Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

El sábado 19 de abril, poco más de dos años después de la última oportunidad que tuve de ver a estas bandas en vivo, tuve el placer de volver a […]

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]


Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de la tarde, la Sala Mon se vio asediada por una legión de almas sedientas de música, llegadas desde la lejana tierra de Hermética o Ataque 77. No eran meros espectadores, sino una marea humana imbuida de la pasión y el fervor característicos de su nación. En las afueras del recinto, el aire vibraba con los acordes crudos y potentes que escapaban de sus gargantas, himnos no oficiales que resonaban mientras compartían la liturgia de la cerveza y la camaradería. La capital española, por una noche, se rindió ante el embate sonoro de Malón y su hueste, presagiando una velada donde la música sería mucho más que un espectáculo: una comunión, una declaración de principios, una toma de posesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cuando Malón finalmente subió al escenario, la explosión de energía fue ensordecedora. La banda, conocida por su entrega y su virtuosismo técnico, no decepcionó. El arranque con “Grito de Pilagá” encendió los motores en la noche madrileña. Siguieron con “Hipotecado“, mientras cada canción era coreada con pasión. El resto del setlist fue cuidadosamente seleccionado y hizo las delicias de los fanáticos más acérrimos. Luego del clásico canto popular “somos los negros, somos los grasas, pero conchetos no“, sonaría uno de los hits más festejados: “Evitando el ablande“, de Hermética, puso a los asistentes a poguear y cantar a viva voz ese magnífico coro que dice: “No callaré, porque me sobra aguante…“.

Un momento destacado de la noche fue la aparición de una bandera argentina, que la banda recibió con gratitud y mostró con orgullo al público. Este gesto, cargado de simbolismo, reforzó el vínculo entre Malón y su fiel legión de seguidores.

La actuación de la agrupación fue impecable. Los músicos demostraron su maestría en cada nota, y el público respondió con una euforia desbordante. El solo de batería, extendido y poderoso, fue uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando la habilidad y contundencía, así como un merecido descanso para el resto que aprovecharon para tomar aire antes del arreón final. Algunas de las piezas que sonaron fueron

La iluminación de la sala, con sus múltiples haces de colores, añadió un toque distintivo al espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que realzó la intensidad de la música. Espero que las fotografías capturaran la energía del momento y dejen ver el ambiente y pasión de la sala.

Quizás faltó el lleno absoluto, pero sobró calor humano. Se palpaba en las miradas brillantes, en los abrazos espontáneos entre desconocidos, en las gargantas que cantaban a pleno pulmón hasta quedarse roncas. La música de Malón, más que sonar, se sentía en el pecho como un latido compartido, un lazo invisible que unió a cada persona en la sala.

Etiquetas: , , , , , ,

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de la tarde, la Sala Mon se vio asediada por una legión de almas sedientas de música, llegadas desde la lejana tierra de Hermética o Ataque 77. No eran meros espectadores, sino una marea humana imbuida de la pasión y el fervor característicos de su nación. En las afueras del recinto, el aire vibraba con los acordes crudos y potentes que escapaban de sus gargantas, himnos no oficiales que resonaban mientras compartían la liturgia de la cerveza y la camaradería. La capital española, por una noche, se rindió ante el embate sonoro de Malón y su hueste, presagiando una velada donde la música sería mucho más que un espectáculo: una comunión, una declaración de principios, una toma de posesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cuando Malón finalmente subió al escenario, la explosión de energía fue ensordecedora. La banda, conocida por su entrega y su virtuosismo técnico, no decepcionó. El arranque con “Grito de Pilagá” encendió los motores en la noche madrileña. Siguieron con “Hipotecado“, mientras cada canción era coreada con pasión. El resto del setlist fue cuidadosamente seleccionado y hizo las delicias de los fanáticos más acérrimos. Luego del clásico canto popular “somos los negros, somos los grasas, pero conchetos no“, sonaría uno de los hits más festejados: “Evitando el ablande“, de Hermética, puso a los asistentes a poguear y cantar a viva voz ese magnífico coro que dice: “No callaré, porque me sobra aguante…“.

Un momento destacado de la noche fue la aparición de una bandera argentina, que la banda recibió con gratitud y mostró con orgullo al público. Este gesto, cargado de simbolismo, reforzó el vínculo entre Malón y su fiel legión de seguidores.

La actuación de la agrupación fue impecable. Los músicos demostraron su maestría en cada nota, y el público respondió con una euforia desbordante. El solo de batería, extendido y poderoso, fue uno de los puntos álgidos de la noche, demostrando la habilidad y contundencía, así como un merecido descanso para el resto que aprovecharon para tomar aire antes del arreón final. Algunas de las piezas que sonaron fueron

La iluminación de la sala, con sus múltiples haces de colores, añadió un toque distintivo al espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que realzó la intensidad de la música. Espero que las fotografías capturaran la energía del momento y dejen ver el ambiente y pasión de la sala.

Quizás faltó el lleno absoluto, pero sobró calor humano. Se palpaba en las miradas brillantes, en los abrazos espontáneos entre desconocidos, en las gargantas que cantaban a pleno pulmón hasta quedarse roncas. La música de Malón, más que sonar, se sentía en el pecho como un latido compartido, un lazo invisible que unió a cada persona en la sala.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)