
War Against All (2023)
Nuclear Blast
Tracklist:
1. War Against All
2. Thunders of Darkness
3. Wargod
4. No Sun
5. Return To Cold
6. Nordlandihr
7. Immortal
8. Blashyrkh My Throne
Luego de casi cinco años después del último disco lanzado por la última versión de Immortal solamente liderada por Demonaz (después de las invernales batallas legales por el nombre de la banda), por fin nos llega el décimo álbum de estudio de los pioneros del black metal noruego, titulado War Against All.
Siguiendo una línea muy similar a la de su predecesor (Chaos Northern Gods, 2018), e incluso tomando prestada la idea de este álbum para la portada y continuando con la temática del oscuro dios-cuervo Bhlashyrkh y su reino invernal, este nuevo disco nos presenta ocho temas potentes y concretos que recuerdan a otras épocas más clásicas de la banda, como Battles in the North, aunque con un estilo que ahora podemos empezar a caracterizar como propio de Demonaz, puesto que tras la salida de Abbath, su antiguo compañero de batalla, es ahora que podemos empezar a apreciar cuál sería el sonido que caracteriza a esta nueva etapa de la banda, sin duda más parecida al primer disco que Harald Naevdal (nombre real del músico noruego de 52 años) lanzaría en 2011.
Contando con las participaciones especiales de verdaderas leyendas de la escena como Arve Isdal (o “Ice Dale“) de Enslaved en las guitarras y bajos adicionales, además de la producción y Kevin Kvåle (Gaahl’s Wyrd) en la batería, esta nueva placa liberada bajo el sello Nuclear Blast es un trabajo rápido (de menos de 40 minutos de duración), que por primera vez en varios años sitúa la dinámica y el punch de los riffs en favor de las melodías que habían caracterizado la última etapa de Immortal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RESEÑA DE ABBATH – DREAD REAVER (2022)
Lo anterior no implica que el disco carezca de matices y secciones atmosféricas, puesto que después de todo, Immortal es una banda que siempre se ha caracterizado por lograr un sonido rudo pero melodioso, siempre trabajando un black metal mucho menos disonante que sus coetáneos y más enfocado a la fantasía que al satanismo.
A pesar de que canciones como “No Sun”, “Wargod” y “Return To Cold” son testamento de aquellas composiciones a las que este proyecto nos tienen acostumbrado, este álbum sí puede llegar a ser repetitivo, con una fórmula que repite un intenso comienzo, alguno que otro puente melódico y un intenso final, sin mucho espacio para las variaciones, destacando para estos efectos la instrumental “Nordlandihr” de más de siete minutos de duración, misma que en ocasiones nos recuerda a algunos sonidos del viking metal y atmósferas que llegan a rozar con el power.
En resumen, a pesar de ser un trabajo que no defraudará a los fans más acérrimos de Immortal que ahora pueden escuchar tanto los esfuerzos de Abbath como de Demonaz por separado, es evidente que los días más gloriosos de la banda se encuentran ya lejos de nosotros y sin que esto demerite el trabajo de ninguno de los dos músicos, el tiempo nos ha dicho que la banda siempre fue más fuerte cuando estas dos mentes se encontraban trabajando en conjunto y no en pos de demostrar quién es el verdadero heredero del nombre.

War Against All (2023)
Nuclear Blast
Tracklist:
1. War Against All
2. Thunders of Darkness
3. Wargod
4. No Sun
5. Return To Cold
6. Nordlandihr
7. Immortal
8. Blashyrkh My Throne
Luego de casi cinco años después del último disco lanzado por la última versión de Immortal solamente liderada por Demonaz (después de las invernales batallas legales por el nombre de la banda), por fin nos llega el décimo álbum de estudio de los pioneros del black metal noruego, titulado War Against All.
Siguiendo una línea muy similar a la de su predecesor (Chaos Northern Gods, 2018), e incluso tomando prestada la idea de este álbum para la portada y continuando con la temática del oscuro dios-cuervo Bhlashyrkh y su reino invernal, este nuevo disco nos presenta ocho temas potentes y concretos que recuerdan a otras épocas más clásicas de la banda, como Battles in the North, aunque con un estilo que ahora podemos empezar a caracterizar como propio de Demonaz, puesto que tras la salida de Abbath, su antiguo compañero de batalla, es ahora que podemos empezar a apreciar cuál sería el sonido que caracteriza a esta nueva etapa de la banda, sin duda más parecida al primer disco que Harald Naevdal (nombre real del músico noruego de 52 años) lanzaría en 2011.
Contando con las participaciones especiales de verdaderas leyendas de la escena como Arve Isdal (o “Ice Dale“) de Enslaved en las guitarras y bajos adicionales, además de la producción y Kevin Kvåle (Gaahl’s Wyrd) en la batería, esta nueva placa liberada bajo el sello Nuclear Blast es un trabajo rápido (de menos de 40 minutos de duración), que por primera vez en varios años sitúa la dinámica y el punch de los riffs en favor de las melodías que habían caracterizado la última etapa de Immortal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RESEÑA DE ABBATH – DREAD REAVER (2022)
Lo anterior no implica que el disco carezca de matices y secciones atmosféricas, puesto que después de todo, Immortal es una banda que siempre se ha caracterizado por lograr un sonido rudo pero melodioso, siempre trabajando un black metal mucho menos disonante que sus coetáneos y más enfocado a la fantasía que al satanismo.
A pesar de que canciones como “No Sun”, “Wargod” y “Return To Cold” son testamento de aquellas composiciones a las que este proyecto nos tienen acostumbrado, este álbum sí puede llegar a ser repetitivo, con una fórmula que repite un intenso comienzo, alguno que otro puente melódico y un intenso final, sin mucho espacio para las variaciones, destacando para estos efectos la instrumental “Nordlandihr” de más de siete minutos de duración, misma que en ocasiones nos recuerda a algunos sonidos del viking metal y atmósferas que llegan a rozar con el power.
En resumen, a pesar de ser un trabajo que no defraudará a los fans más acérrimos de Immortal que ahora pueden escuchar tanto los esfuerzos de Abbath como de Demonaz por separado, es evidente que los días más gloriosos de la banda se encuentran ya lejos de nosotros y sin que esto demerite el trabajo de ninguno de los dos músicos, el tiempo nos ha dicho que la banda siempre fue más fuerte cuando estas dos mentes se encontraban trabajando en conjunto y no en pos de demostrar quién es el verdadero heredero del nombre.