Por: Freddy Canosa
ATRIA es una banda de Heavy Power Metal de la ciudad de Medellín, Colombia, que interpreta canciones cargadas de fuerza y melodía en nuestro idioma. Su música se caracteriza por un trabajo elaborado de guitarras, un contundente sonido de bajo y un arrollador ritmo de batería, todo esto liderado por una voz potente y a la vez melódica. Fue fundada a mediados de 2010 por los hermanos y guitarristas Carlos Ramírez y Luis Ramírez y la formación actual se completa con Felipe Puerta en la voz, Andrés Guarín en el bajo y Diego Castrillón en la batería.
Estuvimos hablando con Luis Ramirez, uno de los guitarristas, quién muy amablemente nos concedió esta entrevista:
– Van a estar formando parte del festival Heresy Fest Online 2 en el día 3. Eso es este mismo sábado 15 de agosto. ¿Qué nos pueden adelantar?
Estamos muy contentos de poder participar en este mega evento. Es una gran oportunidad para nosotros de cruzar fronteras con nuestra música, y nos sentimos muy orgullosos de haber sido la primera banda de Metal melódico colombiana en ser invitada a este gran festival. Para este evento vamos a hacer énfasis en nuestra más reciente producción discográfica, Deus Ex Machina, y les adelantamos que lo que verán será a ATRIA en directo en su estado más puro y crudo.
– Cuando vuelva todo a la normalidad, ¿creen que perdurarán estos shows virtuales y convivirán con los shows presenciales ó sólo lo notan como una salida momentánea para seguir difundiéndose en esta situación actual en el mundo?
Creemos que las presentaciones virtuales se seguirán haciendo, y serán una muy buena alternativa para hacer shows cuando una banda no pueda viajar a algún lugar o desee simplemente hacer algo especial. Hablando como público, nos hemos venido acostumbrando a los conciertos virtuales, y cada vez los aceptamos y los disfrutamos más. Seguramente no van a desaparecer del todo, y será una muy buena manera para que las bandas sigan en contacto con sus seguidores mientras también realizan conciertos presenciales.
– ¿Nos podrías resumir o contar cómo surge la banda?, cómo sale Atria; lugar, año, ¿Qué nos podés contar de esos primeros ensayos?
ATRIA fue formada en la ciudad de Medellín, Colombia, a mediados de 2010 por mi hermano Carlos Ramírez, y yo, Luis Ramírez. Ambos tocamos guitarra y tenemos muchos gustos musicales en común. Le propuse formar un proyecto de Heavy Power Metal en nuestro idioma, melódico pero a la vez potente, y de ese sueño ya van diez años de camino. Contactamos en ese entonces a algunos amigos para completar la formación, entre los que se encontraba una voz femenina, pero la banda cobró su verdadera identidad con la llegada de Felipe Puerta, el vocalista actual. En los primeros ensayos nos enfocábamos en tocar canciones de otras bandas de Metal en nuestro idioma mientras íbamos componiendo nuestro material propio.
– El último material discográfico de la banda es el disco DEUS EX MACHINA lanzado el 17 de noviembre de 2018. ¿Qué nuevo material, y qué planes tienen para el resto del año y comienzos de 2021 para la banda?
Estos días de confinamiento nos han dado el espacio necesario para empezar a componer lo que será nuestro tercer trabajo discográfico.
Tenemos muchas ideas que iremos perfeccionando para hacer un posible lanzamiento a finales de 2021. Queremos hacer un nuevo disco muy fresco, variado y rico en matices.
Queremos que sea un paso adelante en el sonido de la banda con respecto a Deus Ex Machina, como lo fue éste con respecto a Ad Portas, nuestro primer disco. Que no sea una continuación de ese trabajo, sino una evolución completa, sin perder esa mezcla de potencia y melodía que siempre queremos que esté presente en nuestras canciones.
– Veo muy buena experiencia en escenarios desde los comienzos de esta banda. ¿Harían una gira internacional, por ejemplo latinoamericana en un futuro?
Hacer una gira latinoamericana sería un sueño hecho realidad para nosotros. No dejamos de soñar con ese momento, y participar este año en el Heresy Fest nos acerca un poco más a ese sueño. En ATRIA seguimos trabajando muy duro para llegar con nuestra música a más oídos, en más lugares, y seguiremos tratando de romper fronteras para que la posibilidad de visitar otros países se materialice algún día.
– ¿Cómo es la escena metalera en Medellín?
En Medellín, que es una ciudad intermedia, hay muchísimas bandas con gran talento, al igual que en el resto del país. En nuestra ciudad hay una marcada tendencia hacia el Metal extremo y de sonido clásico, e incluso hay bandas de estos géneros que han girado en otros países y han participado en eventos tan importantes como las “70.000 toneladas de Metal”. Sin embargo, no son tantas las bandas que se atreven a hacer Metal melódico, como Heavy, Power o Progressive Metal, y mucho menos con un sonido contemporáneo. Sigue siendo una tarea realmente difícil para las bandas locales difundir nuestra música en un público a veces escaso, y sin una industria realmente constituida alrededor del Rock y el Metal en nuestro país.
– ¿Dónde podemos seguir las novedades de la banda?
Pueden encontrar más información de ATRIA en nuestro sitio web www.atriametal.com, y seguirnos para estar informados de las últimas noticias en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube buscándonos con el mismo nombre: atriametal.
– La agrupación ha cumplido 10 años, antes que nada felicitaciones, ¿Que anécdota peculiar nos pueden contar de estos 10 años?, ¿Cómo ven la escena en Colombia comparando la actualidad con esos 10 años cuando comenzó Atria?
Muchas gracias. Para este décimo aniversario queríamos celebrar por todo lo alto, pero desafortunadamente por la pandemia no fue posible. Teníamos en mente organizar un festival invitando a bandas amigas incluso de otras ciudades, y luego realizar algunos conciertos fuera de Medellín, como en Bogotá por ejemplo, la capital, pero tuvimos que buscar la manera de celebrar creativamente a través de nuestras redes sociales para así no dejar pasar esa fecha tan importante para nosotros. En cuanto a la escena en Colombia, definitivamente ahora es mucho más profesional que hace diez años: hay mejores producciones, las bandas son más organizadas y comprometidas con sus proyectos, y se nota el trabajo y dedicación de los músicos y de todos los elementos alrededor. Las bandas seguimos luchando por ser escuchadas, pero ahora con mejores productos musicales.
– Debido al décimo aniversario, hicieron unos capítulos en Facebook, ¿Cómo surgió lo de hacer una serie de los diez momentos más importantes en la historia de Atria en redes sociales?
Dado que la pandemia nos impidió realizar un festival y viajar a otras ciudades, tuvimos que idearnos una manera diferente y novedosa de celebrar nuestro décimo aniversario. Se nos ocurrió abrir el baúl de recuerdos y anécdotas que hemos venido acumulando durante esta década y compartirlo con nuestros seguidores a través de pequeños especiales audiovisuales, a manera de serie, en los que recopilamos los momentos que más nos han marcado como banda. Adicionalmente, realizamos algunos sorteos de merchandising de la agrupación. Las personas estuvieron muy conectadas con los diez capítulos, y a pesar de las circunstancias, creemos que fue una buena celebración en la que sentimos el cariño y la buena energía de nuestros seguidores.
– Les dejamos este espacio para dejar unas palabras a nuestros lectores.
Muchísimas gracias a Freddy y todo el equipo de Headbanger por esta oportunidad de compartir un poco de lo que somos y lo que hacemos con todos ustedes. Queremos invitarlos a que se arriesguen a escuchar algo nuevo, y nos den la oportunidad de entrar en sus oídos, sus mentes y sus corazones. Pueden quedar gratamente sorprendidos. ¡La mejor energía para todos y hasta la próxima!.
Por: Freddy Canosa
ATRIA es una banda de Heavy Power Metal de la ciudad de Medellín, Colombia, que interpreta canciones cargadas de fuerza y melodía en nuestro idioma. Su música se caracteriza por un trabajo elaborado de guitarras, un contundente sonido de bajo y un arrollador ritmo de batería, todo esto liderado por una voz potente y a la vez melódica. Fue fundada a mediados de 2010 por los hermanos y guitarristas Carlos Ramírez y Luis Ramírez y la formación actual se completa con Felipe Puerta en la voz, Andrés Guarín en el bajo y Diego Castrillón en la batería.
Estuvimos hablando con Luis Ramirez, uno de los guitarristas, quién muy amablemente nos concedió esta entrevista:
– Van a estar formando parte del festival Heresy Fest Online 2 en el día 3. Eso es este mismo sábado 15 de agosto. ¿Qué nos pueden adelantar?
Estamos muy contentos de poder participar en este mega evento. Es una gran oportunidad para nosotros de cruzar fronteras con nuestra música, y nos sentimos muy orgullosos de haber sido la primera banda de Metal melódico colombiana en ser invitada a este gran festival. Para este evento vamos a hacer énfasis en nuestra más reciente producción discográfica, Deus Ex Machina, y les adelantamos que lo que verán será a ATRIA en directo en su estado más puro y crudo.
– Cuando vuelva todo a la normalidad, ¿creen que perdurarán estos shows virtuales y convivirán con los shows presenciales ó sólo lo notan como una salida momentánea para seguir difundiéndose en esta situación actual en el mundo?
Creemos que las presentaciones virtuales se seguirán haciendo, y serán una muy buena alternativa para hacer shows cuando una banda no pueda viajar a algún lugar o desee simplemente hacer algo especial. Hablando como público, nos hemos venido acostumbrando a los conciertos virtuales, y cada vez los aceptamos y los disfrutamos más. Seguramente no van a desaparecer del todo, y será una muy buena manera para que las bandas sigan en contacto con sus seguidores mientras también realizan conciertos presenciales.
– ¿Nos podrías resumir o contar cómo surge la banda?, cómo sale Atria; lugar, año, ¿Qué nos podés contar de esos primeros ensayos?
ATRIA fue formada en la ciudad de Medellín, Colombia, a mediados de 2010 por mi hermano Carlos Ramírez, y yo, Luis Ramírez. Ambos tocamos guitarra y tenemos muchos gustos musicales en común. Le propuse formar un proyecto de Heavy Power Metal en nuestro idioma, melódico pero a la vez potente, y de ese sueño ya van diez años de camino. Contactamos en ese entonces a algunos amigos para completar la formación, entre los que se encontraba una voz femenina, pero la banda cobró su verdadera identidad con la llegada de Felipe Puerta, el vocalista actual. En los primeros ensayos nos enfocábamos en tocar canciones de otras bandas de Metal en nuestro idioma mientras íbamos componiendo nuestro material propio.
– El último material discográfico de la banda es el disco DEUS EX MACHINA lanzado el 17 de noviembre de 2018. ¿Qué nuevo material, y qué planes tienen para el resto del año y comienzos de 2021 para la banda?
Estos días de confinamiento nos han dado el espacio necesario para empezar a componer lo que será nuestro tercer trabajo discográfico.
Tenemos muchas ideas que iremos perfeccionando para hacer un posible lanzamiento a finales de 2021. Queremos hacer un nuevo disco muy fresco, variado y rico en matices.
Queremos que sea un paso adelante en el sonido de la banda con respecto a Deus Ex Machina, como lo fue éste con respecto a Ad Portas, nuestro primer disco. Que no sea una continuación de ese trabajo, sino una evolución completa, sin perder esa mezcla de potencia y melodía que siempre queremos que esté presente en nuestras canciones.
– Veo muy buena experiencia en escenarios desde los comienzos de esta banda. ¿Harían una gira internacional, por ejemplo latinoamericana en un futuro?
Hacer una gira latinoamericana sería un sueño hecho realidad para nosotros. No dejamos de soñar con ese momento, y participar este año en el Heresy Fest nos acerca un poco más a ese sueño. En ATRIA seguimos trabajando muy duro para llegar con nuestra música a más oídos, en más lugares, y seguiremos tratando de romper fronteras para que la posibilidad de visitar otros países se materialice algún día.
– ¿Cómo es la escena metalera en Medellín?
En Medellín, que es una ciudad intermedia, hay muchísimas bandas con gran talento, al igual que en el resto del país. En nuestra ciudad hay una marcada tendencia hacia el Metal extremo y de sonido clásico, e incluso hay bandas de estos géneros que han girado en otros países y han participado en eventos tan importantes como las “70.000 toneladas de Metal”. Sin embargo, no son tantas las bandas que se atreven a hacer Metal melódico, como Heavy, Power o Progressive Metal, y mucho menos con un sonido contemporáneo. Sigue siendo una tarea realmente difícil para las bandas locales difundir nuestra música en un público a veces escaso, y sin una industria realmente constituida alrededor del Rock y el Metal en nuestro país.
– ¿Dónde podemos seguir las novedades de la banda?
Pueden encontrar más información de ATRIA en nuestro sitio web www.atriametal.com, y seguirnos para estar informados de las últimas noticias en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube buscándonos con el mismo nombre: atriametal.
– La agrupación ha cumplido 10 años, antes que nada felicitaciones, ¿Que anécdota peculiar nos pueden contar de estos 10 años?, ¿Cómo ven la escena en Colombia comparando la actualidad con esos 10 años cuando comenzó Atria?
Muchas gracias. Para este décimo aniversario queríamos celebrar por todo lo alto, pero desafortunadamente por la pandemia no fue posible. Teníamos en mente organizar un festival invitando a bandas amigas incluso de otras ciudades, y luego realizar algunos conciertos fuera de Medellín, como en Bogotá por ejemplo, la capital, pero tuvimos que buscar la manera de celebrar creativamente a través de nuestras redes sociales para así no dejar pasar esa fecha tan importante para nosotros. En cuanto a la escena en Colombia, definitivamente ahora es mucho más profesional que hace diez años: hay mejores producciones, las bandas son más organizadas y comprometidas con sus proyectos, y se nota el trabajo y dedicación de los músicos y de todos los elementos alrededor. Las bandas seguimos luchando por ser escuchadas, pero ahora con mejores productos musicales.
– Debido al décimo aniversario, hicieron unos capítulos en Facebook, ¿Cómo surgió lo de hacer una serie de los diez momentos más importantes en la historia de Atria en redes sociales?
Dado que la pandemia nos impidió realizar un festival y viajar a otras ciudades, tuvimos que idearnos una manera diferente y novedosa de celebrar nuestro décimo aniversario. Se nos ocurrió abrir el baúl de recuerdos y anécdotas que hemos venido acumulando durante esta década y compartirlo con nuestros seguidores a través de pequeños especiales audiovisuales, a manera de serie, en los que recopilamos los momentos que más nos han marcado como banda. Adicionalmente, realizamos algunos sorteos de merchandising de la agrupación. Las personas estuvieron muy conectadas con los diez capítulos, y a pesar de las circunstancias, creemos que fue una buena celebración en la que sentimos el cariño y la buena energía de nuestros seguidores.
– Les dejamos este espacio para dejar unas palabras a nuestros lectores.
Muchísimas gracias a Freddy y todo el equipo de Headbanger por esta oportunidad de compartir un poco de lo que somos y lo que hacemos con todos ustedes. Queremos invitarlos a que se arriesguen a escuchar algo nuevo, y nos den la oportunidad de entrar en sus oídos, sus mentes y sus corazones. Pueden quedar gratamente sorprendidos. ¡La mejor energía para todos y hasta la próxima!.