Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Neck Deep en Buenos Aires: “Punk californiano desde Gales en Argentina”

Neck Deep en Buenos Aires: “Punk californiano desde Gales en Argentina”

A pesar de que tenga “pop” en su nombre, el pop punk no es para cualquier público. Y no lo digo en el sentido de que haya que tener cierto […]

Næstved Metal Fest Dia 1: “Cuando el metal venció a la tormenta”

Næstved Metal Fest Dia 1: “Cuando el metal venció a la tormenta”

Foto de portada: Leyla Tunali Con el fin de agosto, llega también el cierre de los festivales de verano. Por suerte, pudimos culminar una buena temporada con el pequeño Næstved […]

Ripollet Rock 2025: “un hogar forjado en acero”

Ripollet Rock 2025: “un hogar forjado en acero”

La noche se cierne sobre Ripollet, no con el manto plomizo del olvido, sino con la promesa de una sinfonía de acero. El Ripollet Rock, un faro en la escena del […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 3: “Entre rugidos y confeti”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 3: “Entre rugidos y confeti”

La tercera jornada del Rockstadt Extreme Fest sería otra de las más concurridas, nadie se quería perder a Alestorm ni a Electric Callboy, pero antes de hablar de eso, vamos […]

Ignea en Barcelona: “El Arte de Resistir”

Ignea en Barcelona: “El Arte de Resistir”

Llegué al show de Ancient Settlers justo a tiempo para las dos últimas canciones. Había escuchado que el concierto había comenzado con algunos problemas técnicos y un público algo frío, […]

Argentina Metal Fest 2025: “El caos y la esperanza”

Argentina Metal Fest 2025: “El caos y la esperanza”

El mundo del metal en Argentina es un camino cuesta arriba que se sostiene con el trabajo a pulmón de un montón de gente extremadamente dedicada a lo suyo que […]

Mercenary en Madrid: “La sonrisa de la bestia”

Mercenary en Madrid: “La sonrisa de la bestia”

Un tren de cercanías, murmullo mecánico. El atardecer de agosto caluroso, luz dorada que calienta mis mejillas. En los cascos Landmvrks en bucle y la cabeza viajando al pasado. Imágenes […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia 2: “El último grito de los presos”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia 2: “El último grito de los presos”

Pasada una primera jornada repleta de buenos conciertos y energía, nos embarcamos en la segunda con gran entusiasmo. Esta vez los encargados de abrir el escenario fueron los oriundos de […]

Tándem en Buenos Aires: “El Rock es Hoy”

Tándem en Buenos Aires: “El Rock es Hoy”

Tándem, histórica banda oriunda de Caballito, concretó su noche especial donde adelantaron su segundo lanzamiento, La Vida es Hoy. Luego de lo que fueran sus participaciones en el Masters of […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 2: “Fuego y Conjuros”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 2: “Fuego y Conjuros”

En la segunda jornada del Rockstadt Extreme Fest se notó una clara mejora en los puestos de comida y bebida: ya no había largas colas, y acceder a la barra […]


Neck Deep en Buenos Aires: “Punk californiano desde Gales en Argentina”
thumb image

A pesar de que tenga “pop” en su nombre, el pop punk no es para cualquier público. Y no lo digo en el sentido de que haya que tener cierto nivel de inteligencia o “cultura musical” para apreciarlo, pero más en el hecho de que está en un punto medio que puede ser incómodo: demasiado ruidoso para el que le guste el pop, demasiado “poco auténtico” (o directamente “falso”) para los que gusten del “verdadero punk”. Pero cuando logra pegar lo hace con todo, como un helado en medio de una ola de calor, y eso es lo que pasó el martes 26 de agosto con la visita de Neck Deep en Argentina.

Neck Deep se han hecho un espacio propio en este revival del pop punk de corte californiano que venimos viviendo en la última década (la onda “soundtrack de Tony Hawk’s Pro Skater específicamente), con Neck Deep pudiendo ser la banda más californiana que haya salido las soleadas playas y pistas de skate de… Wrexham, en el norte de Gales. Sí, en ese aspecto Neck Deep me recuerdan un poco a Millencolin, otra banda que lograba canalizar ese sonido y esas imágenes a pesar de ser de un lugar extremadamente diferente, en su caso Suecia. De cualquier manera, este quinteto galés viene escalando con su mezcla de punk desenfrenado y melodías, y ahora se presentaba en Argentina promocionando su álbum autotitulado de 2024.

El campo del Groove estaba lleno hasta el 70% aproximadamente, aunque en la parte de arriba había bastante gente que prefería ver a la banda directamente sin el caos que se daría abajo. Mucha remera de Blink-182 y la concentración más importante de gorras al revés y aros expansores que se pudiera ver fuera de un concierto de Limp Bizkit. La expectativa se sentía, con la previa estando musicalizada por canciones de Talking Heads y The Clash, o al menos remixes electrónicos de ellos.

A las 20.30, sin la actuación de bandas teloneras de por medio, se apagaron las luces y entre las ovaciones de la gente se pudo ver la imagen de un televisor apareciendo en las pantallas de fondo del escenario, que mostraba el logo grafiteado de Neck Deep, marcando la salida de los galeses: el cantante Ben Barlow, los guitarristas Matt West y Sam Bowden, el bajista Seb Barlow y el más reciente baterista Matt Powles. Así fue que dieron inicio casi inmediato a “Dumbstruck Dumbf**k”, primera canción de su último álbum y que tuvo a la gente saltando y ya armando unos pogos brutales en el campo del recinto de Palermo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

“Sort Yourself Out”, “Motion Sickness”, “Gold Steps”, las canciones se fueron sucediendo con su mezcla de riffs simples pero tocados con furia garagera y melodías como para ir a practicar algunos movimientos con la patineta. En un momento tuvimos a Ben Barlow comentando acerca del mosh pit y diciendo con una sonrisa que “estaba muy bien”, pero que “podía oler el mosh pit hasta donde estaba”, hablando acerca de hacer un “girl pit” en su lugar, por lo que tuvimos un momento donde las chicas del público tuvieron su propio momento para la violencia en canción.

Hablando de Barlow, antes de arrancar con “Take Me With You” (o “la canción sobre los ovnis”), alguien le acercó una remera de la selección con el nombre de Maradona en la espalda, y ni lerdo ni perezoso el cantante decidió cambiarse la que estaba usando, mostrando a todos el cuerpo pintarrajeado de tatuajes que parece el baño de Uniclub, y ganándose las ovaciones del público en el proceso.

“Heartbreak Of The Century” fue otra que tuvo a la gente disfrutando a pleno y testeando los límites de la seguridad del lugar, que apenas podía estar señalando con los láseres a los que intentaban hacer crowdsurfing y tal vez llegar al escenario. Los encargados de las cuerdas girando sobre sí mismos, Ben Barlow aprovechando cada momento para agitar a la gente y estos correspondiendo con más mosh. “You Should See Me Now”, “STFU”, “We Need More Bricks” siguieron la fiesta, cerrando por ese momento con “A Part of Me”.

Aunque la banda se retiró, sólo lo haría por unos segundos, como para tomar algo y esas cosas que van a hacer las bandas antes de los bises. Así tuvimos rápidamente la vuelta de Neck Deep al escenario, ahora para sí cerrar la noche con dos últimas canciones: esas serían “December” e “In Bloom”, dos bombazos que tuvieron nuevamente al público cantando de principio a fin y saltando a más no poder. 

Ese fue el fin de la presentación de Neck Deep, banda que demostró que aunque no hagan música “pesada” sí son capaces de crear experiencias entre la gente que están a la misma altura en cuanto a pasión y dedicación. Fue un concierto con mucha energía y cariño, aunque se vio empañado al momento de la salida de Groove debido a que la gente de seguridad cerró las puertas y empezó a cachear a todos los que salían porque había como una decena de personas a las que les habían desaparecido los celulares, pidiendo a todos que desbloquearan el que llevaran. Sí, esa fue una mancha bastante grande en un concierto que tendría que haber sido todo positivo, con una banda incansable y un público que pedía más. Pero bueno, gajes del oficio y del mundo de la música en vivo en este país.

Etiquetas: , , ,

Neck Deep en Buenos Aires: “Punk californiano desde Gales en Argentina”
thumb image

A pesar de que tenga “pop” en su nombre, el pop punk no es para cualquier público. Y no lo digo en el sentido de que haya que tener cierto nivel de inteligencia o “cultura musical” para apreciarlo, pero más en el hecho de que está en un punto medio que puede ser incómodo: demasiado ruidoso para el que le guste el pop, demasiado “poco auténtico” (o directamente “falso”) para los que gusten del “verdadero punk”. Pero cuando logra pegar lo hace con todo, como un helado en medio de una ola de calor, y eso es lo que pasó el martes 26 de agosto con la visita de Neck Deep en Argentina.

Neck Deep se han hecho un espacio propio en este revival del pop punk de corte californiano que venimos viviendo en la última década (la onda “soundtrack de Tony Hawk’s Pro Skater específicamente), con Neck Deep pudiendo ser la banda más californiana que haya salido las soleadas playas y pistas de skate de… Wrexham, en el norte de Gales. Sí, en ese aspecto Neck Deep me recuerdan un poco a Millencolin, otra banda que lograba canalizar ese sonido y esas imágenes a pesar de ser de un lugar extremadamente diferente, en su caso Suecia. De cualquier manera, este quinteto galés viene escalando con su mezcla de punk desenfrenado y melodías, y ahora se presentaba en Argentina promocionando su álbum autotitulado de 2024.

El campo del Groove estaba lleno hasta el 70% aproximadamente, aunque en la parte de arriba había bastante gente que prefería ver a la banda directamente sin el caos que se daría abajo. Mucha remera de Blink-182 y la concentración más importante de gorras al revés y aros expansores que se pudiera ver fuera de un concierto de Limp Bizkit. La expectativa se sentía, con la previa estando musicalizada por canciones de Talking Heads y The Clash, o al menos remixes electrónicos de ellos.

A las 20.30, sin la actuación de bandas teloneras de por medio, se apagaron las luces y entre las ovaciones de la gente se pudo ver la imagen de un televisor apareciendo en las pantallas de fondo del escenario, que mostraba el logo grafiteado de Neck Deep, marcando la salida de los galeses: el cantante Ben Barlow, los guitarristas Matt West y Sam Bowden, el bajista Seb Barlow y el más reciente baterista Matt Powles. Así fue que dieron inicio casi inmediato a “Dumbstruck Dumbf**k”, primera canción de su último álbum y que tuvo a la gente saltando y ya armando unos pogos brutales en el campo del recinto de Palermo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

“Sort Yourself Out”, “Motion Sickness”, “Gold Steps”, las canciones se fueron sucediendo con su mezcla de riffs simples pero tocados con furia garagera y melodías como para ir a practicar algunos movimientos con la patineta. En un momento tuvimos a Ben Barlow comentando acerca del mosh pit y diciendo con una sonrisa que “estaba muy bien”, pero que “podía oler el mosh pit hasta donde estaba”, hablando acerca de hacer un “girl pit” en su lugar, por lo que tuvimos un momento donde las chicas del público tuvieron su propio momento para la violencia en canción.

Hablando de Barlow, antes de arrancar con “Take Me With You” (o “la canción sobre los ovnis”), alguien le acercó una remera de la selección con el nombre de Maradona en la espalda, y ni lerdo ni perezoso el cantante decidió cambiarse la que estaba usando, mostrando a todos el cuerpo pintarrajeado de tatuajes que parece el baño de Uniclub, y ganándose las ovaciones del público en el proceso.

“Heartbreak Of The Century” fue otra que tuvo a la gente disfrutando a pleno y testeando los límites de la seguridad del lugar, que apenas podía estar señalando con los láseres a los que intentaban hacer crowdsurfing y tal vez llegar al escenario. Los encargados de las cuerdas girando sobre sí mismos, Ben Barlow aprovechando cada momento para agitar a la gente y estos correspondiendo con más mosh. “You Should See Me Now”, “STFU”, “We Need More Bricks” siguieron la fiesta, cerrando por ese momento con “A Part of Me”.

Aunque la banda se retiró, sólo lo haría por unos segundos, como para tomar algo y esas cosas que van a hacer las bandas antes de los bises. Así tuvimos rápidamente la vuelta de Neck Deep al escenario, ahora para sí cerrar la noche con dos últimas canciones: esas serían “December” e “In Bloom”, dos bombazos que tuvieron nuevamente al público cantando de principio a fin y saltando a más no poder. 

Ese fue el fin de la presentación de Neck Deep, banda que demostró que aunque no hagan música “pesada” sí son capaces de crear experiencias entre la gente que están a la misma altura en cuanto a pasión y dedicación. Fue un concierto con mucha energía y cariño, aunque se vio empañado al momento de la salida de Groove debido a que la gente de seguridad cerró las puertas y empezó a cachear a todos los que salían porque había como una decena de personas a las que les habían desaparecido los celulares, pidiendo a todos que desbloquearan el que llevaran. Sí, esa fue una mancha bastante grande en un concierto que tendría que haber sido todo positivo, con una banda incansable y un público que pedía más. Pero bueno, gajes del oficio y del mundo de la música en vivo en este país.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Darkroot
Death and Life (2005)
thumb image
Fit For A King
Lonely God (2025)
thumb image
Strangers
Boundless (2025)
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)

 

 



thumb image
Darkroot
Death and Life (2005)
thumb image
Fit For A King
Lonely God (2025)
thumb image
Strangers
Boundless (2025)
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)