante que conozca al cantante y que tengamos algún tipo de conexión. Tuve la suerte de conocer a un montón de gente durante mi carrera. Pero me gustaría hacer una canción para Michael Poulsen de Volbeat, por ejemplo: él es un buen amigo, y sería muy lindo hacer algo diferente para él, pero algo en lo que también se sienta cómodo, eso sería genial. Y obviamente sería genial tener a un cantante como Bruce Dickinson. [Risas] ¡Misión imposible!

TTH: ¡Un poco caro!

EH: ¡Sí! ¡Probablemente!

TTH: ¿Cómo están las cosas con lo nuevo de Amorphis?

EH: ¡Muy bien! Y casi terminamos con la grabación del álbum, vamos a grabar algunas voces más justo este fin de semana, algunos instrumentos adicionales más tarde. Creo que todo debería estar finalizado y mezclado en septiembre. El álbum saldrá en febrero del año que viene. ¡Todo está yendo bien! Me gusta mucho el material que tenemos para el álbum de Amorphis, y estoy seguro de que será un muy buen disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lóstregos – Onde Calan Os Corazóns Ruxen As Pedras (2021)

TTH: ¿Qué querrías decirle a los lectores de Track To Hell?

EH: ¡Sí! Escuchen el álbum de “Silver Lake by Esa Holopainen”, creo que sorprenderá a mucha gente si todavía no lo han hecho. Muestra otro lado de mí, tiene todo lo que me influencia, todos los diferentes gustos musicales están ahí. Y, mientras tanto, el año que viene, cuando salga lo nuevo de Amorphis, esperamos poder volver a girar por Sudamérica también.

TTH: Eso es lo que todos estamos esperando.

EH: ¡Sí, sí! ¿Sabes? Para ustedes y para nosotros, la música es una parte tan importante de nuestras vidas. Compartirla y tener la experiencia de la música en vivo es algo que ningún streaming puede reemplazar, hay que sentir la música. De verdad espero y deseo que el año que viene podamos girar de vuelta. 

Etiquetas: , , , , , ,


La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”
thumb image

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]


thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)

 

 



La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”
thumb image

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]


thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)