Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Im-pre-sio-nan-te, así nomás se puede calificar lo que se vivió el pasado domingo 14 de septiembre en el Vorterix en lo que fue la presentación de “Tradición“, el cuarto disco […]

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

El segundo día de Brutal Assault arrancaba con el cuerpo y mente todavía procesando todo lo vivido 24 horas antes, pero con la energía de quien sabe que lo mejor […]

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Espectacular festival el organizado para el 11S, Diada Nacional de Catalunya, en la que se rememora la perdida de libertades a manos de los ejércitos, castellano y francés, en la […]

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Era miércoles por la noche y El Teatrito de Buenos Aires se transformó en catedral porteña del metal podrido. Allí, dos leyendas del death metal […]

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

El jueves 11 de septiembre, en el escenario de Vega, el público presenció a Witch Club Satan, un trío noruego que lleva el black metal a un territorio donde la […]

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

L’Arc~en~Ciel son una de las bandas japonesas de rock más exitosas de la historia, con al menos 30 millones de álbumes vendidos desde que arrancaran en los noventas. Pero como […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

El segundo día en La Trinchera me recibió con el mismo abrazo de metal y la promesa de más fiesta. Un zumbido eléctrico en el aire, energía palpable, que no […]

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Llegar por primera vez al Brutal Assault es como cruzar una frontera invisible entre la rutina y un universo paralelo hecho de música extrema, historia y comunidad. Después de vivir […]

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Pasado un gran primer día del Killtown Deathfest 2025, nos embarcamos al segundo. Una potente lluvia nos prohibió llegar a la primera banda, que tocaba al aire libre. Por lo […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

El vapor de la ducha empañaba los azulejos y el espejo. Desnudo, con el pelo mojado, un hombre de cincuenta y cinco años, figura blanda, de hombros caídos, cabeza gacha. […]


Lordi en Madrid: “Los monstruitos en un Halloween pasado por agua”
thumb image

Si bien el lunes pasado, la gente se preparaba para disfrutar de la fiesta de Halloween, yo desde primera hora de la mañana estaba cogiendo un bus que me iba a llevar a la capital y donde iba a poder disfrutar una vez más de la visita de los monstruitos finlandeses Lordi, quienes volvían a España para presentar su boxset Lordiversity, en donde la banda había reunido la friolera de siete discos nuevos y que recién ahora estaban pudiendo presentar debido a lo que todos sabemos.

Quizás el hecho de que el concierto fuese lunes y que una intensa lluvia me sorprendiese nada más llegar a la sala, hizo que durante mucho rato no hubiese mucha gente en la cola, lógico debido a estas condiciones climáticas, pero esto cambió una vez se abrieron las puertas ya que la banda venía con las entradas agotadas desde hacía dos semanas, evidenciando las ganas del público por ver una vez más a Mr. Lordi y compañía sobre las tablas.

Dymytry

Con un ligero movimiento en el horario, ya que las puertas se abrieron un poquito antes de las 19.00 y no a las 18.30 como estaba previsto, pero con muchísima fuerza salieron a escena los checos Dymytry (una de las dos razones de mi viaje, aparte de Lordi evidentemente), una banda desconocida para la gran mayoría de los presentes, pero que acabó por conquistar a más de uno y es que su potente sonido a medio camino entre el groove y el nu metal con pinceladas core, hizo las delicias del respetable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Stryper – The Final Battle (2022)

En unos contados 40 minutos, la banda que lidera Alen Ljubic nos hizo vibrar gracias a un puñado de buenas y contundentes canciones como “Revolt”, con la que abrieron fuego a la tarde y en donde pudimos ver ciertas influencias de bandas como Five Finger Death Punch, Sevendust e incluso Slipknot, ante un público que paso de estar atento a directamente dejarse llevar por la gran presencia escénica de estos chicos (con esos atuendos que tienen cierta similitud con los norteamericanos Mushroomhead) quienes no desaprovecharon esta gira para darse a conocer en nuestro país.

Además, pudimos disfrutar de canciones tan potentes como: “Never Gonna Die”, “300”, y la espectacular (y con guiños a SOAD) “Chernobyl 2.0”, en donde el público estuvo participativo en los coros y pudimos ver el talento vocal que tiene Alen, a pesar de cantar cubierto por esa terrorífica máscara que apenas nos dejaba ver nada de su rostro y por supuesto uno de los himnos del grupo como es “Somebody’s Watching Me”, que sonó tanto o mejor que en su versión de audio.

La fiesta debía continuar, pero Dymytry se estrenaron de forma inmejorable y visto lo visto, esperemos que vuelvan ya con su propia gira lo antes posible, ya que la banda suena de muerte y así nos lo demostraron este lunes lluvioso abriendo el show de Lordi.

Con muy tiempo de descanso, las cosas cambiarían bastante cuando Victor Smolski y sus compañeros, se subieron al escenario, tras el vendaval sonoro que nos trajeron Dymytry, había mucha expectación por ver cómo sería el set del talentoso guitarrista, a quien la mayoría conocía por su pasado en Rage.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast In Black en Buenos Aires: “Metal para el pogo y el baile”

Victor Smolski Almanac

Almanac, en este caso capitaneada por Víctor, lo que hizo fue una mezcla de todos los proyectos en los que el guitarrista participó y entonces, tuvimos temas de todas sus etapas.

Quizás porque su sonido era el más clásico de la noche, pero su set fue como una montaña rusa, con algunos altibajos pero que al final salió bastante bien parado tras 45 minutos de show.

Lo mejor fueron las canciones en las que el señor Leonel Silva (a quien muchos conoceréis por su labor al frente de Mindfeeder y Negacy, entre otros) se puso al frente del micrófono como pueden ser la cañera “Self Blinded Eyes” o un furioso cover de “Down”, una de las mejores canciones en la carrera de Rage, pero en medio hubo espacio para el lucimiento de Victor como instrumentista y quizás ahí en donde personalmente desconecté un poquito ya que se me hacían largos esos pasajes instrumentales, al principio te quedas asombrado por el talento del tipo pero luego puedes llegar a pensar en cuando cambia de canción.

Con “No More Shadows”, llegaba el final del set y esta quizás fue la mejor canción de la noche y que si bien no hizo que el show de Almanac superase al de sus compañeros checos, sí que siguió calentando el ambiente para lo que todos y todas habíamos ido a ver.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Toxic Holocaust en Buenos Aires: “Atropello tóxico”

El cambio de escenario ya intuía que íbamos a ver un espectáculo en toda regla, lo que quizás no esperábamos fuera que Lordi, ofrecieran uno de los mejores conciertos del 2022 sin lugar a duda y que todos los allí presentes al salir nos preguntásemos que cuanto iban a tardar en volver y que queríamos volver a verles lo más pronto posible.

Con la ya habitual intro “God of Thunder” que tomaron prestada de los legendarios Kiss y una espera un poquito larga, salieron a escena Mr. Lordi y compañía para abrir la noche con “Macho Freak”, un corte muy celebrado y que estaba incluido dentro de su disco Superflytrap (uno de los siete que conforman Lordiversity), el escenario era simplemente espectacular y se nota mucho que aprovecharon hasta el último recoveco de la Revi Live para desplegar particular “circo” ya que todos los músicos tenían su espacio sin pisarse y eso nos permitió poder ver a todos enacción y ver todos los detalles de la puesta en escena que trajeron los finlandeses.

Lordi

La sala explotó en júbilo cuando los primeros acordes de la archi conocida “Would you love a Monsterman?” empezaron a sonar y nos recordaron ese gran disco que es The Arockalypse, con un Mr. Lordi que no paraba de animar a la gente y esta le respondía con piropos, cantando y siempre con una gran sonrisa en la cara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ignite en Barcelona: “Punk californiano en Badalona”

El show en sí , si sólo hablamos de las canciones no difiere mucho de la vez que pude verlos en la Sala Penélope (hoy Mon Live) hace 4 años, salvo por el hecho de ciertas variaciones en el setlist ya que tenían música nueva que presentar.

Así sonaron temas más nuevos como “Victims Of The Romance” y “Demon Supreme” mezclados con clásicos como “Blood Red Sandman” y la fantástica “It Snows In Hell”, lo que hizo un concierto muy dinámico y fresquito en donde vimos todas las caras del grupo y en todas se defendieron de manera brillante.

Por supuesto hubo espacio para el lucimiento de los músicos pero, quizás de todos, la que destacó de manera sublime fue la muñeca creepy Hella. Tuvo su momento personal en la hermosa y tétrica “Magistra Nocte”, en donde se lució al frente de su teclado y nos demostró que su entrada en la banda fue una decisión más que acertada.

Hubo momentos para el humor ya que Mr. Lordi (muy dicharachero en todo el concierto) nos invitó a todos los presentes en perfecto español a mover los “Culos” en la canción más “Disco” de Lordi como es la controvertida “Believe Me”, una pieza mucho más cercana al pop rock bailable que incluyeron en su boxset y que generó una diversidad de opiniones entre los seguidores de la banda. Pero que a su favor tengo que decir que sonó mucho mejor que en disco, más contundente y rockera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga en Madrid: “¡A por 30 años más!”

Tras un potente solo de guitarra de Kone, que no paraba de correr de un lado al otro del escenario, llegaba la traca final, pero que traía una peculiar sorpresa para los que estuvimos allí.

Lordi

Si “Devil is a Loser” volvió a poner a todo el mundo a saltar y cantar palabra por palabra la letra de uno de los himnos más populares de la banda, la siguiente invitada a la fiesta fue una gran sorpresa, ya que por primera vez interpretaron “Merry Blah Blah Blah”, ya que el señor Lordi nos contó que a pesar de que Halloween es una celebración para todo el mundo, para ellos es un día más en la semana, pero que lo que llega después de Halloween, la gente empieza a pensar en la Navidad (si chicos y chicas, en noviembre ya hay gente que en sus escaparates empieza a poner la decoración para la fiesta más popular del año).

Fue muy divertido ver a Hella, Mr. Lordi y compañía con gorritos navideños mientras interpretaban dicha pieza, la cual puso la nota curiosa al set de los finlandeses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cradle Of Filth en Barcelona: “Romance gótico y metálico”

El final no podía ser otro que con dos himnos que hicieron explotar la Revi Live, el primero fue “Who’s Your Daddy” para el cual no pasan los años y siempre que suena en los conciertos de la banda es un sinónimo de fiesta y en este caso no podía ser menos, espectacular el juego de luces y muy contundente Mr. Lordi a la voz.

Pero quedaba la joya de la corona, el temazo con el que hace 16 años aplastaban a sus rivales en Eurovisión y que aún hoy nos sigue emocionando y encantando a todos, si hablamos de “Hard Rock Hallelujah”, el fin de fiesta perfecto para el que seguramente sea uno de los mejores conciertos que han dado Lordi en nuestro país en su carrera, hubo muy buen sonido (quitando un ligero percance con uno de los micrófonos de Mr. Lordi que fue solventado rápidamente), buenas canciones y dinamismo entre las nuevas y las viejas, y sobre todo una gran performance de toda la banda, que cerró el mes de octubre por todo lo alto.

A pesar de que siguen su gira por nuestro país en Valencia y Barcelona, ya estamos deseando que vuelvan a visitar Madrid para deleitarnos con su potente directo tal y como hicieron el lunes pasado en la Revi Live.

Fotografías Pablo Gándara (Show Barcelona)

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Lordi en Madrid: “Los monstruitos en un Halloween pasado por agua”
thumb image

Si bien el lunes pasado, la gente se preparaba para disfrutar de la fiesta de Halloween, yo desde primera hora de la mañana estaba cogiendo un bus que me iba a llevar a la capital y donde iba a poder disfrutar una vez más de la visita de los monstruitos finlandeses Lordi, quienes volvían a España para presentar su boxset Lordiversity, en donde la banda había reunido la friolera de siete discos nuevos y que recién ahora estaban pudiendo presentar debido a lo que todos sabemos.

Quizás el hecho de que el concierto fuese lunes y que una intensa lluvia me sorprendiese nada más llegar a la sala, hizo que durante mucho rato no hubiese mucha gente en la cola, lógico debido a estas condiciones climáticas, pero esto cambió una vez se abrieron las puertas ya que la banda venía con las entradas agotadas desde hacía dos semanas, evidenciando las ganas del público por ver una vez más a Mr. Lordi y compañía sobre las tablas.

Dymytry

Con un ligero movimiento en el horario, ya que las puertas se abrieron un poquito antes de las 19.00 y no a las 18.30 como estaba previsto, pero con muchísima fuerza salieron a escena los checos Dymytry (una de las dos razones de mi viaje, aparte de Lordi evidentemente), una banda desconocida para la gran mayoría de los presentes, pero que acabó por conquistar a más de uno y es que su potente sonido a medio camino entre el groove y el nu metal con pinceladas core, hizo las delicias del respetable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Stryper – The Final Battle (2022)

En unos contados 40 minutos, la banda que lidera Alen Ljubic nos hizo vibrar gracias a un puñado de buenas y contundentes canciones como “Revolt”, con la que abrieron fuego a la tarde y en donde pudimos ver ciertas influencias de bandas como Five Finger Death Punch, Sevendust e incluso Slipknot, ante un público que paso de estar atento a directamente dejarse llevar por la gran presencia escénica de estos chicos (con esos atuendos que tienen cierta similitud con los norteamericanos Mushroomhead) quienes no desaprovecharon esta gira para darse a conocer en nuestro país.

Además, pudimos disfrutar de canciones tan potentes como: “Never Gonna Die”, “300”, y la espectacular (y con guiños a SOAD) “Chernobyl 2.0”, en donde el público estuvo participativo en los coros y pudimos ver el talento vocal que tiene Alen, a pesar de cantar cubierto por esa terrorífica máscara que apenas nos dejaba ver nada de su rostro y por supuesto uno de los himnos del grupo como es “Somebody’s Watching Me”, que sonó tanto o mejor que en su versión de audio.

La fiesta debía continuar, pero Dymytry se estrenaron de forma inmejorable y visto lo visto, esperemos que vuelvan ya con su propia gira lo antes posible, ya que la banda suena de muerte y así nos lo demostraron este lunes lluvioso abriendo el show de Lordi.

Con muy tiempo de descanso, las cosas cambiarían bastante cuando Victor Smolski y sus compañeros, se subieron al escenario, tras el vendaval sonoro que nos trajeron Dymytry, había mucha expectación por ver cómo sería el set del talentoso guitarrista, a quien la mayoría conocía por su pasado en Rage.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast In Black en Buenos Aires: “Metal para el pogo y el baile”

Victor Smolski Almanac

Almanac, en este caso capitaneada por Víctor, lo que hizo fue una mezcla de todos los proyectos en los que el guitarrista participó y entonces, tuvimos temas de todas sus etapas.

Quizás porque su sonido era el más clásico de la noche, pero su set fue como una montaña rusa, con algunos altibajos pero que al final salió bastante bien parado tras 45 minutos de show.

Lo mejor fueron las canciones en las que el señor Leonel Silva (a quien muchos conoceréis por su labor al frente de Mindfeeder y Negacy, entre otros) se puso al frente del micrófono como pueden ser la cañera “Self Blinded Eyes” o un furioso cover de “Down”, una de las mejores canciones en la carrera de Rage, pero en medio hubo espacio para el lucimiento de Victor como instrumentista y quizás ahí en donde personalmente desconecté un poquito ya que se me hacían largos esos pasajes instrumentales, al principio te quedas asombrado por el talento del tipo pero luego puedes llegar a pensar en cuando cambia de canción.

Con “No More Shadows”, llegaba el final del set y esta quizás fue la mejor canción de la noche y que si bien no hizo que el show de Almanac superase al de sus compañeros checos, sí que siguió calentando el ambiente para lo que todos y todas habíamos ido a ver.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Toxic Holocaust en Buenos Aires: “Atropello tóxico”

El cambio de escenario ya intuía que íbamos a ver un espectáculo en toda regla, lo que quizás no esperábamos fuera que Lordi, ofrecieran uno de los mejores conciertos del 2022 sin lugar a duda y que todos los allí presentes al salir nos preguntásemos que cuanto iban a tardar en volver y que queríamos volver a verles lo más pronto posible.

Con la ya habitual intro “God of Thunder” que tomaron prestada de los legendarios Kiss y una espera un poquito larga, salieron a escena Mr. Lordi y compañía para abrir la noche con “Macho Freak”, un corte muy celebrado y que estaba incluido dentro de su disco Superflytrap (uno de los siete que conforman Lordiversity), el escenario era simplemente espectacular y se nota mucho que aprovecharon hasta el último recoveco de la Revi Live para desplegar particular “circo” ya que todos los músicos tenían su espacio sin pisarse y eso nos permitió poder ver a todos enacción y ver todos los detalles de la puesta en escena que trajeron los finlandeses.

Lordi

La sala explotó en júbilo cuando los primeros acordes de la archi conocida “Would you love a Monsterman?” empezaron a sonar y nos recordaron ese gran disco que es The Arockalypse, con un Mr. Lordi que no paraba de animar a la gente y esta le respondía con piropos, cantando y siempre con una gran sonrisa en la cara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ignite en Barcelona: “Punk californiano en Badalona”

El show en sí , si sólo hablamos de las canciones no difiere mucho de la vez que pude verlos en la Sala Penélope (hoy Mon Live) hace 4 años, salvo por el hecho de ciertas variaciones en el setlist ya que tenían música nueva que presentar.

Así sonaron temas más nuevos como “Victims Of The Romance” y “Demon Supreme” mezclados con clásicos como “Blood Red Sandman” y la fantástica “It Snows In Hell”, lo que hizo un concierto muy dinámico y fresquito en donde vimos todas las caras del grupo y en todas se defendieron de manera brillante.

Por supuesto hubo espacio para el lucimiento de los músicos pero, quizás de todos, la que destacó de manera sublime fue la muñeca creepy Hella. Tuvo su momento personal en la hermosa y tétrica “Magistra Nocte”, en donde se lució al frente de su teclado y nos demostró que su entrada en la banda fue una decisión más que acertada.

Hubo momentos para el humor ya que Mr. Lordi (muy dicharachero en todo el concierto) nos invitó a todos los presentes en perfecto español a mover los “Culos” en la canción más “Disco” de Lordi como es la controvertida “Believe Me”, una pieza mucho más cercana al pop rock bailable que incluyeron en su boxset y que generó una diversidad de opiniones entre los seguidores de la banda. Pero que a su favor tengo que decir que sonó mucho mejor que en disco, más contundente y rockera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga en Madrid: “¡A por 30 años más!”

Tras un potente solo de guitarra de Kone, que no paraba de correr de un lado al otro del escenario, llegaba la traca final, pero que traía una peculiar sorpresa para los que estuvimos allí.

Lordi

Si “Devil is a Loser” volvió a poner a todo el mundo a saltar y cantar palabra por palabra la letra de uno de los himnos más populares de la banda, la siguiente invitada a la fiesta fue una gran sorpresa, ya que por primera vez interpretaron “Merry Blah Blah Blah”, ya que el señor Lordi nos contó que a pesar de que Halloween es una celebración para todo el mundo, para ellos es un día más en la semana, pero que lo que llega después de Halloween, la gente empieza a pensar en la Navidad (si chicos y chicas, en noviembre ya hay gente que en sus escaparates empieza a poner la decoración para la fiesta más popular del año).

Fue muy divertido ver a Hella, Mr. Lordi y compañía con gorritos navideños mientras interpretaban dicha pieza, la cual puso la nota curiosa al set de los finlandeses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cradle Of Filth en Barcelona: “Romance gótico y metálico”

El final no podía ser otro que con dos himnos que hicieron explotar la Revi Live, el primero fue “Who’s Your Daddy” para el cual no pasan los años y siempre que suena en los conciertos de la banda es un sinónimo de fiesta y en este caso no podía ser menos, espectacular el juego de luces y muy contundente Mr. Lordi a la voz.

Pero quedaba la joya de la corona, el temazo con el que hace 16 años aplastaban a sus rivales en Eurovisión y que aún hoy nos sigue emocionando y encantando a todos, si hablamos de “Hard Rock Hallelujah”, el fin de fiesta perfecto para el que seguramente sea uno de los mejores conciertos que han dado Lordi en nuestro país en su carrera, hubo muy buen sonido (quitando un ligero percance con uno de los micrófonos de Mr. Lordi que fue solventado rápidamente), buenas canciones y dinamismo entre las nuevas y las viejas, y sobre todo una gran performance de toda la banda, que cerró el mes de octubre por todo lo alto.

A pesar de que siguen su gira por nuestro país en Valencia y Barcelona, ya estamos deseando que vuelvan a visitar Madrid para deleitarnos con su potente directo tal y como hicieron el lunes pasado en la Revi Live.

Fotografías Pablo Gándara (Show Barcelona)

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)

 

 



thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)