Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


Helloween y Hammerfall en Madrid: “Guardianes del metal”
thumb image


El WiZink de Madrid se veía repleto para la noche del sábado 2 de septiembre, que prometía brindar una fiesta de power metal por partida doble gracias a la presencia de dos de los nombres más importantes en el género: Helloween, considerados los pioneros del estilo durante los ochentas, y Hammerfall, quienes le dieran un soplo de aire fresco al género a fines de los noventas.

HammerFall es una de las bandas más emblemáticas del heavy metal y power metal sueco, fundada en 1993 en Gotemburgo, su estilo se basa en el heavy metal clásico de los 80 y durante su dilatada carrera han creando un universo fantástico de letras inspiradas en la época medieval, los Caballeros Templarios, la mitología nórdica…

Veinticinco años desde que su debut en “Glory To The Brave” desencadenara casi por sí solo una revolución del power metal, el secreto de la longevidad de Hammerfall sigue siendo el vínculo entre Oscar Dronjak y Joacim Cans, proclamado con orgullo en “Brotherhood”, el tema de apertura del nuevo álbum “Hammer Of Dawn” una canción que resume su espíritu de hermandad y pasión por el metal. El público respondió con entusiasmo, cantando cada coro y levantando los puños y los cuernos, entre botes gritos. La fiesta continuó con “Any Means Necessary”, un himno de resistencia y rebelión que hizo vibrar al público, casi todos cincuentones pero con energía metalera rejuvenecida, algún que otro niño y bastantes jóvenes. El repertorio fue un repaso por toda su carrera, 17 álbumes dan para elegir, tocaron desde “Hammer of dawn”, “Blood bound”, “Renegade” hasta canciones míticas como “Let The Hammer Fall” muy bien recibida y alimentada por la intro de Joacim Cans invitándonos a cantar al unísono el estribillo. La banda no se olvidó de ninguno de sus éxitos, dejando para la recta final “Glory to the Brave”, “(We Make) Swedish Rock” o “Hearts on fire”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hammerfall – Hammer of Dawn (2022)

Cada canción fue aplaudida y ovacionada, el público no dejó de moverse ni un segundo y quedó claro las ganas de rock para empezar el curso. HammerFall consiguió crear un ambiente de euforia y comunión entre los amantes del metal. La presentación de cada miembro puso en relevancia la trayectoria de estos músicos y nos hizo sentir algo mayores a la vez que muy orgullosos por el camino recorrido. En el turno de Oscar Dronjak, “…contigo empezó todo….” decía Joacim, el público se contagió de su fuerza y energía para cerrar con el “…orgullosísimo…” Joacim Cans que volvió a demostrar su carisma, conexión con la afición, animándoles a cantar, saltar y disfrutar del espectáculo, insistió en sentir el metal y recordar que no no es un genero que está muerto, poniendo como prueba un WiZink lleno. Su potente y melódica voz se adaptaba perfectamente a cada canción, desde la más rápida y agresiva hasta la más lenta y emotiva. La banda también mostró su capacidad como músicos y su compenetración, ejecutando cada riff, solo y base rítmica con precisión y energía, son grandes músicos, profesionales del metal, HammerFall es una banda que sabe lo que hace desde años y lo transmite muy bien.

El momento cumbre llegó en el cierre del repertorio,“Hearts On Fire”, la canción más icónica de la banda y una de las más queridas, el estribillo se convirtió en un coro gigantesco, resonó por todo lo alto y fue broche de oro a un concierto memorable. El público se despidió con aplausos y gritos… calentamiento de lo que quedaba por llegar…

Helloween es un grupo surgido de Hamburgo en 1984 originalmente como un cuarteto, liderado por el cantante y guitarrista Kai Hansen. La formación rápidamente obtuvo reconocimiento en el underground de mediados de los ochentas por su versión del heavy metal épico y melódico. Después de que Kai decidió concentrarse en la guitarra, los dos LPs de Keeper Of The Seven Keys (1987, 1988) introdujeron la voz de Michael Kiske, contribuyendo a hacer de este álbum doble una piedra angular esencial en la historia del power metal mundial. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Helloween – Helloween (2021)

Muchos años han pasado desde entonces (¡39!) y tras la reunificación la banda cuenta con tres voces principales (a Hansen y Kiske se les suma Andi Deris, quien reemplazara a Kiske en 1993), tres guitarras, bajo y batería, suficiente para llenar el escenario del WiZink y hacer las delicias de los presentes. Un enorme telón escondía la calabaza del escenario y con su caída arrancaba el primer tema “Skyfall” calentando al público que estaba entregado desde el primer momento. Michael y Kai se daban el relevo en las voces y las guitarras se mezclaban a la perfección, la sección rítmica clavaba los tempos y demostraron que tanto Markusm en el bajo, como Daniel, en la batería, están en plena forma. 

Fueron casi dos horas de sus mejores temas como “Eagle fly free”, “Mass Pollution”, “Future World” (donde los más carrozas se abrazaron y gritaron cada línea a coro), “Power” o “Save us”. Las canciones se sucedían casi sin pausa y se alternaban las voces para que los tres cantantes pudieran disfrutar de las ovaciones del público. No faltaron baladas como “Forever and One (Neverland)” con todos los móviles encendiendo sus linternas, alguno recordando sus años mozos sacó el mechero, resultó una imagen preciosa, también disfrutamos de el solo de guitarra de Sasha y el pedazo de solo de Daniel, en ambos se noto que el público es metalero y goza este tipo de demostraciones virtuosas. “How Many Tears” fue coreado a pleno pulmón y tras él llegó el primer encore, la vuelta de la banda nos trajo “Perfect Gentleman” y “Keeper of the seven keys”, tema que se disfrutó y que alargaron muchísimo.

El final de la fiesta con “I Want Out” fue muy épico: se lanzaron globos/calabazas, todo el pabellón cantó y bailó este himno que es sin duda un bien de la humanidad. Estallido de confeti, lanzamiento de púas, reparto de baquetas, todos alucinando hasta que el in crescendo estalla con el fin del bolazo… muy bien llevado por estos expertos del power metal.

Galería de fotos:

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Helloween y Hammerfall en Madrid: “Guardianes del metal”
thumb image


El WiZink de Madrid se veía repleto para la noche del sábado 2 de septiembre, que prometía brindar una fiesta de power metal por partida doble gracias a la presencia de dos de los nombres más importantes en el género: Helloween, considerados los pioneros del estilo durante los ochentas, y Hammerfall, quienes le dieran un soplo de aire fresco al género a fines de los noventas.

HammerFall es una de las bandas más emblemáticas del heavy metal y power metal sueco, fundada en 1993 en Gotemburgo, su estilo se basa en el heavy metal clásico de los 80 y durante su dilatada carrera han creando un universo fantástico de letras inspiradas en la época medieval, los Caballeros Templarios, la mitología nórdica…

Veinticinco años desde que su debut en “Glory To The Brave” desencadenara casi por sí solo una revolución del power metal, el secreto de la longevidad de Hammerfall sigue siendo el vínculo entre Oscar Dronjak y Joacim Cans, proclamado con orgullo en “Brotherhood”, el tema de apertura del nuevo álbum “Hammer Of Dawn” una canción que resume su espíritu de hermandad y pasión por el metal. El público respondió con entusiasmo, cantando cada coro y levantando los puños y los cuernos, entre botes gritos. La fiesta continuó con “Any Means Necessary”, un himno de resistencia y rebelión que hizo vibrar al público, casi todos cincuentones pero con energía metalera rejuvenecida, algún que otro niño y bastantes jóvenes. El repertorio fue un repaso por toda su carrera, 17 álbumes dan para elegir, tocaron desde “Hammer of dawn”, “Blood bound”, “Renegade” hasta canciones míticas como “Let The Hammer Fall” muy bien recibida y alimentada por la intro de Joacim Cans invitándonos a cantar al unísono el estribillo. La banda no se olvidó de ninguno de sus éxitos, dejando para la recta final “Glory to the Brave”, “(We Make) Swedish Rock” o “Hearts on fire”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hammerfall – Hammer of Dawn (2022)

Cada canción fue aplaudida y ovacionada, el público no dejó de moverse ni un segundo y quedó claro las ganas de rock para empezar el curso. HammerFall consiguió crear un ambiente de euforia y comunión entre los amantes del metal. La presentación de cada miembro puso en relevancia la trayectoria de estos músicos y nos hizo sentir algo mayores a la vez que muy orgullosos por el camino recorrido. En el turno de Oscar Dronjak, “…contigo empezó todo….” decía Joacim, el público se contagió de su fuerza y energía para cerrar con el “…orgullosísimo…” Joacim Cans que volvió a demostrar su carisma, conexión con la afición, animándoles a cantar, saltar y disfrutar del espectáculo, insistió en sentir el metal y recordar que no no es un genero que está muerto, poniendo como prueba un WiZink lleno. Su potente y melódica voz se adaptaba perfectamente a cada canción, desde la más rápida y agresiva hasta la más lenta y emotiva. La banda también mostró su capacidad como músicos y su compenetración, ejecutando cada riff, solo y base rítmica con precisión y energía, son grandes músicos, profesionales del metal, HammerFall es una banda que sabe lo que hace desde años y lo transmite muy bien.

El momento cumbre llegó en el cierre del repertorio,“Hearts On Fire”, la canción más icónica de la banda y una de las más queridas, el estribillo se convirtió en un coro gigantesco, resonó por todo lo alto y fue broche de oro a un concierto memorable. El público se despidió con aplausos y gritos… calentamiento de lo que quedaba por llegar…

Helloween es un grupo surgido de Hamburgo en 1984 originalmente como un cuarteto, liderado por el cantante y guitarrista Kai Hansen. La formación rápidamente obtuvo reconocimiento en el underground de mediados de los ochentas por su versión del heavy metal épico y melódico. Después de que Kai decidió concentrarse en la guitarra, los dos LPs de Keeper Of The Seven Keys (1987, 1988) introdujeron la voz de Michael Kiske, contribuyendo a hacer de este álbum doble una piedra angular esencial en la historia del power metal mundial. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Helloween – Helloween (2021)

Muchos años han pasado desde entonces (¡39!) y tras la reunificación la banda cuenta con tres voces principales (a Hansen y Kiske se les suma Andi Deris, quien reemplazara a Kiske en 1993), tres guitarras, bajo y batería, suficiente para llenar el escenario del WiZink y hacer las delicias de los presentes. Un enorme telón escondía la calabaza del escenario y con su caída arrancaba el primer tema “Skyfall” calentando al público que estaba entregado desde el primer momento. Michael y Kai se daban el relevo en las voces y las guitarras se mezclaban a la perfección, la sección rítmica clavaba los tempos y demostraron que tanto Markusm en el bajo, como Daniel, en la batería, están en plena forma. 

Fueron casi dos horas de sus mejores temas como “Eagle fly free”, “Mass Pollution”, “Future World” (donde los más carrozas se abrazaron y gritaron cada línea a coro), “Power” o “Save us”. Las canciones se sucedían casi sin pausa y se alternaban las voces para que los tres cantantes pudieran disfrutar de las ovaciones del público. No faltaron baladas como “Forever and One (Neverland)” con todos los móviles encendiendo sus linternas, alguno recordando sus años mozos sacó el mechero, resultó una imagen preciosa, también disfrutamos de el solo de guitarra de Sasha y el pedazo de solo de Daniel, en ambos se noto que el público es metalero y goza este tipo de demostraciones virtuosas. “How Many Tears” fue coreado a pleno pulmón y tras él llegó el primer encore, la vuelta de la banda nos trajo “Perfect Gentleman” y “Keeper of the seven keys”, tema que se disfrutó y que alargaron muchísimo.

El final de la fiesta con “I Want Out” fue muy épico: se lanzaron globos/calabazas, todo el pabellón cantó y bailó este himno que es sin duda un bien de la humanidad. Estallido de confeti, lanzamiento de púas, reparto de baquetas, todos alucinando hasta que el in crescendo estalla con el fin del bolazo… muy bien llevado por estos expertos del power metal.

Galería de fotos:

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)