Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]


Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”
thumb image

Foto de Portada: Pablo Gandara

En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus respectivos géneros. En el caso del black metal, uno de los nombres más prometedores es el de Gaerea, grupo portugués que comenzó su camino con un sonido cercano al black melódico, al estilo de los polacos Mgła, pero que con el tiempo fue evolucionando hacia un enfoque más atmosférico, con claras influencias del post metal, creando así una identidad propia que los distingue dentro de la escena. Este crecimiento artístico también se refleja en su popularidad. Prueba de ello es que este concierto, inicialmente programado en una sala para 200 personas, fue trasladado a otra con capacidad para 1.250 asistentes, y aún así contó con una muy buena afluencia de público. Una muestra clara del interés que Gaerea está despertando.

La noche comenzó con la participación de Danefae, banda local que ofreció un set de aproximadamente 45 minutos. Su propuesta, muy técnica y moderna, bebe directamente del djent y el metal técnico actual. La música se estructuró a base de riffs entrecortados y cambios rítmicos vertiginosos, sostenidos por una batería extremadamente precisa. Sin embargo, lo que realmente elevó la propuesta fue su vocalista: con una voz melódica y cálida, logró añadir una dimensión emocional a las complejas composiciones, aportando momentos de calma dentro del caos. Incluso, en algunas secciones, acompañó con teclados que acentuaron esa atmósfera casi celestial. Su desempeño dejó una muy buena impresión, y se retiraron ovacionados por el público, probablemente ganando nuevos seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.

Luego, con el escenario ya completamente preparado, comenzó la actuación de Gaerea. Las luces descendieron y el gran telón que muestra el ojo —símbolo de su último disco, Coma— se iluminó mientras sonaba la introspectiva “The Poet’s Ballet”. El vocalista apareció primero, de espaldas al público, entonando de forma casi susurrada la primera estrofa, antes de desatar un grito desgarrador que marcó el inicio de un concierto intenso y cargado de emoción. Con sus compañeros ya alineados, repasaron con fuerza temas de su anterior trabajo, Salve, como la autotitulada y “Deluge”. En “Unknown” se atrevieron a explorar sonidos que los alejan del black metal más tradicional, demostrando su voluntad de crecer sin encasillarse. A la vez, no olvidaron su pasado, interpretando temas potentes como “Mirage” y “Urge”.

La segunda mitad del show fue un torbellino de emociones. “Hope Shatters” desató la locura del público, mientras que en “World Ablaze” el vocalista sorprendió al colocarse una jaula metálica en la cabeza, intensificando la puesta en escena y reforzando el dramatismo de la canción. El cierre llegó con dos piezas poderosas: “Wilted Flower” y “Laude”. Con el último acorde, la banda se despidió entre gritos de “We are Gaerea”, coreado con fervor por los asistentes. Fue un momento de comunión total entre banda y público.

Gaerea ofreció un concierto impecable, tanto a nivel musical como escénico. Con una propuesta que combina técnica, presencia y emoción, queda claro que están en camino de convertirse en una de las grandes bandas del género. Y viendo lo de esta noche, no tengo dudas de que lo van a lograr.

Etiquetas: , , , ,


Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”
thumb image

Foto de Portada: Pablo Gandara

En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus respectivos géneros. En el caso del black metal, uno de los nombres más prometedores es el de Gaerea, grupo portugués que comenzó su camino con un sonido cercano al black melódico, al estilo de los polacos Mgła, pero que con el tiempo fue evolucionando hacia un enfoque más atmosférico, con claras influencias del post metal, creando así una identidad propia que los distingue dentro de la escena. Este crecimiento artístico también se refleja en su popularidad. Prueba de ello es que este concierto, inicialmente programado en una sala para 200 personas, fue trasladado a otra con capacidad para 1.250 asistentes, y aún así contó con una muy buena afluencia de público. Una muestra clara del interés que Gaerea está despertando.

La noche comenzó con la participación de Danefae, banda local que ofreció un set de aproximadamente 45 minutos. Su propuesta, muy técnica y moderna, bebe directamente del djent y el metal técnico actual. La música se estructuró a base de riffs entrecortados y cambios rítmicos vertiginosos, sostenidos por una batería extremadamente precisa. Sin embargo, lo que realmente elevó la propuesta fue su vocalista: con una voz melódica y cálida, logró añadir una dimensión emocional a las complejas composiciones, aportando momentos de calma dentro del caos. Incluso, en algunas secciones, acompañó con teclados que acentuaron esa atmósfera casi celestial. Su desempeño dejó una muy buena impresión, y se retiraron ovacionados por el público, probablemente ganando nuevos seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.

Luego, con el escenario ya completamente preparado, comenzó la actuación de Gaerea. Las luces descendieron y el gran telón que muestra el ojo —símbolo de su último disco, Coma— se iluminó mientras sonaba la introspectiva “The Poet’s Ballet”. El vocalista apareció primero, de espaldas al público, entonando de forma casi susurrada la primera estrofa, antes de desatar un grito desgarrador que marcó el inicio de un concierto intenso y cargado de emoción. Con sus compañeros ya alineados, repasaron con fuerza temas de su anterior trabajo, Salve, como la autotitulada y “Deluge”. En “Unknown” se atrevieron a explorar sonidos que los alejan del black metal más tradicional, demostrando su voluntad de crecer sin encasillarse. A la vez, no olvidaron su pasado, interpretando temas potentes como “Mirage” y “Urge”.

La segunda mitad del show fue un torbellino de emociones. “Hope Shatters” desató la locura del público, mientras que en “World Ablaze” el vocalista sorprendió al colocarse una jaula metálica en la cabeza, intensificando la puesta en escena y reforzando el dramatismo de la canción. El cierre llegó con dos piezas poderosas: “Wilted Flower” y “Laude”. Con el último acorde, la banda se despidió entre gritos de “We are Gaerea”, coreado con fervor por los asistentes. Fue un momento de comunión total entre banda y público.

Gaerea ofreció un concierto impecable, tanto a nivel musical como escénico. Con una propuesta que combina técnica, presencia y emoción, queda claro que están en camino de convertirse en una de las grandes bandas del género. Y viendo lo de esta noche, no tengo dudas de que lo van a lograr.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)