Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Leprous en Barcelona: “Entre la calma y la furia”
thumb image

Los noruegos Leprous estuvieron de paso por la Ciudad Condal como del Aphelion European Tour 2023, donde el quinteto estuvo presentando su séptimo álbum Aphelion en la Sala Apolo luego de pasar por Madrid. 

Estos no estuvieron solos en la noche del 23 de febrero, siendo que trajeron a un par de bandas como para ir calentando la noche, siendo los primeros sus coterráneos Kalandra: como es costumbre con esta onda de elegantes progresivos, la decisión de sumar a un grupo completamente alejado del metal no parece tomada al azar, sino para demostrar lo eclécticos que puede ser con sus gustos. Por suerte, lo de Kalandra funciona bien arriba del escenario, con una propuesta muy particular que mezcla art pop, folk nórdico y elementos de post rock, aunque puede que no sea para todo el mundo.

La noche siguió con un aumento importante en la pesadez de la música de la mano de los ingleses Monuments, que con su djent / metalcore rompecuellos de canciones como “I, The Creator” y “Cardinal Red” demostrando un gran poder, con algunas personas en el público pareciendo estar ahí especialmente para ellos. Después de la relativa tranquilidad que se vivió con el primer telonero, los moshpits no faltaron gracias a la guitarra de John Browne y la performance de Andy Cizek detrás del micrófono.

Ya con la entrada terminada era momento del plato fuerte de la noche, y la elegida por parte de Leprous para patear la puerta fue “Have You Ever?”, canción del último álbum con una intro extraña y hasta amorfa que poco a poco se va formando, tomando ritmos jazzeros que se complementan con los teclados y la voz tan particular de Einar Solberg. No es un track particularmente pesado (y eso es siendo generoso, en el sentido de que en ningún momento se pone muy metalera), pero ese crescendo funciona de manera perfecta para dar inicio a la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soen en Buenos Aires: “Jugando de local”

Continuamos con “The Price”, canción extraída de The Congregation, uno de sus mejores esfuerzos discográficos, que tuvo a la Sala Apolo saltando a su ritmo, algo que también se vio con la siguiente “Salt”, ambas tocadas con precisión milimétrica pero no por eso robótica, mientras que “On Hold” sirvió para calmar un poco las aguas, al igual que con la siguiente “Castaway Angels”. Puede que meter tantas canciones tranquilas una atrás de la otra no haya sido la mejor decisión, pero el teclado inicial de la errática y movida “From The Flame” sirvió para poner las cosas de vuelta en el buen camino.

El doblete de “The Flood” y “Alleviate” mantuvo la energía, mientras que al llegar a la novena canción se dio uno de los momentos más particulares de la noche siendo que Leprous pusieron a votación entre el público si la siguiente canción interpretada sería “Mirage”, “The Silent Revelation”, “Restless” o “Slave”, siendo elegida esta última para continuar la noche.

“Out of Here” y “Distant Bells” mantuvieron cierta atmósfera tranquila, algo que contrastó con “Below”, una de esas canciones que arranca de manera más melódica y reposada hasta que Einar Solberg saca de adentro su potencia vocal, extendiendo su rango a lo largo de toda la composición. ¿Y qué decir de “Nighttime Disguise”? Con su base instrumental cambiante y su guitarra veloz pero precisa, sirvió como buen complemento para el largo final de “The Sky is Red”, que bien parece una lección de cómo aplicar las técnicas del jazz a un contexto metalero.

A pesar de que el recital se puede llegar a haber sentido un tanto corto (aunque si esto se dio por la duración en minutos o por la cantidad de canciones queda a juicio de cada uno), la realidad es que Leprous es de la clase de grupo al que hay que ver al menos una vez en la vida, para poder experimentar la mezcla de furia y calma, salvajismo y precisión, y pesadez y elegancia que se puede escuchar en cada una de sus composiciones.

Fotografías: Yngwie Vanhoucke

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Leprous en Barcelona: “Entre la calma y la furia”
thumb image

Los noruegos Leprous estuvieron de paso por la Ciudad Condal como del Aphelion European Tour 2023, donde el quinteto estuvo presentando su séptimo álbum Aphelion en la Sala Apolo luego de pasar por Madrid. 

Estos no estuvieron solos en la noche del 23 de febrero, siendo que trajeron a un par de bandas como para ir calentando la noche, siendo los primeros sus coterráneos Kalandra: como es costumbre con esta onda de elegantes progresivos, la decisión de sumar a un grupo completamente alejado del metal no parece tomada al azar, sino para demostrar lo eclécticos que puede ser con sus gustos. Por suerte, lo de Kalandra funciona bien arriba del escenario, con una propuesta muy particular que mezcla art pop, folk nórdico y elementos de post rock, aunque puede que no sea para todo el mundo.

La noche siguió con un aumento importante en la pesadez de la música de la mano de los ingleses Monuments, que con su djent / metalcore rompecuellos de canciones como “I, The Creator” y “Cardinal Red” demostrando un gran poder, con algunas personas en el público pareciendo estar ahí especialmente para ellos. Después de la relativa tranquilidad que se vivió con el primer telonero, los moshpits no faltaron gracias a la guitarra de John Browne y la performance de Andy Cizek detrás del micrófono.

Ya con la entrada terminada era momento del plato fuerte de la noche, y la elegida por parte de Leprous para patear la puerta fue “Have You Ever?”, canción del último álbum con una intro extraña y hasta amorfa que poco a poco se va formando, tomando ritmos jazzeros que se complementan con los teclados y la voz tan particular de Einar Solberg. No es un track particularmente pesado (y eso es siendo generoso, en el sentido de que en ningún momento se pone muy metalera), pero ese crescendo funciona de manera perfecta para dar inicio a la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soen en Buenos Aires: “Jugando de local”

Continuamos con “The Price”, canción extraída de The Congregation, uno de sus mejores esfuerzos discográficos, que tuvo a la Sala Apolo saltando a su ritmo, algo que también se vio con la siguiente “Salt”, ambas tocadas con precisión milimétrica pero no por eso robótica, mientras que “On Hold” sirvió para calmar un poco las aguas, al igual que con la siguiente “Castaway Angels”. Puede que meter tantas canciones tranquilas una atrás de la otra no haya sido la mejor decisión, pero el teclado inicial de la errática y movida “From The Flame” sirvió para poner las cosas de vuelta en el buen camino.

El doblete de “The Flood” y “Alleviate” mantuvo la energía, mientras que al llegar a la novena canción se dio uno de los momentos más particulares de la noche siendo que Leprous pusieron a votación entre el público si la siguiente canción interpretada sería “Mirage”, “The Silent Revelation”, “Restless” o “Slave”, siendo elegida esta última para continuar la noche.

“Out of Here” y “Distant Bells” mantuvieron cierta atmósfera tranquila, algo que contrastó con “Below”, una de esas canciones que arranca de manera más melódica y reposada hasta que Einar Solberg saca de adentro su potencia vocal, extendiendo su rango a lo largo de toda la composición. ¿Y qué decir de “Nighttime Disguise”? Con su base instrumental cambiante y su guitarra veloz pero precisa, sirvió como buen complemento para el largo final de “The Sky is Red”, que bien parece una lección de cómo aplicar las técnicas del jazz a un contexto metalero.

A pesar de que el recital se puede llegar a haber sentido un tanto corto (aunque si esto se dio por la duración en minutos o por la cantidad de canciones queda a juicio de cada uno), la realidad es que Leprous es de la clase de grupo al que hay que ver al menos una vez en la vida, para poder experimentar la mezcla de furia y calma, salvajismo y precisión, y pesadez y elegancia que se puede escuchar en cada una de sus composiciones.

Fotografías: Yngwie Vanhoucke

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)