Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


Nocturna en Madrid: “Superando las expectativas y saliendo victoriosos”
thumb image

A pesar de ser el comienzo del mes y del frío que hubo en la capital la semana pasada, había muchas ganas de recibir por fin a los italianos Nocturna quienes ya estaban inmersos en su gira por 5 ciudades de España junto a los gallegos Xhamain y a los cuales en Madrid se sumaron Guadaña (que sorpresivamente se colocaron como “cabezas de cartel” en esta fecha) y los navarros Indrid, configurando un cartel muy interesante para la tarde/noche de este pasado sábado.

Pese a la temprana hora, los chicos de Xhamain salieron a escena un poquito pasadas las 19 horas y ya tuvimos la primera victoria de la noche. Es que, pese a ser la banda que abría el cartel, acabaron sorprendiendo a todos los presentes con esa exquisita combinación de metal sinfónico, aires góticos y una acertadísima elección de cantar en su lengua materna, lo que los desmarca de sus compañeros de profesión.

En menos de 40 minutos, la banda presentó su último disco Na Alma y nos conquistaron sobre todo por el talento y la magia que desprende su vocalista Mariah Fosado que se complementa a la perfección con el tono gutural del guitarrista Rubén Alonso Piñeiro, creando una atmósfera muy especial en las canciones, en cierto modo y sin querer compararlos, con ellos pasa un poquito lo que sucede con Eluveitie o sus compañeros nacionales Diabulus In Musica, salvando las distancias con ambas bandas claro está.

Gracias a cortes tan destacados como “Soño de Inverno”, “Eterna Soedade” o “Plenilunio”, la banda debutó a lo grande en Madrid y mucha gente no dudó en acercarse a saludarlos tras su actuación y adquirir su último trabajo o alguna pieza de merch, ya que Xhamain fueron claramente la sorpresa mayúscula de la tarde y si siguen así van a llegar muy lejos dentro del sonido sinfónico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Celtian en Murcia: “Caminando por la senda del triunfo”

Sin muchos minutos de espera, Indrid, originarios de Barakaldo, salieron a por todas y lo cierto es que su propuesta pese a ser bastante opuesta a la de sus compañeros anteriores, acabó cuajando bastante bien en el cartel y gracias a su potencia sonora, me terminaron de sorprender a pesar de que no los había podido ver en directo hasta este pasado sábado.

Esta banda combina muy bien el hard rock clásico con toques modernos, pero dotándolo de otros matices musicales, con pinceladas de metal, otras más alternativas y todo con un frontman enérgico e inquieto como Jota, acabó derivando en una mini fiesta donde el cantante se bajó en numerosas ocasiones a cantar y saludar al público, generando una gran ovación por parte de este.

Si tenemos que destacar algunos temas de su enérgico setlist, estos serían: “El Diablo es el azar”, “Electricidad” y el binomio final con el que se despidieron prometiendo volver que fueron “Amor Caníbal” dedicado a todos los que estuvimos presentes y la fantástica y cañera “Torres de Papel”, que puso el cierre a una gran performance de la banda vasca, a la cual no le perderemos la pista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Feuerschwanz – Todsünden (2022)

Y llegábamos al momento que gran parte de los que nos desplazamos hasta la sala Silikona, habíamos esperado con ganas y era por fin disfrutar de Nocturna sobre el escenario de Madrid, tras sus fechas previas en Vigo, Vitoria y Zaragoza, respectivamente.

Con una puntualidad perfecta, iban subiendo al escenario todos los miembros de la banda y por supuesto sus dos cabezas visibles, Grace Darkling y Rehn Stillnight, que acapararon todos los focos desde el minuto uno que las vimos salir a escena.

La banda comenzó su set con el clásico intro que abre su debut Daughters of the Night, para directamente arrancar con el single “New Evil” y desatar la locura entre los presentes y es que las dos vocalistas, aparte de su abrumadora belleza y presencia, suenan prácticamente idénticas al disco, comenzando Rehn a cantar, desplegando su aterciopelada voz para que en unos segundos sea Grace, la que haga valer su vozarrón más oscuro si se quiere, pero igual de fantástico que el de su compañera.

Todo muy bien acompañado por la guitarra poderosa de Hedon (que todos los que conocen a Nocturna, sabemos de quién se trata y quién está oculto detrás de esa máscara parecida a la que usaban Slipknot), el ritmo potente de Antares al bajo y la brutalidad de Deimos a los parches.

Las chicas estaban muy agradecidas de poder estar en Madrid con nosotros y esa simpatía y dulzura fue recompensada con un mar de aplausos y ovaciones, más algún piropo que se pudo escuchar desde el fondo de la sala.

El tercer y hasta ahora último single “Sea of Fire”, fue la siguiente canción del set, aquí se notaron los teclados pregrabados, pero poco importó porque cuando Rehn y Grace cantan juntas, parece una conversación entre ambas y es una auténtica delicia escucharlas.

El vozarrón de la cantante morena se complementa a la perfección con la delicadeza de la cantante rubia y hace que el público apenas pueda contener la respiración con los agudos de ambas juntas, tal y como sucede en el disco.

Su set básicamente estuvo compuesto por el 80% de su álbum debut, del cual destacaron no solo los singles promocionales, si no también cortes como “Blood of Heaven”, increíble el toque rockero de esta canción combinado con el power metal melódico y aquí una vez más Grace se luce en sus partes solistas comenzando la canción ella para que luego Rehn le “conteste” en su parte y acabar haciendo magia las dos juntas en el estribillo.

Mención aparte para los temas algo más melancólicos como “The Sorrow Path”, que puso los pelos de punta a todo el respetable y el baladón “In This Tragedy”, que suena aún más épico y estremecedor que en el disco, evidenciando que Nocturna son mucho más que un proyecto musical y que tienen en Grace y Rehn, a dos portentos vocales que juntas crean un ambiente único en sus conciertos.

Lamentablemente no tenían tiempo para mucho más (aquí la nota negativa ya que, si se hubiese respetado el cartel original, podrían haber tocado el disco entero para nosotros) y con la fantástica y reconocida “Daughters of the Night”, Nocturna se despidieron con broche de oro y siendo las auténticas triunfadoras de la noche, pese a no haber cerrado al cartel.

Para cerrar la noche de sábado los gaditanos Guadaña volvían a Madrid para presentar su último trabajo de estudio Erytheia y a la formación actual que fue muy bien recibida por sus seguidores en la sala Silikona y demostraron que los cambios, muchas veces son necesarios para evolucionar.

Glory y compañía desplegaron un auténtico derroche de energía y los temas nuevos como “Sangre de mi Sangre”, “Guerreros de la Tempestad” o “Erythea”, convivieron muy bien los clásicos de la banda gaditana, configurando un set muy dinámico y entretenido, que hizo las delicias de sus seguidores madrileños y de alrededores que se acercaron a verlos.

Esa mezcla de heavy metal clásico con sonidos rockeros les sigue funcionando a las mil maravillas y con un gran directo supieron hacer valer su condición de headliner en esta fecha junto a sus otros tres compañeros de cartel.

En resumen, fue una noche muy entretenida y llena de propuestas musicales diferentes entre las cuatro bandas, que a pesar de no haber podido llenar la sala, si que dejaron un sabor de boca inmejorable y evidenciando que hay muchas bandas muy interesantes más allá de las 5 grandes que aparecen en todos los festivales, a estas cuatro hay que darles más de una oportunidad, porque visto lo ofrecido el sábado pasado, la merecen con creces.

Etiquetas: , , , , , , ,

Nocturna en Madrid: “Superando las expectativas y saliendo victoriosos”
thumb image

A pesar de ser el comienzo del mes y del frío que hubo en la capital la semana pasada, había muchas ganas de recibir por fin a los italianos Nocturna quienes ya estaban inmersos en su gira por 5 ciudades de España junto a los gallegos Xhamain y a los cuales en Madrid se sumaron Guadaña (que sorpresivamente se colocaron como “cabezas de cartel” en esta fecha) y los navarros Indrid, configurando un cartel muy interesante para la tarde/noche de este pasado sábado.

Pese a la temprana hora, los chicos de Xhamain salieron a escena un poquito pasadas las 19 horas y ya tuvimos la primera victoria de la noche. Es que, pese a ser la banda que abría el cartel, acabaron sorprendiendo a todos los presentes con esa exquisita combinación de metal sinfónico, aires góticos y una acertadísima elección de cantar en su lengua materna, lo que los desmarca de sus compañeros de profesión.

En menos de 40 minutos, la banda presentó su último disco Na Alma y nos conquistaron sobre todo por el talento y la magia que desprende su vocalista Mariah Fosado que se complementa a la perfección con el tono gutural del guitarrista Rubén Alonso Piñeiro, creando una atmósfera muy especial en las canciones, en cierto modo y sin querer compararlos, con ellos pasa un poquito lo que sucede con Eluveitie o sus compañeros nacionales Diabulus In Musica, salvando las distancias con ambas bandas claro está.

Gracias a cortes tan destacados como “Soño de Inverno”, “Eterna Soedade” o “Plenilunio”, la banda debutó a lo grande en Madrid y mucha gente no dudó en acercarse a saludarlos tras su actuación y adquirir su último trabajo o alguna pieza de merch, ya que Xhamain fueron claramente la sorpresa mayúscula de la tarde y si siguen así van a llegar muy lejos dentro del sonido sinfónico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Celtian en Murcia: “Caminando por la senda del triunfo”

Sin muchos minutos de espera, Indrid, originarios de Barakaldo, salieron a por todas y lo cierto es que su propuesta pese a ser bastante opuesta a la de sus compañeros anteriores, acabó cuajando bastante bien en el cartel y gracias a su potencia sonora, me terminaron de sorprender a pesar de que no los había podido ver en directo hasta este pasado sábado.

Esta banda combina muy bien el hard rock clásico con toques modernos, pero dotándolo de otros matices musicales, con pinceladas de metal, otras más alternativas y todo con un frontman enérgico e inquieto como Jota, acabó derivando en una mini fiesta donde el cantante se bajó en numerosas ocasiones a cantar y saludar al público, generando una gran ovación por parte de este.

Si tenemos que destacar algunos temas de su enérgico setlist, estos serían: “El Diablo es el azar”, “Electricidad” y el binomio final con el que se despidieron prometiendo volver que fueron “Amor Caníbal” dedicado a todos los que estuvimos presentes y la fantástica y cañera “Torres de Papel”, que puso el cierre a una gran performance de la banda vasca, a la cual no le perderemos la pista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Feuerschwanz – Todsünden (2022)

Y llegábamos al momento que gran parte de los que nos desplazamos hasta la sala Silikona, habíamos esperado con ganas y era por fin disfrutar de Nocturna sobre el escenario de Madrid, tras sus fechas previas en Vigo, Vitoria y Zaragoza, respectivamente.

Con una puntualidad perfecta, iban subiendo al escenario todos los miembros de la banda y por supuesto sus dos cabezas visibles, Grace Darkling y Rehn Stillnight, que acapararon todos los focos desde el minuto uno que las vimos salir a escena.

La banda comenzó su set con el clásico intro que abre su debut Daughters of the Night, para directamente arrancar con el single “New Evil” y desatar la locura entre los presentes y es que las dos vocalistas, aparte de su abrumadora belleza y presencia, suenan prácticamente idénticas al disco, comenzando Rehn a cantar, desplegando su aterciopelada voz para que en unos segundos sea Grace, la que haga valer su vozarrón más oscuro si se quiere, pero igual de fantástico que el de su compañera.

Todo muy bien acompañado por la guitarra poderosa de Hedon (que todos los que conocen a Nocturna, sabemos de quién se trata y quién está oculto detrás de esa máscara parecida a la que usaban Slipknot), el ritmo potente de Antares al bajo y la brutalidad de Deimos a los parches.

Las chicas estaban muy agradecidas de poder estar en Madrid con nosotros y esa simpatía y dulzura fue recompensada con un mar de aplausos y ovaciones, más algún piropo que se pudo escuchar desde el fondo de la sala.

El tercer y hasta ahora último single “Sea of Fire”, fue la siguiente canción del set, aquí se notaron los teclados pregrabados, pero poco importó porque cuando Rehn y Grace cantan juntas, parece una conversación entre ambas y es una auténtica delicia escucharlas.

El vozarrón de la cantante morena se complementa a la perfección con la delicadeza de la cantante rubia y hace que el público apenas pueda contener la respiración con los agudos de ambas juntas, tal y como sucede en el disco.

Su set básicamente estuvo compuesto por el 80% de su álbum debut, del cual destacaron no solo los singles promocionales, si no también cortes como “Blood of Heaven”, increíble el toque rockero de esta canción combinado con el power metal melódico y aquí una vez más Grace se luce en sus partes solistas comenzando la canción ella para que luego Rehn le “conteste” en su parte y acabar haciendo magia las dos juntas en el estribillo.

Mención aparte para los temas algo más melancólicos como “The Sorrow Path”, que puso los pelos de punta a todo el respetable y el baladón “In This Tragedy”, que suena aún más épico y estremecedor que en el disco, evidenciando que Nocturna son mucho más que un proyecto musical y que tienen en Grace y Rehn, a dos portentos vocales que juntas crean un ambiente único en sus conciertos.

Lamentablemente no tenían tiempo para mucho más (aquí la nota negativa ya que, si se hubiese respetado el cartel original, podrían haber tocado el disco entero para nosotros) y con la fantástica y reconocida “Daughters of the Night”, Nocturna se despidieron con broche de oro y siendo las auténticas triunfadoras de la noche, pese a no haber cerrado al cartel.

Para cerrar la noche de sábado los gaditanos Guadaña volvían a Madrid para presentar su último trabajo de estudio Erytheia y a la formación actual que fue muy bien recibida por sus seguidores en la sala Silikona y demostraron que los cambios, muchas veces son necesarios para evolucionar.

Glory y compañía desplegaron un auténtico derroche de energía y los temas nuevos como “Sangre de mi Sangre”, “Guerreros de la Tempestad” o “Erythea”, convivieron muy bien los clásicos de la banda gaditana, configurando un set muy dinámico y entretenido, que hizo las delicias de sus seguidores madrileños y de alrededores que se acercaron a verlos.

Esa mezcla de heavy metal clásico con sonidos rockeros les sigue funcionando a las mil maravillas y con un gran directo supieron hacer valer su condición de headliner en esta fecha junto a sus otros tres compañeros de cartel.

En resumen, fue una noche muy entretenida y llena de propuestas musicales diferentes entre las cuatro bandas, que a pesar de no haber podido llenar la sala, si que dejaron un sabor de boca inmejorable y evidenciando que hay muchas bandas muy interesantes más allá de las 5 grandes que aparecen en todos los festivales, a estas cuatro hay que darles más de una oportunidad, porque visto lo ofrecido el sábado pasado, la merecen con creces.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)