Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]


Eyehategod en Copenhague: “Seis años de espera, una noche de locura”
thumb image

La capital danesa de Copenhague tiene una escena fuerte en cuanto a música pesada alternativa se refiere. No es de extrañar, ya que cuentan con festivales que abarcan dichos géneros y grupos importantes establecen una relación cercana con el público danés. Tal es el caso de Eyehategod, pioneros del Sludge Metal, que volvían al país luego de 6 años de ausencia, y este regreso fue aclamado con un venue sold out.

La banda telonera de los estadounidenses fueron los locales Kadavermarch, con una propuesta ligada profundamente al Stoner Rock.
La particularidad del grupo constaba de tener dos voces —a cargo de uno de los guitarristas y del baterista— que, la mayoría del tiempo, iban a dúo. Lo cual generaba unas melodías vocales potentes que eran lo que más resaltaba en la mezcla.
También se pudo apreciar muy bien el excelente trabajo de las guitarras, que con riffs potentes y solos muy psicodélicos iban adornando todas las canciones, ejecutadas de una manera muy precisa. Sin embargo, el teclado estaba enterrado entre las guitarras y casi no se pudo apreciar, salvo en momentos puntuales donde las guitarras le daban su lugar.

La lista contó con canciones de sus dos trabajos de estudio, Into Oblivion y su homónimo, Kadavermarch, editado el pasado marzo. Y con una canción de este último trabajo decidieron cerrar un concierto sólido.
Si bien contaron con seguidores entre el público, mucha gente decidió ignorar el show y quedarse tomando alguna bebida en el patio del lugar. Creo que esto se dio a que la propuesta de los locales no estuvo muy acorde con la de la banda principal.

Se escucharon varios acoples, por lo cual la gente entró de golpe al recinto, pero se encontraron con una prueba de sonido con público, en la que, mientras probaban, el líder y vocalista, Mike Williams, aprovechó para saludar a la audiencia y bromear con ella, recordando antiguas presentaciones.
Luego de la extensa prueba todo parecía que iba a comenzar, y tras una presentación, siguió un ruido de acoples que duró aproximadamente 3 minutos para luego, sí, desatar la locura con “Agitation! Propaganda!” y luego ya coquetear con los sonidos más cercanos al Doom Metal con “Jack Ass in the Will of God” y “Dogs Holy Life”.

Si bien todo parecía estar funcionando de maravilla, al guitarrista Jimmy Bower se lo notaba muy molesto. Lo que hizo que tomara el micrófono y dijera: “Hay una frecuencia grave sonando mientras tocamos, soluciónenlo o nos vamos”, momento donde el público miró extrañado, pero por suerte el concierto continuó.
Si bien al dueño de las seis cuerdas se lo notó enojado con dicha frecuencia durante el resto del concierto, sobrellevó su mal humor y pareció disfrutar de la enérgica respuesta de los presentes.

Este problema en los monitores no repercutió en el audio que recibió el público, donde la mezcla fue correcta. Con espacio para las poderosas bases de bajo y batería, la sucia guitarra y la voz aguda y quebrada del vocalista al frente.
El concierto se desarrolló de manera natural y con pocos matices, con momentos rápidos donde el pogo era atroz y otros lentos donde las cabezas se movían sin parar.

Los momentos más destacados del setlist fueron más cercanos al final con “New Orleans is the New Vietnam”“Methamphetamine” y la supuesta final “Every Thing, Every Day”, la cual, al finalizar, fue seguida por un saludo y la retirada del escenario, excepto del vocalista, que alentó al público a que pidieran más canciones. Y el pedido fue cumplido, por lo cual la respuesta del hambriento público fue brutal.

Pasadas estas dos canciones que no estaban dentro de la lista, los provenientes de New Orleans saludaron muy cariñosamente al público y se retiraron prometiendo una pronta vuelta.
Sin duda vivimos una noche llena de poder, donde Eyehategod se reencontró con un público que los ama y necesita visitas recurrentes por sus tierras. Esperemos que la vuelta sea más próxima y no tengamos que esperar otros 6 años.

Fotos: Juan Staffolani

 

Etiquetas: , , ,

Eyehategod en Copenhague: “Seis años de espera, una noche de locura”
thumb image

La capital danesa de Copenhague tiene una escena fuerte en cuanto a música pesada alternativa se refiere. No es de extrañar, ya que cuentan con festivales que abarcan dichos géneros y grupos importantes establecen una relación cercana con el público danés. Tal es el caso de Eyehategod, pioneros del Sludge Metal, que volvían al país luego de 6 años de ausencia, y este regreso fue aclamado con un venue sold out.

La banda telonera de los estadounidenses fueron los locales Kadavermarch, con una propuesta ligada profundamente al Stoner Rock.
La particularidad del grupo constaba de tener dos voces —a cargo de uno de los guitarristas y del baterista— que, la mayoría del tiempo, iban a dúo. Lo cual generaba unas melodías vocales potentes que eran lo que más resaltaba en la mezcla.
También se pudo apreciar muy bien el excelente trabajo de las guitarras, que con riffs potentes y solos muy psicodélicos iban adornando todas las canciones, ejecutadas de una manera muy precisa. Sin embargo, el teclado estaba enterrado entre las guitarras y casi no se pudo apreciar, salvo en momentos puntuales donde las guitarras le daban su lugar.

La lista contó con canciones de sus dos trabajos de estudio, Into Oblivion y su homónimo, Kadavermarch, editado el pasado marzo. Y con una canción de este último trabajo decidieron cerrar un concierto sólido.
Si bien contaron con seguidores entre el público, mucha gente decidió ignorar el show y quedarse tomando alguna bebida en el patio del lugar. Creo que esto se dio a que la propuesta de los locales no estuvo muy acorde con la de la banda principal.

Se escucharon varios acoples, por lo cual la gente entró de golpe al recinto, pero se encontraron con una prueba de sonido con público, en la que, mientras probaban, el líder y vocalista, Mike Williams, aprovechó para saludar a la audiencia y bromear con ella, recordando antiguas presentaciones.
Luego de la extensa prueba todo parecía que iba a comenzar, y tras una presentación, siguió un ruido de acoples que duró aproximadamente 3 minutos para luego, sí, desatar la locura con “Agitation! Propaganda!” y luego ya coquetear con los sonidos más cercanos al Doom Metal con “Jack Ass in the Will of God” y “Dogs Holy Life”.

Si bien todo parecía estar funcionando de maravilla, al guitarrista Jimmy Bower se lo notaba muy molesto. Lo que hizo que tomara el micrófono y dijera: “Hay una frecuencia grave sonando mientras tocamos, soluciónenlo o nos vamos”, momento donde el público miró extrañado, pero por suerte el concierto continuó.
Si bien al dueño de las seis cuerdas se lo notó enojado con dicha frecuencia durante el resto del concierto, sobrellevó su mal humor y pareció disfrutar de la enérgica respuesta de los presentes.

Este problema en los monitores no repercutió en el audio que recibió el público, donde la mezcla fue correcta. Con espacio para las poderosas bases de bajo y batería, la sucia guitarra y la voz aguda y quebrada del vocalista al frente.
El concierto se desarrolló de manera natural y con pocos matices, con momentos rápidos donde el pogo era atroz y otros lentos donde las cabezas se movían sin parar.

Los momentos más destacados del setlist fueron más cercanos al final con “New Orleans is the New Vietnam”“Methamphetamine” y la supuesta final “Every Thing, Every Day”, la cual, al finalizar, fue seguida por un saludo y la retirada del escenario, excepto del vocalista, que alentó al público a que pidieran más canciones. Y el pedido fue cumplido, por lo cual la respuesta del hambriento público fue brutal.

Pasadas estas dos canciones que no estaban dentro de la lista, los provenientes de New Orleans saludaron muy cariñosamente al público y se retiraron prometiendo una pronta vuelta.
Sin duda vivimos una noche llena de poder, donde Eyehategod se reencontró con un público que los ama y necesita visitas recurrentes por sus tierras. Esperemos que la vuelta sea más próxima y no tengamos que esperar otros 6 años.

Fotos: Juan Staffolani

 

Etiquetas: , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)