Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron
thumb image

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos han fallecido. Esta lista trata de ser completa, pero sabemos que en realidad hay muchos más que podríamos haber nombrado si queríamos de verdad ser exhaustivos, pero al mismo tiempo debemos intentar que sea fácil de leer. Así que si creen que hay algún músico o figura que falte, contáctense con nosotros a través de redes sociales.


09/01: James Kottak (Scorpions)

James Kottak fue un baterista estadounidense que fue parte de los alemanes Scorpions entre 1996 y 2016, siendo el baterista que más tiempo ocupó el puesto en la historia de la banda, además de haber sido baterista y fundador de los hardrockeros Kingdom Come, con quienes estuvo entre 1987 y 1989. En 2016 Scorpions decidieron despedirlo a causa de sus graves problemas de alcoholismo: durante su etapa posterior volvió a formar parte de Kingdom Come, aunque se hizo más conocido por sus declaraciones controvertidas en redes sociales. Kottak murió el 9 de enero a los 61 años en su ciudad natal de Louisville en el estado de Kentucky, sin que se dieran a conocer las causas detrás de ello.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SCORPIONS (@scorpions)

20/02: Vitalij Kuprij (Trans-Siberian Orchestra)

El tecladista ucraniano Vitalij Kuprij fue conocido por haber formado parte de la formación en vivo de los multitudinarios metaleros sinfónicos Trans-Siberian Orchestra entre 2009 y 2023. Además de ello, Kuprij fue conocido por su trabajo junto a otras bandas progresivas y sinfónicas como Ring of Fire y Artension, además de su por su extensa carrera como solista, editando diez álbumes bajo su propio nombre, y su largo currículum como productor, produciendo tanto sus propios discos como varios de las bandas en las que estuvo. El músico murió a los 49 años, víctima de un paro cardiorrespiratorio.

10/03: Blake Harrison (Pig Destroyer, Hatebeak)

Integrante de la banda grindcore estadounidense Pig Destroyer entre 2006 y 2022, Blake Harrison se encargaba tanto de los teclados como de los samples, elementos importantes del sonido de la banda durante ese periodo. Además de Pig Destroyer, Harrison era conocido por ser miembro de Hatebeak, un particular proyecto de death metal que tiene como vocalista a un loro gris llamado Waldo. Harrison murió a los 48 años a causa de una insuficiencia cardíaca.

10/03: T. M. Stevens (Steve Vai)

Thomas Michael Stevens, más conocido como T. M. Stevens, fue un bajista conocido por su larguísimo trabajo como músico de sesión que se remontaba hasta la década de los setentas, habiendo grabado junto a gente como Riot, The Pretenders, Joe Cocker, Steve Vai, Billy Joel, Victor Wooten y muchos más, con un estilo que podía adaptarse al hard rock, el pop o incluso al hip hop. En sus últimos años se vio afectado por la demencia senil, lo que provocó que tuviera que vivir en un hogar con atención médica durante al menos siete años, muriendo a los 72 años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Steve Vai (@stevevaihimself)

02/04: Jerry Abbott (Pantera)

Jerry Abbott fue un músico de country con varios créditos como compositor e ingeniero de sonido. En el mundo del metal es más conocido por haber sido el padre del guitarrista Dimebag Darrell y el baterista Vinnie Paul, miembros fundadores de Pantera: Abbott fue uno de los impulsores más grandes de la banda durante los ochentas, en la etapa glam metal del grupo, siendo productor de sus cuatro primeros álbumes y permitiéndole a los miembros el acceso completo a un estudio de grabación profesional al que no muchos en la escena local podían acceder. Abbott murió a los 81 años, y fue enterrado junto a su ex esposa Carolyn y sus hijos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pantera (@panteraofficial)

15/04: Reita (The Gazette)

Akira Suzuki, mucho más conocido por su seudónimo Reita, fue miembro fundador de la banda japonesa de metal alternativo / visual kei The Gazette, habiendo grabado en todo el material de la banda desde sus inicios en 2002 y participando como compositor en varias de sus canciones, siendo uno de los grupos más importantes de la movida visual kei en su país natal. Reita murió a los 42 años, algo que fue informado por The Gazette al día siguiente, sin que se revelara la causa de muerte.

19/04: Eddie Sutton (Leeway)

Eddie Sutton fue cantante y miembro fundador de Leeway, banda de crossover thrash de Nueva York considerada una de las más importantes en la escena mixta de hardcore punk y metal que se desarrolló en esa ciudad. También fue brevemente cantante de Merauder, y participó como invitado en varias grabaciones de bandas compañeras de la misma escena. El cantante murió a los 59 años, luego de una larga batalla contra el cáncer de pulmón.

29/05: Brad Raub (Eternal Champion, Sumerlands)

Brad Raub fue bajista de las bandas de heavy metal Eternal Champion y Sumerlands, además del grupo de groove metal War Hungry que incluía a un par de miembros de ambas bandas. Raub murió a los 36 años, sin que se revelara la causa de muerte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sumerlands (@sumer1ands)

24/06: Bill Crook (Spiritbox)

Bill Crook fue bajista de la banda canadiense de metalcore progresivo / djent Spiritbox, formando parte de la primera formación completa del grupo y participando en la grabación de su álbum debut Eternal Blue (2021). Antes de ello, Crook había sido integrante de la banda de metalcore A Textbook Tragedy y del grupo de pop punk Living With Lions. No se reveló la causa de muerte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pale Chord (@palechord)

24/06: Shifty Shellshock (Crazy Town)

Seth Brooks Binzer, más conocido como Shifty Shellshock, fue cantante de la banda de rap metal Crazy Town, conocidos por su hit “Butterfly” del año 2000. Durante toda su carrera, Binzer fue conocido por sus problemas de adicción, habiendo formado de múltiples temporadas del reality show Celebrity Rehab, algo que afectó de manera muy negativa la trayectoria de la banda mientras transitaba periodos intermitentes de sobriedad y recaídas. El músico murió a los 49 años, a causa de un sobredosis.

17/07: Pinche Peach (Brujería)

Ciriaco Quezada, más conocido como Pinche Peach, fue cantante de apoyo y encargado de los samples del supergrupo de death metal estadounidense/británico/mexicano Brujería desde que la banda se fundara en 1989, con su primo Juan Brujo encargándose de las voces principales. Pinche Peach murió a causa a una afección en el corazón a los 57 años.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BRUJERIA (@brujeria_oficial)

07/08: Jack Russell (Great White)

Jack Russell fue cantante y miembro fundador de la banda de glam metal Great White, con la que tuviera gran éxito durante la década de los ochentas y principios de los noventas. En julio de 2024, Russell había anunciado su retiro involuntario de los escenarios a causa de haber sido diagnosticado con demencia con cuerpos de Lewy, un trastorno relacionado con el Parkinson y extremadamente agresivo. Jack Russell falleció a los 63 años a causa de esta enfermedad y de una atrofia muscular.

16/08: Tore Ylvisaker (Ulver)

Tore Ylvisaker fue tecladista de la banda noruega Ulver, ingresando al grupo en 1998 y siendo una pieza fundamental en el sonido del grupo en su transición a un sonido más electrónico y completamente alejado del black metal con el que empezaron, participando en 13 álbumes. El tecladista murió a los 54 años y, aunque al principio no se informó de la causa de muerte, se comprobó que se dio a causa de un suicidio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ulver_official (@ulver_official)

02/09: Peter “P.K.” Kubik (Abigor)

Peter Kubik, más conocido simplemente como P. K., fue miembro fundador de la banda austríaca de black metal Abigor, siendo guitarrista principal del grupo durante casi 30 años y apareciendo en todo su material y también teniendo créditos como productor, además de haber aportado letras a la banda Summoning. P. K. falleció a los 49 años, con la causa de muerte siendo determinada como “suicidio”.

18/09: Juan Brujo (Brujería)

A dos meses de la muerte de su cantante de apoyo Pinche Peach, la banda Brujería debió informar la muerte de su cantante principal Juan Brujo, quien ocupara el puesto desde los inicios mismos del grupo y que fuera uno de los integrantes más reconocibles a simple vista. Fallecido a los 56 años, al igual que con Pinche Peach se determinó que la causa fue una afección del corazón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BRUJERIA (@brujeria_oficial)

20/09: Fernando Ponce de León (Mägo de Oz)

Integrante de Mägo de Oz durante una década, encargándose de los instrumentos de viento en clásicos de la banda como FinisterraGaia, Fernando Ponce de León falleció a causa de una falla múltiple de órganos. Tenía 59 años.

27/09: Pedro “Pit” Passarell (Viper)

Músico brasileño nacido en Argentina, Pit Passarell fue bajista y cantante de Viper, banda de speed metal que fundara en 1985 junto a su hermano y guitarrista Yves Passarell, el también guitarrista Felipe Machado y el cantante André Matos, quien más tarde se hiciera muy conocido gracias a su trabajo junto a Angra. El bajista murió a causa de un cáncer pancreático a los 56 años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VIPER (@viper_brazil)

30/09: Dave Allison (Anvil)

Dave Allison fue un guitarrista canadiense, conocido por haber sido miembro de la banda de heavy metal Anvil durante toda la década de los ochentas, participando en cinco álbumes de estudio e incluso en su debut bajo el nombre Lips. El músico murió a los 68 años a causa de un cáncer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Official Lips Anvil (@lipsanvil)

14/10: Karl Näslund (In Flames)

Karl Näslund fue conocido por haber sido guitarrista de las leyendas del death metal melódico In Flames en 1993, durante la grabación de su álbum debut Lunar Strain, editado al año siguiente.

21/10: Paul Di’Anno (Iron Maiden)

Seguramente una de las muertes más resonantes del 2024, si no la más. Paul Di’Anno, conocido por haber sido el primer cantante icónico de Iron Maiden y haber grabado junto a ellos sus dos primeros álbumes Iron MaidenKillers, falleció a los 66 años a causa de una afección cardíaca. Desde hacía muchos años, Di’Anno se encontraba con problemas de salud a causa de los problemas que tenía en una rodilla, que eventualmente lo habían obligado a tener que moverse en silla de ruedas, viviendo sus últimos años en Croacia para poder llevar a cabo el tratamiento, en parte pagado por sus ex compañeros de Iron Maiden.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Iron Maiden (@ironmaiden)

13/11: Edgard Brito (Tuatha de Danann)

Edgard Brito fue tecladista de la banda brasileña de folk metal celta Tuatha de Danann, primero participando en su disco Trova di Danú y luego incorporándose en 2013, permaneciendo hasta su muerte. El músico murió a los 50 años, sin que se revelara la causa de muerte.

20/12: Casey Chaos (Amen)

Karim George Chmielinski, más conocido como Casey Chaos, fue cantante de la banda estadounidense de hardcore punk y metal alternativo Amen, siendo el único miembro constante a lo largo de la historia del grupo, además de haber sido miembro fundador de Scars on Broadway junto a Daron Malakian (System of a Down), y del supergrupo Scum junto a varios miembros de la escena del black metal noruega. El cantante falleció a los 59 años a cause de una afección cardíaca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tracii Guns ⨁ (@traciiguns)

29/12: Eric “Sickie Wifebeater” Carlson (Mentors)

Eric Carlson, más conocido por su particular apodo “Sickie Wifebeater”, fue guitarrista y miembro fundador de heavy / thrash / punk Mentors, ocupando el puesto durante 48 años. El músico murió a los 66 años, víctima de un cáncer.

31/12: Joshua “Nassaru” Ward (Voraath, Xael)

Multi instrumentista estadounidense, conocido por haber sido baterista de las bandas de death metal Voraath y Xael, Nassaru murió en un accidente de tránsito a los 37 años, cuando el auto en el que iba fue atropellado por un conductor aparentemente alcoholizado. En el incidente también murieron su novia y dos acompañantes.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron
thumb image

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos han fallecido. Esta lista trata de ser completa, pero sabemos que en realidad hay muchos más que podríamos haber nombrado si queríamos de verdad ser exhaustivos, pero al mismo tiempo debemos intentar que sea fácil de leer. Así que si creen que hay algún músico o figura que falte, contáctense con nosotros a través de redes sociales.


09/01: James Kottak (Scorpions)

James Kottak fue un baterista estadounidense que fue parte de los alemanes Scorpions entre 1996 y 2016, siendo el baterista que más tiempo ocupó el puesto en la historia de la banda, además de haber sido baterista y fundador de los hardrockeros Kingdom Come, con quienes estuvo entre 1987 y 1989. En 2016 Scorpions decidieron despedirlo a causa de sus graves problemas de alcoholismo: durante su etapa posterior volvió a formar parte de Kingdom Come, aunque se hizo más conocido por sus declaraciones controvertidas en redes sociales. Kottak murió el 9 de enero a los 61 años en su ciudad natal de Louisville en el estado de Kentucky, sin que se dieran a conocer las causas detrás de ello.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SCORPIONS (@scorpions)

20/02: Vitalij Kuprij (Trans-Siberian Orchestra)

El tecladista ucraniano Vitalij Kuprij fue conocido por haber formado parte de la formación en vivo de los multitudinarios metaleros sinfónicos Trans-Siberian Orchestra entre 2009 y 2023. Además de ello, Kuprij fue conocido por su trabajo junto a otras bandas progresivas y sinfónicas como Ring of Fire y Artension, además de su por su extensa carrera como solista, editando diez álbumes bajo su propio nombre, y su largo currículum como productor, produciendo tanto sus propios discos como varios de las bandas en las que estuvo. El músico murió a los 49 años, víctima de un paro cardiorrespiratorio.

10/03: Blake Harrison (Pig Destroyer, Hatebeak)

Integrante de la banda grindcore estadounidense Pig Destroyer entre 2006 y 2022, Blake Harrison se encargaba tanto de los teclados como de los samples, elementos importantes del sonido de la banda durante ese periodo. Además de Pig Destroyer, Harrison era conocido por ser miembro de Hatebeak, un particular proyecto de death metal que tiene como vocalista a un loro gris llamado Waldo. Harrison murió a los 48 años a causa de una insuficiencia cardíaca.

10/03: T. M. Stevens (Steve Vai)

Thomas Michael Stevens, más conocido como T. M. Stevens, fue un bajista conocido por su larguísimo trabajo como músico de sesión que se remontaba hasta la década de los setentas, habiendo grabado junto a gente como Riot, The Pretenders, Joe Cocker, Steve Vai, Billy Joel, Victor Wooten y muchos más, con un estilo que podía adaptarse al hard rock, el pop o incluso al hip hop. En sus últimos años se vio afectado por la demencia senil, lo que provocó que tuviera que vivir en un hogar con atención médica durante al menos siete años, muriendo a los 72 años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Steve Vai (@stevevaihimself)

02/04: Jerry Abbott (Pantera)

Jerry Abbott fue un músico de country con varios créditos como compositor e ingeniero de sonido. En el mundo del metal es más conocido por haber sido el padre del guitarrista Dimebag Darrell y el baterista Vinnie Paul, miembros fundadores de Pantera: Abbott fue uno de los impulsores más grandes de la banda durante los ochentas, en la etapa glam metal del grupo, siendo productor de sus cuatro primeros álbumes y permitiéndole a los miembros el acceso completo a un estudio de grabación profesional al que no muchos en la escena local podían acceder. Abbott murió a los 81 años, y fue enterrado junto a su ex esposa Carolyn y sus hijos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pantera (@panteraofficial)

15/04: Reita (The Gazette)

Akira Suzuki, mucho más conocido por su seudónimo Reita, fue miembro fundador de la banda japonesa de metal alternativo / visual kei The Gazette, habiendo grabado en todo el material de la banda desde sus inicios en 2002 y participando como compositor en varias de sus canciones, siendo uno de los grupos más importantes de la movida visual kei en su país natal. Reita murió a los 42 años, algo que fue informado por The Gazette al día siguiente, sin que se revelara la causa de muerte.

19/04: Eddie Sutton (Leeway)

Eddie Sutton fue cantante y miembro fundador de Leeway, banda de crossover thrash de Nueva York considerada una de las más importantes en la escena mixta de hardcore punk y metal que se desarrolló en esa ciudad. También fue brevemente cantante de Merauder, y participó como invitado en varias grabaciones de bandas compañeras de la misma escena. El cantante murió a los 59 años, luego de una larga batalla contra el cáncer de pulmón.

29/05: Brad Raub (Eternal Champion, Sumerlands)

Brad Raub fue bajista de las bandas de heavy metal Eternal Champion y Sumerlands, además del grupo de groove metal War Hungry que incluía a un par de miembros de ambas bandas. Raub murió a los 36 años, sin que se revelara la causa de muerte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sumerlands (@sumer1ands)

24/06: Bill Crook (Spiritbox)

Bill Crook fue bajista de la banda canadiense de metalcore progresivo / djent Spiritbox, formando parte de la primera formación completa del grupo y participando en la grabación de su álbum debut Eternal Blue (2021). Antes de ello, Crook había sido integrante de la banda de metalcore A Textbook Tragedy y del grupo de pop punk Living With Lions. No se reveló la causa de muerte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pale Chord (@palechord)

24/06: Shifty Shellshock (Crazy Town)

Seth Brooks Binzer, más conocido como Shifty Shellshock, fue cantante de la banda de rap metal Crazy Town, conocidos por su hit “Butterfly” del año 2000. Durante toda su carrera, Binzer fue conocido por sus problemas de adicción, habiendo formado de múltiples temporadas del reality show Celebrity Rehab, algo que afectó de manera muy negativa la trayectoria de la banda mientras transitaba periodos intermitentes de sobriedad y recaídas. El músico murió a los 49 años, a causa de un sobredosis.

17/07: Pinche Peach (Brujería)

Ciriaco Quezada, más conocido como Pinche Peach, fue cantante de apoyo y encargado de los samples del supergrupo de death metal estadounidense/británico/mexicano Brujería desde que la banda se fundara en 1989, con su primo Juan Brujo encargándose de las voces principales. Pinche Peach murió a causa a una afección en el corazón a los 57 años.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BRUJERIA (@brujeria_oficial)

07/08: Jack Russell (Great White)

Jack Russell fue cantante y miembro fundador de la banda de glam metal Great White, con la que tuviera gran éxito durante la década de los ochentas y principios de los noventas. En julio de 2024, Russell había anunciado su retiro involuntario de los escenarios a causa de haber sido diagnosticado con demencia con cuerpos de Lewy, un trastorno relacionado con el Parkinson y extremadamente agresivo. Jack Russell falleció a los 63 años a causa de esta enfermedad y de una atrofia muscular.

16/08: Tore Ylvisaker (Ulver)

Tore Ylvisaker fue tecladista de la banda noruega Ulver, ingresando al grupo en 1998 y siendo una pieza fundamental en el sonido del grupo en su transición a un sonido más electrónico y completamente alejado del black metal con el que empezaron, participando en 13 álbumes. El tecladista murió a los 54 años y, aunque al principio no se informó de la causa de muerte, se comprobó que se dio a causa de un suicidio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ulver_official (@ulver_official)

02/09: Peter “P.K.” Kubik (Abigor)

Peter Kubik, más conocido simplemente como P. K., fue miembro fundador de la banda austríaca de black metal Abigor, siendo guitarrista principal del grupo durante casi 30 años y apareciendo en todo su material y también teniendo créditos como productor, además de haber aportado letras a la banda Summoning. P. K. falleció a los 49 años, con la causa de muerte siendo determinada como “suicidio”.

18/09: Juan Brujo (Brujería)

A dos meses de la muerte de su cantante de apoyo Pinche Peach, la banda Brujería debió informar la muerte de su cantante principal Juan Brujo, quien ocupara el puesto desde los inicios mismos del grupo y que fuera uno de los integrantes más reconocibles a simple vista. Fallecido a los 56 años, al igual que con Pinche Peach se determinó que la causa fue una afección del corazón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BRUJERIA (@brujeria_oficial)

20/09: Fernando Ponce de León (Mägo de Oz)

Integrante de Mägo de Oz durante una década, encargándose de los instrumentos de viento en clásicos de la banda como FinisterraGaia, Fernando Ponce de León falleció a causa de una falla múltiple de órganos. Tenía 59 años.

27/09: Pedro “Pit” Passarell (Viper)

Músico brasileño nacido en Argentina, Pit Passarell fue bajista y cantante de Viper, banda de speed metal que fundara en 1985 junto a su hermano y guitarrista Yves Passarell, el también guitarrista Felipe Machado y el cantante André Matos, quien más tarde se hiciera muy conocido gracias a su trabajo junto a Angra. El bajista murió a causa de un cáncer pancreático a los 56 años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VIPER (@viper_brazil)

30/09: Dave Allison (Anvil)

Dave Allison fue un guitarrista canadiense, conocido por haber sido miembro de la banda de heavy metal Anvil durante toda la década de los ochentas, participando en cinco álbumes de estudio e incluso en su debut bajo el nombre Lips. El músico murió a los 68 años a causa de un cáncer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Official Lips Anvil (@lipsanvil)

14/10: Karl Näslund (In Flames)

Karl Näslund fue conocido por haber sido guitarrista de las leyendas del death metal melódico In Flames en 1993, durante la grabación de su álbum debut Lunar Strain, editado al año siguiente.

21/10: Paul Di’Anno (Iron Maiden)

Seguramente una de las muertes más resonantes del 2024, si no la más. Paul Di’Anno, conocido por haber sido el primer cantante icónico de Iron Maiden y haber grabado junto a ellos sus dos primeros álbumes Iron MaidenKillers, falleció a los 66 años a causa de una afección cardíaca. Desde hacía muchos años, Di’Anno se encontraba con problemas de salud a causa de los problemas que tenía en una rodilla, que eventualmente lo habían obligado a tener que moverse en silla de ruedas, viviendo sus últimos años en Croacia para poder llevar a cabo el tratamiento, en parte pagado por sus ex compañeros de Iron Maiden.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Iron Maiden (@ironmaiden)

13/11: Edgard Brito (Tuatha de Danann)

Edgard Brito fue tecladista de la banda brasileña de folk metal celta Tuatha de Danann, primero participando en su disco Trova di Danú y luego incorporándose en 2013, permaneciendo hasta su muerte. El músico murió a los 50 años, sin que se revelara la causa de muerte.

20/12: Casey Chaos (Amen)

Karim George Chmielinski, más conocido como Casey Chaos, fue cantante de la banda estadounidense de hardcore punk y metal alternativo Amen, siendo el único miembro constante a lo largo de la historia del grupo, además de haber sido miembro fundador de Scars on Broadway junto a Daron Malakian (System of a Down), y del supergrupo Scum junto a varios miembros de la escena del black metal noruega. El cantante falleció a los 59 años a cause de una afección cardíaca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tracii Guns ⨁ (@traciiguns)

29/12: Eric “Sickie Wifebeater” Carlson (Mentors)

Eric Carlson, más conocido por su particular apodo “Sickie Wifebeater”, fue guitarrista y miembro fundador de heavy / thrash / punk Mentors, ocupando el puesto durante 48 años. El músico murió a los 66 años, víctima de un cáncer.

31/12: Joshua “Nassaru” Ward (Voraath, Xael)

Multi instrumentista estadounidense, conocido por haber sido baterista de las bandas de death metal Voraath y Xael, Nassaru murió en un accidente de tránsito a los 37 años, cuando el auto en el que iba fue atropellado por un conductor aparentemente alcoholizado. En el incidente también murieron su novia y dos acompañantes.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”
thumb image

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”
thumb image

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)