Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Buenos Aires: “Virtuosismo y trance noruego”

Leprous en Buenos Aires: “Virtuosismo y trance noruego”

El pasado domingo 16 de marzo, el barrio de Flores fue el epicentro de una nueva visita: la tercera de los noruegos Leprous a la Argentina bajo su “Latin America […]

Architects en Barcelona: “El rugido del Metalcore”

Architects en Barcelona: “El rugido del Metalcore”

Los titanes indiscutibles del metalcore británico, Architects, hicieron escala en Barcelona en una noche que prometía ser inolvidable. Acompañados por el aclamado trío belga Brutus y los maestros del nuevo hardcore británico, Guilt Trip, […]

Talco en Barcelona: “Danzad, Danzad, Bandidos”

Talco en Barcelona: “Danzad, Danzad, Bandidos”

La formación italiana Talco está de celebración, son ya veinte años asaltando los escenarios de medio mundo con su agitación festiva y reivindicativa. Para festejarlo han editado un doble álbum […]

The Damned en Buenos Aires: “Fuego y Rosas”

The Damned en Buenos Aires: “Fuego y Rosas”

Las bandas punk fundacionales son nuestros padres. Lo digo en más de un sentido, incluso desde el cronológico, y eso que el promedio de edad del público que el pasado […]

Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”

Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”

La noche del 15 de marzo en Albertslund, suburbios de Copenhague, prometía una velada especial con un show a beneficio de Ucrania. Originalmente, la fecha contaba con los locales Katla […]

Textures en Buenos Aires: “Una noche plagada de texturas complejas”

Textures en Buenos Aires: “Una noche plagada de texturas complejas”

Textures es, definitivamente, una de esas bandas que, al menos en esta parte del mundo, uno piensa jamás vería en vivo. Básicamente porque no solo no tienen el nombre, el […]

Lacuna Coil en Chile: “Entre la Nostalgia y la Renovación”

Lacuna Coil en Chile: “Entre la Nostalgia y la Renovación”

Crónica: Laura HB El pasado 13 de marzo, la banda italiana Lacuna Coil volvió a conquistar al público chileno con un show potente y cargado de emoción. Desde el primer […]

Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”

Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”

El pasado 13 de marzo se presentaron en Copenhague los griegos Planet of Zeus. Dicha banda procedente de Atenas que comenzó su carrera allá por el año 2000, cuenta con […]

Cobra Spell en Málaga: “Bendito Veneno”

Cobra Spell en Málaga: “Bendito Veneno”

En un miércoles intermitente, al menos en lo que a términos climáticos se refiere, Cobra Spell volvían a Málaga a menos de un año de su debut en la capital […]

Tokio Hotel en Barcelona: “Sintiendo todo”

Tokio Hotel en Barcelona: “Sintiendo todo”

Los legendarios Tokio Hotel celebran The Tour 2025, conmemorando 25 años desde su formación. La banda se creó en 2001 en Magdeburgo, Alemania. Esta nueva gira demuestra su vigencia y su […]


Grima en Barcelona: “Donde habitan las criaturas del bosque”
thumb image

Barcelona fue testigo el 7 de mayo de la presentación de las bandas rusas de black metal Grima y Ultar, en la que fue la primera de las presentaciones de la serie de presentaciones que estos mensajeros de la oscuridad tenían preparadas en España. 

Con una Sala Upload a medio llenar, algo típico de un concierto del estilo, y con 15 minutos de demora, los blackers de Catalunya pudieron ver un nuevo concierto de los rusos Ultar. Enfundados en corpsepaint blanco y negro y rigurosos abrigos, el quinteto llevó a cabo un set que pasaba de la tranquilidad a la furia invernal sin siquiera despeinarse. “Blackgaze” se le suele decir a su estilo, buscando un punto medio entre las paredes de guitarras del shoegaze y la violencia auditiva del black metal, y creo que Ultar lo logran con la manera en la que meten los riffs gélidos del guitarrista Max Sysoev y la voz de su hermano gemelo Gleb Sysoev, quien detrás del micrófono suena como alguna bestia lovecraftiana chillando en medio de una tormenta de nieve en medio de Siberia, tierra natal de los Sysoev, luego de una melodía de guitarra melancólica y hasta diría nostálgica en su estructura.

Un muy buen sonido acompañó a un público muy tranquilo, algo que podría sonar como un insulto en el mundo del black metal si no tenemos en cuenta que el black metal de Ultar no es de la clase que invite al mosh o al cabeceo intenso rockero. Apenas fueron 50 minutos y monedas de presentación, pero dentro del contexto de su música y del lugar funcionaron muy bien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fortalesa Open Air: “Fiesta medieval”

Tras la apertura a cargo de Ultar, fue momento de que Grima saliera al escenario, lo cual se dio con bastante rapidez. Claro, esto se da debido a que la situación de Ultar y Grima es algo que daría para un relato de Jorge Luis Borges: a pesar de que tengan nombres diferentes, logos diferentes, estilos (ligeramente) diferentes, discográficas diferentes y apariencias diferentes, ambas bandas son en realidad la misma entidad. Tanto Ultar como Grima son comandados por Gleb y Max, adoptando los seudónimos Vilhelm y Morbius al presentarse con los segundos, y utilizan a los mismos músicos, que cambian los trajes negros por máscaras y disfraces como de alguna criatura arbórea… o como si fueran Groot, pero es mejor no pensar en ello.

Más allá de que en vivo Grima sea un cuarteto y no use bajo, dejando a Pavel Dil como el único músico que sólo participa en Ultar, ambos grupos son la misma entidad pero con identidades diferentes, dando lugar a un evento que es más como un concierto largo dividido en dos partes y temáticas.

Dicho todo eso, el estilo de Grima es bastante diferente al de Ultar. Ambas serán bandas de black metal, pero el cuarteto apela a un sonido más directo, sin miedo al blast beat y a la distorsión densa y atmosférica, estando más cercanos a Agalloch que a Alcest. Manteniendo el buen sonido, Grima lograron trasladar esa atmósfera helada forestal al medio de la primavera barcelonesa, viéndose como un rejunte de fieles paganos realizando rituales a algún dios olvidado pero fuerte. Al igual que pasó con el set de Ultar, lo de Grima fue bastante corto con apenas una hora de concierto, aunque si consideramos la duración generosa de sus canciones no había mucha opción. Y el público recibió más que bien todo lo hecho por el grupo, agradecidos de poder experimentar semejante evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

Grima en Barcelona: “Donde habitan las criaturas del bosque”
thumb image

Barcelona fue testigo el 7 de mayo de la presentación de las bandas rusas de black metal Grima y Ultar, en la que fue la primera de las presentaciones de la serie de presentaciones que estos mensajeros de la oscuridad tenían preparadas en España. 

Con una Sala Upload a medio llenar, algo típico de un concierto del estilo, y con 15 minutos de demora, los blackers de Catalunya pudieron ver un nuevo concierto de los rusos Ultar. Enfundados en corpsepaint blanco y negro y rigurosos abrigos, el quinteto llevó a cabo un set que pasaba de la tranquilidad a la furia invernal sin siquiera despeinarse. “Blackgaze” se le suele decir a su estilo, buscando un punto medio entre las paredes de guitarras del shoegaze y la violencia auditiva del black metal, y creo que Ultar lo logran con la manera en la que meten los riffs gélidos del guitarrista Max Sysoev y la voz de su hermano gemelo Gleb Sysoev, quien detrás del micrófono suena como alguna bestia lovecraftiana chillando en medio de una tormenta de nieve en medio de Siberia, tierra natal de los Sysoev, luego de una melodía de guitarra melancólica y hasta diría nostálgica en su estructura.

Un muy buen sonido acompañó a un público muy tranquilo, algo que podría sonar como un insulto en el mundo del black metal si no tenemos en cuenta que el black metal de Ultar no es de la clase que invite al mosh o al cabeceo intenso rockero. Apenas fueron 50 minutos y monedas de presentación, pero dentro del contexto de su música y del lugar funcionaron muy bien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fortalesa Open Air: “Fiesta medieval”

Tras la apertura a cargo de Ultar, fue momento de que Grima saliera al escenario, lo cual se dio con bastante rapidez. Claro, esto se da debido a que la situación de Ultar y Grima es algo que daría para un relato de Jorge Luis Borges: a pesar de que tengan nombres diferentes, logos diferentes, estilos (ligeramente) diferentes, discográficas diferentes y apariencias diferentes, ambas bandas son en realidad la misma entidad. Tanto Ultar como Grima son comandados por Gleb y Max, adoptando los seudónimos Vilhelm y Morbius al presentarse con los segundos, y utilizan a los mismos músicos, que cambian los trajes negros por máscaras y disfraces como de alguna criatura arbórea… o como si fueran Groot, pero es mejor no pensar en ello.

Más allá de que en vivo Grima sea un cuarteto y no use bajo, dejando a Pavel Dil como el único músico que sólo participa en Ultar, ambos grupos son la misma entidad pero con identidades diferentes, dando lugar a un evento que es más como un concierto largo dividido en dos partes y temáticas.

Dicho todo eso, el estilo de Grima es bastante diferente al de Ultar. Ambas serán bandas de black metal, pero el cuarteto apela a un sonido más directo, sin miedo al blast beat y a la distorsión densa y atmosférica, estando más cercanos a Agalloch que a Alcest. Manteniendo el buen sonido, Grima lograron trasladar esa atmósfera helada forestal al medio de la primavera barcelonesa, viéndose como un rejunte de fieles paganos realizando rituales a algún dios olvidado pero fuerte. Al igual que pasó con el set de Ultar, lo de Grima fue bastante corto con apenas una hora de concierto, aunque si consideramos la duración generosa de sus canciones no había mucha opción. Y el público recibió más que bien todo lo hecho por el grupo, agradecidos de poder experimentar semejante evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Kathryn Mohr
Waiting Room (2025)
thumb image
Christian Mistress
Children of the Earth (2025)
thumb image
Grima
Nightside (2025)
thumb image
Lacrimosa
Lament (2025)


 



thumb image
Kathryn Mohr
Waiting Room (2025)
thumb image
Christian Mistress
Children of the Earth (2025)
thumb image
Grima
Nightside (2025)
thumb image
Lacrimosa
Lament (2025)