Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el […]

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

La banda México-Canadiense Dante, se dió el tiempo para regalarnos una agradable entrevista con Track To Hell, acá les dejamos la charla. Háblanos un poco de la historia de Dante […]

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Foto de portada: Nicolás De Los Santos Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a […]


Martin Ayala (Desmort) ”Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo”
thumb image

En ésta oportunidad nos contactamos con Martin Ayala, fundador, líder y vocalista de la banda argentina de Metal extremo, Desmort.

– Hola Martín ¿Como estás?, en primer lugar, quisiera preguntarte ¿como empezaste a relacionarte con la escena del metal en la Argentina?.

Hola, muy bien!
Empece hace varios años con anteriores bandas en la que estuve, siempre como vocalista, en ‘’Visceral’’, ‘’Anormal Factor’’ y muyy en el principio, de la banda ‘’Avernal’’. En todos éstos proyectos (Avernal en ese momento era un proyecto), fuí conociendo a muchos amigos con los cuáles aún sigo manteniendo una gran relación y el haber sido colaborador de bandas como ‘’Animal’’, ‘’Raptor’’ y ‘’Euthanasia’’, me ayudó mucho a poder meterme en la escena y pensar en algún día poder formar mi propia banda y bueno… eso fué lo que pasó.

– ¿Como empezó la idea de formar Desmort? y ¿cuál es el significado que tiene?

Esto nació con conceptos extremos, allá por el año 1997. Desmort lo saqué del libro de ficción ‘’Daimon’’ donde ví el nombre Desmort, que me gustó por lo simple, y encajaba en la música perfectamente. Desmort significa muerte, en todas sus variantes.

– ¿Que historias cuentan las canciones de Desmort?

Hablan de la vida social, la política, las drogas, la miseria, las religiones…las personas.
Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo.

– ¿Me podrás contar que integrantes pasaron por la banda y como fue cambiando a lo largo de los años?

Empezamos hacer música junto al guitarrista Hugo Méndez y al baterista Carlos ‘’Charles’’ Troncozo en el 97, luego en 1998 hubo cambios, sólo seguí yo con el baterista Cristian ‘’Flequi’’ Vai (ex-O’connor) y colaboraba en las guitarras Hector ‘’Chechy’’ Altamiranda (Presidio, ex-Avernal). En ésa época si se podría decir que hacíamos Death metal.

Después de unos años, en el 2012 empezamos ya a tener una alineación mas estable, con la vuelta del Charles y de Hugo, para sumarse Antonio ‘’Tony’’ Guzmán al bajo, seguidamente en el año 2013 se nos unió el baterista Jeremias ‘’Jere’’ D’anna en reemplazo de Charles y sumamos una segunda guitarra con Lucas D’anna en el 2014, desde ése año hasta mediados del 2015 éramos una banda de cinco piezas para finalmente salir Hugo Mendez y quedamos con la formación actual: Jere en bateria, Lucas en guitarras, Tony en el bajo, recientemente se nos unió Gabriel ‘’Gaby’’ Lysycky en la segunda guitarra y yo en gritos.

– ¿Cuáles fueron las influencias que los marcaron?

Fuimos juntando muchas influencias musicales de géneros como el death metal, black/doom metal, Nu-metal , también de bandas de los 90 como Six Feet Under, White Zombie, Iron Monkeys, Entombed, Crowbar, un cúmulo de todo.

– Contame Martín, sobre el material de Desmort al día de la fecha, ¿cuántos trabajos tienen?

Tenemos varios demos-ensayos de todas las épocas, de 1997, 1998, 2012 (cuando volvimos con Hugo y Charles), para fines del 2012 grabamos nuestro primer demo y en el año 2013 grabamos un segundo demo.

– ¿Tienen pensado editar su primer álbum?

Si, si hay suerte y podemos tener continuidad en los ensayos éste año sería el indicado, material hay y sumado a las ganas que tienen los chicos. Esperemos que se pueda.

– ¿Cuáles fueron los shows más destacados en los que participó Desmort?

Para mí, el tocar con Avernal y The Killing, Devastación y Dead Warrior fueron los mejores, también participamos en shows de Zona Negra, Findumonde, Altar, Morgue. Tocamos con grandes bandas de la escena de metal de Argentina y siempre fué un gustazo.
El salir a tocar es algo muy especial que sólo sabemos los que subimos al escenario. Es algo muy loco, que esta re-bueno!.

– ¿Pensás Martin que las bandas nacionales y emergentes, en Argentina, tienen apoyo para mostrar su arte, su música? ¿Creés que falta más diversidad de bandas en los recitales?

Si, falta más diversidad pero están saliendo muy buenas bandas, en la escena, acá en Argentina que van a marcar si siguen como hasta ahora.

– Para despedirnos Martin, ¿querés dejar un mensaje a los fans del metal y aquellos músicos que estén iniciando sus primeros pasos con sus bandas?

Que se mantengan con la fuerza y siempre créan en lo que hacen, sin darle bola a lo que puedan llegar a decir los otros, siempre para adelante y a no aflojar!

Un gran abrazo y que andes bien!

 

Etiquetas: , ,

Martin Ayala (Desmort) ”Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo”
thumb image

En ésta oportunidad nos contactamos con Martin Ayala, fundador, líder y vocalista de la banda argentina de Metal extremo, Desmort.

– Hola Martín ¿Como estás?, en primer lugar, quisiera preguntarte ¿como empezaste a relacionarte con la escena del metal en la Argentina?.

Hola, muy bien!
Empece hace varios años con anteriores bandas en la que estuve, siempre como vocalista, en ‘’Visceral’’, ‘’Anormal Factor’’ y muyy en el principio, de la banda ‘’Avernal’’. En todos éstos proyectos (Avernal en ese momento era un proyecto), fuí conociendo a muchos amigos con los cuáles aún sigo manteniendo una gran relación y el haber sido colaborador de bandas como ‘’Animal’’, ‘’Raptor’’ y ‘’Euthanasia’’, me ayudó mucho a poder meterme en la escena y pensar en algún día poder formar mi propia banda y bueno… eso fué lo que pasó.

– ¿Como empezó la idea de formar Desmort? y ¿cuál es el significado que tiene?

Esto nació con conceptos extremos, allá por el año 1997. Desmort lo saqué del libro de ficción ‘’Daimon’’ donde ví el nombre Desmort, que me gustó por lo simple, y encajaba en la música perfectamente. Desmort significa muerte, en todas sus variantes.

– ¿Que historias cuentan las canciones de Desmort?

Hablan de la vida social, la política, las drogas, la miseria, las religiones…las personas.
Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo.

– ¿Me podrás contar que integrantes pasaron por la banda y como fue cambiando a lo largo de los años?

Empezamos hacer música junto al guitarrista Hugo Méndez y al baterista Carlos ‘’Charles’’ Troncozo en el 97, luego en 1998 hubo cambios, sólo seguí yo con el baterista Cristian ‘’Flequi’’ Vai (ex-O’connor) y colaboraba en las guitarras Hector ‘’Chechy’’ Altamiranda (Presidio, ex-Avernal). En ésa época si se podría decir que hacíamos Death metal.

Después de unos años, en el 2012 empezamos ya a tener una alineación mas estable, con la vuelta del Charles y de Hugo, para sumarse Antonio ‘’Tony’’ Guzmán al bajo, seguidamente en el año 2013 se nos unió el baterista Jeremias ‘’Jere’’ D’anna en reemplazo de Charles y sumamos una segunda guitarra con Lucas D’anna en el 2014, desde ése año hasta mediados del 2015 éramos una banda de cinco piezas para finalmente salir Hugo Mendez y quedamos con la formación actual: Jere en bateria, Lucas en guitarras, Tony en el bajo, recientemente se nos unió Gabriel ‘’Gaby’’ Lysycky en la segunda guitarra y yo en gritos.

– ¿Cuáles fueron las influencias que los marcaron?

Fuimos juntando muchas influencias musicales de géneros como el death metal, black/doom metal, Nu-metal , también de bandas de los 90 como Six Feet Under, White Zombie, Iron Monkeys, Entombed, Crowbar, un cúmulo de todo.

– Contame Martín, sobre el material de Desmort al día de la fecha, ¿cuántos trabajos tienen?

Tenemos varios demos-ensayos de todas las épocas, de 1997, 1998, 2012 (cuando volvimos con Hugo y Charles), para fines del 2012 grabamos nuestro primer demo y en el año 2013 grabamos un segundo demo.

– ¿Tienen pensado editar su primer álbum?

Si, si hay suerte y podemos tener continuidad en los ensayos éste año sería el indicado, material hay y sumado a las ganas que tienen los chicos. Esperemos que se pueda.

– ¿Cuáles fueron los shows más destacados en los que participó Desmort?

Para mí, el tocar con Avernal y The Killing, Devastación y Dead Warrior fueron los mejores, también participamos en shows de Zona Negra, Findumonde, Altar, Morgue. Tocamos con grandes bandas de la escena de metal de Argentina y siempre fué un gustazo.
El salir a tocar es algo muy especial que sólo sabemos los que subimos al escenario. Es algo muy loco, que esta re-bueno!.

– ¿Pensás Martin que las bandas nacionales y emergentes, en Argentina, tienen apoyo para mostrar su arte, su música? ¿Creés que falta más diversidad de bandas en los recitales?

Si, falta más diversidad pero están saliendo muy buenas bandas, en la escena, acá en Argentina que van a marcar si siguen como hasta ahora.

– Para despedirnos Martin, ¿querés dejar un mensaje a los fans del metal y aquellos músicos que estén iniciando sus primeros pasos con sus bandas?

Que se mantengan con la fuerza y siempre créan en lo que hacen, sin darle bola a lo que puedan llegar a decir los otros, siempre para adelante y a no aflojar!

Un gran abrazo y que andes bien!

 

Etiquetas: , ,


Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)