Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]


Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de la tarde, la Sala Mon se vio asediada por una legión de almas sedientas de música, llegadas desde la lejana tierra de Hermética o Ataque 77. No eran meros espectadores, sino una marea humana imbuida de la pasión y el fervor característicos de su nación. En las afueras del recinto, el aire vibraba con los acordes crudos y potentes que escapaban de sus gargantas, himnos no oficiales que resonaban mientras compartían la liturgia de la cerveza y la camaradería. La capital española, por una noche, se rindió ante el embate sonoro de Malón y su hueste, presagiando una velada donde la música sería mucho más que un espectáculo: una comunión, una declaración de principios, una toma de posesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cuando Malón finalmente subió al escenario, la explosión de energía fue ensordecedora. La banda, conocida por su entrega y su virtuosismo técnico, no decepcionó. El arranque con “Grito de Pilagá” encendió los motores en la noche madrileña. Siguieron con “Hipotecado“, mientras cada canción era coreada con pasión. El resto del setlist fue cuidadosamente seleccionado y hizo las delicias de los fanáticos más acérrimos. Luego del clásico canto popular “somos los negros, somos los grasas, pero conchetos no“, sonaría uno de los hits más festejados: “Evitando el ablande“, de Hermética, puso a los asistentes a poguear y cantar a viva voz ese magnífico coro que dice: “No callaré, porque me sobra aguante…“.

Un momento destacado de la noche fue la aparición de una bandera argentina, que la banda recibió con gratitud y mostró con orgullo al público. Este gesto, cargado de simbolismo, reforzó el vínculo entre Malón y su fiel legión de seguidores.

La actuación de la agrupación fue impecable. Los músicos demostraron su maestría en cada nota, y el público respondió con una euforia desbordante. El solo de batería, extendido y poderoso, fue uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando la habilidad y contundencía, así como un merecido descanso para el resto que aprovecharon para tomar aire antes del arreón final. Algunas de las piezas que sonaron fueron

La iluminación de la sala, con sus múltiples haces de colores, añadió un toque distintivo al espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que realzó la intensidad de la música. Espero que las fotografías capturaran la energía del momento y dejen ver el ambiente y pasión de la sala.

Quizás faltó el lleno absoluto, pero sobró calor humano. Se palpaba en las miradas brillantes, en los abrazos espontáneos entre desconocidos, en las gargantas que cantaban a pleno pulmón hasta quedarse roncas. La música de Malón, más que sonar, se sentía en el pecho como un latido compartido, un lazo invisible que unió a cada persona en la sala.

Etiquetas: , , , , , ,

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de la tarde, la Sala Mon se vio asediada por una legión de almas sedientas de música, llegadas desde la lejana tierra de Hermética o Ataque 77. No eran meros espectadores, sino una marea humana imbuida de la pasión y el fervor característicos de su nación. En las afueras del recinto, el aire vibraba con los acordes crudos y potentes que escapaban de sus gargantas, himnos no oficiales que resonaban mientras compartían la liturgia de la cerveza y la camaradería. La capital española, por una noche, se rindió ante el embate sonoro de Malón y su hueste, presagiando una velada donde la música sería mucho más que un espectáculo: una comunión, una declaración de principios, una toma de posesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cuando Malón finalmente subió al escenario, la explosión de energía fue ensordecedora. La banda, conocida por su entrega y su virtuosismo técnico, no decepcionó. El arranque con “Grito de Pilagá” encendió los motores en la noche madrileña. Siguieron con “Hipotecado“, mientras cada canción era coreada con pasión. El resto del setlist fue cuidadosamente seleccionado y hizo las delicias de los fanáticos más acérrimos. Luego del clásico canto popular “somos los negros, somos los grasas, pero conchetos no“, sonaría uno de los hits más festejados: “Evitando el ablande“, de Hermética, puso a los asistentes a poguear y cantar a viva voz ese magnífico coro que dice: “No callaré, porque me sobra aguante…“.

Un momento destacado de la noche fue la aparición de una bandera argentina, que la banda recibió con gratitud y mostró con orgullo al público. Este gesto, cargado de simbolismo, reforzó el vínculo entre Malón y su fiel legión de seguidores.

La actuación de la agrupación fue impecable. Los músicos demostraron su maestría en cada nota, y el público respondió con una euforia desbordante. El solo de batería, extendido y poderoso, fue uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando la habilidad y contundencía, así como un merecido descanso para el resto que aprovecharon para tomar aire antes del arreón final. Algunas de las piezas que sonaron fueron

La iluminación de la sala, con sus múltiples haces de colores, añadió un toque distintivo al espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que realzó la intensidad de la música. Espero que las fotografías capturaran la energía del momento y dejen ver el ambiente y pasión de la sala.

Quizás faltó el lleno absoluto, pero sobró calor humano. Se palpaba en las miradas brillantes, en los abrazos espontáneos entre desconocidos, en las gargantas que cantaban a pleno pulmón hasta quedarse roncas. La música de Malón, más que sonar, se sentía en el pecho como un latido compartido, un lazo invisible que unió a cada persona en la sala.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)