No hay hora que no llegue ni plazo que no se cumpla y anunciado su tour como el gran final, The Big Finish es el epitafio de una banda que en su momento se alzó sobre muchas otras debido a la gran calidad musical de sus integrantes. Fue después de su gran debut cuando Mr. Big editan su segundo disco Lean Into It y es cuando les llega el éxito en las listas (#15 en el Billboard) con un álbum muy completo allá por 1991 y es precisamente éste álbum el eje musical con el que se despiden de sus seguidores. También deciden tocar otros de sus éxitos y cómo no, algunas versiones para alegría de todos.
Los años han pasado, hay menos pelo y más sabiduría, así que después de una intro de big band de finales de los años 20, Mr. Big se plantan ante un Auditorio Blackberry lleno como lo que son, unos verdaderos maestros y sin miramientos abren con “Adicted To That Rush”, un tema de su primer álbum con el que ya ponían de manifiesto en su momento que eran más que una de las llamadas hair bands, debido a los virtuosos pasajes que aderezan ésta canción que fue la primera que conocimos en la estación de radio rock 101 a finales de los 80’s. Eric Martin es un cantante que siempre estuvo influenciado por el blues y ésta noche estaba en gran forma demostrando el por qué su voz hardrockera lideraba a tan tremenda banda, recordemos que aquí todos componían y tocaban con alto nivel. “Take Cover” suena impecable y después de una ovación Eric dice en español “gracias muchachos”. En “The Price You Gotta Pay” el bajista Billy Sheehan hace un solo de armónica seguido de un interludio a voz y guitarra como aquellos que hacían Gillan y Blackmore en Deep Purple lo cual se agradece.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SIXX: A.M. SE DESPIDEN TRAS 17 AÑOS DE CARRERA
Llega entonces la presentación al completo de Lean Into It con la canción que pasa a la historia como la del taladro eléctrico, “Daddy, Brother, Lover, Little Boy” con Martin pegando un falsete al inicio como en sus mejores tiempos y aquí ya la audiencia estaba totalmente entregada, sobra decir que cuando Gilbert y Sheehan sacaron sus respectivos taladros con plumilla adaptadas en la punta todos nos volvimos locos. Por cierto que Van Halen lo hizo también en “Poundcake” de For Unlawful Carnal Knowledge aunque hay que decir que Paul Gilbert ya lo hacía antes en su época en Racer X.
Llega el turno de “Alive and Kickin” después de un breve sólo de guitarra, una canción que por su técnica recuerda un poco a Richie Sambora en “Bad Medicine”. Paul es un gran virtuoso y así lo demuestra en “Green Tinted Sixties Mind” con ésos tappings ya clásicos y ésta canción es otro ás en el repertorio de la banda. Billy Sheehan nos sorprende con su double neck bass en “CDFF Lucky This Time” y Gilbert hace lo propio en la intro de “Voodoo Kiss” que originalmente está con acústica. Después de “Never Say Never” llega el turno de una gran balada que es coreada al unísono, “Just Take My Heart” y es ahí cuando la convivencia entre banda y público se hace aún más palpable. “My Kinda Woman”, “A little too loose” y “Road to ruin” son temas que raramente se podían escuchar en vivo y así se cerró la etapa de Lean Into It, pero faltaba una canción más.
Eric Martin presenta a cada uno de los integrantes, vemos a un Paul Gilbert con un look muy lejano a sus inicios con la banda luciendo hoy en día pantalón de vestir, camisa y corbata. Sheehan y Martin con atuendo rockero agradecen la asistencia de todos y llega el momento de recordar al tristemente fallecido Pat Torpey quien es sustituido para la ocasión con un amigo de mucho tiempo, el baterista Nick D’ Virgilio el cual por momentos lucía físicamente como si Pat aún estuviera. Es así que con todo mundo lleno de emoción suena “To Be With You” que es coreada por los presentes ya con Gilbert en la acústica y sin perder el ambiente es seguida de “Wild World” del gran Cat Stevens.
Qué sería de un show de Mr Big sin solos? Paul Gilbert mejor conocido como Pablo Gilberto en su video instruccional Intense Rock ll, demuestra el por qué es uno de los mejores guitarristas de la historia y nos presenta un sólo bastante entretenido pues además de mostrar su increíble técnica nos deleita con extractos de “Down To Mexico” (muy ad hoc para la ocasión y de su video vestido como bandido mexicano), “Gonna Fly Now de Bill Conty” de la película Rocky y “Close Encounters Of The Third Kind” que nos hicieron pasar un gran momento.
Suena después un frenético “Colorado Bulldog” y la fiesta estaba a tope. Llega el turno de Billy Sheehan al bajo y no solo se lució dejando a todos boquiabiertos con tremendo solazo, sino que nos dejó claro el por qué es una autoridad dentro de la banda, así que agarra el micrófono y canta “Shy Boy”, icónica canción de su paso por la banda Talas y que se hiciera famosa con la David Lee Roth Band.
Entramos a la receta final y suenan “30 Days In The Hole” de Humble Pie canción que incluyeron en su álbum debut y llega el momento que todos esperábamos, ver a los integrantes a Mr Big cambiar de instrumento así que con Billy en la voz, Eric en el bajo, Nick en la guitarra y Paul en la batería nos piden cantar 5 veces. Yeah! y suena “Good Lovin” de The Olympics y que hicieran famosa los Young Rascals.
Termina el concierto con “Baba O’ Rilley” de The Who, dejando a todos satisfechos y un tanto tristes por el retiro de tan excelente banda, creo que es bastante prematuro y espero que en algún punto se puedan volver a reunir como ha pasado en otros casos. Nos queda el recuerdo de una gran noche y llevamos una sonrisa de satisfacción a casa.
Etiquetas: Billy Sheehan, Eric Martin, Hard Rock, Lobia, Lobia Producciones, Mr. Big, Paul Gilbert, The Big FinishNo hay hora que no llegue ni plazo que no se cumpla y anunciado su tour como el gran final, The Big Finish es el epitafio de una banda que en su momento se alzó sobre muchas otras debido a la gran calidad musical de sus integrantes. Fue después de su gran debut cuando Mr. Big editan su segundo disco Lean Into It y es cuando les llega el éxito en las listas (#15 en el Billboard) con un álbum muy completo allá por 1991 y es precisamente éste álbum el eje musical con el que se despiden de sus seguidores. También deciden tocar otros de sus éxitos y cómo no, algunas versiones para alegría de todos.
Los años han pasado, hay menos pelo y más sabiduría, así que después de una intro de big band de finales de los años 20, Mr. Big se plantan ante un Auditorio Blackberry lleno como lo que son, unos verdaderos maestros y sin miramientos abren con “Adicted To That Rush”, un tema de su primer álbum con el que ya ponían de manifiesto en su momento que eran más que una de las llamadas hair bands, debido a los virtuosos pasajes que aderezan ésta canción que fue la primera que conocimos en la estación de radio rock 101 a finales de los 80’s. Eric Martin es un cantante que siempre estuvo influenciado por el blues y ésta noche estaba en gran forma demostrando el por qué su voz hardrockera lideraba a tan tremenda banda, recordemos que aquí todos componían y tocaban con alto nivel. “Take Cover” suena impecable y después de una ovación Eric dice en español “gracias muchachos”. En “The Price You Gotta Pay” el bajista Billy Sheehan hace un solo de armónica seguido de un interludio a voz y guitarra como aquellos que hacían Gillan y Blackmore en Deep Purple lo cual se agradece.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SIXX: A.M. SE DESPIDEN TRAS 17 AÑOS DE CARRERA
Llega entonces la presentación al completo de Lean Into It con la canción que pasa a la historia como la del taladro eléctrico, “Daddy, Brother, Lover, Little Boy” con Martin pegando un falsete al inicio como en sus mejores tiempos y aquí ya la audiencia estaba totalmente entregada, sobra decir que cuando Gilbert y Sheehan sacaron sus respectivos taladros con plumilla adaptadas en la punta todos nos volvimos locos. Por cierto que Van Halen lo hizo también en “Poundcake” de For Unlawful Carnal Knowledge aunque hay que decir que Paul Gilbert ya lo hacía antes en su época en Racer X.
Llega el turno de “Alive and Kickin” después de un breve sólo de guitarra, una canción que por su técnica recuerda un poco a Richie Sambora en “Bad Medicine”. Paul es un gran virtuoso y así lo demuestra en “Green Tinted Sixties Mind” con ésos tappings ya clásicos y ésta canción es otro ás en el repertorio de la banda. Billy Sheehan nos sorprende con su double neck bass en “CDFF Lucky This Time” y Gilbert hace lo propio en la intro de “Voodoo Kiss” que originalmente está con acústica. Después de “Never Say Never” llega el turno de una gran balada que es coreada al unísono, “Just Take My Heart” y es ahí cuando la convivencia entre banda y público se hace aún más palpable. “My Kinda Woman”, “A little too loose” y “Road to ruin” son temas que raramente se podían escuchar en vivo y así se cerró la etapa de Lean Into It, pero faltaba una canción más.
Eric Martin presenta a cada uno de los integrantes, vemos a un Paul Gilbert con un look muy lejano a sus inicios con la banda luciendo hoy en día pantalón de vestir, camisa y corbata. Sheehan y Martin con atuendo rockero agradecen la asistencia de todos y llega el momento de recordar al tristemente fallecido Pat Torpey quien es sustituido para la ocasión con un amigo de mucho tiempo, el baterista Nick D’ Virgilio el cual por momentos lucía físicamente como si Pat aún estuviera. Es así que con todo mundo lleno de emoción suena “To Be With You” que es coreada por los presentes ya con Gilbert en la acústica y sin perder el ambiente es seguida de “Wild World” del gran Cat Stevens.
Qué sería de un show de Mr Big sin solos? Paul Gilbert mejor conocido como Pablo Gilberto en su video instruccional Intense Rock ll, demuestra el por qué es uno de los mejores guitarristas de la historia y nos presenta un sólo bastante entretenido pues además de mostrar su increíble técnica nos deleita con extractos de “Down To Mexico” (muy ad hoc para la ocasión y de su video vestido como bandido mexicano), “Gonna Fly Now de Bill Conty” de la película Rocky y “Close Encounters Of The Third Kind” que nos hicieron pasar un gran momento.
Suena después un frenético “Colorado Bulldog” y la fiesta estaba a tope. Llega el turno de Billy Sheehan al bajo y no solo se lució dejando a todos boquiabiertos con tremendo solazo, sino que nos dejó claro el por qué es una autoridad dentro de la banda, así que agarra el micrófono y canta “Shy Boy”, icónica canción de su paso por la banda Talas y que se hiciera famosa con la David Lee Roth Band.
Entramos a la receta final y suenan “30 Days In The Hole” de Humble Pie canción que incluyeron en su álbum debut y llega el momento que todos esperábamos, ver a los integrantes a Mr Big cambiar de instrumento así que con Billy en la voz, Eric en el bajo, Nick en la guitarra y Paul en la batería nos piden cantar 5 veces. Yeah! y suena “Good Lovin” de The Olympics y que hicieran famosa los Young Rascals.
Termina el concierto con “Baba O’ Rilley” de The Who, dejando a todos satisfechos y un tanto tristes por el retiro de tan excelente banda, creo que es bastante prematuro y espero que en algún punto se puedan volver a reunir como ha pasado en otros casos. Nos queda el recuerdo de una gran noche y llevamos una sonrisa de satisfacción a casa.
Etiquetas: Billy Sheehan, Eric Martin, Hard Rock, Lobia, Lobia Producciones, Mr. Big, Paul Gilbert, The Big Finish